Talla elevada, peso y tumbadas.

dtarlo1

Arrancando
Registrado
19 Oct 2009
Mensajes
46
Puntos
8
Ubicación
ZARAGOZA
Amigos. Desearia que indicárais la relación que se deriva de la altura del piloto y las consecuencias en las tumbadas. Por un lado, con una altura (ejem.: 190cm), el centro de gravedad del conjunto sube bastante. Por otro lado, al descolgarte de la moto en las curvas, adelantas mucho ese centro y cargas mas la rueda delantera.
Por favor, queridos profesores y amigos, viertan su saviduria que estamos aniosos de absorver de su conocimiento y pericia. Gracias
 
dtarlo1, el centro de gravedad con la altura del piloto varía muy poco y no se nota. Piensa que de medir 1,70 a 1,90 una buena parte de esa diferencia está en las piernas, y además no es lo mismo si la masa es estática como si fueras un saco de patatas, a que sea dinámica.
 
además piensa que si por un lado el mayor tamaño del conductor pueda tener un efecto aerodinámico peor, a favor tiene que con más cuerpo es más fácil de conducir la moto, pues con menor desplazamiento consigues el mismo traslado de pesos que un piloto más pequeño y ayuda mucho a mover la moto y controlar reacciones inesperadas, aunque también estamos viendo que la moto, cuanto menos la interfieras, mejor va.
 
Hola:

Además en centro de gravedad del ser humano, que varia con la posición y tal, esta en la zona lumbar. Vamos que esa zona esta muy en el mismo sitio cuando estamos sentados en una moto. No creo que haya gran diferencia por la talla.

Saludos. ManoStrom
 
657560736D6E30010 dijo:
Amigos. Desearia que indicárais la relación que se deriva de la altura del piloto y las consecuencias en las tumbadas. Por un lado, con una altura (ejem.: 190cm), el centro de gravedad del conjunto sube bastante. Por otro lado, al descolgarte de la moto en las curvas, adelantas mucho ese centro y cargas mas la rueda delantera.
Por favor, queridos profesores y amigos, viertan su saviduria que estamos aniosos de absorver de su conocimiento y pericia.  Gracias
Pues yo creo que la talla y envergadura del piloto si influye, y mucho, en el pilotaje. En especial en el pilotaje deportivo.

Han existido pilotos grandes que han obtenido muy buenos resultados en carreras, pero no es lo habitual pese a que esas motos siempre son amoldadas, en la medida de lo posible, a la morfología corporal del piloto.

Pienso que tanto por defecto, como por exceso, las variaciones del peso y la talla son un inconveniente que se nota, en primer lugar, en la facilidad que tiene el piloto para acoplarse a la máquina.

Por otro lado, considerandolo de forma aislada, el peso ya es un factor que repercute mucho sobre las amortiguaciones y sobre las inercias, lo que es lo mismo que decir que repercute sobre la estabilidad y el rendimiento en la aceleración y en la frenada.

El efecto dinámico de la postura racing sobre la moto varía mucho con la talla del piloto y no porque cargue más el tren delantero, sino por su influencia en la tumbada. La repercusión sobre la rueda delantera viene dada, sobre todo, porque un piloto grande se ve obligado a sentarse muy atrás, lo que tiene su ventaja en determinadas circunstancias. Pero al menos ya tiene limitada su capacidad de elegir donde apoya el peso.

En fin, como todo en la vida, lo mejor es tener la suerte de no salirse mucho de los estandares habituales para minimizar problemas.  :)
 
Yo pensaba que estábamos hablando de la conducción de nuestro compañero dtarlo1 por carreteras de curvas, no de posiciones racing ni de pilotos de competición. Yo no veo que tenga ningún handicap por medir 1,90 para llevar bien una moto grande de carretera, ni creo que tenga que estar pensando en dónde tiene el centro de gravedad.
 
0E292A283328470 dijo:
Yo pensaba que estábamos hablando de la conducción de nuestro compañero dtarlo1 por carreteras de curvas, no de posiciones racing ni de pilotos de competición. [highlight]Yo no veo que tenga ningún handicap por medir 1,90 para llevar bien una moto grande de carretera, ni creo que tenga que estar pensando en dónde tiene el centro de gravedad. [/highlight]
Estoy de acuerdo contigo, Inmoto.  :)
 
667663706E6D33020 dijo:
Amigos. Desearia que indicárais la relación que se deriva de la altura del piloto y las consecuencias en las tumbadas. Por un lado, con una altura (ejem.: 190cm), el centro de gravedad del conjunto sube bastante. Por otro lado, al descolgarte de la moto en las curvas, adelantas mucho ese centro y cargas mas la rueda delantera.
Por favor, queridos profesores y amigos, viertan su saviduria que estamos aniosos de absorver de su conocimiento y pericia.  Gracias

En muchas cuestiones de la vida dicen que el tamaño no importa ,aunque yo creo que si importa, en unas más que en otras........ ;) ;) ;) ;)

Para una conducción tranquila, sin grandes tumbadas, creo que da igual medir 1,90 y pesar 120 kgs. como medir 1,60 y pesar 70 kgs. la trancisión de pesos será siempre lenta y progresiva.

Si hablamos de una conducción deportiva a buen ritmo(sin ser circuito), por zonas de montaña con curvas enlazadas y la necesidad de trasladar pesos de un sitio a otro en poco tiempo no creo que sean iguales las características físicas de un piloto u otro. El piloto más alto y más pesado necesitará más esfuerzo (o hablidad) para mover su masa sin interferir en el movimiento natural de la moto. Esto no quiere decir que no se pueda hacer, yo he visto gente muy alta y pesada a un ritmo infernal, eso sí, la suspensión trasera se la ventilan más rápidamente.

Saludos
 
Pues no se que decir..... ::)
Solo puedo comentaros que no me considero ni un Rossi ni un Lorenzo, pero mido 2.02 metros y peso 110 kg. y os aseguro que con mi R1150R Rockster voy mucho mas rápido que muchos de mis amiguetes de 1,70 - 1,80 cm de altura.
Ya llevo casi 22 añitos circulando con diferentes tipos de motos y creo que la experiencia que se coje haciendo kilometros compensa la diferencia de peso o altura que pueda tener con otros pilotos.
Lo que si que es cierto es que el amortiguador trasero se machaca muchisimo mas que si pesara 60 kg.
V'sssss para todos !!! 8-)
 
2520332E262E410 dijo:
Pues no se que decir.....  ::)
Solo puedo comentaros que no me considero ni un Rossi ni un Lorenzo, pero mido 2.02 metros y peso 110 kg. y os aseguro que con mi R1150R Rockster voy mucho mas rápido que muchos de mis amiguetes de 1,70 - 1,80 cm de altura.
Ya llevo casi 22 añitos circulando con diferentes tipos de motos y creo que la experiencia que se coje haciendo kilometros compensa la diferencia de peso o altura que pueda tener con otros pilotos.
Lo que si que es cierto es que el amortiguador trasero se machaca muchisimo mas que si pesara 60 kg.
V'sssss para todos !!!  8-)

Yo apuesto por ti, darogo. Y seguro que no te fijas si llevas el centro de gravedad palmo arriba palmo abajo, jajaja, ni falta que te hace.
 
siempre será más fácil moverse midiendo 2 metros y pesando 110kg que midiendo 1'75 y pesando los mismos 110kg. De lo que yo recuerdo de gimnasia en el cole, los más rellenitos sacaban peores notas en gimnasia. La distribución de pesos condicionaba mucho la coordinación de movimientos, pero también he de decir que conozco rellenitos y con exceso de peso que van que se las pelan en moto. Seguramente no serán tan rápidos corriendo los 100 metros vallas, pero para los movimientos que hay que hacer en una moto van estupendamente. También coincido en que una experiencia de años suple otras carencias o handicaps con gente más bajita, menos pesada o ambas cosas. De todos modos una condición física atlética como la mía ;D ;D ;D es lo ideal.

Y entre bromas y cosas serias, a igualdad de moto seguro que uno que pese menos consigue más aceleración y más velocidad punta en el mismo tramo, pero el paso por curva lo da la experiencia y ahí se va a ver de verdad quién hace correr la moto por manos que, al final, es lo que cuenta. Nosotros no vamos a hacer tiempos, no vamos a romper el crono ni nada de éso. Con las motos que tenemos, todas más o menos potentes pero sobradas para lo que hace falta en carretera, esas diferencias de peso o altura nos las traen al pairo. ¿cuántos de nosotros somos capaces de agotar el potencial de nuestra moto y que se nos quede corta? pues entonces unos kilitos o centímetros de más nos dan igual. A repasar la teórica y a adaptarla a nuestro pilotaje para mejorar. El resto son comidas de bola para justificar que nos quitan las pegatinas los colegas.
 
1C05222B394C0 dijo:
a igualdad de moto seguro que uno que pese menos consigue más aceleración

Depende. Con motos pequeñas, sí. Con motos potentes, dependerá del nivel de adherencia del asfalto. Con una moto de 150 cv y asfalto mojado o poco adherente, acelera más rápido un piloto de 110 Kg que uno de 60 Kg.
 
Inmoto... en algunos sitios sale el sol de vez en cuando ;)

Ok, pero habría que ver también que con mayor peso hay también mayor resistencia a la variación de movimiento, lo que viene a llamarse inercia, algo que también aumenta cuando hay que frenar, lo que necesariamente alarga la frenada. Si el neumático es muy duro y el asfalto con muy poco grip podría tener una sensación de más tracción, pero con menos peso haría falta menos revoluciones de motor para salir, con lo que Pedrosa sale antes de todos modos por pequeño. No sé cuál de las dos sería más determinante. Ambos tienen sus pros y sus contras.
 
Atrás
Arriba