Tema bomba de refrigeración RT LC

A todos los que le han cambiado la bomba.
¿Sabéis si es la bomba de la misma marca y serie que la que os han quitado anteriormente? Lo digo por que en alguno de los casos vuelve a perder líquido. En otros concesionarios la marca de la bomba es diferente y por lo de ahora va todo bien.
 
Pues me cambiaron la semana pasada la bomba, eso si tuve que insistir porque el asesor de turno me soltó la parrafada de que era normal que tirara un poco, y hasta ahora bien aunque la prueba estará cuando haga una ruta larga.
la verdad no sabría decir si me han puesto la misma bomba. El asesor me dijo que venían con la misma referencia pero no se la verdad.
 
Bueno, después de 6700 km, y desde mayo q me rellenaron el líquido refrigerante, no ha vuelto a perder ni una gota y casi todos los días se me enciende el ventilador. Esperemos q siga así.
 
Yo le estoy haciendo el rodaje a mi bomba, a ver si deja de perder :D, que por cierto cada vez la manchita es más pequeña y el refrigerante que baja en el deposito de compesación cada vez es menor o casi nulo, entiendo que una incipiente gota mancha mucho Vs
 
Yo estoy a la espera que me la cambien, dicen que están saturados los de BMW. Me sucede lo mismo que a Manuel5694 cada vez pierde menos y apenas se nota la macha. Ya no sé que pensar. El sistema es así ( Cosa que dudo, pues un circuito de refrigeración no tiene que perder líquido, es como en los coches. circuito cerrado, solo pequeña condensación) o es que nos toma el pelo y con el rodaje cada vez pierde menos......:undecided:...!!!!!!
 
Según me han informado en BMW, el orificio de la parte izquierda del cárter, por el que en ocasiones sale líquido anticongelante, es una válvula de escape. Si aumenta mucho la temperatura del motor y, por tanto, la presión en el circuito de refrigeración, se abre la válvula y sale líquido. Es algo parecido a lo que ocurre en las ollas a presión. La refrigeración del motor de las LC es mixto. Sólo refrigera con líquido la culata, el resto se enfría por aire. Con la moto en un semáforo y cuarenta grados a la sombra no corre el aire y la presión del sistema aumenta, por lo que puede abrirse la válvula y salir líquido. Esta situación es normal. Lo que no seria normal es que perdiera liquido en frío o circulando por carretera. En 10.000 km. sólo he perdido liquido refrigerante en una ocasión, concretamente andando por Sevilla a 37 grados. Con esta información me quedo tranquilo y olvido el tema de la bomba. Vigilare el nivel de liquido y si es preciso se rellena, que es sencillo. Eso si, me han aconsejado que rellene con liquido anticongelante del mismo color que lleva el vehículo a rellenar. Al parecer, si se mezclan líquidos anticongelantes de colores distintos puede "precipitar". La mía lo lleva de color azul y las fotos de perdida que he visto son de este color.
 
A mí me dijeron que no es no es normal que pierda…..
no debe de perder agua, de hecho la cambiaron en cuanto lavieron…. Y casi 6.000 km. Y no pierde nada de nada.
Pero ahora estoy PREOCUPADO, porque no pierde, haciendo caso a lo que dicen, ahora es cuando la bomba está mal ….. porque no pierde,

que hago ???la llevo a que pongan la otra (la que perdía) o le dejo esta…….


V,sssssssssss para todos.

 
A mí me dijeron que no es no es normal que pierda…..
no debe de perder agua, de hecho la cambiaron en cuanto lavieron…. Y casi 6.000 km. Y no pierde nada de nada.
Pero ahora estoy PREOCUPADO, porque no pierde, haciendo caso a lo que dicen, ahora es cuando la bomba está mal ….. porque no pierde,

que hago ???la llevo a que pongan la otra (la que perdía) o le dejo esta…….


V,sssssssssss para todos.

Yo estaría tranquilo. Cambian la bomba, pero no la válvula. Si no pierde no pasa nada, ten en cuenta que llevas un termómetro en el cuadro que te avisa si sube la temperatura.
 
En el caso que el nivel de anticongelante baje, igual que en cualquier vehículo, hay que rellenar. En las gasolineras Repsol venden un anticongelante de calidad, en botellas de uno o cinco litros. El azul es para temperaturas superiores a 30 bajo cero y el rosa para 50 bajo cero. Desde que hay registros, la temperatura minima en España se alcanzó en Calamocha, Teruel, en 1963 y fue de 30 bajo cero. Es decir, con el anticongelante azul sobra.
 
Última edición:
Según me han informado en BMW, el orificio de la parte izquierda del cárter, por el que en ocasiones sale líquido anticongelante, es una válvula de escape. Si aumenta mucho la temperatura del motor y, por tanto, la presión en el circuito de refrigeración, se abre la válvula y sale líquido. Es algo parecido a lo que ocurre en las ollas a presión. La refrigeración del motor de las LC es mixto. Sólo refrigera con líquido la culata, el resto se enfría por aire. Con la moto en un semáforo y cuarenta grados a la sombra no corre el aire y la presión del sistema aumenta, por lo que puede abrirse la válvula y salir líquido. Esta situación es normal. Lo que no seria normal es que perdiera liquido en frío o circulando por carretera. En 10.000 km. sólo he perdido liquido refrigerante en una ocasión, concretamente andando por Sevilla a 37 grados. Con esta información me quedo tranquilo y olvido el tema de la bomba. Vigilare el nivel de liquido y si es preciso se rellena, que es sencillo. Eso si, me han aconsejado que rellene con liquido anticongelante del mismo color que lleva el vehículo a rellenar. Al parecer, si se mezclan líquidos anticongelantes de colores distintos puede "precipitar". La mía lo lleva de color azul y las fotos de perdida que he visto son de este color.


Lo curioso es que a mi cuando más me ha perdido refrigerante en dos ocasiones es cuando la temperatura exterior no era alta, sobre 25 grados, bmw ya debia de dar explicaciones sobre este tema, porque bmw se entera de estos problemas..................
 
En el caso que el nivel de anticongelante baje, igual que en cualquier vehículo, hay que rellenar. En las gasolineras Repsol venden un anticongelante de calidad, en botellas de uno o cinco litros. El azul es para temperaturas superiores a 30 bajo cero y el rosa para 50 bajo cero. Desde que hay registros, la temperatura minima en España se alcanzó en Calamocha, Teruel, en 1963 y fue de 30 bajo cero. Es decir, con el anticongelante azul sobra.

Yo voy a contar mi caso la primera vez que me perdió refrigerante, perdió tanto que el tanque de compesación desapareció todo, pero es que aún en el radiador también bajó y la respuesta del concesionario fué que si en algún momento alguna vez llego al garaje y se va todo el refrigerante entonce sería que la bomba está mala, pero ahora no está mala, pienso que no saben del tema y se estan cachondeando de nosotros, pero bueno, yo digo que contra mas se acerque el cambio a la finalización de la garantia mejor, porque montar una bomba nueva con la misma referencia como que no tengo interés.- saludos

Manuel
 
Realmente no hace falta que hagas una ruta larga, con tal que hagas población es lo suficiente para que salte y vuelva a saltar nuevamente el ventilador y si no pierde la prueba es más que si le hicieras una gran ruta, ya que en ruta no suele saltar el ventilador, vamos que no salta mejor dicho

Pues me cambiaron la semana pasada la bomba, eso si tuve que insistir porque el asesor de turno me soltó la parrafada de que era normal que tirara un poco, y hasta ahora bien aunque la prueba estará cuando haga una ruta larga.
la verdad no sabría decir si me han puesto la misma bomba. El asesor me dijo que venían con la misma referencia pero no se la verdad.
 
Buenas.
Ya han pasado unos cuantos meses desde que me cambiaron la bomba. Fue a principios de verano y desde esa fecha no me ha vuelto a perder líquido.
Esperemos que todo siga igual por muchos años.
 
Mi consejo es q, si podéis, ante cualquier pega..., ¡al Concesionario (al taller) y que te lo cambien, y si vuelve a haber problemas, volver otra vez.

Es la forma de q solucionen las cosas.....

Yo, al menos, es lo q hago. Y os aseguro q cada día la moto va mejor.

En cuanto a la bomba, yo no tuve problema, pero sí un amiguete. A los mil quinientos km le empezó a perder. Se la cambiaron, ¡y hasta ahora!
 
Pues yo hoy después de venir de hacer una ruta y solamente 982 kilómetros después de pasarle la revisión en la cual le cambiaron la bomba por segunda vez........................

20151219_185152.jpg

A ver que me dicen el lunes :mad: :mad: :mad:
 
Has mirado cuanto ha bajado el nivel?, seguro que ni se aprecia lo que ha bajado, yo tu me lo tomaría con calma, estoy casi seguro que todas pierden algo, unas más que otras, pero al final algo pierde, de otro modo no rellenaría a todas en las revisiones, me da la impresión que la tuya no ha perdido practicamente nada, si hubiese perdido mucho el interior del orificio estaría verde, como he visto en la mia en otros momentos-saludos
 
Última edición:
Por lo que he podido encontrar por la red

Parece que un poco de agua se filtre por las juntas de la bomba es normal porque esto ayuda a lubricar dicha juntas.
Luego, que pasaría si no hubiera un canal de drenaje de estas gotas de agua? pues que, esta, se acumularía en la bomba, creando humedad que acabaría picando y oxidando los rodamientos y eje. de ahí el agujerito. En los coches también hay agujerito, lo que pasa es que tiene un pequeño acumulador que recoge las gotitas y estan se van evaporando, con lo cual, no se nota nada. El las motos de BMW por tema de espacio y tal, la bomba no tiene acumulador y expulsa estas gotitas que se aprecian como un residuo seco alrededor del agujero.

Lo realmente importante para ver que NO tienes ninguna avería es vigilar el nivel de refrigerante. si este se mantiene o baja muy poco (la diferencia entre MIN. y MAX: es apenas 20ml, cuando la capacidad del sistema es de aprox 1.5L.) NO tienes ningún problema.
Evidentemente, si ves un charco en el suelo o el nivel te baja considerablemente, pues si.

Para más información buscar en Google algo así como: Water pumps weep hole (agujero de drenaje en bombas de agua)

Este es un pdf de AISIN, (uno de los mayores fabricantes de bombas de agua, entre otas piezas, para automoción) acerca del "weep hole coolant leak"

http://aisinaftermarket.com/uploads/yc14urnv_1254516276_en.pdf

Es posible que cuando la bomba sea nueva, pierda un poquito más de lo normal hasta que las juntas se asientan bien. de ahí que algunos experimenten que deja de perder tras el rodaje. pero insisto, que pierda un poco (apenas suficiente como para que baje el nivel de refrigerante por denajo del MIN.) es normal
 
Última edición:
Desde que empecé a escuchar este problema, he estado controlando el nivel y las perdidas de liquido. Tengo que deciros que durante la época estival pude observar que alguna gota de liquido perdía después de una salida de 250 a 300 km, pero algo inapreciable y después de 10300 km el nivel de liquido sigue estando en sus márgenes.
Tocare madera.
 
No le deis vueltas...., la bomba, si pierde, la han de cambiar otra vez....Algo hay en ella q no está bien.

La mía es de mayo de 2014 y jamás le vi pérdidas. En cambio, otras, posteriores, no pueden decir lo mismo.

En la mía, por contra, han sido otros elementos los q me han tenido q cambiar. Afortunadamente, el Servicio Oficial y la Garantía, han sido "de diez" y todo ha ido a pedir de boca.
 
Atrás
Arriba