Suzuki Recursion

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.599
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
El revuelo que han causado las Kawasaki H2 y H2R tras su presentación mundial no ha pasado desapercibido para el resto de fabricantes japoneses, que podrían empezar a cambiar el rumbo en el diseño de sus motores para empezar a utilizar sistemas de sobrealimentación que permitan mejorar las prestaciones de sus motores abaratando costes.

Tal es el caso de Suzuki, una marca que necesita un modelo icónico que le devuelva su protagonismo en los mercados de todo el mundo, donde su presencia ha ido disminuyendo en los últimos años.

Según la revista japonesa Young Machine, la marca de Hamamatsu tiene intención de sacar a producción su concept Recursion, un modelo que Suzuki presentó en 2013 y que rápidamente despertó el interés de medio planeta al contemplar su motor bicilindrico de 588 cc alimentado por un trubocompresor con intercooler capaz de entregar 100 cv de potencia a 8.000 rpm y un espectacular par motor de 100 Nm desde sólo 4.500 rpm.

Sea cierto o no el rumor, lo que es innegable es que la moda del 'downsizing' ha triunfado en el sector del automóvil, donde numerosos fabricantes utilizan ya motores de gasolina de baja cilindrada que, ayudados por un turbo, son capaces de igualar e incluso mejorar las cifras de potencia y consumo de motores con el doble de cilindrada.

El uso del turbo en el mundo de las dos ruedas no es algo nuevo. Kawasaki ya lanzó al mercado en 1983 la GPZ 750 Turbo, una moto que revolucionó el mercado con sus 112 cv de potencia y sus 238 km/h de velocidad maxima, todo un récord para la época. ¿Por qué no triunfó este sistema? Básicamente por cuestiones de mantenimiento, más elevado que en otros motores atmosféricos por el desconocimiento que había y la escasez de piezas.

Si embargo, en la época actual, el mundo de la sobrealimentación en motores de pequeña cilindrada ha avanzado una barbaridad, al igual que la electrónica, que hoy en día sí es capaz de gestionar correctamente la entrega de potencia de un motor alimentado por un turbocompresor, así que la idea de que Suzuki termine lanzando al mercado la Recursion tiene bastante lógica.

[video=youtube_share;nhwj2Ld04UA]http://youtu.be/nhwj2Ld04UA[/video]
 
Preciosa, ese basculante monobrazo, los discos de freno, las llantas. Muy bonita.
Ojala terminen fabricándola.
 
Para empezar 2015 se está portando más o menos bien con una cierta dosis de especulaciones, rumores o cómo queramos llamarlos centrados en Suzuki. Si hace unos pocos días hablábamos de la posibilidad de que la Suzuki Recrusion vea la luz de los concesionarios a lo largo de este mismo año, hoy toca ponerle un nombre a esa nueva moto-con-turbo.

Y para ello no hay nada como darse una vuelta por la oficina de patentes y desempolvar las peticiones que aparecen a nombre de la marca de Hamamatsu. En Visordown lo han hecho de nuestra parte y nos cuentan que Suzuki ha vuelto a registrar el nombre Katana y el logotipo que adornaba aquellas míticas motos de los años ochenta. ¿Veremos la misma jugada que ha hecho Kawasaki al recuperar el nombre Ninja y H2? Parece que sería una opción de lo más lógico. Pero....

Resulta que entre los nombres que ha registrado Suzuki de nuevo también está el de Gamma, junto a la letra griega que tanto se añoraba en España y que adornaba los depósitos de toda una familia de motos deportivas de dos tiempos. ¿Pero los dos tiempos no estaban muertos? A nivel comercial podríamos decir que si, pero también la Kawasaki H2 era un dos tiempos y su nombre ha acabado en una deportiva cuatro tiempos de ultimísima generación.

Si sumamos A+B el resultado podría ser que la próxima Suzuki con motor sobrealimentado se llamara algo así como Suzuki Katana-Gamma o similar. A mi me suena bastante mejor que el apellido Recrusion, pero me lleva a otra pregunta, ¿Qué nombres usarían Yamaha y Honda en el caso de subirse a este carro?

Motorpasion
 
Atrás
Arriba