Bueno, yo llevo una sonda en el radiador de aceite, que indica de forma bastante aproximada a qué temp. está el aceite.
Para que te hagas una idea, lo normal es que en carretera, con buena refrigeración, se mueva en torno a los 65-75 grados. El margen oscila si te mueves a velocidad constante en autovía por ejemplo ó en marchas cortas en una carretera de curvas.
En ciudad, la cosa cambia. Cuando te mueves despacio, no es raro ver los 100 grados y si el movimiento es muy lento y encima estas en verano en sevilla, lo veras subir por encima de los 120 grados.
No es bueno que el aceite trabaje mucho tiempo por encima de esas temperaturas, pues se acelera su degradación y por encima de los 150 grados empieza a no ser capaz de mantener la película lubricante entre piezas, para la que ha sido concebido.
Esa temperatura, en las boxer que llevan display de temp., supone tener encendidas todas las rayas y a más de uno que tiene por costumbre arrancar la moto, y dejarla al ralentí durante un periodo prolongado de tiempo, le ha supuesto una reparación de motor importante y en consecuencia un disgusto serio...
Recuerda siempre, que un motor refrigerado por aire sin ventilación forzada, no se debe tener en marcha parado más de diez minutos. Lo dicen todos los manuales de los modelos boxer de BMW, y cualquier libro de mecánica de de moto.
En cuanto al aceite y su grado de viscosidad, SAE, API, etc, etc, si tecleas en el "guguel" "aceite lubricante", podras leer mucho y bueno sobre ello. De todas formas, las necesidades de lubricación de los motores boxer de BMW, tanto de 2 como 4 válvulas, vienen a ser similares, pues su construcción y parámetros de funcionamiento son muy parecidos. Lo que más cambia precisamente es su alimentación, pues en lo demas, basicamente, nuestras queridas cafeteras, siguen siendo similares a las de hace casi un siglo... ;D ;D ;D
Concreta si quieres saber algo más en particular.
Un saludo
