Suspensiones Dakar por campo

MaF

Arrancando
Registrado
17 Feb 2005
Mensajes
14
Puntos
0
Hooola que tal.

Siento ser tan pensado pero quiero tener la mayor cantidad de información posible antes de dar el paso ::)

Como contaba cogí hace unos días una Dakar por campo y muy bién, pero claro, llevaba unas suspensiones WP patanegra.

Mi pregunta es... ¿Las suspensiones de la Dakar de serie aguantan bién saltos y caminos rotos o tienes que ir con cuidadín para no hacer topes?

Gracias y saludos! ;)
 
Yo tengo la Dakar y para que te hagas una idea, estoy viendo haber si me hago de una amortiguación buena.

Haber, no es que sea mala pero para un uso "racing" (saltos etc) no esta preparada. Eso no quiere decir que no te lo pases bien siempre que sepas cuales son sus limites.
 
Hola Maf.

Yo tambien tengo una Dakar y como bien dice Odi debes saber cuales son los limites que tiene la moto y sobre todo del uso que le vayas a dar .
En mi caso yo hago en invierno un uso 80 campo 20% ciudad ( solo para ir al trabajo ) y lo que esta claro es que cuanto más andas mas experiencia tienes y más rapido vas por los caminos , vas ganado confianza a la moto y cada vez le pides más. Yo ahora cuando salimos doy varias veces con los topes de suspensión, sobre todo la delantera y el guarda barros trasero el que está debajo de la matricula lo he doblado por rozar con la rueda, y no voy dando saltos. En este caso si que cambiaria la suspensiones. Pero cuando llega el verano, cambia la cosa, cambio de ruedas maletas laterales y a viajar por españa con la mujer, con esto quiero decirte que no se como se comportarian unas suspensiones pata negra para hacer kilometros y kilometros por carretera, pienso que unas buenas suspensiones Off road son eso off- road y las que trae de serie la Dakar valen para todo.

Un saludo desde Logroño.
 
Mi 2ª Dakar, después de pasar lo impasable con la naranja mecánica, la veo mejorada respecto a la anterior en algunos aspectos, sobre todo en lo referente a la electrónica, consumo, suavidad y algo en el embrague....

La parte ciclo sigue prácticamente igual, excepto la cúpula sport, y algún pequeño detalle que otro.

Respecto a las suspensiones, no te aconsejo ponerle muelles touratech en la parte delantera, pues vas a conseguir endurecer la suspensión y va a ir mejor en carretera pero no en campo. No sé si alguien que los tenga te pueda dar otra opinión.

Si vas a hacer campo, y con ello me refiero a meterte en pistas pedregosas, rotas e incluso trialeras,,,,, lo mejor es darle 4 o 5 vueltas con una moneda de 1 céntimo de euro, al tornillo que tiene el amortiguador, ponerlo soft para que no de tantos saltos la moto y pueda absorver las irregularidades del terreno.

En caso de que no lo hagas, puedes conseguir: que los impactos los absorva con más contundencia y con ello te transmita más golpes secos en diferentes terrenos.

He notado que al ponerle el amortiguador soft, da la impresión de que va descompensada. La suspensión delantera, sin los touratech, cumple mejor función, a mi opinión, pues se traga mejor las irregularidades, no sin embargo en carreteras ratoneras donde se suele undir más..... pero esto puede ser cuestión de cambiar densidades de aceites. La verdad es que se hecha de menos, no mucho, sino bastante, una suspensión delantera que pueda regularse.....

¡¡¡Ojo con pegar saltos con la Dakar!!!, sobre todo a 90 o 100 kms, pues al caer unde demasiado la rueda, y puedes encontrar que el talco (luz trasera) se ha roto (partido) y que la matrícula salga volando. Algunos pensarán que es imposible que ocurra esto.... pero creo que no sólo me ha pasado a mi.

La verdad es que esta moto, con las suspensiones que tiene va muy bien para lo que es... Mejorando y diferenciándose de su hermana en este aspecto y costando un poco más por ello, no tiene unas suspensiones que estén a la altura de las circunstancias. Podría traer ohlins o wp de serie..... ganaría muchos, pero que muchos enteros.

El coste de una versión a otra, podría verse compensado ofreciéndote BMW un pack de suspensiones, pero de las de verdad.

¡¡¡¡Nada es perfecto!!!!..... ni las clonaciones de las motos del dakar......
 
Conclusión: ojito con las suspensiones, no te pases haciendo el cabra que no son para tirar cohetes :)

A ver, yo tampoco necesito unas suspensiones de competición, pero sí necesito no sufrir por las suspensiones en un momento de apuro: un golpe de gas por una piedra, un salto cuando la moto se descompensa, etc... Lo que no quiero es caer y decir "ouch, que daño le ha hecho ese tope a la suspensión".

Parece ser que sí voy a tener que estar sufriendo por eso si me quedo con una de serie :-[
 
De acuerdo con lo dicho aquí. La verdad es que la moto para lo que es, es estupenda y está claro que con unas buenas suspensiones mejoraría mucho.

No se, Me estoy planteando conseguirme un tren delantero y un amortiguador trasero de una KTM 620 o algo así, con mas recorrido y montarlas para utilizarlas normalmente y cuando me plante hacer viajes montar las de serie. En realidad estoy ojeando haber que hay.

Sería interesante ver los experimentos que se han hecho en este aspecto.

El problema es que un amortiguador "pata negra" y una horquilla como Dios manda valen un disparate y antes de gastarme tanto dinero me planteo si no sería mejor cambiar de moto.

KTM 650 Adventure+motor BMW 650= ¿Trail Perfecta?
 
Atrás
Arriba