tecnicas conducion

carloschch

Arrancando
Registrado
9 Ene 2010
Mensajes
95
Puntos
0
hola me he leido con deleite todo lo que publica elcol dot y aprobecho para agradecerle sus impagables lecciones.pero me surgen dudas dada mi nula esperiencia en cosas basicas como trazar una curva .que reboluciones necesito ;es mejor una relacion de marcha corta que termine de frenarme enla trazada o es mejor una r d marcha que no me retenga y me de mas suabidad al dar gas.intento experimentarlo poro nunca he creido que estas cosas puedan aprenderse por prueba y error . tengo muchas mas dudas pero entiendo que para la mayoria esto es aburrido.MUCHAS GRACIAS HA TODOS POR BUESTROS COSEJOS. qe agr d antemano
 
2D2F3C22213D2D262D264E0 dijo:
hola me he leido con deleite todo lo que publica elcol dot y aprobecho para agradecerle sus impagables lecciones.pero me surgen dudas dada mi nula esperiencia en cosas basicas como trazar una curva .que reboluciones necesito ;es mejor una relacion de marcha corta que termine de frenarme enla trazada o es mejor una r d marcha que no me retenga y me de mas suabidad al dar gas.intento experimentarlo poro nunca he creido que estas cosas puedan aprenderse por prueba y error . tengo muchas mas dudas pero entiendo que para la mayoria esto es aburrido.MUCHAS GRACIAS HA TODOS POR BUESTROS COSEJOS. qe agr d antemano


En vista de que eres novato, personalmente te aconsejaría que fueras en una marcha más larga y a una velocidad en la que te resulte fácil conducir, para que puedas prestar TODA tu atención a la carretera, a medida que hagas kilómetros podrás ir poniendo más velocidad si es lo que quieres. Lo ideal es buscarse una buena rueda, mira las salidas que hagan por tu zona y procura que los que sepan más te ayuden, así es como funciona esto, por cierto para frenar una moto usa el freno que para eso está, y si te acostumbras a usar los dos a la vez, mejor que mejor. ;)

Bienvenido.

Por cierto, te agradecería que evitaras la escritura SMS, me ha costado un poco entenderte, el castellano es precioso.
 
Efectivamente, Quilla, el castellano es precioso.

Rompeto, que por su estilo debe de ser muy joven, plantea una de las cosas más difíciles del pilotaje en carretera: acertar con la marcha adecuada para entrar en curva.

Hay cosas que son fáciles de aprender. Técnicas que de forma unánime están aceptadas sin alternativas ... pero ese no es el caso de la marcha a elegir, porque está sujeto a muchas variables que lo condicionan: tipo de curva, asfalto, características de la moto, experiencia del piloto y modalidad de conducción que lleve.

Por tanto, no se puede generalizar sin conocer todas las premisas. Quilla, como siempre, te ha dado unos consejos muy sensatos. Yo te diré que tengas siempre la norma de terminar la frenada antes de entrar en tumbada. Esto condiciona la elección de la marcha idónea para poder realizar las tres fases del manejo del gas a lo largo de la curva. Solo la experiencia hará que cada vez aciertes con más frecuencia con la marcha adecuada.
;)
 
hola a tod@s, bueno me presento soy carmen y creo que por fin me he metido donde estaba buscando hace dias, nos hemos comprado una K 100 LT, y al no tener experiencia con ella pues quisiera preguntaros que problemas tiene en su mantenimiento, en la conduccion etc, gracias y un saludo
 
Respecto al inicio del hilo, léete los manuales del Doctor Infierno (están fijos en este subforo de conducción) y vas aplicándolos poco a poco, no todo el mismo día ni en la misma curva. A medida que vayas resolviendo dudas, te aparecerán más y vamos comentando cosas más concretas. Despacito y buena letra, que correr sin saber duele mucho cuando hablamos de motos.

6B74606F5E6D7468725E33313031010 dijo:
hola a tod@s, bueno me presento soy carmen y creo que por fin me he metido donde estaba buscando hace dias, nos hemos comprado una K 100 LT, y al no tener experiencia con ella pues quisiera preguntaros que problemas tiene en su mantenimiento, en la conduccion etc, gracias y un saludo

Una K100LT viene a tener el mantenimiento de un coche: echar gasolina y palante. Comprobar presiones y estado de los neumáticos más a menudo que en coche y carretera y manta.

Respecto a conducción, dentro de la sensación de barco, en cuanto te haces un poco con ella es una BMW, es decir, una moto muy noble, muy rutera, muy fácil de conducir y muy manejable. Una vez tuve una prestada durante unas semanas y los primeros días creía que no cabía por las calles. En cuanto me quitaron los demonios con un "sube detrás y no te asustes" me dí cuenta de que por grande que sea un barco, al final el volumen es plástico y por donde pasa el manillar, pasa el resto. Un día me iba siguiendo una Yamaha XT600 serpenteando entre coches bastante rápido por Valencia. El de la XT se picó y me iba intentando seguir, pese a las evidentes facilidades que debería tener frente a la LT en tráfico espeso. Cuando coincidimos en un semáforo me mira, le miro, me reconoce y me dice: no podía ser otro!!!! Habíamos coincidido en alguna salida trail, pero no me asociaba con esa moto ni pensaba que se pudiera ir así con una LT con maletas y todo. Realmente es muy manejable, pero reconozco que los primeros días impone mucho su tamaño. Nada que no se arregle con kilómetros.
 
Hola Carmen.
Saludos y bienvenida a un lugar tan buscado.

Para el mantenimiento de esa soberbia máquina te doy, si no las conoces ya dos direcciones de este foro:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?board=KANTERIOR   
Este es el subforo de las Ks de antes, como la vuestra. Preséntate allí y seréis cálidamente acogidos

...y también el siguiente, donde (después de una kilometrica lista de orgullosos propiestarios) encontrarás interesantes artículos de cirugía, sobre estas máquinas.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1269800803


Con respecto a la conducción que es lo que aquí más mola

Bueno, antes de decirte nada, yo te preguntaría que experiencia tienes con otras motos, cilindradas, potencia.

Y que ahora tenéis una máquina pesada y antigua, pero sobre todo pesada. Yo lo primero que te aconsejaría es que tuvieras cuidado con ella en parado y a baja velocidad ya que son muy comunes esas caídas tontas al principio con estas motos.

Pese a lo que acabo de decir, dinámicamente es una moto extraordinaria y podréis sacar mucho mucho de ella a poco que la dejéis hacer su trabajo.
Por supuesto suspensiones, neumáticos y frenos en forma. Fundamental.
Y más allá...
A partir de cierto nivel en la conducción tendrás que ir hilando más fino, pues no te facilitará tanto las cosas como una moto más moderna, en eso hay que ser realista, pero también eso te enseñará muchas cosas.

Ózu

PD Pingu, no te imagino montado en una K100LT ;D ;D ;D ;D... no, no lo consigo ;)
 
Hola Pingu, a mi por la ciudad la verdad es que voy muy poco, pero se me atraganta la ciudad con la RS, en carretera me defiendo.
 
Antes de tener mi primera CBR1000 (ahora voy por la segunda) tuve una 600 durante 3 años y hacía con ella lo que quisiera. Al pasar a la 1000 me pareció un barco y demasiado grande para ciudad. Un día decidí espantar los demonios e intentar hacer lo mismo que hacía con la 600 y... fue maravilloso!!!! Todas las cosas que me decían que con una 1000 no haría, las hacía y no sólo éso: era más fácil que con la 600 porque tenía más bajos. En fin, que después de estas cosas, me daría igual meterme en ciudad con cualquier moto, por grande que fuera. Serpentear entre coches con maletas teniendo las medidas cogidas es una gozada.
 
muchas gracias tod@s, sobre mi experiencia con este tipo de moto es nula, hace muchos años tuve una ducati, asi que por eso tanta y tanta pregunta, de nuevo muchas gracias
 
Atrás
Arriba