Suma y ... sigue ....

Andros

En rodaje
Registrado
28 Sep 2012
Mensajes
158
Puntos
0
Ubicación
Granada
Hola a todos.

Como he titulado este post, mi K75 suma y ... sigue ...

Ya he comentado en otras ocasiones los km que tiene, los que he realizado yo y las intervenciones que ha tenido.
A modo de resumen:

- 28120 km (reales), 12/2010:
compra de la moto.

- 28810 km, 8/2011:
sustitución de batería.

- 30547 km, 7/2012, empezamos el queso:
Puesta a punto, cambio de líquidos (grupo final, refrigerante, frenos y aceite), bujías y reglaje de válvulas.

- 31772 km, 8/2012:
Cambio retén árbol cardánico.

- 32366 km, 8/2012:
Reparación bomba de agua-aceite y oh! coincidencia.. electroventilador empotrado.. y sustituido.
Aprovecho para cambio de neumáticos.. de perdidos al ..

- 33230 km, 8/2012:
Reparación cuadro instrumentos, oh! nueva coincidencia.. luz larga siempre enchufada.. piña izquierda reparada.

- 33541 km, 9/2021:
Warning parpadeando continuamente. Relé de bombillas "odido".. recientemente adquirido y pendiente de montar.

- 35012 (hoy):
Mientras espero a un cliente, observo que el depósito de líquido de frenos trasero está cuasi vacío.. oh!!.. qué maravilla!.. cuánto voy a aprender!

Bueno, este es el motivo real de este post, la reparación de la bomba de freno trasera. Aunque jamás he observado que gotee, tiene el fuelle húmedo por debajo, y el muelle del caballete que se ubica justo debajo cuando está plegado, está manchado también.

Estoy pendiente de pararla unos días durante el mes de diciembre y hacerle unas cuantas intervenciones que tengo preparadas: instalación del topcase, sustitución del manillar, sustitución de retenes y líquido de horquillas, pulir la pantalla, colocación de tapa de bobinas y algunas cosas más que se me irán ocurriendo.. Aprovechando la parada, pienso reparar la bomba de freno también.

Antes de formularos la siguiente duda, he de deciros que ya he buscado por el foro durante un buen rato y he encontrado bastantes post sobre el tema.

En resumen, se habla de tres opciones:
- Sustitución de la bomba completa.
- Kit original de reparación de la misma.
- Sustitución únicamente de los retenes.

En mi caso, dado que la moto tiene muy pocos km, entiendo que el eje de la bomba no debe estar deformado, por lo que quizá la sustitución únicamente de los retenes podría ser válida.

Por otra parte pienso que en vez de gastar 15 o 20 en los retenes (si logro conseguirlos), gastando 60 o 70 puedo tener el kit original de reparación y quizá esta sea la mejor solución.

La sustitución de la bomba completa, existiendo el kit de reparación, no la considero una opción razonable.

Bueno, ¿qué opináis de esto?. Seguramente muchos de vosotros tendréis experiencia en este asunto.

Perdonad si me he alargado.

Saludos.
 
Última edición:
hola Andros,yo por mi experiencia te recomiendo que compres el kit de reparación y no tendrás problema,ahorrarás tiempo y dinero.un saludo.
 
Hola Andros, desmonta la bomba y observa tanto cuerpo por dentro, como pistón si el cuerpo está bien entonces lo más seguro es que los retenes del pistón estén bastante "planos", cosa normal en 20 y tantos años, como dice wanchoper kit de reparación nuevo y listo. Cuando le metas mano sube unas fotillos, jejeje. P.D. Lo del suma y sigue aquí tienes a otro, que en 5 años no se ya lo que me habré gastado, pero mucho más de la mitad de lo que me costó la moto seguro.

Un saludo
 
Atrás
Arriba