Taller limitar 35kw Elche

Pájaro Espino

Arrancando
Registrado
3 Jun 2013
Mensajes
44
Puntos
8
Ubicación
Murcia y Alicante
HHola he comprado una K75 de 1986, la tengo que limitar a 35kw, me gustaria que alguien me recomendara un taller que me lo hiciera barato y de confianza, que me puede costar?

muchas gracias a todos, un saludo
 
Última edición:
Hola Lublan
alpha Technik GmbH & Co. KG | Kit de limitacion a 25kw - 35kw:: Inicio

Esta gente tiene kits de limitación para todo. Yo limite un par de motos en su día y salían sobre los 200 € los kits, por cierto una gilipollez, un par de arandelas, pero están homologados. Si conoces algún taller, ellos te hacen un informe deque lo han colocado y listo. El precio a talleres es más barato, claro.
El secreto es conocer a alguien
 
sobre todo no lo hagas en papeles. HAZLO DEL TODO. por varias razones.
empezar de nuevas con 75 cv es empezar con barco demasiado gordo.
En caso de un accidente un poco serio, seguramente te mirarán si está hecha la modificación los peritos
además, no es el caso de zaragoza, pero si q me han hablado de localidades en las q la policía va mirando la potencia real de las motos ( sobre todo escuters.... pero nunca se sabe de q humor está el poli q te ha parado por una chorrada)
 
Lublan.. saludos... viste mi mensaje.??? Cuando quieras nos tomamos unas cervezas.
 
te comento, yo limite una bmw k100 en el 2008 a 25kw cuando me saque el carnet.
mirate tambien antimpex que al ser nacional todo sera mucho mas sencillo.
el kit costara entre 300 y 350e(anillos admision y tope acelerador. y certificado laborqatorio)
mano de obra seran 2horas unos 70e aprox.
luego certificado taller 60e
luego a pasar la itv de reforma unos 40e

sumando todo te saldra por 520 y a los dos años la deslimitacion que sera 120 del certificado mas desmontaje otros 70 en total unos 200

sumando limitaje y deslimitaje te gastaras cerca de 800e.
yo personalmente si tuviera que volver a hacerlo me compraria una 250 para empezar o alguna 500, tipo gs500 que no tienes que tocarla da exacto 34,5kw.
pd: todo esto es a nivel personal y consejo de uno que tuvo una moto de este peso con 25kw, tu tendras 10kw mas pero que en subidas no pasaba de 90, y daba risa ir al lado de gente con r6 o cbr600 ellos a 110-120 y a mi adelantandome las motos de 125
 
Última edición:
Me parece exagerado ese calculo.

Yo el kit lo vi por 200€, mas certificado de montaje uno 60€, el montaje lo puede hacer uno mismo y si conoce a alguien de algun taller lo revisa y lo firma.

Luego la ITV en vez de ir aporta aprobechas para pasar la ITV y eso que te ahorras.

Asi que por unos 300€ puedes tener el kit montado y listo.

Y a los dos años pasar la ITV y lo kitas a la vez.

Fress
 
Para montarlo necesitas un certificado de industria y la ITV que pasas es una ITV de reforma no una ITV normal. Y para quitarlo necesitas pasar una ITV de reforma que son 45€ y un certificado de fabricante laboratorio + certificado de taller
 
El certificado de industria te lo da el fabricante, la ITV puedes aprobechar pasarla normal y pagas un poco mas para que te lo incluyan en la ficha, al menos eso era antes, no se como estara con la ultima ley.

Supongo que para quitarlo necesitas el certificado de taller de que lo has quitado y la ITV para que te lo quiten de la ficha, no un certificado de ningun labotatorio,vas a dejar la moto de origen.


Fress
 
Esa es la teoría. La práctica es que sin certificado de fabricante ya le puedes caer bien al ingeniero que se puede negar a ponertelo sin presentarle el caertificado de fabricante o laboratorio.
Yo cuando lo hice en mi moto el cobro era diferente. Uno por la ITV normal y otro por la ITV de reforma
 
Pero se supongo que el que te vende el KIT de montaje te entrega ese certificado ¿ no?

Fress
 
Para el montaje si pero además del certificado del laboratorio necesitas el del taller.
Y dos años después otro certificado de deslimitacion
 
Para limitar una motocicleta existen dos vías. Las dos pasan por la tramitación denominada reforma de importancia.
- La primera pasa por montar un kit homologado EN ESPAÑA. Esta vía se denomina conjunto funcional.
- La segunda pasa por una homologación individual de la modificación.

Sobre la primera:
Los certificados del fabricante los ha de expedir el titular del kit. Ya sea el fabricante d ela motocicleta (de disponerlo). ya sea el fabricante after market.
Los certificados son nominativos. Es decir, indican el nº de chasis d ela motocicleta a la que se montaré el kit.
Este certificado lo emite el laboratorio al fabricante. Es te último se lo envia al comprador.
Si un certificado no es nominativo, o no está emitido por un laboratorio titular la la homologación del conjunto funcional en España. NO SIRVE. OJO.MUCHO OJO.

Sobre la segunda:
El coste no justifica nunca la homologación. Mejor cambiar d emoto o de idea.
El coste comporta los test de; potencia, contaminantes y ruido. Esto supera con creces los 1.000,00 €.

Resumiendo.
Si no encuentras un kit homologado como conjunto funcional en España. No vale la pena.
Antes d epagar solicitar el certificado d ela homologación del conjunto funcional para la moto que se solicita.
Si cuando encargas el kit no te piden el nº de chasis. Malo.

Si finalmente dispones del kit y del certificado. Necesitarás:
- El certificado de montaje d eun taller de reparación de motocicletas.
- El certificado del fabricante.
- El permiso de circulación
- La tarjeta de inspección

Lo entregas a la ITV y te darán hora para pasar la inspección.

Si todo está correcto, te lo anotarán en la tarjeta de inspección.
 
Atrás
Arriba