TELELEVER Y PARALEVER

Macbros

En rodaje
Registrado
26 Ago 2003
Mensajes
138
Puntos
0
No sé de que puñetas hablo aunque mi moto lo lleva. Alguien me puede aclarar q es esto, virtudes, inconvenientes y si es tan bueno pq no lo montan las ;D "mágnificas japos". ;D

???
 
Algunos dicen que lo invento Dios.Y yo estoy de acuerdo ;D ;D ;D

El unico inconveniente que le veo es su excesiva rigidez,sobre todo en curvas.

De sus ventajas,bueno tu lo tienes, si no te has dado cuenta...........
Un saludo
 
El Telelever es un complicado sistema de suspensión que reparte la misma en tres estadios de amortiguación. No es sino un paralelogramo del tren delantero compuesto por una barra en forma de V cuyo vétice reposa sobre el guardabarros delantero y los otros dos extremos de los brazos en el chásis de la moto. La suspensión está asistida en tres partes, el citado trapecio anclado al guardabarros y que le confiere seguridad y rigidez al conjunto, un momoamortiguador delantero justo debajo de la tija de dirección y unas barras de suspensión ordinarias con un recorrido mínimo, recorrido citado en la parte superior de las barras.
Es sinceramente acojonante. Por mucho que digan está a años luz de las típicas suspensiones ordinarias de barras. No se hunde. Solo cuando lo dice la moto. De hecho si bajas el caballete, frenas en parado y haces fuerza sobre la horquilla el tren delantero permanece rígido. La seguridad en curvas es aplastante y se aprovecha la rigidez del conjunto para que al frenar de delante la suspensión delantera no "caiga" desestabilice la motocicleta antes de tomar curva o dentro de ella. La frenada, gracias a esto se aprovecha en toda su totalidad al no existir ningún tipo de balance de arriba a abajo. Su inconveniente es que gasta más rueda delantera que en horquillas convencionales ya que se frena sin miedo y a lo bestia. No te digo nada si a ello le sumamos el ABS de BMW que es la leche.
El Telelever. Otro milagro de la ingeniería alemana. No es sino un monobrazo trasero. Si te fijas, lleva un fuelle gracias al cual torsiona y bascula la rueda trasera. De hecho su sensibilidad al tacto con los baches es impresionante sin que el amortiguador trasero haga ningún esfuerzo (pequeños baches, claro está). El eje de torsión del Monolever transmite al chasis y por ende al piloto un conocimiento más o menos sensible de lo que se pisa. La grava y piedra pequeña se siente directamente en el culo a traves del chasis previa orden del monobrazo. No digamos ya adoquines, juntas de carretera y baches más gordos, en los cuales la suspensión empieza ya a intervenir.
En cuanto a su no aplicación al mercado nipón, radica según me comentó un mecánico en la patente del sistema de suspensiones por parte de los alemanes. Salió hace años una Honda carretera-turismo que llevaba un minimonoamortiguador tumbado a la altura del guardabarros. Para mi gusto suscedáneos baratos (muy caros) del Telelever.
En cuanto a su aplicación a las carreras sin duda el peso del conjunto, es excesivo.
Y... en cuanto a ti, pequeño saltamontes Flip si te veo algún día por la calle te daré una colleja por tenerlo y no saber de que va ;D ;D ;D. Vamos hombre!!!!!!!!!!! >:( >:( >:(.
Llevas sin lugar a dudas el mejor sistema de suspensiones del mercado y todavía preguntas :P :P :P.
Bueno... mi abuela siempre me decía que preguntar es de sabios. Así que tu pregunta no me a estorbado lo más mínimo, osea que puedes seguir haciéndolo. Gracias por preguntar.

Desde Zaragoza, un saludo.
 
Y además resulta que BMW inventa la horquilla telescópica convencional, una auténtica revolución frente a suspensiones delanteras Earles y a las de paralelogramos deformables en uso por esa época. Desde entonces las usan todas las motos, incluidas todas las japos fabricadas, desde la primera hasta hoy, sin cambios desde su invención.
Ahora se vuelve a demostrar quien es quien con esta maravilla que quien no la ha probado no sabe lo que se pierde, que es el Telelever.

Salud.
 
Kubrick lo ha expresado tecnicamente inmejorablemente, en resumen, ke el telelever le da mil patadas a una horquilla normal!!! Es la evolucion!!
 
Aunque en términos generales estoy de acuerdo con kubrik. En lo relativo al "mejor sistema de suspensiones del mercado", yo tengo una pega.

El amortiguador trasero de todas las BMW (menos las onos) carece de sistema prograsivo alguno y es algo que relmante se agradecería por su parte. Me parece "desperdiciar" un trabajo muy bueno, por ahorrarse unos eurillos en unas vieletas.

Sobre el telelever... totalmente de acuerdo, invento divino.

Un saludo
 
Gracias Kubrick,
Está visto que eres un perfecto conocedor del tema, en el garaje de mi casa estoy poniedo a punto en acelerador de partículas y me pondré en contacto si me surge algún problemilla.
Repito las gracias son solo para Kubrick, el resto teneis la misma poca idea que yo........
Bueno, gracias a todos.
 
Para mi gusto tienen un problema muy grande...... Que una vez que los tienes no podras prescindir de ellos y hay tambien entra el BMW y el servofreno..... ;D

Y para los que rulamos mucho aunque el cardan no es esclusivo de BMW tambien se nos hace imprescindible......

Yo estoy encantado con todos estos adelantos, son muchos euros de diferencia pero muy bien vale pagarlos... :)
 
Tranquilo, Macbros. Todos aportamos en este mundillo nuestro granito de arena.
No sabía yo que BMW había inventado la horquilla telescópica :-/., gus kuhn. Buen invento, vive Dios.
En cuanto a la opinión de Gali, la subrayo. El otro día me dejaron una Bandit600, una XJR 1200 y una SV250, con las tres iba pisando güevos ya que la horquilla vencía al frenar.
Luego el resto probaron mi GS y se quedaron con la boca abierta.
En cuanto al servo, no lo he probado, pero debe ser ya la hostia en verso.
 
Sabéis que el Telelever lo inventó un abuelete inglés y le cedió la patente a BMW. A cambio, le regalaron una R-1100-RS.

Al aprecer el invento lo instaló en una bici del hijo o del nieto, y le gustó.
 
;D...... Livin pero BMW estaba allí para comprarle la patente...

Antonio, pero va bien o no?... ;)

Cuando nos vamos de rule?... Aunque ahora esta lloviendo a cantaros.,.
 
Pues va de P.M.

Más que en la RT lo aprecié en la 1200 LT. Es increible lo que se puede hacer con una moto de 400 Kg :o
 
Bien Kubrick salvo por un detalle. La gracia del paralever, lo de atrás, es que el soporte y la transmisión son paralelos en las articulaciones, es decir articula el cardan en el mismo eje que articula el brazo, con lo que no se producen pares de fuerzas al acelerar o desacelerar, que si se producían en sistemas cardan convencionales. En el resto, de acuerdo totalmente, el amortiguador trasero justito, mejor un jolines de esos.
 
Hay que ver lo puesto que está el personal y yo que lo unico que sé es darle al contacto :-[ (y echar gasofa cuando se enciende la lucecita naranja :P ) la de tesnologia que llevo entre las piernas y yo sin saberlo :o
action-smiley-083.gif


Y todo eso lo sabeis de verdad, de la guena, o lo estais copiando del manual "del perfecto motero"? ;D ;D
 
Hay varias vesiones sobre la paternidad del Telelever, cada cual más peregrina. Hoy por hoy, lo único que se sabe a ciencia cierta es que es un invento de BMW.

Salud.
 
Soyvarela, que pichón eres. ;D ;D ;D ;D ;D ;D[imghttp://www.mundomatero.com/imagenes/ave4.gif][/img] ;
Más te valdría apuntarte al club de los Paraleveros. Ahora a vacilar con los amigotes.
 
Del Telelever se ha dicho casi todo... Del Paralever, solo puedo contar una cosa:
de excursión con un amigo (K100) y a la entrada en una rotonda, yo reduzco y oigo detrás de mí un fuerte ruido. Mi compañero estaba en el suelo y su moto, claro. La explicación que me dió fué, que el no habia tocado el freno, solamente habia puesto la segunda. La respuesta del cardan fué tirarlo al suelo. Había un pelín de tierra y ese era el sitio por el que yo había pasado.
Esa es la diferencia, sin explicación técnica, entre cardan con Paralever y sin.
Un saludo
 
En mi vida como motero solo me he encontrado dos veces con un objeto parado en medio de una curva ciega.
La primera fue con mi antigua moto, una Honda CB 500, me encontré un tractor dando marcha atrás, frené con todo y todavía no entiendo hoy como no me fui al suelo, pero os puedo asegurar que estuve cerquisima, porque la moto se clavó totalmente de delante desestabilizandola.
La segunda fue con mi actual moto, una BMW R 850 R, curva similar, velocidad similar y firme bastante peor, me encontré con un burro,(sin comillas ni metaforas, el animal, vamos) en plena curva, frené con todo, enderecé y lo esquivé, con un buen susto en el cuerpo, pero con una respuesta de la moto que no tuvo nada que ver. Desde ese día tengo claro que mi próxima moto también tendrá telelever y ABS.
 
Respecto a la paternidad de los inventos habría que investigar y discutir mucho para llegar a alguna conclusión. Los japos tienen patentes de todo y ponen en sus motos lo que les interesa según el mercado, aunque no siempre aciertan, igual que BMW. En mi RT el telelever funciona muy bien, creo que es un sistema muy bueno para este tipo de motos, sin desmerecer a las horquillas convencionales que también son buenas si están bien mantenidas y puestas a punto. El cardan-paralever también es muy apropiado para motos tranquilas, tanto BMW como japos.
 
Realmente es lo mejor que he probado en una moto. Jamas habia llevado una moto que transmitiera tanta seguridad para "plegar" en las curvas.
El tren delantero va exactamente por donde tu quieres, y la moto, todo y ser un mastodonte, se maneja como una 250. Me da la sensacion que nunca habia inclinado tanto en las curvas como con mi BMWvita  ;D

El millore invento dil mondooooo....   ;D
 
paralever
para haceros una idea. ???
las viejas bmw en alemania las llaman" KHU", al acelerar todos los cardan (sin paralever) dan un levanton trasero , como si subieras en una vaca-toro que te quiere tirar , asi viene lo de "khu".
asi que bmw monto el paralever ,que atraves de unas cruzetas elimina esos tirones y retenciones al motor al cortar gas.
ahora es lo más parecido q llevar cadena,pero sin mantenimiento.
pero de todas maneras ojo al entrar en una curva :o pasaditos y reducir que siempre retendra mas que una cadena y ahi vienen las derapadas.
es parecido a un coche con traccion del. o traccion tras.
el de tracc.del si entras pasado das golpe de gas y puedes corregir.
la tracc. trasera si entras pasado las cagao te vas ya que las ruedas tras. siguen recto.

mmmmmmmmmmmm creo que no tiene relacion con el paralever mmmmmmmmmmm pero a quedao bien. :-X

DRIVE SAFETY
BIG RED MACHINE
 
el telelever es un buen invento y me gusta su funcionamiento no asi el paralever_ cardan que por su propia arquitectura impide una amortiguacion progresiva con bieletas lo que hace que sea seca y ruda en exceso, he visto que en la Montauk se anuncia una amortiguacion de tipo progresivo, pero ya no es paralever
En cuanto a lo de que notar el minimo guijarro es una ventaja...discrepo totalmente una buena amortiguacion de una trail no necesita eso
 
En realidad cardan y paralever no son sinónimos. Hay cardan que no son paralever.

Respecto a la no progresividad, no es culpa del basculante, sinó del amortiguador que no es progresivo, el basculante bascula y supongo que podría llevar un amortiguador progresivo.

Las desventajas son menor elasticidad (por eso estas motos llevan fletores de goma en el árbol de salida antes del embrague), mayor peso y menor recorrido.
 
No se si Dios tiene algo que ver con el Paralever y el Telelever, más bien creo que no. Pero quien sí tiene que ver, y mucho, es Herr Max Friz.
Particularmente a él tengo que agradecerle que la R32 marcase la línea de lo que serían, con el paso de los años, el resto de las BMW. Si la filosofía motociclista de BMW fuera una religión, su teórico y fundador sería Max Friz.

"No hay más moto que BMW, y Max Friz es su profeta".

Eso sí, respetando otros credos, que "de todo tiene que haber en la viña del Señor".

Salud.
 
No creo que el estructura del paralever interfiera con una suspensión progresiva como dice diegofiz. Ni siquiera es necesario anclar las vieletas al basculante, se podría anclar al subchasis como se hace en las Ducati.

Un saludo
 
Hola.

Yo también soy un enamorado del Telelever, aunque le encuentro un sólo inconveniente: que para una trail se queda demasiado rígido, como lo demuestra el hecho de que para el rally París Dakar y otros raids las BMW oficiales no lo llevan.

Y esto yo lo he notado en mi GS1150, por ejemplo cuando voy a subir a una acera, ya que allí donde con mi anterior GS100 bastaba un pequeño golpe de gas (despacito) aquí tengo que pararme con la rueda apoyada en el bordillo, poner un pie en el suelo y subir desde parado. Si no lo hago así, la rueda "percute" contra el bordillo en vez de superarlo por arriba.

Claro que esto no tiene apenas importancia cuando te proporciona las ventajas de su aplomo en todo tipo de situaciones complicadas: te tragas una curva y te admte frenar hasta el último momento entrando tumbado, vas por autovía bacheada tumbando a tope y no se menea (anda que con la GS100 que yo tenía....) y eso la hace insuperabe, especialmente en una moto de carretera.

En cuanto al Paralever, es cierto que hay mejores sistemas de suspensión trasera pero NINGUNO que vaya mejor que éste cuando llevas un CARDAN. Y es que de lo que yo estoy enamorado es precisamente... del cardan, sí.
 
Por no hablar del mayor peso, que en un raid será una cosa importante a tener en cuenta, supongo.

Piguay dijo:
Hola.

Yo también soy un enamorado del Telelever, aunque le encuentro un sólo inconveniente: que para una trail se queda demasiado rígido, como lo demuestra el hecho de que para el rally París Dakar y otros raids las BMW oficiales no lo llevan.

Y esto yo lo he notado en mi GS1150, por ejemplo cuando voy a subir a una acera, ya que allí donde con mi anterior GS100 bastaba un pequeño golpe de gas (despacito) aquí tengo que pararme con la rueda apoyada en el bordillo, poner un pie en el suelo y subir desde parado. Si no lo hago así, la rueda "percute" contra el bordillo en vez de superarlo por arriba.

Claro que esto no tiene apenas importancia cuando te proporciona las ventajas de su aplomo en todo tipo de situaciones complicadas: te tragas una curva y te admte frenar hasta el último momento entrando tumbado, vas por autovía bacheada tumbando a tope y no se menea (anda que con la GS100 que yo tenía....) y eso la hace insuperabe, especialmente en una moto de carretera.

En cuanto al Paralever, es cierto que hay mejores sistemas de suspensión trasera pero NINGUNO que vaya mejor que éste cuando llevas un CARDAN. Y es que de lo que yo estoy enamorado es precisamente... del cardan, sí.
 
pubir1150r dijo:
paralever
para haceros una idea. ???
las viejas bmw en alemania las llaman" KHU", al acelerar todos los cardan (sin paralever) dan un levanton trasero , como si subieras en una vaca-toro que te quiere tirar , asi viene lo de "khu".
asi que bmw monto el paralever ,que atraves de unas cruzetas elimina esos tirones y retenciones al motor al cortar gas.
ahora es lo  más parecido q llevar cadena,pero sin mantenimiento.
pero de todas maneras ojo al entrar en una curva  :o pasaditos y reducir que siempre retendra mas que una cadena y ahi vienen las derapadas.
es parecido a un coche con traccion del. o traccion tras.
el de tracc.del si entras pasado das golpe de gas y puedes corregir.
la tracc. trasera si entras pasado las cagao  te vas ya que las ruedas tras. siguen recto.

mmmmmmmmmmmm creo que no tiene relacion con el paralever   mmmmmmmmmmm pero a quedao bien. :-X

DRIVE SAFETY
BIG RED MACHINE
Tu no has conducido un coche con traccion trasera nunca,pero tienes razon ta quedao bien .Saludos.
 
Hola señores. una de las dudas que más pesan a la hora de cambiar a una R1200R o R850R es el cambio a la suspension alemana. todo el mundo habla maravillas de ambos sistemas, pero al no haber pilotado nunca con paralever o telelever es una cosa que me echa para atrás, aunque sé que debería ser al contrario.

puede que sea más seguro, puede que absorva fallos de conducción como por ejemplo entrar pasado en una curva y puede que sea más seguro...pero no sé si me aclimataría a la sensación de que la moto no se hunda en las frenadas...

¿que me pueden contar los que cambiaron algún día las suspenión ordinaria por estos sistemas?

¿porque BMW quita el telelever en la nueva R1200R y la nineT? (en esta última igual por el tema de que quieren que sea "neoclásica", pero en la R1200R??

muuchas gracias y un saludo.
 
....... como que no se hunde en las frenadas??. Hundirse se hunde, no se si más o menos, pero lo hace. Y lo de frenar en las curvas con el delantero, tiende a levantarse como todas, quizás menos?, seguro, pero lo hace. En R1200RT.
 
....... como que no se hunde en las frenadas??. Hundirse se hunde, no se si más o menos, pero lo hace. Y lo de frenar en las curvas con el delantero, tiende a levantarse como todas, quizás menos?, seguro, pero lo hace. En R1200RT.

ah!! pues tenía entendido que no se hunde. o muchísimo menos que una horquilla convencional. me imagino que lo mejor será probarlo...
 
Llevo ya unos meses con mi k1200S. El telelever es certo que proporciona una estabilidad muy buena en todo momento, que en las frenadas hunde muy poco, y que frenando en curva se levanta poco o nada. Sinceramente, estoy encantado. Sin embargo, transmite mucha menos información que una horquilla normal, y he llegado a perder la rueda delantera varias ve es sin darme casi ni cuenta.

El servofreno es una castaña. La frenada la tiene que regular el que conduce la moto. Para mi no está conseguido para nada, y por eso debieron de prescindir de el.

El abs, sin frenar demasiado fuerte ni nada, tiende a soltar frenos demasiado pronto, en cuanto se pasa por el mas mínimo bachecito. Alarga mucho la frenada en ocasiones.

Me encanta mi k, pero no saquemos las cosas de contexto. Un saludo!
 
Atrás
Arriba