Tecnologia de vanguardia BMW?

gory

Curveando
Registrado
23 May 2002
Mensajes
7.705
Puntos
38
Ubicación
Zaraghotam
Ayer discutiendo con un colega, de motos pa variar, yo me vanagloriaba de mis GS y el de su Varadero '03. y saco un tema peliagudo, ke lidie criticando su hierro nipon, ke ha diseñado nuevo BMW en los ultimos 10años, ke no sean mejoras, salvo los frenos EVO? El twin spark me va a decir alguien ke es uan innovacion? :P :P

Pues la verdad? Tiene razon.

La injeccion: no ha evolucionado muxo, cuando por ahi se hace de dos inyecctores, con 32 orificios, doble mariposa, etc.. Seguimos con la 2.4

Ciclo: Motor portante, telelever y monolever, ke reconozco ke es lo mejor ke ha sacado BMW en 10 años, ke aun es lo mejor del mercado, pero ke no ha evolucionado.

Motor: Serie R, aumento de cilindra y poco mas, pa cuando refrigeracion por agua, mas potencia y menos pesos? Serie K, mas de lo mismo

Estetica: en eso si ke se esta moviendo y hacia buen camino

Ergonomia y acabados: muy buenos, son BMW, lo dice todo, pero ojo, ke los demas estan mejorando muxo, y ya no hay tanta diferencia ke justifique la pasta ke vale mas uan BMW.

Valga esta autocritica de un bemeuvista de los pies a su poco pelo, pero ya se sabe kien golpea primero golpea dos veces, y BMW esta encando muxas ostias ultimamente.

Propuesta: Nuevo motor Boxer, refrigerado por agua, mas ligero y potente (100 a 120 CV), es totalmente viable; Telelever y monolever: nueva generacion; Frenos: kizas perimetrales?
 
Tienes toda la razón, Gory.
Creo que bmw tiene un halo de buenos acabados y dureza de sus motores más o menos merecido.
Supongo que honda -y otras marcas como yamaha... un poco menos-, también tiene ese halo de buenos acabados y largos quilometrajes de sus motores, pero a mayores ofrecen suavidad de funcionamiento.
De bmw no creo que, en general, haya queja de sus motos, excepto por su rudeza de funcionamiento, vibraciones, el peso, el precio...
Yo valoro muy positivamente el cardan y el ABS -los tuve en mis dos k100-, el telelever -lo probé en boxer-...
pero también valoraría muy positivamente la suavidad de funcionamiento, la manejabilidad...
Otras marcas ya ofrecen lo mismo o más,
¿o no?.
 
Sobre este tema pienso que hay muchas cosas que decir, pero sobre todo en la dinámica que estamos, todo el mundo quiere siempre lo último de lo último, ya sean coches, ordenadores, casas, discos, parece que lo bueno siempre es lo último, deberíamos quitarnos eso de la cabeza y además lo único que se consigue es crear insatisfacción. Si ahora sacan la útlima GS, tu GS de puta madre de hace dos años pasa a ser un fósil... no es normal.

Si ahora te paras a pensar en la pasta que te gastas cuando te compras tu bmw, y dices -por esto me puedo hacer con el maquinillo que me de la gana con lo último en frenos, suspensiones, cvs por un tubo- pos vale, pero serás el primero en estar jodido el año que vienen cuando saquen la versión 2.1 de tu moto.

Personalmente pienso que es más lógico ir a hierro seguro, con opiniones contrastadas que optar por el último invento y demás parafernalia

¿Que BMW no evoluciona como los demás?, puede ser cierto pero no creo que sea una desventaja ni una pega a la hora de elegir, al igual que el peso de sus "vacas" las vibraciones o la "poca potencia" (esto puede ser otro tema para hablar).

Un saludo
 
Estoy totalmente de acuerdo, y puestos a "inventar", quizás no estaría tan mal retomar el despreciado motor rotativo wankel, que se adaptaría de martavilla auna de nuestras motos, sin vibraciones, que suben limpia y rápidamente de vueltas, son pequeños y ligeros, no vendría mal tampoco una suspensión neumática inteligente con control de dureza y altura, tracción 2x2 con tracción delantera por medio de un pequeño motor eléctrico, que ayudaría a meter la delantera y ayudaría en terenos de poda adherencia, faros xenon de serie, luces led, caballete automático, una guantera en la que quepa algo de verdad, alarma de serie, .....
Se me ocurren infinidad de cosas que de verdad serían novedosas, y algunas no tanto, sino más bien cosas lógicas que me parece absurdo que a estas alturas, como que por ejemplo haya que reapretar la culata o regulaar los taqués, técnicas ya olvidadas en las latas dese hace tiempo.
En fin, en el mundo de la moto hay una gran estrechez de miras, y se está convirtiendo en un sector ultraconservador, en el que las mayores novedades son la inyección, el ABS. Me va a dar la risa.
 
BMW tiene un gran argumento:

busca cuantas japos ves por la calle con mas de 10 años. Entenderás que dentro de otros 10 años, cuando tu GS sea un clásico y siga funcionando como el primer día. En manos de un chaval de 20 años que haya ahorrado lo que cueste (bastante, ya que seguirá teniendo un importante valor residual) en esos tiempos. Un chaval que disfrutará lo que es una moto de verdad, que vivirá la moto y sabrá lo que es hacer 1.000 kms en un día o 10.000 en un mes sin preocuparte por ella.
Un chaval como fui yo cuando me compré mi primera K100 básica con 15 años a cuestas y me recorrí media España en un verano que recuerdo como el mejor de mi vida. Un chaval al que le dará igual que tenga 18 válvulas o 6 bujías o los adelantos electrónicos que tenga.
Entonces ese chaval y tú entendereis porque una BMW es una BMW.

(siento el rollo nostálgico)

A seguir bien!!
 
No es cuestión de rollo nostálgico. Yo lo llamo hacer bien las cosas, y es que cuando una máquina está bien hecha, eso tiene un valor muy especial. La cuestión es que BMW no es lo que era, por lo que se lee por aquí, sin embargo, la competencia está cogiendo una muy buena fama de calidad, fiabilidad y durabilidad.
A mi, no me hace falta alta tecnología, lo que me hace falta es que funcione y bien. También valoro los costes, la seguridad, las prestaciones. Lo que duele es pagar por tecnología que ya considero antigua como si fuesen inventos nuevos, y además están probados de sobra en todo el mundo en el sector automovilístico con bastante fiabilidad.
 
Os recuerdo que estamos en un foro BMW, lo lógico es que lo que se oiga aquí sea lo malo y como decimos en consultoría:

""por cada cosa mala que le hagas a un cliente
tendrás que hacer 10 cosas buenas para que se le olvide""

como siempre ni tanto ni tan poco, BMW da muchas cosas buenas y algunas malas, lo reconozco, pero desde hace mucho tiempo cuando yo pienso en una moto pienso en una BMW, por algo será...

A seguir bien!!
 
Amigo Ibarron, ciento por ciento de acuerdo, tú si que sabes.

Salud.
 
Y si además aplicas la filosofía de Groucho, que más se puede decir ;)
 
Gracias chavalote!! esta noche me tomaré algo a la salud de nuestras "burras", las mejores que hay.

A seguir bien!!
 
Bueno, este tema la verdad es que es muy extensooooo. más bien para hablar en un bar con unas cervecitas...

Primero pienso que BMW tiene tecnología suficiente para hacer la moto que quiera y mejor que cualquier japo de sobra. Lo que pasa es que tiene su filosofía y estrategia de mercado. Esa filosofía está regido por el mercado alemán, más importante que el nuestro o de cualquier otro país. Para que os podaís hacer una idea, valga que en Alemania se venden casi 4.000 unidades de R1150GS, mientras que aquí no llegamos a las 300 unidades, aún así siendo la líder en ventas del segmento. Para entender la forma de fabricar motos de BMW hay que entender por lo tanto el mercado alemán. El mercado alemán no está tan influenciado por las motos deportivas como el nuestro, dónde las motos más vendidas son las motos tipo CBR, en fín deportivas. El líder en matriculación de motos es BMW, a pesar que las motos son más caras, más pesadas, menos potentes etc. pero lo que está claro, y me repito, están hechas al gusto alemán. Ese gusto lo que busca es la solidez "Made in Germany", un producto robusto y duradero. Al alemán le gusta viajar (por eso nos los encontramos por todas las partes, sobre todo en verano) y para eso necesitan una moto rutera. Mirad la gama de BMW: LT, GT, RT cuanto esa "T" es la "T" de Touring.
No estoy de acuerdo que tu GS no esté en la vanguardia tecnológica. Lo estuvo hace 10 años, cuando vió la luz del mundo por primera vez y lo sigue estando hoy, con las mejoras introducidas. Y no te digo ná cuando salga la nueva el año que viene. Pero claro, al no cambiar la moto cada año, pues cuando le toca renovarse se queda un poco atrás. BMW podría sacarle a ese motor sin problemas los 100 CV que le saca a la R1100S, ya que básicamente es el mismo, pero prefiere la relativa suavidad y la entrega de potencia a bajas revoluciones y por eso lo deja en "solo" 85 CV, suficientes como para ir a 200 km/h...
El motor bóxer es tal como es, con los dos cilindros por los laterales porque esa es la mejor forma para ser refrigerado por el aire. No tendría sentido hacer un bóxer refrigerado por agua, ya que entonces no necesitaría que le dé el aire, es decir que el concepto sería inútil o sobrara. Que porqué sigue fabricando BMW el motor bóxer, siendo por construcción más pesado que podría ser otro concepto? Pués porque lo está haciendo desde más de 50 años (no lo sé exactamente) y es parte de su seña de identidad. POR ESO, no porque no saben hacer otra cosa. Porque se lo está pidiendo el mercado alemán, el que manda.

Esa es la filosofía de BMW. Ya veís una filosofía un poco opuesta a la que tiene la marca en automóviles, donde sí tienen coches "a la última" con motores de hasta 400 CV...
Pero eso es tema de otro foro.

Saludos desde mi bóxer, que estoy seguro disfrutaré muchos años, sin mayores problemas y con el que haré muchos viajes largos. Porque es un motor BMW. ;)
 
hola...
para mi (personalmente), la principal limitacion hoy en día viene del motor boxer... el resto (parte ciclo, frenos, etc...) es lo mejor con diferencia... El motor boxer... pues pse.... personal y su encanto lo tiene... pero sigue sin "encajarme" demasiado (repito, personalmente, opinión personal e intransferible).


es como si fuese el estandarte de BMW (lo es), y alrededor de eso construyen el resto (y el resto es una maravilla)... y se mezcla en una misma moto "genio y figura".

No es malo, faltaría más... es excelente... pero quizás es una base anticuada (muy evolucionada), que parece como si lo estuviesen estirando hasta lo imposible (cuando no creo que tenga mucho más futuro, si por ello, entendemos seguir el ritmo de los motores japoneses).

En cuanto al starter de las motos... vaya, la 650 no lo tiene ;)


Un saludo
 
por cierto... si las BMW´s ultimamente "son más malas" por los mensajes del foro...

significa esto que si el amigo carlos cerrase este foro volverían a ser la referencia en el mundo motero? :)
Dicen que... ojos que no ven... corazon que no siente...

un saludo
 
Creo que Alf lo ha dicho todo. El árbol no deja ver el bosque.

Una cosa es que las japos (ojo, sólo las deportivas) saquen modelos nuevos cada dos años y otra distinta es que en el año 2003 te gastes una pasta gansa en una BMW nueva pero con tecnología de 1993 en el mejor de los casos (telelever, paralever) porque en otros elementos de la moto como el motor boxer hay que remontarse mucho más atrás para la siguiente innovación tecnológica. Y sí, te durará diez años, pero a los diez años será una moto con tecnología de hace veinte o treinta años. ¿Qué tal? Pues muy bien, tienes una moto de mucha calidad, con un buen precio de reventa, buenos acabados y la exclusividad de toda una auténtica y genuina BMW... ¡pero de hace 20 ó 30 años! Como toda la gente que ahora mismo está tan orgullosa de su R45, R65 o R100 de los años 70 pero que no deja de ser un hierro comparada con cualquier otra moto actual.


También me gustaría saber qué pasaría si BMW fabricara las motos más ligeras del mercado, con el menor nivel de vibración y la máxima potencia y más avanzada tecnología. Entonces seguro que todas las demás serían unos hierracos inmundos comparadas con las que fabrica la marca bávara...

Como algo no cambie en BMW dentro de poco quizás llegue un momento en el que sea demasiado tarde para reaccionar ante la competencia. No se puede vivir de las rentas eternamente.
 
PepeGenial, son 80 años 80, desde la nunca superada R32, y los que le quedan, afortunadamente, para los que estamos enamorados del boxer y no nos preocupan lo más mínimo la modas, ni las comparaciones con otros fabricantes, ni nos cuestionamos si la tecnología es de vanguardia ó no está de guardia.
BMW es BMW, para bien y para mal, y quien no esté a gusto pues "ajo y agua".

Salud.

P.D. lo he intentado pero es imposible.
 
Thunderace, la razón te la da el cliente y nada más. Y ahí tienes las ventas de BMW. No veas solo España como mercado, (quizás no veas el bosque con el arbol por delante) sino las ventas a nivel mundial. ;D

Ya sabía yo que este tema iba a traer polémica, jejeje!
Pero eso es bueno, así no nos aburrimos, jeje ;)

Un saludo
 
uy alf.... :D....

está claro que el motor de la 650GS no es 100% bmw como un boxer (BMW solo fabrica en alemania la parte termodinamica), aunque el resto se fabrique segun el diseño de BMW en austria (Rotax).

El motor fabricado por Rotax 100%, que monta la aprilia pegaso IE , SI tiene starter...
de modo que en este caso, los de BMW han innovado algo :D , no? :)

El anterior funduro era practicamente calcado al de la pegaso (salvo culata, y rendimiento)... el actual difiere bastante en muchisimos aspectos vitales comparados con el que Rotax vende a cualquier fabricante (bombardier, aprilia...),y creo que no son ni siquiera similares (ni en prestaciones, ni rendimientos, ni consumos, ni mantenimientos, etc....), ni digo mejor ni peor, pero son muy muy muy diferentes.

Un saludo

PD: dicen las malas lenguas que la mejor BMW es la menos BMW de todas :), con cadena, mono, etc.
 
Tienes razón Pepe, jejeje, este tema es siempre polémico y ya ha salido varias veces, y al final siempre acaba igual: BMW es BMW.

Nadie sabe por qué pero son motos que enamoran. No sé si será por el gustillo de sentir las vibraciones del boxer haciendote cosquillas debajo del culo, o por el placer de llevar una moto más pesada que las demás, por sentirse mucho más civilzado que otros por llevar 50 CV menos o por la maravillosa sensación de gastarse el dinero en una moto nueva fabricada con tecnología antigua, el caso es que no hay motivos suficientes para hacerle ver a un BMWista que su moto no es la mejor del mundo.

No sabeis lo que daría cualquier empresario por tener una clientela como la vuestra.
 
Thunderace, una cosa no me queda clara:

Donde exactamente cae "debajo del culo", físicamente hablando, jejejejeje!

Si es dónde yo pienso que es, pués mira, un valor añadido, jejeje! ;9 ;D
 
Hay que ver!. Con lo malas, lentas, pesadas, antiguas, caras, etc. que son las BMw´s y aún hay propietarios de motos perfectas, de otras marcas por supuesto, perdiendo el tiempo en poner a parir a estos hierros tan obsoletos. Vivir para ver.

Salud.
 
La verdad ke el tema se las trae verdad? Creo ke BMW se ha decantado por calidad ante todo, y es cojonudo, pero sin entrar en la infernal dinamica de cambiar de moto cada dos años, estos japos!!!, seria muy bueno el intentar renovarse con mas frecuencia, veamos, por 25 pts. grandes novedades en el motor boxer en los ultimos 10 años? TIEMPO!!! Ninguna verdaderamente nueva. La filosofia de BMW es cojonuda pero copiar lo bueno de otras marcas seria buena idea, pa kaundo ese motor boxer akuatico? Se necesita una nueva revolucion tecnologica ke les siga diferenciando y aventajando respecto de la competencia.
 
De acuerdo con todos al 10000 por 10000, tanto los de favor como los de contra.

También de acuerdo con el kamasutra de Pepe .... ( si el " Genial " )

La mayor innovación aportada por BMW en los 10 últimos años, es en el servicio post venta:

- Confunde - Divide - Vencerás.*

Algún día mejorará algo, y nos parecerá la leche.

Saludos

* Nota del autor. ( Confunde- el trato no es por igual a todo el mundo, e incluso variable a la misma persona // Divide- consecuencia de la anterior hay gente para defender a muerte la marca, y otros que se van desencantando // Vencerás- está claro ? )
 
Bueno, eso de que las bmw tienen tecnología de hace 10 años.......es discutible.
Sólo hay que levantar el asiento de una ZX9R por ejemplo ( ;D ;D ;D ;D ) y ver una batería y un diminuto cdi. y se acabó. Vale 150 cv, y que?.
Levántas el asiento de una bmw ( cualquiera ) y un mecánico que no sepa mucho de electrónica se pierde entre tanto motronic, servos, centralitas de abs, y demás cajitas que no se para que carajo son :D.
Creo que a eso le llaman electrónica, no?. ;D ;D ;D ;D
Vamos, yo opino que el decir que el motor boxer está anticuado, es como decir que el 4 cilindros en línea tiene tambien 50 años.
Es más que la configuración de un motor, pues de ese modo, el único moderno es el de Rossi, que es un V5.

Y yo tambien prefiero que las bmw no cambien cada dos años como las deportivas japonesas, porque el precio de reventa sería el mismo que esas. La única que se salva es la Panaeuro.

De todas formas, la diferencia de calidad entre nuestras motos y las de japón, creo que ya no existe, o es muy poca.
No se cuanto duraría mi R 1100s si cortase encendido en todas las concentraciones........creo que saldrían los pistones por los costados, ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D bueno a lo mejor no.......
Hay que ver el trato que le dan algunos a las motos, y no rompen las jodías..................aunque las habría que ver con muchos km........sobre todo las de Portugal ;D ;D
Saludos.
 
Ah, se me olvidaba:
Bmw ha puesto un servofreno a las motos, y ha inventado........bueno reinventado el dual CBS de honda, pero en bueno. ;D ;D ;D en estos años.
Es poco, pero menos da una piedra.
Si algo es bueno, para que cambiarlo? :D
 
Yo estoy muy de acuerdo con pepe genial, la mentalidad alemana a la hora de construir cualquier cosa es muy distinta. Para ellos cuando algo funciona bien no lo cambian, si la moto esta bien tal cual para que cambiarlo? los alemanes son asi en todo yo tengo un vw golf y la base del coche es igual.... cambia mil cosas pero el planteamiento es el mismo lo mismo pasa con bosch, miele etc........ si os fijais son instrumentos sencillos sin aritificios sin colores ni pijadas cada cosa pensada con un proposito, mi coche tiene botones enormes, los relojes grandes, comparados con las marcas italianas, japonesas etc...... eso si la diferencia estriba en que con el paso de los años antes te cansas de el que se rompe.

Me juego lo que querais a que con mi adventure y la varadero en las mismas concidiones a mi me dura mucho mas tiempo la moto que la varadero y es por eso si algo va bien no lo cambian solo quizas lo mejoran a parte de la calidad de las piezas que es muy superior a las japos, no pensais que si quisieran hacer las motos mas bonitas con mas colores con los relojes en colorines no lo harian? lo que pasa es que ellos tienen la mentalidad de menos mariconada y mas durabilidad y fiabilidad.

Un saludo
 
Estoy seguro que si BMW sacara un motor 4 en linea frontal, seria objeto de todas las críticas por asemejarse al standard japonés, si sacara una configuración en V o en L se la acusaria de plagiar a los italianos, si retorciera los cilindros y los dejara caer a "boleo" igual les salia una Harley, etc.....

Los actuales motores boxers y Ks, són un signo de identidad que no se perdonaria su desaparición.

Dicho esto, tambien es verdad que ambas configuraciones merecen de una puesta al dia urgente y posibilidades haylas.

Concretamente apostaria (me gustaria) un boxer-4 refrigerado por agua. Si se acertara en un esfuerzo de hacerlo razonablemente estrecho, podria resultar un proyecto muy apetecible y mantendria el sello configurativo de la casa.
 
si nadie discute la mentalidad alemana, pero os recuerdo ke el telelever.monolever no existia hace diez años, porke no otro invento del mismo calibre? se han terminado las ideas? en cierto modo la teoria de porke cambiar algo ke funciona solo tiene un handicap, ke aun estariamos en la edad de las cavernas!! pa ke comer carne asada? pa ke inventar la rueda? pa ke el abs? pa ke el evo? Señores germanicos el camino marcado por ustedes es cojonudo en mi opinion, pero se trata de asfaltar las pistas actuales, pa una generacion de bmw del siglo XXI
 
PepeGenial.... De la GS 1150 se vendieron 7.000 unidades en Alemania el año pasado.... ;D
 
Gracias Gali, pués más razón aún. Eso son 20 veces más que aquí en España...mal contadas.

Nos vemos por aquí.
 
Como sois, jajajaja!!!

PepeGenial, debajo del culo de la moto lo que suele estar es el propulsor, el culpable de las cosquillitas... Haz una prueba con el motor arrancado ¿hay cosquillitas? ¿Sí? Vale, la moto funciona, ahora quita la llave de contacto ¿hay cosquillitas? ¿no? ¡El motor, tío, es el motor lo que hace las cosquillitas! Jajajjaa!

Chin, si te digo la verdad no tengo ni P.I. de lo que hay debajo del asiento del conductor de la ZX9, y espero no tener que averiguarlo nunca. Lo que sí se que está son los 150 CV, y es lo que a algunos nos hace llorar de emoción. La configuración de motor del 4 en linea tampoco es nueva, pero en las japos deportivas cada dos años el motor se mejora para hacerlo más fiable, más fino, que entregue la potencia más linealmente, que gaste menos, etc... Se mejora la admisión, se añaden ejes de equilibrado para que vibre menos, se mejora la refrigeración, se aligera para conseguir un menor peso del conjunto, etc...

Quiqueadventure, eso de que los alemanes no introducen cambios cuando algo funciona bien es muy discutible. Ahora mismo en lo que a latas se refiere BMW es la marca que más tecnología y ayudas electrónicas tiene, y están orgullosísimos de poder decir que sus coches son los más avanzados tecnológicamente, además de ser los más potentes y rápidos. Lo mismo ocurre con Mercedes o Audi, y es que de no ser así la competencia japonesa y francesa se los comería. Compara una BMW R1150RS de este año con la del año 93, las diferencias son mínimas, pero compara una 316 de este año con el de hace diez...

En fin, que yo creo que BMW tendría que espabilar un poco, seguro que si el próximo modelo de moto que saliese de la fábrica de BMW fuera más potente, más ligera y con menos vibraciones ninguno de vosotros le haría ascos. A nadie le amarga un dulce, digo yo.
 
Hola a todos.
BMW no es tonta y fabrica aquello que sus clientes demandan. No tengais la menor duda de que en plazo de tiempo no muy largo veremos nuevos avances tecnologicos, pero es que el tiempo para las BMWs no corre tan rápido como para las demas. Mi RT 1150 es la primera BMW que poseo. Tambien tengo un 520 que tiene 11 años, 200.000 mil km y sigue funcionando de coña. En autopista tranquilamente voy a 160 sin que el coche haga extraños en las curvas ni me de sustos. No lo cambiaré mientras el coche vaya asi y espero sea por muchos años. Pues algo parecido pasa con las motos alemanas. Si he elegido a mi chica germana es porque han demostrado a lo largo de los años ser una buena raza. Si quereis en mi ignorancia he apostado por BMW, pero me gusta confiar en algo seguro. No me importan las lucecitas de colores y si la fiabilidad y la seguridad. Con esto no digo que las japos no las tengan...pero cuantos años llevan demostrándolo? Preguntaros porque personas como yo escogen por primera vez una BMW. Que tb fallan..por supuesto!..pero a mi nadie me va a quitar la ilusión de pasar unos añitos muy agradables con mi RT. El amor es ciego y enamorarse de una BMW es muy facil! Por que sera? :-[

Saludos!
 
No nos dejemos engañar por la publicidad engañosa ni de las motos ni de coches (que conozco muy bien ya que soy del ramo). Todas y cada una de las novedades que nos venden están más que probadas y explotadas desde hace años, bién por una marca o por otra. Se copian entre ellas y le canvian el nombre para que parezca eso , una novedad técnica.
 
Pues tras todo lo dicho, yo sigo queriendo BMW y ya me gustaria poder tener un 520 de lo mas normal...... ;)
 
Yo estoy con Xavis en lo de que las marcas fabrican lo que piden sus clientes, y BMW, hace muy bien en no meterse en el mercado de las japonesas, porque solo les mueve ganar dinero y eso la hacen muy bien, Ahora yo tengo un vecino que tiene un peugeot 504 diessel con mas de 700.000 km ( ya no los llevan ni los moros) y el tio está mas contento que unas pascuas.

Hace tiempo El presidente de Renault dijo que ellos vendian mas coches en Alemania que BMW en francia. No sé si seguirá siendo así, pero sería interesante saber quien vende mas, si BMW en Japolandia, o si los japos en Alemania. No lo sé. Yo creo que esto es como lo de los novios y novias. A cada uno/a, les gusta la suya o el suyo, sobre todo al principio. Despues de algunos años, a algunos/as, les gustan todas/os menos la suya/o, Pero ¿ como empezó?, ¿como se enamoró mi mujer de mí con esta narizota?, pues por eso, por la narizota. :)
 
Varadero??? La he visto por la calle pero.....es injeccion? no estoy seguro, cuanto pesa? aaaaaaaaaaaaaahhhhhhh ya se deve ser el faro que es de esos que no tienen rayas en el cristal y deve tener tantos caballos que cuando pegue un aceleron al vehiculo de detras le deven llover los tacos de esa moto.
Prefiero no opinar de mecanica ya que los motores de explosion hace mas de 50 años que estan anticuados.
Hablemos de motores con combustible de hidrogeno,nuclear,agua,solar...............
nipponas,americanas,inglesas,italianas,etc.... lo que esta claro es que el que este libre de culpa que tire la primera piedra.
BMWWWwwwsssssssssssssssss
 
Nadie discute ke los productos de bmw son malos, he tenido 6 bmw en 6 años!!! lo ke digo es ke hay ke dar un salto hacia delante, comno se esta haciendo en cuestion de diseño (Scarver, F650, Rockster), hay ke inventar mas, nuevas ideas ke tengan como referencia las viejas, pero hacia delante.

Pepe y Gali, ke voy a decir yo de la GS si esta es mi segunda GS? :-* :-* :-* :-* :-* Pero os imaginais uan GS, aun mas estable, ke frene mejor, mas ligera, mas potente pero igual de docil e igual de bonita? pues ke si ahora arrasamos a las niponas, con una GS o RT cavariamos sus tumbas!! DADME 1 PALA!!!! ;D
 
Atrás
Arriba