Suspension temporal de seguro

mazas k75

Acelerando
Registrado
20 Feb 2009
Mensajes
415
Puntos
16
Ubicación
Valladolid
Hola Podriais decirme si se puede suspender temporalmente los tres meses de verano la poliza de seguro de un automovil? Ya que mi hija no va a hacer uso de el durante dicho tiempo.No se si esa posibilidad se contempla al hora de asegurar un vehiculo., o depende de la compañia aseguradora ¿O habra que darlo de baja para retomarlo despues.Gracias
 
Eso quisieran muchos....... pagas un año, y dura seis años a 2 meses de uso real.
 
No sé por qué os sorprendéis, en Europa del norte hacen seguros semestrales; es decir... en invierno que los coches/motos no los mueven pues no pagan.
Pero claro, estamos en el Sur.

Yo tengo una moto en mi 2ª residencia para vacaciones y tengo que pagar todo el año, no me parece normal.
 
no pasa nada.... yo tengo catorce vehículos y estoy igual que tu.
en suiza con una matricula y un seguro conduces lo que quieras
 
no pasa nada.... yo tengo catorce vehículos y estoy igual que tu.
en suiza con una matricula y un seguro conduces lo que quieras
Estoy en las mismas que tu, 14 vehiculos y un solo "Culo".
Si tienes la suerte de que sean clasicos, pues puedes conseguir seguros muy rentables, pero aun asi tengo que elegir, y "solo" aseguro 1 coche y 3 motos cada año. El resto a esperar su turno.
 
Os recuerdo que el seguro es obligatorio, circules o no. Cosas de este país.
Lo suyo sería un seguro por conductor, ya que además, los vehículos no tienen más o menos siniestralidad, sino los conductores más o menos golpes...
El bonus-malus debería aplicarse a las personas, no a las cosas
 
No sé por qué os sorprendéis, en Europa del norte hacen seguros semestrales; es decir... en invierno que los coches/motos no los mueven pues no pagan.
Pero claro, estamos en el Sur.

Yo tengo una moto en mi 2ª residencia para vacaciones y tengo que pagar todo el año, no me parece normal.
Ya no los hacen, al menos en Finlandia.
 
Para congelar un seguro te van a exigir que des de baja provisional el vehículo, y luego te paralizan el seguro.
 
La duración del contrato de seguro de los vehículos a motor en España es anual, prorrogable por períodos iguales.

El pago semestral es una concesión comercial, no una periodificación del contrato.

La única manera de resolver el contrato de seguro del vehículo es la venta o baja del mismo. En este caso, y según políticas comerciales, la compañía normalmente te guardará el importe proporcional de la prima no consumida para un futuro seguro... ya no queda ninguna que te devuelva en metálico ese dinero.

Mira a ver si te compensa darlo de baja temporalmente en Tráfico, pero eso es como meter el coche en la nevera durante ese tiempo...

Manuel
 
no pasa nada.... yo tengo catorce vehículos y estoy igual que tu.
en suiza con una matricula y un seguro conduces lo que quieras

Lo de Suiza es un chollo relativo. Viene muy bien para suizos coleccionistas de motos... pero no para la vida real.

La normativa de tráfico de Suiza es que tú puedes tener todos los vehículos de tu propiedad con la misma matrícula, siempre que SÓLO CIRCULE UNO cada vez. Sólo pagas el Impuesto de Circulación y el Impuesto Ecológico del vehículo que paga la mayor tarifa del impuesto.

Esta práctica casi la usan exclusivamente los autonómos o pequeños empresarios que tiene una furgo y un coche... No tiene sentido para el coche y la moto familiar, o el coche del marido y el de a mujer, porque te obliga a solo utlizar uno cada vez.

Al producirse esta circunstancia, como es lógico tú con tu compañía de seguros negocias lo que ellos llaman un "plan de seguro", que no quiere decir que pagues una póliza y circulas con todos, sino que la compañía te hace un barato considerando los vehículos que tienes, las coberturas que le das a cada uno, etc. No hace falta que sólo los conduzca el tomador, según los perfiles de los conductores de la familia te tarificarán el plan.

Los seguros en Suiza son muy caros, más que en España a igualdad de riesgos y coberturas. Una póliza para un Opel Insignia asegurado de daños a terceros para un conductor con el 100% de bonus cuesta 350 euros. Las bofetadas por conductor novel y/o menor de 25 años son también muy potentes.

https://www.comparis.ch/auto/default.aspx

Sin hablar de otros malos hábitos comerciales como contratos de 5 años, recargos lineales del 70% si no eres suizo, aunque seas residente, o minucias como no atender en inglés... en el departamento de conductores no suizos de una gran compañía de renombre europeo.

Manuel
 
Última edición:
Lo de Suiza es un chollo relativo. Viene muy bien para suizos coleccionistas de motos... pero no para la vida real.

La normativa de tráfico de Suiza es que tú puedes tener todos los vehículos de tu propiedad con la misma matrícula, siempre que SÓLO CIRCULE UNO cada vez. Sólo pagas el Impuesto de Circulación y el Impuesto Ecológico del vehículo que paga la mayor tarifa del impuesto.

Esta práctica casi la usan exclusivamente los autonómos o pequeños empresarios que tiene una furgo y un coche... No tiene sentido para el coche y la moto familiar, o el coche del marido y el de a mujer, porque te obliga a solo utlizar uno cada vez.

Al producirse esta circunstancia, como es lógico tú con tu compañía de seguros negocias lo que ellos llaman un "plan de seguro", que no quiere decir que pagues una póliza y circulas con todos, sino que la compañía te hace un barato considerando los vehículos que tienes, las coberturas que le das a cada uno, etc. No hace falta que sólo los conduzca el tomador, según los perfiles de los conductores de la familia te tarificarán el plan.

Los seguros en Suiza son muy caros, más que en España a igualdad de riesgos y coberturas. Una póliza para un Opel Insignia asegurado de daños a terceros para un conductor con el 100% de bonus cuesta 350 euros. Las bofetadas por conductor novel y/o menor de 25 años son también muy potentes.

https://www.comparis.ch/auto/default.aspx

Sin hablar de otros malos hábitos comerciales como contratos de 5 años, recargos lineales del 70% si no eres suizo, aunque seas residente, o minucias como no atender en inglés... en el departamento de conductores no suizos de una gran compañía de renombre europeo.

Manuel


todó proporcional a los sueldos ...asi que mas varato que aqui
hace años que no sigo el tema suizo,como hacen para conducir el coche del amigo ahora?
 
Estoy en las mismas que tu, 14 vehiculos y un solo "Culo".
Si tienes la suerte de que sean clasicos, pues puedes conseguir seguros muy rentables, pero aun asi tengo que elegir, y "solo" aseguro 1 coche y 3 motos cada año. El resto a esperar su turno.
no los tengo como clásicos...
menos una que la he tenido parada ,por que le estuve poniendo a punto y ya está casi... no renové el seguro.
 
No las tienes que tener como clasicas, o son, o no son. Si tienen mas de 25 años puedes asegurarlas como tales si no las usas a diario, aunque no esten matriculadas como historicas.
Y segun que ayuntamiento, puedes solicitar la exención del pago del impuesto de circulación. En mi caso es poco pero sumando, puedo pagar un seguo de clasica, con lo que me ahorro de impuesto de circulación.
 
Atrás
Arriba