Telemetría aplicada a la técnica de conducción...

fz6srhws

Acelerando
Registrado
29 May 2007
Mensajes
419
Puntos
0
Pego un texto de un blog de una famosa revista..

Como ejemplo para próximas entregas de esta serie hemos analizado un paso por curva en una carretera. El punto rojo en la toma del GPS da la posición actual sobre la carretera y sobre el diagrama de la telemetría completa: los datos fijos del recuadro son los que corresponden a ese punto rojo concretamente.

La inclinación en ese instante es de 36,06 grados y permite un giro casi «neutral», ya que el manillar está girado con un ángulo de sólo 0,9 grados. Las fuerzas de giro están casi igualadas: 84,2 Nm en el lado izquierdo y 82,3 Nm en el derecho del manillar.

¿Qué significa eso? Traduciéndolo a medidas habituales, el peso que el piloto descarga sobre el manillar es de unos 8,5 kilos en el derecho y de unos 8,3 en el izquierdo.

no os parece mucho peso en cada manillar???

La dirección va girada 0,9 grados a la izquierda, lo que se corresponde con un desplazamiento de sólo unos 6 mm en la punta del manillar. La suspensión de la moto se ha comprimido en esta inclinación por el efecto de la fuerza centrífuga 72 mm en la parte delantera y 80 mm en la trasera.

Trabajan casi sincronizadas y se comprimen casi el doble de lo que lo hacen durante la conducción en línea recta, con lo que la distancia libre al suelo se ve lógicamente reducida. Todo esto es muy normal y representativo de cualquier moto en la misma situación.


-cuadro_thumb_a.jpg
 
Según parece, ese conductor va apoyado en el manillar, cosa que no debe hacerse.
 
inmoto, es eso lo que deduzco..., pero es que ese piloto no es un cualquiera.... sino alguien experimentado y con "vueltas"... de ahí la duda.
 
Pues no hagas mucho caso, que no es oro todo lo que reluce, ni ciertas todas las cifras que aparecen en las revistas.
 
hombre, pero un dato de telemetría tiene que ser válido, no? no es una opinión subjetiva... sino un dato contrastado.
 
El dato de telemetría sí, pero a veces, y no lo digo por este caso, las revistas publican datos erróneos. He visto alguna vez una lista entera de datos técnicos que corresponden a otra moto y no a la probada, velocidades máximas en l/100Km, pesos de 100 Kg más de lo real, aceleraciones de 10 seg más de lo real, fotos que corresponden a otro modelo o marca de moto...
 
Si. La primera entrega de este curso, con ese tostón sobre telemetría me pareció tan tedioso. No digo qué sea útil pero más bien orientado a conducción deportiva además de una "traducción" más terrenal y práctica. No se, se acabaron los GGPP y hay que rellenar...
 
110E140D1412610 dijo:
Si. [highlight]La primera entrega de este curso, con ese tostón sobre telemetría me pareció tan tedioso.[/highlight] No digo qué sea útil pero más bien orientado a conducción deportiva además de una "traducción" más terrenal y práctica. No se, se acabaron los GGPP y hay que rellenar...

Eing??? de qué curso hablas
 
Del que han empezado en la revista Motociclismo. Por lo visto lo publican también en su web, que es lo que estás comentando ¿No? si ¿No?
 
Atrás
Arriba