Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Otro fracaso de suzuki. Hace años que no veo una bonita, y es una pena, me parece una gran marca, todavia recuerdo aquella fabulosa GS500 con la que me incie en el mundo de las "motos gordas".
Ya era hora que resucitasen la sv650 :cheesy:
No veo que hayan "resucitado" nada... Es una Gladius con foco redondo y un cuadro de instrumentos con más información.
La Gladius
Ver el archivo adjunto 20443
La "nueva SV 650"
Ver el archivo adjunto 20444
La "antígua" SV 650
Ver el archivo adjunto 20445
Se parecen la "antígua" y la "resucitada"...¡como el huevo a la castaña!... La antígua, el chasis era de aluminio y la que va a salir es tubular, con esto no quiero decir ni que sea mejor ni peor...
Yo he tenido en mis manos una Gladius de las primeras durante casi un año y le hice alrededor de 5.000.- kilómetros, prácticamente ciudad y un par de salidas Domingueras de no más de 300.- kilómetros y os diría que es una moto muy divertida, con un motor que empuja muy bien desde abajo y con un sonido precioso.
La estética de la moto es "pintona", muy sencilla de mantenimiento y operaciones básicas de tensado de cadena y ajustes de suspensiones. En cuanto al consumo, algo más de 5,5l... con un depósito no hacías los 250.-kmts. En cuanto a frenos (la que tuve no tenía ABS...), con el trasero había que andar con cuidado porque bloqueabas enseguida y los delanteros, justos para la moto que es... y de suspensiones, también justa... unas botellas un poco mejores y un amortiguador trasero más completo y lo habían bordado..., ¡claro, que entonces el precio hubiese estado algo más de 1.000,00 EUR por encima de lo que costaba...
En definitiva, una moto de ciudad, que te permite salidas cortas, su público son tanto el principiante como el experto como segunda moto..., lo único que para personas de envergadura, tira a pequeña.
Si hubiese que darla nota, la mía sería de un 7 sobre 10...
Saludos.
Bueno, es la de 2000, que igual es la misma de 1998. Es la que yo tuve.
Yo no la veo tan diferente, incluso comparando con las últimas. Es más, a mí siempre me gustó más la versión con chasis tubular, las de chasis de aluminio rectangular me pareció que habían perdido personalidad. La nueva recupera el tubo, a mí me parece bien.
Nunca ha sido una moto espectacular ni lo será, pero por poco dinero (ojo al precio, es uno de los atractivos de la moto), tienes una máquina decente que te permite callejear y salir los domingos estando a la altura, en carreteras reviradas, de cualquier purasangre del mercado (maxitrails, semi-deportivas, etc.). La nueva versión pesa lo que siempre y se sube a los 75 CV. Tiene que ser tan divertida como la pequeña de las Monster, y bastante más barata.
Es como la V-Strom, una gran moto escondida en su aspecto anodino. Fiable, barata, con un cambio preciso y suave, potencia suficiente, muy divertida de conducir y mantenimiento por tres duros. Unos muelles más duros en la horquilla y unos latiguillos metálicos, y tienes una moto para trayectos cortos-medios muy eficaz.
Suzuki es eso, motos razonablemente buenas por poco dinero. En mi opinión, antes que la coreanas, las chinas importadas, las indias, está Suzuki y bastante por encima.
Suzuki es eso, motos razonablemente buenas por poco dinero. En mi opinión, antes que la coreanas, las chinas importadas, las indias, está Suzuki y bastante por encima.