Temperatura del aceite

manyela

Allá vamos
Registrado
23 Ago 2004
Mensajes
652
Puntos
18
Ubicación
Catalunya
Hola,

Seguro que más de un experto del foro lleva un termómetro para medir la temperatura del aceite de las boxers, por lo que le agradecería si pudiera indicarme a qué temperatura funcionan nuestras máquinas.
Estoy liado con el aceite, sus viscosidades, SAE, API y todo el rollo y esta información me sería de mucha utilidad. En concreto, para una 2 válvulas tradicional o una R 1100 R de 4 válvulas inyección.
Gracias por adelantado. Manyela
 
Bueno, yo llevo una sonda en el radiador de aceite, que indica de forma bastante aproximada a qué temp. está el aceite.

Para que te hagas una idea, lo normal es que en carretera, con buena refrigeración, se mueva en torno a los 65-75 grados. El margen oscila si te mueves a velocidad constante en autovía por ejemplo ó en marchas cortas en una carretera de curvas.

En ciudad, la cosa cambia. Cuando te mueves despacio, no es raro ver los 100 grados y si el movimiento es muy lento y encima estas en verano en sevilla, lo veras subir por encima de los 120 grados.

No es bueno que el aceite trabaje mucho tiempo por encima de esas temperaturas, pues se acelera su degradación y por encima de los 150 grados empieza a no ser capaz de mantener la película lubricante entre piezas, para la que ha sido concebido.

Esa temperatura, en las boxer que llevan display de temp., supone tener encendidas todas las rayas y a más de uno que tiene por costumbre arrancar la moto, y dejarla al ralentí durante un periodo prolongado de tiempo, le ha supuesto una reparación de motor importante y en consecuencia un disgusto serio...

Recuerda siempre, que un motor refrigerado por aire sin ventilación forzada, no se debe tener en marcha parado más de diez minutos. Lo dicen todos los manuales de los modelos boxer de BMW, y cualquier libro de mecánica de de moto.

En cuanto al aceite y su grado de viscosidad, SAE, API, etc, etc, si tecleas en el "guguel" "aceite lubricante", podras leer mucho y bueno sobre ello. De todas formas, las necesidades de lubricación de los motores boxer de BMW, tanto de 2 como 4 válvulas, vienen a ser similares, pues su construcción y parámetros de funcionamiento son muy parecidos. Lo que más cambia precisamente es su alimentación, pues en lo demas, basicamente, nuestras queridas cafeteras, siguen siendo similares a las de hace casi un siglo... ;D ;D ;D

Concreta si quieres saber algo más en particular.

Un saludo ;)
 
Gracias por la información, Tabayú, me será de mucha utilidad.

En días pasados estuve "googleando" para ver curvas de viscosidad respecto a temperatura de aceites y encontré la www.widman.biz en donde enseñan algunas, muy ilustrativas.
Hago unos 10000 km máximo año a repartir entre dos boxers, por lo que un cambio del aceite al año y va que chuta. Como vivo en una zona fría en invierno (- 10ºC de mínima ) y calurosa en verano ( podemos llegar a 40ºC) , la moto siempre en garage y cuando hace tanto frío pues no la saco porque no me gusta pasar frío, he llegado a la conclusión que debo utilizar un buen aceite 20w50 ó 15w50 y ya está, y tratar de encontrarlo barato comprando en Norautos o similares. En concreto, le pongo Castrol GPS ó GP, pero otras marcas van igual.
Nuestras boxers tiene la ventaja añadida de que al utilizar el aceite motor solo para el motor y no compartirlo con cambio i/o embrague, todo es más sencillo y permite utilizar aceites no tan especificos para moto.
Digo lo de las ofertas porque hace unos días compré en Norauto una garrafa de 4l de Castrol GP 20w50 y me costó 30 €. La misma exactamente, comprada dos días más tarde en el distribuidor en Vic me costó 43€ y dijo que me había hecho un 25% de descuento, pa quedarse con la gente, vamos. Evidentemente que se acabaron las compras allí.

Bueno, gracias de nuevo por la información. Saludos.
 
Hola,
Yo le puse una a una zx9r y a unas velocidades y revoluciones similares a las del boxer a unos 120- 130 en carrtera y a unas 4-5 mil vueltas el aceite se ponía a unos 110 ºC. Mineral también.
En ciudad rondaba los 90-100 ºC
Otra cosa es el líquido refrigerante
No estoy del todo de acuerdo con Tabayú ya que el aceite, yo notaba, que subía de temp. con la velocidad, y se mantenía en ciudad a una temp más o menos constante. El refrigerante, ("agua") es distinto, ya que en la ciudad sube y en la carretera baja de temp.
No sé si estamos hablando de lo mismo. ;)
Saludos
 
Pues me temo que sí. En las boxer refrigeradas por aire y en realidad aceite tambien( suzuki no inventó nada con el SACS), la temperatura del mismo, depende de lo caliente que esté el motor, pues sólo se refrigera con el aire de la marcha y el aceite a su vez, una vez que se abre el termostato pasa por el radiador de aceite con lo que cuanto más aire le da, más baja su temperatura, siempre y cuando al motor no se le esté exigiendo por encima de un uso normal
Uno de los sitios donde el aceite refrigera en nuestros boxer, es alrededor de los colectrores de escape. Como podras imaginar, el calor que se acumula teniendo el motor parado, no es lo mismo que en marcha y ese pasa al aceite directamente. En marcha un escape se pone a parir de temp. pero te aseguro que parado, se puede poner al rojo...
Mira chico, nuestras cafeteras son así...y las kawa, son las kawa ;D
Saludos ;)
 
Atrás
Arriba