Temperatura grupo final cardan después de viaje

Miguel Ángel P

Acelerando
Registrado
24 Sep 2012
Mensajes
305
Puntos
43
He leído en varios sitios que uno de los síntomas de desajuste o desgaste del grupo final es el incremento de temperatura del aceite debido al rozamiento excesivo.
Mi RT va como la seda pero tengo la duda de cual es la temperatura que podría delatar un mal funcionamiento del grupo.

Por ejemplo, ayer después de un corto viaje por autopista , 50 km, a 120-130 km/h con pasajero al parar la moto he podido tocar sin problema la caja del grupo con la mano desnuda y estaba caliente sin llegar a quemar, podría calcularle a ojo unos 40-45º que supongo normal.

La verdad es que en todas las BMW que he tenido siempre me ha preocupado un problema ahí....ni me quiero imaginar, aunque nunca los tuve

Saludo
 
Creo que no es la temperatura el problema, sino los gases que provoca a alta presión, por los retenes
 
He leído en varios sitios que uno de los síntomas de desajuste o desgaste del grupo final es el incremento de temperatura del aceite debido al rozamiento excesivo.
Mi RT va como la seda pero tengo la duda de cual es la temperatura que podría delatar un mal funcionamiento del grupo.

Por ejemplo, ayer después de un corto viaje por autopista , 50 km, a 120-130 km/h con pasajero al parar la moto he podido tocar sin problema la caja del grupo con la mano desnuda y estaba caliente sin llegar a quemar, podría calcularle a ojo unos 40-45º que supongo normal.

La verdad es que en todas las BMW que he tenido siempre me ha preocupado un problema ahí....ni me quiero imaginar, aunque nunca los tuve

Saludo

Kaixo:

Yo tuve que cambiar el grupo con 140.000Km a la 12GS, la avería fue debida a desgaste excesivo de los rodamientos, detectable por la holgura lateral de la rueda trasera. A mí me pilló de viaje y no paré a cambiar rodamientos, por lo que al final tuve que cambiar grupo completo.
No me preocuparía excesivamente por la temperatura, pero a partir de los 80.000km vigilaría periódicamente la holgura lateral de la rueda trasera.

Saludos,
 
Ojo, la holgura lateral se mira en frío ya que se deja una pequeña holgura para que las piezas con la temperatura de rodaje encajen bien.
 
Eso es parte del mantenimiento preventivo que le tenemos que mirar a nuestras niñas... no cuesta nada... y nos ahorramos algun susto si lo pillamos a tiempo!
 
Si, también he mirado la holgura lateral con la moto fría y la rueda trasera levantada, se nota un juego prácticamente imperceptible de décimas de milímetro diría yo.
Lo que no he encontrado es la tolerancia admisible con este sistema grueso de comprobación. El manual de taller habla de hasta 0.16 mm sin aceite y 0.5 mm de montaje inicial de juego entre piñón y corona pero vaya, que NPI de como se traslada esto a la holgura que se nota con las manos moviendo la rueda.
 
con la mano, solo le vas a notar holgura en los pivotes del paralever (nada grave, si lo dejas te puedes cascar los rodamientos de los pivotes), no es ningun drama , y juego en el rodamiento grande de la rueda. eso ya pica más...
el grupo corona - piñon se jode cuando el juego en el rodamiento grande es notable. Vamos, que tienes que ser un dejao o no tener ni idea o no haberlo mirado jamás (se deberia de hacer periodicamente, como cambiar el aceite...te agachas...lo compruebas... y listo), te ahorras unos buenos $u$tos.

tambien puedes llevar los rodamientos tocados (al girar las ruedas, notas un rasca-rasca...vaya que no giran finas, o que parece que alguna zona...engancha)...a cambiar entonces antes que vaya a más, al igual que el juego lateral en la rueda (a poco que haya, mejor echar un vistazo, para que la cosa no pase a mayores y ... liarla parda!)

los rodamientos de los pivotes tambien cojen juego, pero ahí se mueve todo el conjunto trasero de lado a lado, se sacan pivotes, se mete el dedo en el alojamiento del rodamiento, se gira... si van finos... engrase, y si rascan...a cambiarlos. Luego se colocan los pivotes... y listo!

p.d. a veces crees que tienes juego en la rueda... y sólo son los pivotes! ufff............

un saludo
 
Última edición:
La verdad es que os admiro por la preocupación hacia vuestras monturas, pero en mi vida (5 BMW's) he tocado el grupo para algo mas que limpiarlo. Lo mirar la holgura ya seria de repique de campanas.

Francesc
 
??? no entiendo esto??? para eso esta el aceite que tiene un rango de funcionamiento en funcion de la temperatura que alcanza el grupo... creo que os comeis demasiado la olla... el miedo subjetivo es terrible... si lo controlais sereis mucho mas felices.;)
 
Aquí hay una página de un especialista americano en BMWs con cosas interesantes:

http://bavarianmotorcycleworkshop.com/tech-articles/rear-drive-unit-failures-for-bmw-motorcycles

y una cronología de la evolución de la transmisión secundaria.

A ver, mi moto actual es la 4ª BMW (todas con cardan) y no recuerdo si la 15 o 16º motocicleta de todas las que disfruté. Jamás me preocupé por ninguna de mis BMW pues lo único que hacia con ellas era lavarlas, mirarles el aceite y llevarlas religiosamente al concesionario a las correspondientes revisiones.
Ahora me gusta meterle mano y de ahí las preguntas o dudas.
Gracias y saludos
 
Atrás
Arriba