Tecnica correcta con R 1200 GS ??

picazo650

Acelerando
Registrado
17 Jun 2006
Mensajes
208
Puntos
0
Saludos compañeros ; tengo una duda desde hace tiempo en la cabeza :-? Soy motero desde hace relativamente poco tiempo ( 5 años ) y a mi edad ,39 , reconozco que no voy a llevar la moto como compañeros que conducen desde los 18 , pero mi duda es : ¿ practicar la llamada conducción a la inglesa con este tipo de moto , o si por el contrario ir sacando el culete del asiento más tipo motos R. ?.
No busco correr más , sino emplear las técnicas adecuadas a este tipo de moto para aumentar la seguridad y el placer de conducción ;)

Vsssssssss
 
8-)Creo que esa moto aguanta los dos tipos de conducción, practica la que más cómoda te sea, pero ten en cuenta que haciéndolo a la inglesa "usas" más rueda al inclinar más la moto, con lo que te quedará menos margen...
 
como te dice rapo, conduce como más cómodo te sea, pero desde mi punto de vista para hacer una conducción "tipo R" me hubiera comprado una R, y no te olvides que la mayoría de las conducciones por carretera son "mixtas" (es que no sé decirlo de otra manera), esto es, con la combinación de ambos tipos de conducción, o por lo menos a mí me lo parece, que aquí hay que hilar muy fino

¡salud!
 
Un buen motorista tiene que dominar todos los estilos de conducción ya que, cada uno de ellos, es apropiado para una circunstancia en particular. :)
 
Ok, lo voy viendo más claro , ;) la sensación también para mi es que esta moto admite ambas técnicas , pero la verdad me sentía un poco raro al descolgarme en algunas curvas, y si es verdad no se puede generalizar lo mejor será la combinación de los dos estilos dependiendo de la situación

Vsss ;)
 
Rapo dijo:
8-)Creo que esa moto aguanta los dos tipos de conducción, practica la que más cómoda te sea, pero ten en cuenta que [highlight]haciéndolo a la inglesa "usas" más rueda al inclinar más la moto, con lo que te quedará menos margen[/highlight]...

Y yo que llevo unos días dandole vueltas a esto...

Sospecho que me voy a tener que reciclar en cuanto a pilotaje :-? se refiere :o :o :o
 
DDMotard dijo:
[quote author=Rapo link=1237498624/0#1 date=1237559391] 8-)Creo que esa moto aguanta los dos tipos de conducción, practica la que más cómoda te sea, pero ten en cuenta que [highlight]haciéndolo a la inglesa "usas" más rueda al inclinar más la moto, con lo que te quedará menos margen[/highlight]...

Y yo que llevo unos días dandole vueltas a esto...

Sospecho que me voy a tener que reciclar en cuanto a pilotaje  :-? se refiere  :o :o :o[/quote]

¿Por?
 
Bueno, digamos que hasta el momento estaba muy tranquilito con mi conducción "a la inglesa", ya que siempre me quedaban unos milimetros sin usar en los laterales del neumático, un cierto margen de seguridad, aunque en la última salida, con buen asfalto y mejor compañía ::) pude comprobar en una de las paradas como había llegado al límite de uso lateral del neumático, sin buscarlo yo, y lo que menos me gusta, sin ser consciente de ello... :-?

El tema es que estoy tan habituado a ese tipo de conducción que "no me encuentro" si intento descolgarme en la moto para no llegar tan al límite de la goma... Supongo que me tocará practicar :o :o :o
 
en mi humilde impresión de novato (soy novato y espero seguir siéndolo muchos años pero con miles de km), creo que en cada circustancia se debe emplear un sistema u otro, dependiendo de la situación, estado del firme etc ... siempre hay que estar alerta a poder cambiar o improvisar el estilo requerido.
 
DDMotard dijo:
Bueno, digamos que hasta el momento estaba muy tranquilito con mi conducción "a la inglesa", ya que siempre me quedaban unos milimetros sin usar en los laterales del neumático, un cierto margen de seguridad, aunque en la última salida, con buen asfalto y mejor compañía  ::) pude comprobar en una de las paradas como había llegado al límite de uso lateral del neumático, sin buscarlo yo, y lo que menos me gusta, sin ser consciente de ello... :-?

El tema es que estoy tan habituado a ese tipo de conducción que "no me encuentro" si intento descolgarme en la moto para no llegar tan al límite de la goma... Supongo que me tocará practicar  :o :o :o

Pues si, creo que deberías ir pensando en cambiar de estilo.

Creo que vienes a Almería en junio, una inmejorable ocasión para que los mejores profesores te den los mejores consejos... bueno a mi también me los darán, no lo dudo...
 
Un motor boxer tiene unas limitaciones físicas a ambos lados llamadas familiarmente "perolos". Si conduces sin descolgarte no cambias el equilibrio normal de la moto y los perolos tocarán el suelo antes que si te descolgaras. Es posible llegar al límite de la rueda sin tocar, pero tocar los perolos no es el objetivo, igual que no lo es llegar al límite de la rueda o tocar rodilla. El límite es estar en un punto cómodo entre diversión y seguridad. Si eres consciente de cuánta rueda te queda, serás consciente de cuánta tumbada útil te queda.

La técnica correcta en una GS... caray, esa moto lo tolera todo!! Aguanta hasta la mía ::)
 
Pingu dijo:
Un motor boxer tiene unas limitaciones físicas a ambos lados llamadas familiarmente "perolos". Si conduces sin descolgarte no cambias el equilibrio normal de la moto y los perolos tocarán el suelo antes que si te descolgaras. Es posible llegar al límite de la rueda sin tocar, pero tocar los perolos no es el objetivo, igual que no lo es llegar al límite de la rueda o tocar rodilla. El límite es estar en un punto cómodo entre diversión y seguridad. [highlight]Si eres consciente de cuánta rueda te queda, serás consciente de cuánta tumbada útil te queda.
[/highlight]
La técnica correcta en una GS... caray, esa moto lo tolera todo!! Aguanta hasta la mía ::)

Esa es la cuestión... Hasta ahora no me preocupaba de este punto, ya que al no acabarme la banda de rodadura sabía que siempre tenía algo en reserva, pero al ver que he llegado al límite tengo que replantearme la cuestión :o :o :o

Aclaro que no tenía ni tengo ningún interés en llegar a dicho límite y mucho menos en "rozar los perolos", mi único interés reside en trazar la curva lo mejor posible, rapidito si puede ser ::) y, evidentemente y como consecuencia de ello, divertirme ;)
 
Puedes recuperar de nuevo ese margen de seguridad que te daban los últimos milímetros de la banda de rodadura sacando un poco el culete.
 
DDMotard dijo:
Bueno, digamos que hasta el momento estaba muy tranquilito con mi conducción "a la inglesa", ya que siempre me quedaban unos milimetros sin usar en los laterales del neumático, un cierto margen de seguridad, aunque en la última salida, con buen asfalto y mejor compañía  ::) pude comprobar en una de las paradas como había llegado al límite de uso lateral del neumático, sin buscarlo yo, y lo que menos me gusta, sin ser consciente de ello... :-?

El tema es que estoy tan habituado a ese tipo de conducción que "no me encuentro" si intento descolgarme en la moto para no llegar tan al límite de la goma... Supongo que me tocará practicar  :o :o :o

::) ::) ::) ::) Amigo DDmotard, no le hagas tanto caso a los eruditos y aprovecha el sentido común que seguro tienes (aunque me consta que en alguna ocasión lo hayas perdido) ::) ::) ::) ¡¡¡Ya sabes, pero no te lo voy a recordar!!!

Lo que te ha ocurrido es lo natural, poco a poco te has ido preparando para llegar a ese "limite". Ahora solo té falta sacar algo más de culito y ya tienes de nuevo margen de aprendizaje para mucho tiempo, hasta que vuelvas a llegar a ese nuevo "limite"... Es simple, estás utilizando tu Equilibrio.

De todas formas lee alguna técnica (de las que hay en el Manual del Dr. Infierno) para no tener que tumbar tanto y luego intenta olvidarla... como ya he dicho en otro foro... ::)..."Sabiduría es el pozo después de olvidar algo que se supo" Aprende lo que creas que te haga falta e inmediatamente después olvídalo... Deja que sea tu “pozo de sabiduría” quién te lleve a realizar las maniobras de forma automática... Todo te saldrá mas armonioso, tu conducción será el reflejo de tu experiencia y con un poco de observación.

¡¡¡Lo siento Maestro!!! Pero es que este "desmoderador" me lo has puesto a huevo. ;D ;D ;D

Adiós y rafagas 6989.

PD.: El conocimiento no está mal... Pero Equilibrio lo más importante. :) :) ;)
 
Bueno, un poquito de Equilibrio creo que ya tengo... ::), pero como estoy en edad de ir adquiriendo conocimientos (e ir recuperando el sentido común ;)) pues estoy en ello :o :o :o :)
 
Por cierto, yo hasta hace dos años conducía de la misma manera que tú... A la inglesa pero con estilo andaluz.... ¡¡¡Esto es!!! Solo en alguna ocasión si notaba demasiada tumbada sacaba un poco el culo.... Después, los puñeteros de Madrid en mi primer circuito, me obligaron a sacarlo mucho más y tuve que comenzar a perder mi maravilloso estilo... De todas formas siempre quedará en mi "pozo de sabiduría" Hay veces que lo utilizo y disfruto con ello.

Adiós y rafagas 6989.

PD.: ¿Nos vemos en Almería? ;)
 
Según tengo entendido el limite al tumbar no lo marca la banda de rodadura de las ruedas , por que llegados a este punto el pneumatico se deforma  y sigue teniendo adherencia , que alguien me corrija si me equivoco pero así me parece que es   ::)

Vsss
 
Max. dijo:
Según tengo entendido el limite al tumbar no lo marca la banda de rodadura de las ruedas , por que llegados a este punto el pneumatico se deforma  y sigue teniendo adherencia , que alguien me corrija si me equivoco pero así me parece que es   ::)

Vsss

Ahora tengo que prepararle la cena a los niños, pero yo que tú, me quitaba esa idea de la cabeza... cuando la rueda se ababa, se acaba, sufre dformaciones por supuesto, pero al quedarse sin suficiente superficie de contacto se concentran las fuerzas que te sustentan en equilibrio, y entonces... al suelo...
 
Primero decir que me parece genial el post de Pingu, en especial la parte de la retención de los boxer y el control del acelerador (el Gran CONTROL, diríamos).

Entiendo que entre tumbar a la inglesa y sacar el culete, existe una opción intermedia que es simplemente inclinarse con la moto de manera lineal, esto es, como el palo de un barco. Tumbar a la inglesa -repasemos por si nos hemos perdido- supone separar el eje vertical de la moto del eje del piloto al tumbar, dejando el cuerpo más vertical que la moto. Cierto es que con motos tan altas como la R1200GS, la manera de mantener el centro de gravedad bajo va más por sacar culete y pegarse a la moto, pero también por el hecho de ser alta y con el centro de gravedad alto, al tumbar el efecto de giro es mayor. El problema es que la palanca es mayor también y por tanto se pierde estabilidad si la tumbada es muy grande (en términos naúticos, mayor momento de escora... un peligro). Salvo que se vaya fuerte, creo que la conducción deportiva puede ahorrarse en este tipo de moto, pero si alguien quiere ir deprisa, sí que sería la forma adecuada, si es que ir deprisa es adecuado alguna vez.

A efectos ilustrativos os adjunto un video que, casualmente, estuve viendo ayer y que sirve para ver como tumban unas ADV (con maletas King Size) sin tumbar a la inglesa ni sacar culete, si acaso un poco el hombro. Por contraposición vereis varias motos sport que sí tumban como le es propio a esas motos, a lo sport. En concreto podreis ver un piloto con chaleco amarillo (debe ser el Road leader, supongo) que no sólo saca el culete, sino que arquea completamente el cuerpo por fuera de la moto hacia el lado interior de la curva (justo lo contrario de una tumbada inglesa).

El video puede verse en HQ y dura 7 minutos y las Adventure empiezan a ser protagonistas a partir del minuto 4. Para mi gusto van demasiado deprisa, vamos, "inadecuadamente". Eso sí, tumban de escándalo porque casi rozan las maletas (igual a estas horas alguno ya ha perdido alguna).

http://www.youtube.com/watch?v=5y75LUWEA8w


Saludos,

P.S.: modifico el post porque se me había olvidado poner el enlace al video. Y ahora me pregunto si los protagonistas del video no serán compañeros del foro... ;)
 
Rapo dijo:
[quote author=Max. link=1237498624/15#16 date=1237826854]Según tengo entendido el limite al tumbar no lo marca la banda de rodadura de las ruedas , por que llegados a este punto el pneumatico se deforma  y sigue teniendo adherencia , que alguien me corrija si me equivoco pero así me parece que es   ::)

Vsss

Ahora tengo que prepararle la cena a los niños, pero yo que tú, me quitaba esa idea de la cabeza... cuando la rueda se ababa, se acaba, sufre dformaciones por supuesto, pero al quedarse sin suficiente superficie de contacto se concentran las fuerzas que te sustentan en equilibrio, y entonces... al suelo...[/quote]

Hablo de la teoría, je, je, personalmente  no voy a ir a buscarle los limites ni a los pneumaticos ni a la moto , y menos en carretera abierta pero expongo el tema para saber de vuestras opiniones que son muy enriquecedoras y en este mundo de la moto ( como en otros temas) cada dia se aprende algo , y más en este foro  ;)

PD: Bladerunner que pasada de vídeo !!! , no me queda mili para parecerme a esa gente ;D ;D ;D
 
a éstos se los merienda Capitan sin sentarse en la moto. ;) De todos modos no les quito mérito a rodar tan sueltos con las 3 maletas. Un poco demasiado frenadores para mi gusto teniendo las motos que tienen.
 
THE FASTEST en Almería espero poder pasar a saludaros :o :o :o donde si es posible que podamos compartir algunas curvas es en Ayna :D
 
Pingu dijo:
a éstos se los merienda Capitan sin sentarse en la moto. ;) De todos modos no les quito mérito a rodar tan sueltos con las 3 maletas. Un poco demasiado frenadores para mi gusto teniendo las motos que tienen.

Tienes toda la razón. No tienen ni idea! se nota que les faltan km, y van como de paseo!!!... Y un tío con la soltura de Capi (o casi cualquiera) los pasa por la quilla sin menearse ;D ;D
 
willy dijo:
[quote author=Pingu link=1237498624/15#20 date=1237879742]a éstos se los merienda Capitan sin sentarse en la moto.  ;) De todos modos no les quito mérito a rodar tan sueltos con las 3 maletas. Un poco demasiado frenadores para mi gusto teniendo las motos que tienen.

Tienes toda la razón. No tienen ni idea! se nota que les faltan km, y van como de paseo!!!... Y un tío con la soltura de Capi (o casi cualquiera) los pasa por la quilla sin menearse  ;D ;D[/quote]


Mucho conocido madiquita veo yo en ese video....alguno incluso con montura diferente a la actual.....y malos todos, rodando, como ellos solos ::) ::) :P y los chalecos los peores y el 6989 ese ya ni te digo.... ;D ;D panda de nenazas ;)
 
Un Ex Gsero  :-[ Ya vendí la moto.Me paso al ATV. A las cabras,les tira el monte.

El ABC de la GS.

La GS va sola.
Se controla con contramanillar y apoyando piés en los estribos.
Se perfeciona con el par motor en el puño.




A descifrar  :)
 
Capitan dijo:
Un Ex Gsero  :-[ Ya vendí la moto.Me paso al ATV. A las cabras,les tira el monte.

El ABC de la GS.

La GS va sola.
Se controla con contramanillar y apoyando piés en los estribos.
Se perfeciona con el par motor en el puño.




A descifrar  :)



Y ante la duda, una menos y gassssss ;) :D

salu2 a to2.
 
JARELE1 dijo:
[quote author=Capitan link=1237498624/15#27 date=1238009590]Un Ex Gsero  :-[ Ya vendí la moto.Me paso al ATV. A las cabras,les tira el monte.

El ABC de la GS.

La GS va sola.
Se controla con contramanillar y apoyando piés en los estribos.
Se perfeciona con el par motor en el puño.




A descifrar  :)



Y ante la duda, una menos y gassssss  ;) :D

salu2 a to2.

[/quote]


Eso lo digo con lo del par en el puño. Y que para tener buen par en la trazada de la curva,hay que tener la marcha correcta.
Lo del aplome con el puño, es. Que si aceleras, la moto se levanta, y si desaceleras la moto tumba.

Por eso, mi lema. Ante la duda una menos. Siempre en el puño, tienes que poder, acelerar o retener.

Saludos.
 
Por cierto, en ese vídeo el que va delante lleva una LT, la pusimos delante a modo de brida, porque conociendo al personal...   ::)

Ah, y ese enlace ya no funciona, porque hay un kabrito que se apropia de los vídeos ajenos y los hace suyos, adjuntando propaganda no deseada, por lo que he tenido que hacer una reclamación. El enlace de siempre es este:

http://www.youtube.com/watch?v=A_LXPC_u1HM

:)
 
nunuk dijo:
Por cierto, en ese vídeo el que va delante lleva una LT, la pusimos delante a modo de brida, porque conociendo al personal...   ::)

Ah, y ese enlace ya no funciona, porque hay un kabrito que se apropia de los vídeos ajenos y los hace suyos, adjuntando propaganda no deseada, por lo que he tenido que hacer una reclamación. El enlace de siempre es este:

http://www.youtube.com/watch?v=A_LXPC_u1HM

:)

Hola campeón! por fortuna el de la LT ya ha recapacitado  ;D ;D

Fue una buena rodada, y un día espléndido... aunque seamos un poco "frenadores" ;D ;D ;D
 
Pues nada, eso se arregla pronto, en la próxima quedada desmontamos uno de los discos delanteros y hala, a ver quién frena el último!! 8-)

Aun te espero para lo del anuncio :)
 
nunuk dijo:
Pues nada, eso se arregla pronto, en la próxima quedada desmontamos uno de los discos delanteros y hala, a ver quién frena el último!!  8-)

[highlight]Aun te espero para lo del anuncio[/highlight]  :)

Es que aún no me han mandado el mail confirmándome... :-/

En cuanto me pueda meter, os cuelgo unas fotillos... ;)
 
Atrás
Arriba