Suspension delantera R100R

argambois

Acelerando
Registrado
18 Feb 2009
Mensajes
224
Puntos
0
Ubicación
Torrent (Valencia)
Tengo una fuga de aceite en una de las barras de mi r100r y me he liado ha desmontarla para cambiar retenes y liquido cual es mi sorpresa despues de tenerlo desmontado la barra no sale hace como un tope y no la deja salir decir que he quitado el tornillo que lleva debajo y la barra se queda suelta pero no sale podriais hecharme una mano que me he dejado por hacer ya que voy a cambiar que tipo de aceite me recomendais llevo muelles progresivos un saludo para tooooooos gracias
 
En eso no te puedo ayudar, pero sí en recomendarte que, cuando escribas, organices las palabras en frases para que se pueda comprender lo que quieres decir. Por ejemplo usando puntos y comas distribuidos lo más coherentemente posible en el texto. Siempre es de agradecer el esfuerzo, por pequeño que sea, en facilitar la lectura a los demás. Sobre todo si se respeta la ortografía.
Disculpa mi atrevimiento y entiende éste comentario como una recomendación/petición. De ninguna manera se pretende otra cosa con él.

Saludos.
 
Yo tampoco te sabria ayudar mucho, salvo que te busques ayuda y hagas un poco el burro
No estaria mal que buscaras el despiece de tu horquilla por si acaso te faltara algo. Realoem suelen tenerlo
Sobre aceite se ha comentado.aqui que un.SAE.20 sele domar un poco esa horquilla.
 
En eso no te puedo ayudar, pero sí en recomendarte que, cuando escribas, organices las palabras en frases para que se pueda comprender lo que quieres decir. Por ejemplo usando puntos y comas distribuidos lo más coherentemente posible en el texto. Siempre es de agradecer el esfuerzo, por pequeño que sea, en facilitar la lectura a los demás. Sobre todo si se respeta la ortografía.
Disculpa mi atrevimiento y entiende éste comentario como una recomendación/petición. De ninguna manera se pretende otra cosa con él.

Saludos.


y enseñar al que no sabe cuesta mucho decírselo por privi .....o eres catedrático?
 
Tengo una fuga de aceite en una de las barras de mi r100r y me he liado ha desmontarla para cambiar retenes y liquido cual es mi sorpresa despues de tenerlo desmontado la barra no sale hace como un tope y no la deja salir decir que he quitado el tornillo que lleva debajo y la barra se queda suelta pero no sale podriais hecharme una mano que me he dejado por hacer ya que voy a cambiar que tipo de aceite me recomendais llevo muelles progresivos un saludo para tooooooos gracias

Hola
entiendo que has quitado el guardapolvo y el clib de seguridad que lleva el reten,si has desmontado todo esto ,y el tornillo de la barra esta suelto,fijando la botella en un tornillo tirando de la barra hacia arriba tendria que salir.
saludos gs100
 
El Churchil dice que a la R100R hay que echar Esso Comfort, no indica el sae ni si se puede sustituir por otro.
Yo voy a cambiarlo ahora por primera vez, llevo los muelles de fábrica y afortunadamente no tengo fuga, así que me sumo a este post pa aprender
 
Yo en lo del aceite a lo mejor sí que os puedo ayudar.
Cuando compré la moto, iba durísima, casi pétrea, de horquilla, así que decidí cambiárselo por un castrol SAE 10 mineral, especial para horquillas.
Al cabo de los pocos kms se lo he tenido que cambiar por otro de la misma marca, pero con grado de viscosidad SAE 15, ya que iba excesivamente suelta.
Deduzco, por el tacto, que antes debía de llevar SAE 20.
Sin dudarlo, me quedo con mi actual SAE 15.
Llevo muelles progresivos Wilbers.
 
Yo le puse unos progresivos Wirth y MOTUL SAE 10, y la dureza de la horquilla no me desagrada... Dependerá de gustos y del tipo de conducción que se haga. La próxima vez probaré con un SAE 15.


Un saludo.
 
Totalmente de acuerdo con Victor, ademas nos estamos escapando del tema, el compañero lo que no sabe es desmontar la horquilla para cambia los retenes,yo tengo una horquilla de esas (son showa) que compre para un invento , le quise echar un vistazo, y vi que no tenian nada que ver que ver con las de mi R100 Rs
 
Última edición:
Jorgen e Islander, muchas gracias por el apartado tecnico. Al resto tambien por el apartado liquido osease aceite.Tambien gracias al catedratico por su magistral leccion de ortografia.Era el anillo n.5
 
Pues algo de razon tenia el catedrático pues yo habia entendido que no podias desmontar la botella de la barra,celebro que hayas podido cambiar el retén
 
:rolleyes2:
Estas tecnologías modernas de la comunicación obvian las formas siempre que el mensaje sea inteligible y eso no está mal si al menos se consigue, lo que siempre no ocurre; pero cuando se pregunta, especialmente, no está de más esforzarse un poco en ser suficientemente explícito, conciso y claro; para que quien lea se pueda hacer una buena idea y no tenga que estar imaginando y poniendo en el mensaje aquello que tú no has puesto porque no has querido.

La ortografía es una cosa; pero creo que no es a eso a lo que se refería el "catedrático"; el mejor escribano echa un borrón, eso se perdona. Pero poner puntos y comas es gratis, coño!
o el colegio de pago....a ver si entendéis...... que muchos no nos relacionamos por escrito :rolleyes2: desde la edad media.

hay que enseñar al que no sabe..cuesta poco y quedas de pu*a madre.
y si a uno se lo sueltas por privi ...ya ni te cuento.
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo con Victor, ademas nos estamos escapando del tema, el compañero lo que no sabe es desmontar la horquilla para cambia los retenes,yo tengo una horquilla de esas (son showa) que compre para un invento , le quise echar un vistazo, y vi que no tenian nada que ver que ver con las de mi R100 Rs
Creo recordar que el compañero, además de pedir ayuda para el desmontaje de la horquilla, ha pedido también opinión sobre la viscosidad del aceite. Y yo me he limitado a darle mi opinión, partiendo de mi reciente experiencia con un modelo idéntico al suyo. Lo digo porque el comentario mío sobre la viscosidad entiendo que está justificado y no creo que suponga escaparse del tema.

Y tampoco creo que ir probando aceites de diferente viscosidad en la horquilla sea algo caprichoso, máxime si no se conoce la viscosidad del que, en mi caso, traía la moto cuando la compré. Sencillamente se trata de adaptar la respuesta de la horquilla a mis circunstancias de peso, conducción y gustos personales. Los tarados, ya sean de serie, o los recomendados por fabricantes de productos aftermarket, suponen siempre un compromiso, que no tiene por qué coincidir con los gustos del usuario, aún a pesar de que las personas que los hayan dispuesto, sepan infinitamente más que el usuario.
Por mi parte, considero que la experimentación, siempre y cuando esté fundamentada y se sepa lo que se trae entre manos, no sólo supone una divertida experiencia, sino que además resulta ser una excelente fuente de aprendizaje.
 
Tienes razon compañero, a veces leo los mensajes demasiado rapido y me equivoco en las opiniones ,el tema de las suspensiones es lo mas personal de la moto y es muy dificil de llegar al comportamiento que queremos,lo del acuerdo con Victor es en cuanto a las explicaciones sobre la influencia de las viscosidades en el comportamiento de la horquilla,lo de las pruebas,yo por desgracia siempre he tenido que estar haciendolas, pues por mi excesivo peso nunca me han servido los reglajes standard.
 
Bueno por fin he terminado la horquilla.Con respecto al tema del aceite,me he decidido por un sae 20 mineral. Para mi gusto y mi tipo de conduccion,ha quedado bastante bien.Noto la moto mas sujeta de delante y por supuesto un menor undimiento de la horquilla.Hera lo que pretendia con una densidad superior,por lo tanto contento.Volver a daros las gracias a todos.
 
Me alegro argambois, yo me he decidido por un sae 10 para mis muelles de serie, espero hacerlo bien, si hay trucos y/o consejos de última hora para un manazas... bienvenidos
 
Me alegro por tí, argambois. Y también me alegro porque observo que mi recomendación ha sido útil en general. Al fin y al cabo era lo que se pretendía.

Saludos.
 
Si la barra no sale por la parte superior de la botella igual podrias hacer un cilindro de vinilo, tipo radiografia, del diametro interior de la botella, lo introduces en la misma girando el tubo hata introducirlo en el vinilo y de esta forma igual pasas el obstaculo que te impide sacarlo.
 
Bueno por fin he terminado la horquilla.Con respecto al tema del aceite,me he decidido por un sae 20 mineral. Para mi gusto y mi tipo de conduccion,ha quedado bastante bien.Noto la moto mas sujeta de delante y por supuesto un menor undimiento de la horquilla.Hera lo que pretendia con una densidad superior,por lo tanto contento.Volver a daros las gracias a todos.

Hola
un sae 20,con lo blanditas que van,imagino que te vaya mas pegada al suelo,pero recupera bien despues de pasar dos baches seguidos,entiendo que no le has montado ningun suplemento a los muelles o si.
saludos gs100
 
jorgenm llevo montados muelles progresivos y muy contento con el resultado final.bmwero lo del metalube que va de coña, o realmente lo has probado y me lo aconsejas jajajaja.
 
Atrás
Arriba