Suspension ESA

Ikota

Allá vamos
Registrado
31 Mar 2007
Mensajes
541
Puntos
28
Ubicación
Madrid
Hola a todos, como ya sabeis lo habituales, por el coñazo que doy, estoy estrenando una 1.200 RT y tengo una pequeña, bueno o gran duda.

Creo recordar que cuando uilizé una moto de prueba como la mía la suspension mantenia la altura de la moto, independientemente de la carga que tuviera, es decir, era autonivelante. Yo con mi moto y con esta suspensión instalada no noto es nivelación, es más casi no noto los diferentes tarados que se pueden regular...................¿ :-? :-?EL SISTEMA TIENE ALGUN TIPO DE AVERÍA O ES ASÍ Y NO AUTONIVELA NUNCA?

Un saludo
 
¿Autonivelarse?

No me suena eso que dices.

Al menos, en la 1200 RT que tengo, que lleva el ESA instalado las combinaciones son las siguientes:

3 de dureza: Confort, Normal y Sport.
3 de precarga: Sólo (1 casco), Sólo y Maletas (1 casco y una maleta), Acompañado y Maletas (2 cascos y 1 maleta).

Las regulaciones de la dureza se pueden hacer en marcha, las de la precarga tienes que estar con la moto parada y dejar un rato pulsado el botón que pone 'ESA'

Verás, que mientras se hace la regulación de la precarga en el cuadro de instrumentos parpadea la selección hasta que se ajusta.

Si no estás seguro de si te funciona la precarga, pon la moto en el caballete central arrancada y pasa de '1 Casco' a '2 Cascos y 1 Maleta'... si miras el muelle con detenimiento verás que éste se mueve.

Espero que te sirva de algo.

Un saludo.
 
Hola
El ESA no es autonivelante. Si fuese así, no necesitarías ajustar la precarga, ya que realizaría de forma automática. Que yo recuerde, las únicas suspensiones autonivelantes que se montaron en BMW, fueron en las K-LT mediante el sistema "NIVOMAT", el mismo que emplean marcas de automóviles como Mercedes o Volvo en sus modelos familiares y que es patente de la casa "BOGE"
Hoy día es un sistema prácticamente en desuso y en moto no funcionó como se esperaba.

En cuanto al ESA, para comprobar si te funciona adecuadamente, tienes dos opciones.
La que te comenta el compañero y, subiéndote a la moto, con ella arrancada y en posición 1 casco, pasas a la posición 2 cascos con la forma de regulación habitual. Notarás que te cuesta llegar algo peor al suelo porque la moto sube como unos 2,5 a 3 centímetros cuando se ajusta en la posición más dura de muelle.

Espero que te sirva de ayuda.

V´ssssssssssssss
 
Para regular la carga, 1 casco
cascoazul.gif
o dos
cascoazul.gif
cascoazul.gif
hay que estar montado en la moto, no sirve hacerlo con la moto en el caballete!!!

De cajon no??? Pues yo no lo sabia hasta los 3 meses de usarlo :P :P :P :P :P

Francesc
 
Francesc dijo:
Para regular la carga, 1 casco
cascoazul.gif
o dos
cascoazul.gif
cascoazul.gif
hay que estar montado en la moto, no sirve hacerlo con la moto en el caballete!!!

De cajon no??? Pues yo no lo sabia hasta los 3 meses de usarlo  :P :P :P :P :P

Francesc


Coño! pues yo ahora me entero despues de un mes (sigues teniendo el record) pero me surge una duda existencial: ¿para que hay que estar encima de la moto? ¿para que te pese el E.S.A. o que? entiendo que estas apoyado minimo con un pie en el suelo con lo cual tu peso es menor...
yo sinceramente pienso que los tarados de precarga son "standar" ..... :o
 
Francesc dijo:
Para regular la carga, 1 casco
cascoazul.gif
o dos
cascoazul.gif
cascoazul.gif
hay que estar montado en la moto, no sirve hacerlo con la moto en el caballete!!!

De cajon no??? Pues yo no lo sabia hasta los 3 meses de usarlo  :P :P :P :P :P

Francesc

EEEENNNNNN !!!!!!! :o :o :o :o

Si llegas a convencerme de una manera cientifica, te invito a 5 cervezas... ;D

Un saludo
 
¡¡¡OSTRAS PEDRÍN!!!

Vamos a ver: Puedo cambiar el tipo de comportamiento en marcha, es decir, confort, normal o sport. Sin embargo, para cambiar la precarga según vayamos a circular ese día (piloto, piloto con equipaje, o piloto y pasajero) tengo que tener la moto parada ¿pero estar encima de ella en las mismas condiciones en las que vamos a circular? ¿¿ES ASÍ??

Si es así, me temo que he batido el record... 1 año y veinte mil km.

Saludos
 
Enake dijo:
¿Autonivelarse?

No me suena eso que dices.

Al menos, en la 1200 RT que tengo, que lleva el ESA instalado las combinaciones son las siguientes:

3 de dureza: Confort, Normal y Sport.
3 de precarga: Sólo (1 casco), Sólo y Maletas (1 casco y una maleta), Acompañado y Maletas (2 cascos y 1 maleta).

Las regulaciones de la dureza se pueden hacer en marcha, las de la precarga tienes que estar con la moto parada y dejar un rato pulsado el botón que pone 'ESA'

Verás, que mientras se hace la regulación de la precarga en el cuadro de instrumentos parpadea la selección hasta que se ajusta.

Si no estás seguro de si te funciona la precarga, pon la moto en el caballete central arrancada y pasa de  '1 Casco' a '2 Cascos y 1 Maleta'... si miras el muelle con detenimiento verás que éste se mueve.

Espero que te sirva de algo.

Un saludo.


En la mia sólo paracen dos cascos. Las combinaciones son "1 casco! , "1 casco y maleta" y "2 cascos"


Donpis dijo:
¡¡¡OSTRAS PEDRÍN!!!

Vamos a ver: Puedo cambiar el tipo de comportamiento en marcha, es decir, confort, normal o sport. Sin embargo, para cambiar la precarga según vayamos a circular ese día (piloto, piloto con equipaje, o piloto y pasajero) tengo que tener la moto parada ¿pero estar encima de ella en las mismas condiciones en las que vamos a circular? ¿¿ES ASÍ??

Si es así, me temo que he batido el record... 1 año y veinte mil km.

Saludos



Sí.. es asi, pero puntualizar que la moto para "los cascos" debe estar parada y encendida... lo de encima o al lado es a gusto del consumidor (No entiendo la afirmación de Francesc  :o )

Y, sin animo de ofender..... ¿no os entregaron los manuales del propietario con la moto?  ;) ;)

Salu2
 
En el ESA la tension del muelle trasero solo se puede regular con la moto en marcha y en el caballete . Es un pequeño motor electrico que lo hace comprimirse y con un peso superior a la potencia del motor este se quema , por lo que no se regula nunca con el piloto y menos en movimiento .
Un saludo y VVVV,ssssss. para todos
 
Vamos a ver si entre todos nos aclaramos: El manual no lo pone claro, yo lo he estado ojeando ayer. Por eso que según la explicación de Francesc entiendo que la moto hay que regularla en precarga subidos en ella en las mismas condiciones en las que vamos a circular (quizás lo he entendido mal, perdón si es así, pero es como lo he interpretado).

Sin embargo, yo lo hago tal y como dice Arredemoto, sin subirme, con la moto en marcha y en el caballete o en su defecto sobre la pata de cabra.

¿Cual es la forma correcta? Perdonar por la insistencia, pero creo que es algo muy importante, y si fuera de la primera forma, creo que seríamos muchísimos los usuarios que lo estamos haciendo mal.

Saludos
 
DasaSW dijo:
[quote author=Enake link=1179401405/0#1 date=1179408188]¿Autonivelarse?

No me suena eso que dices.

Al menos, en la 1200 RT que tengo, que lleva el ESA instalado las combinaciones son las siguientes:

3 de dureza: Confort, Normal y Sport.
3 de precarga: Sólo (1 casco), Sólo y Maletas (1 casco y una maleta), Acompañado y Maletas (2 cascos y 1 maleta).

Las regulaciones de la dureza se pueden hacer en marcha, las de la precarga tienes que estar con la moto parada y dejar un rato pulsado el botón que pone 'ESA'

Verás, que mientras se hace la regulación de la precarga en el cuadro de instrumentos parpadea la selección hasta que se ajusta.

Si no estás seguro de si te funciona la precarga, pon la moto en el caballete central arrancada y pasa de '1 Casco' a '2 Cascos y 1 Maleta'... si miras el muelle con detenimiento verás que éste se mueve.

Espero que te sirva de algo.

Un saludo.


En la mia sólo paracen dos cascos. Las combinaciones son "1 casco! , "1 casco y maleta" y "2 cascos"[/quote]

Perdón. Me equivoqué. Tienes razón. Son 2 Cascos y no lo que he indicado yo.

Disculpas por si he creado confusión.

Un saludo.
 
Muchas gracias a todos!!!! Aunque si veo que no tenemos muy claro el tema de la regulación!!!!

El martes la llevo al taller para la 1ª revision me comprometo a preguntar y poner la respuesta.


Un saludo!!!!1
 
vaya! Yo la regulación de la precarga siempre lo hago montado, con los dos pies en suelo, la moto encendida y sin circular.

En ningún lado pone que te tengas que bajar de la moto para hacerlo, aunque tampoco pone que tengas que estar subido, por lo que simplemente supongo que da igual como lo hagas. ::)
 
Creo que si la gente dedicase mas tiempo a leerse el libro de instrucciones que a escribir en Internet, sabria mas de su moto... ;D

Un saludo
 
Muy Buenas!

Por desgracia los diferentes tarados en el ESA son fijos y no ajustables (en mi caso la posición "comfort" para 2 personas se queda muy blanda y la luz molesta a los coches). Esto quiere decir que la precarga de muelle se lleva a cabo independientemente de la carga que en ese momento tenga la moto.

En cuanto a como realizar el ajuste, los manuales BMW no son estándar. En bmwk1200s.com hay un post interesante al respecto, en el que se muestra un manual BMW en el que tanto la regulación de hidráulico como de muelle ha de llevarse a cabo en parado, cuando en otros te indican que la regulación de hidraúlico se puede hacer en marcha.

Parece razonable que la regulación de precarga de muelle se haga con la moto en el caballete (o piloto apoyado en los pies), ya que aligera el esfuerzo del servo para comprimir el muelle. De hecho hay algunas referencias de servos dañados por este motivo. Al final todo depende de para qué condiciones de trabajo has diseñado el mecanismo, y parece que en nuestro caso no ha sido para las más desfavorables...

Saludos
 
De la lectura del manual (r-1200-st) interpreto que la regulación de precarga debe hacerse despues de arrancar la moto y antes de iniciar la marcha creo que da igual que este sobre el caballete o con el piloto sobre la moto descansando sobre el pie.
Interpreto que la dureza sí puede cambiarse con la moto en marcha,ya que no tendría sentido tener que detenerse cada vez que se desee hacer el cambio,por ejemplo al circular por distintos tipos de firme,carreteras bacheadas....(siempre a menos de 80km-hora segun manual).
Me deja preocupado lo que comentais algunos sobre averias del motor de ajuste,del servo,etc.Haber si algún super experto nos aclara algo mas.Saludos.
 
Pues yo siempre lo realizo montado y hasta con el paquete. Tengo el asiento alto, y en la posición 1 casco le llego al suelo casi bien. cuando pongo 2 cascos, me quedo un pelín de puntillas (con paquete) y más aún de puntillas (sin paquete).
 
Hola a todos!!!!!!!

Vengo de dejar la moto en el taller para la primera revision y he preguntado lo de la suspension.......por supuesto el autonivelado, no se debía estar borracho ;D ;D ni existe ni ha existido.......

En el taller me dicen que se puede regular perfectamente con las dos personas subidas, el piston podria llegar a elevar casi una tonelada.............pero ya se sabe forzar las cosas de manera innecesarias hace que el desgaste se acentue y llegue antes el desfallecimiento de las piezas sometidas a dicho desgaste.

por cierto.................330 eurazos la primera revision????????????!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! COÑO CON LA REVISION!!!!!!!!!

Un abrazo a todos
 
Atrás
Arriba