Tarado de suspensión trasera en R1200GS cargada

Gonzalo GS

Curveando
Registrado
8 Abr 2008
Mensajes
1.128
Puntos
113
Hola amigos:

Tengo una R1200GS sin ESA, la moto es del 2006, y cuya utilización en el 99% de las ocasiones es con dos personas y con el juego de las tres maletas.

Es decir, la moto va bien cargadita.

En el concesionario me apretaron la precarga a tope, pero dejaron tal cual, según creo, el amortiguador.

El caso es que la moto siempre la he notado de maravilla y sólo había rozado un par de veces en curvas a izquierdas con la punta de la bota, no con la estribera.

Pues mira, el pasado domingo en una salida tempranera y siguiendo la estela de un maestro por carreteras de montaña, rocé hasta cinco veces con la estribera derecha. Lo achaqué a que, evidentemente había ido más deprisa que nunca, y al mal estado del esfalto con baches y ondulaciones de todo tipo. La moto ni un sólo extraño. Imperturbable.

Pero amigos, subimos el Puerto del Pico y aquello ya fué rozar con ambas estriberas e incluso en la misma curva rocé dos veces con la izquierda. En esos momentos pude comprobar que no era culpa del asfalto. Pero, además otro compañero iba con la misma moto, pero él sólo claro, y aparentemente no rozaba con nada.

Así que deduje, y espero estar en lo cierto, que el problema es el de la poca distancia libre al suelo por ir la moto tan cargada.

En el manual dice que si van dos personas y equipaje, mi caso, se debe apretar la precarga a tope. Pero para el amortiguador (extensión del hidraúlico creo que también se llama), dice que se ha de regular también hacia High ya que si no la moto no amortiguaría bien. Pero explica cómo se debe regular para una persona de 85 kilos pero no cuando va cargada hasta arriba, por lo que no sé si es que simplemente hay que girar el tornillo del amortiguador hacia la derecha hasta hacer tope y listos.

Bueno, después de contaros mi vida, la pregunta es:

¿Cómo debo ajustar el amortiguador para dos personas y equipaje?.

¿Este reglaje impedirá que la moto baje de suspensión y así tendré más distancia libre al suelo, lo cual impedirá que vaya afilando estriberas?.

Muchas gracias por vuestras respuestas.

V'sssssssssssssssssssssssssssssssssssssss para todos.
 
Re: Tarado de suspensión trasera en R1200GS cargad

Además de darle al pomo de la precarga hacia "hard", tienes que darle al tornillito del amortiguador tambien hacia hard. Con eso lo que consigues es que al hacer más fuerza el muelle, el amortiguador no rebote haciendo "boing boing...." hacia arriba (endureces la extensión). Yo en mi gs, cuando vamos 2 con maletas y topcase llevo el tornillito al tope menos 1/4 de vuelta. Pero eso es mejor que lo vayas probando tú para que te quede bien (apunta las vueltas y luego vas corrigiendo hasta que lo tengas). Hay que tener en cuenta que lo que vale para uno puede no valer para otro, porque los amortiguadores ya tienen su uso, no acaban de salir de la fábrica.

Saludos. ;)
 
Re: Tarado de suspensión trasera en R1200GS cargad

roberpanzer dijo:
Además de darle al pomo de la precarga hacia "hard", tienes que darle al tornillito del amortiguador tambien hacia hard. Con eso lo que consigues es que al hacer más fuerza el muelle, el amortiguador no rebote haciendo "boing boing...." hacia arriba (endureces la extensión). Yo en mi gs, cuando vamos 2 con maletas y topcase llevo el tornillito al tope menos 1/4 de vuelta. Pero eso es mejor que lo vayas probando tú para que te quede bien (apunta las vueltas y luego vas corrigiendo hasta que lo tengas). Hay que tener en cuenta que lo que vale para uno puede no valer para otro, porque los amortiguadores ya tienen su uso, no acaban de salir de la fábrica.

Saludos.  ;)


Muchas gracias.

Evidentemente es lo que pensaba pero no sabía hasta donde debía apretar. Me has dado una buena solución.

No me has comentado si la moto bajará menos al subirse a ella.

De todas formas muchas gracias otra vez.

V'sssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Atrás
Arriba