Tema sincro

Sr.Lobo

Curveando
Registrado
25 Jun 2012
Mensajes
1.625
Puntos
63
Ubicación
Gijon
Muy buenas, queria saber cada cuanto se debe hacer la sincronizacion de cilindros, y si hay que hacerla en la casa o es posible hacerlo uno o en un taller no oficial. Gracias de antemano por vuestras repuestas
 
Yo le hice la sincronización hace poco en un taller no oficial. Se nota un montón.
Cualquier taller acostumbrado a tocar BMW te lo hace.
 
La sincronización me la hago yo solito cada 10,000 km junto a toda la revisión. Sí buscas vacuometro en el foro veras inventos que funcionan magníficamente y por 2 euros... Tú decides.
 
La sincronización me la hago yo solito cada 10,000 km junto a toda la revisión. Sí buscas vacuometro en el foro veras inventos que funcionan magníficamente y por 2 euros... Tú decides.

Fernandez buenas, cuando hablamos de sincronizacion exactamente a que nos referimos???:huh:
yo le hago la revison a la mia, cambio de bujias regular balbulas aceite filtros etc etc, pero esto no lo tengo muy claro, puedes explicar un poco te lo agradecere muuuuucho... jijij gracias Fernandez
 
Fernandez buenas, cuando hablamos de sincronizacion exactamente a que nos referimos???:huh:
yo le hago la revison a la mia, cambio de bujias regular balbulas aceite filtros etc etc, pero esto no lo tengo muy claro, puedes explicar un poco te lo agradecere muuuuucho... jijij gracias Fernandez


Se refieren con ajustar sincronizacion de cilindros el ajustarlos para que trabajen sincronizados, esto se hace con un vacuometro, comprado o fabricado en casa. Elimina vibraciones de mas y en general la moto va mas fina.
 
Gracias por la respuesta, la verdad que el mantenimiento se lo voy hacer yo, hasta el reglaje de valvulas me atrevo, pero esto tendre que mirar lo del vacuometro. A ver como es
 
Última edición:
En mi caso la hago cada 2 revisiones...es decir cada 20.000km.... el mes que viene me toca por cierto y en taller no oficial.
Ultimamente tengo las revoluciones en ralentí un poquito por debajo de las 1.100...que me lo ajustarán.
Personalmente si le doy bastante importancia, se nota en la finura de la moto y en el consumo
saludos
 
Joder JON osea que sin las maquinitas na de na, lo dek twinmax merece la pena no es excesivamnete caro pero el otro aparato echa para atras. He visto el brico pero no me acaba de quedar del todo claro, y todos los post que he visto por el foro no me aclaran nada. Alguien ha puesto un tutorial en el que se vea claro del todo. Y por ultimo mi moto es de 2009 y creo que al relenti no se puede hacer nada sino es con la maquinita de la casa. Si me puedes orientar se agradece.
 
Hay mucha info los foros sobre el tema.

Ajustar a 3000rpm esta chupao. Conectas los tubos en la toma de cada perolo. Luego se suele tocar el cilindro derecho respecto al izq.
Se afloja una contratuerca y se mueve una tuerca hasta q lo ves igualado en el vacuometro.
Antes has de mirar q el cable de gas tenga una holgura de X mm.

El gs911 es carete, lo suyo es pillarlo a medias entre 2 o 3 colegas.
 
Muy buenas, queria saber cada cuanto se debe hacer la sincronizacion de cilindros, y si hay que hacerla en la casa o es posible hacerlo uno o en un taller no oficial. Gracias de antemano por vuestras repuestas

Depende.... Yo llevo más de 30000 kms que no lo hago.. No es más que tensar los cables del acelerador para las 1200 si no se destensan no se descompensada y no hace falta. El ralentí si se descompensa es electrónico y para eso sí debería irse al conce.. Total que en casa puedes hacer el de altas para ello utiliza cualquier vacuometro.
 
Mirate aqui el tema del vacuometro casero...
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?428780-vacuometro/page2

Es muy facil, y como comentan aqui con tocar solo el cilindro derecho es suficiente. Quitas los capuchones, conectas los tubos. Aflojas la contratuerca del cilindro del lado derecho, la del cable del acelerador. Arrancas y pones la moto a 3.000 vueltas. Observas el vacuometro -> debe estar alineado un tubo con el otro. Si no estan alineados giras (con pequeños intervalos y esperando el resultado) el cable con una llave del 10 hasta que se iguale el liquido en ambos tubos. Paras el motor, y con mucho cuidado para no perder la posicion (yo lo hago con dos llaves del 10) aprietas la contratuerca. Y ya esta.

Yo cada vez que lo hago, 10.000 km, es una moto nueva.
 
Buenas llanero la verdad que se aprende mucho leyendote, como con los clasicos. Cuando te refieres a tensar los cables eso que es? lo que se ve en algunos videos que sueltan una contratuerca y manipulan la ota hasta que vacuometro marca 0 o es otra cosa, gracias por la aclaracion de antemano.
 
Capitan Garfio como se mira lo de la holgura del acelerator, me dejas cada vez mas intrigator, la verdad que parece facil, gracias por la info.
 
FFFernandez eres un Mac Giver, igual me hago uno con tubo neumatico. Gracias por las aclaraciones. Porque se hace siempe sobre el derecho, no acabaras sacando la rosca del tensor con el tiempo, una duda esta que me asalta.
 
Antes has de mirar q el cable de gas tenga una holgura de X mm.

Buenas, yo por lo menos lo tengo un poco mas claro, pero como siempre... no del todo :huh:, comentais que antes de ponerse manos a la obra hay que mirar la holgura del gas... ¿como se mira eso? ¿en el puño? y ¿cuantos milimetros? muchisimas gracias a todos.
 
Yo me compraria el carbtune en la web del fabricante, sale barato.

Con el vacuometro ajustas a 3000rpm y compruebas al relenti como esta.

Si haces aceites, filtros, reglaje valvulss y ajustas sincro cilindros en alta, al taller unicamente a lo justo
 
FFFernandez eres un Mac Giver, igual me hago uno con tubo neumatico. Gracias por las aclaraciones. Porque se hace siempe sobre el derecho, no acabaras sacando la rosca del tensor con el tiempo, una duda esta que me asalta.
Tranquilo; hay veces que se afloja y otras se aprieta... Y el giro muchas veces es casi inapreciable... Con unos pocos grados veras que en seguida el nivel se mueve :shocked:

Lo del derecho o izquierdo da igual. Yo siempre lo hago sobre el derecho porque es mas facil para meterle mano; en el izquierdo esta el potenciometro de la mariposa, que si ademas tiene la tipica proteccion de Touratech la cosa se complica para estar con dos llaves...

Lo cierto es que yo antes de tocar nada conecto los tubos y la pongo a 3.000 vueltas para ver como esta el tema... mas de una vez no he tenido que hacer nada.
 
Última edición:
Buenas llanero la verdad que se aprende mucho leyendote, como con los clasicos. Cuando te refieres a tensar los cables eso que es? lo que se ve en algunos videos que sueltan una contratuerca y manipulan la ota hasta que vacuometro marca 0 o es otra cosa, gracias por la aclaracion de antemano.

Eso es.....esas tuercas, tiran mas o menos de las mariposas y lo que haces es hacer que tiren las dos por igual......no hay tutorial porque es variable, tanto que por lo pronto no he encontrado un patrón para tutorizarlo............cuando de con la clave de como explicarlo con precisión lo colgaré con el resto
 
sincro

Bueno pos todo aclarado, ahora me gustaria saber si se puede comprar alguno de los dos aparatitos, ya sea el txinmax o el carbtune aqui en algun sitio, o hay que pillarlo por internet al fabricante.
 
Sr. Garfio he estado mirando en la pagina louis de material de moto alemana (39 euros) y tienen un vacuometro parecido pero la diferencia es que este consiste en dos relojes en vez del aparatito este de cabrtune. Serviria igual o tiene que ser este. Por cierto este tiene cuatro columnas lo hay de dos o se puede hacer la sincro con este de cuatro.
 
Cualquier vacuometro vale. Hablamos del carbtune o twinmax por ser los mas conocidos del foro.

De hecho, hay gente que se lis hace con una tabla de madera y unos segmentos de tubo, siendo prefectamente validos.

Si lleva 4 relojes es por que vale no solamente para motores bicilindricos tipo boxer de bmw o ducati, sino para tricilindricos o tetracilindricos.
 
Cuando se habla de la holgura de los cables del acelerador a que se refieren, y en que influyen para la sincro. Como se mira eso
 
Llanero me queda la duda de la holgura del acelerador eso donde se mira y como se hace. Esta en los cables del puño o donde. una aclaracion please
 
Gracias llanero pero donde esta el forro y donde el tope. Mirando el otro dias el cable que sale del acelerador este tienen unas contratuercas que se aflojan y luego puedes jugar con el manguito que cubre el cable que se rosca en una y otra direccion pero no se realmente que es lo que hace. Por cierto ya que estoy otra consulta, a veces la moto al relenti parece que el dieran como espasmos baja a mil y sube otra vez a 1100 rapidamente, y da como un pequeño tiron a la derecha. Esto lo hace sobre todo cuando esta fria.
 
Atrás
Arriba