¿ Tanta diferencia hay a la Adventure?

  • Autor Autor Mo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Mo

Invitado
Buenas:


Estoy a la espera de una R1200GS "normal" ya que aunque me encanta la moto en realidad haré un 99% de asfalto como poco. Lo más alguna pista de tierra para llegar a la finca de algún amigo.

El caso es que podría haber comprado la Adventure, pero no lo hice por ese motivo. Ahora bién: no paro de oir las bondades de la Adventure pero, ¿ de verdad hay tanta diferencia entre los dos modelos ? ¿ si sólo vas a pisar asfalto son necesarias las ruedas de radios, la suspensión elevada, el equipamiento Off-Road?

Gracias
 
A mi entender y por lo que se la unica gran diferencia entre una y otra es el deposito que le entran 12 ó 13 litros mas (creo) por lo demas y si no te vas un mes a marruecos para asfalto la normal va muy bien y tambien se le pueden poner llantas de radios y ruedas de tacos( si lo prefieres).

Un saludo
 
tengo una gs normal y he probado la adv, no te arrepentirás la gs normal pesa 30 kg menos y es bastante mas manejable... si alguna vez vamos a marruecos ataremos un bidon de 10 o 15 litros de plastico que vale 15 euros y santas pascuas
con una autonomía de casi 300 kms, ¿a quien no le duele el culo antes de esos 300 kms?
 
En esencia es la misma moto. Las diferencias mas notables son desde mi punto de vista a nivel protección aerodinámica del piloto y pasajero. La pantalla más alta, junto con los deflectores de aire, mejoran este punto notablemente del modelo standard. Además del depósito, tal y como comenta el compañero CERAVALL, también viene de serie con protecciones de cilindro y barras protectoras de estos y del depósito, además de llantas de radios. Las suspensiones delanteras tienen creo que 2cm más de recorrido y la posibilidad de colocarle de serie los antinieblas también es un punto interesante. El asiento es algo más comodo que en la versión standard también.

Luego está el aspecto estético brutal que le dan todos estos detalles, la cual la hacen una moto impresionante de ver.

Todo esto te lo digo, teniendo una GS standard, pq a mí personalmente me gusta más y tuve la oportunidad de elegir en su momento.

Un saludo y disfruta de tu maquinón.
 
JGM dijo:
En esencia es la misma moto. Las diferencias mas notables son desde mi punto de vista a nivel protección aerodinámica del piloto y pasajero. La pantalla más alta, junto con los deflectores de aire, mejoran este punto notablemente del modelo standard. Además del depósito, tal y como comenta el compañero CERAVALL, también viene de serie con protecciones de cilindro y barras protectoras de estos y del depósito, además de llantas de radios. Las suspensiones delanteras tienen creo que 2cm más de recorrido y la posibilidad de colocarle de serie los antinieblas también es un punto interesante. El asiento es algo más comodo que en la versión standard también.

Luego está el aspecto estético brutal que le dan todos estos detalles, la cual la hacen una moto impresionante de ver.

Todo esto te lo digo, teniendo una GS standard, pq a mí personalmente me gusta más y tuve la oportunidad de elegir en su momento.

Un saludo y disfruta de tu maquinón.

He tenido la GS y ahora la GSAdv, y suscribo lo que dices por experiencia, jo... has clavado mis impresiones!!
Saludos ;)
 
Yo también he tenido las dos...mi impresión: !!! Borrico grande ande o no ande!!!!, para ciudad la gs mejor, para viajes largos la adventure si duda cupula más grande, deflectores, defensas..off la adventure tb, radios etc... cierto que a la gs le puedes cambiar la cupula poner deflectores defensas etc.. pero entonces ¿no se iguala ya el peso?, el coste no asciende bastante tb? en fin que pa gustos los colores, pero yo me quedo con la adventure

saludos
 
De uma GS adventurizada pase a uan ADV full-equip del 08 y me equivoque de moto por peso y altura asi que volvi a mis origenes GS del 07 adventurizada y es la moto perfecta para mi no todo lo nuevo es mejor...Saludo KOMODORO.......
 
Cuando la GS normal llego al mercado en el 2004 me decidi a comprarla... exactamente un año despues de su salida al mercado, la moto era y es una pasada... pero haciendo casi 40000 kilometros al año la exprimes y finalmente le encuentras cosas a mejorar que no defectos ojo, cuando la llevaba siempre pense que la pantalla era un pelin pequeña y que las piernas iban totalmente descubiertas, que su asiento no era del todo comodo y que su autonomia era un poco corta cuando realizaba viajes largos... 300 hasta la reserva pero... a partir de los 250 habia que ir pensando en parar en una gasolinera que a veces no aparecia con el consiguiente desasosiego... entonces BMW decidio producir la Adventure... con una enorme pantalla, con sus deflectores laterales, con un asiento comodisimo acorde con la gran autonomia de la que dispone, 500 hasta la reserva sin problemas lo cual me permite parar a descansar cada 200 o 250 kilometros no en una gasolinera sino donde me plazca ademas me ahorro la intranquilidad...su enorme deposito ademas de autonomia me ofrece una buena proteccion para mis piernas, tanta que cuando llueve no se me mojan los muslos, la moto ademas por la diferencia de precio me parecia barata, solo entre llantas de radios, defensas de motor y deposito y pantalla la diferencia esta amortizada asi que el deposito grande, el asiento mas comodo y las suspensiones mas largas salen gratis... efectivamente en Diciembre de 2006 me pase a la Adventure y estamos a punto de cumplir los 60000 kilometros sin ninguna incidencia... la GS es una gran moto pero la Adventure roza la perfeccion... ademas esteticamente aplasta a cualquiera de sus rivales 8-)
 
pacoGS dijo:
Cuando la GS normal llego al mercado en el 2004 me decidi a comprarla... exactamente un año despues de su salida al mercado, la moto era y es una pasada... pero haciendo casi 40000 kilometros al año la exprimes y finalmente le encuentras cosas a mejorar que no defectos ojo, cuando la llevaba siempre pense que la pantalla era un pelin pequeña y que las piernas iban totalmente descubiertas, que su asiento no era del todo comodo y que su autonomia era un poco corta cuando realizaba viajes largos... 300 hasta la reserva pero... a partir de los 250 habia que ir pensando en parar en una gasolinera que a veces no aparecia con el consiguiente desasosiego... entonces BMW decidio producir la Adventure... con una enorme pantalla, con sus deflectores laterales, con[highlight] un asiento comodisimo [/highlight]acorde con la gran autonomia de la que dispone, 500 hasta la reserva sin problemas lo cual me permite parar a descansar cada 200 o 250 kilometros no en una gasolinera sino donde me plazca ademas me ahorro la intranquilidad...su enorme deposito ademas de autonomia me ofrece una buena proteccion para mis piernas, tanta que cuando llueve no se me mojan los muslos, la moto ademas por la diferencia de precio me parecia barata, solo entre llantas de radios, defensas de motor y deposito y pantalla la diferencia esta amortizada asi que el deposito grande, el asiento mas comodo y las suspensiones mas largas salen gratis... efectivamente en Diciembre de 2006 me pase a la Adventure y estamos a punto de cumplir los 60000 kilometros sin ninguna incidencia... la GS es una gran moto pero la Adventure roza la perfeccion... ademas esteticamente aplasta a cualquiera de sus rivales 8-)

Mira por donde, lo ÚNICO en lo que no coincido es en lo que he marcado. En mi opinión, el asiento de la Adventure, sin ser penoso, dista mucho de ser comodísimo.

Por lo demás,total y absolutamente deacuerdo.
 
El_Uve dijo:
[quote author=pacoGS link=1214288893/0#7 date=1214348522]Cuando la GS normal llego al mercado en el 2004 me decidi a comprarla... exactamente un año despues de su salida al mercado, la moto era y es una pasada... pero haciendo casi 40000 kilometros al año la exprimes y finalmente le encuentras cosas a mejorar que no defectos ojo, cuando la llevaba siempre pense que la pantalla era un pelin pequeña y que las piernas iban totalmente descubiertas, que su asiento no era del todo comodo y que su autonomia era un poco corta cuando realizaba viajes largos... 300 hasta la reserva pero... a partir de los 250 habia que ir pensando en parar en una gasolinera que a veces no aparecia con el consiguiente desasosiego... entonces BMW decidio producir la Adventure... con una enorme pantalla, con sus deflectores laterales, con[highlight] un asiento comodisimo [/highlight]acorde con la gran autonomia de la que dispone, 500 hasta la reserva sin problemas lo cual me permite parar a descansar cada 200 o 250 kilometros no en una gasolinera sino donde me plazca ademas me ahorro la intranquilidad...su enorme deposito ademas de autonomia me ofrece una buena proteccion para mis piernas, tanta que cuando llueve no se me mojan los muslos, la moto ademas por la diferencia de precio me parecia barata, solo entre llantas de radios, defensas de motor y deposito y pantalla la diferencia esta amortizada asi que el deposito grande, el asiento mas comodo y las suspensiones mas largas salen gratis... efectivamente en Diciembre de 2006 me pase a la Adventure y estamos a punto de cumplir los 60000 kilometros sin ninguna incidencia... la GS es una gran moto pero la Adventure roza la perfeccion... ademas esteticamente aplasta a cualquiera de sus rivales 8-)

Mira por donde, lo ÚNICO en lo que no coincido es en lo que he marcado. En mi opinión, el asiento de la Adventure, sin ser penoso, dista mucho de ser comodísimo.

Por lo demás,total y absolutamente deacuerdo.[/quote]

Te puedo asegurar que comparado con el asiento de la GS normal... es comodisimo, casi 100.000 kilometros en mis posaderas lo certifican :D :)
 
Comparado con el asiento de la GS un tronco es comodisimo, no se trabajo le cuesta a BMW poner un asiento comodo.

Yo estoy adventurizando mi GS y ya me he gastado mas que en una ADV, pero soy bajito y me resultaria muy complicado andar con esa moto, vamos que creo que no aprovecharia sus posibilidades.

Para mi como no podria hacer off, la unica diferencia que le veo es la estetica ( aparte autonomia ), es brutal a mi personalmente me encanta la ADV.

Saludos y que suerte teneis los altos.
 
Atrás
Arriba