Tengo la sensación de que no progreso......

Pollo

Acelerando
Registrado
18 Ago 2012
Mensajes
278
Puntos
28
Ubicación
Humanes de Madrid
Buenas noches lo primero foreros,quiero compartir mi historia algo resumida de lo que sucede con mi K. No hace mucho pude ver que mi cárter no estaba como el de los demás y es que siempre estaba lleno de aceite y era algo que tenia pendiente,pues bien me decidí a solucionar este problema me informe a fondo de juntas,selladores y demás,mi intención era desmontar todo el cárter y así poder limpiar todo bien y ya de paso darle un pintado pero algunos de vosotros me quitasteis la idea de la cabeza ya que el cárter no se puede separar del bloque motor al no ser que desguace media moto para poder acceder a los tornillos que lleva por dentro.Pues nada entonces ice todo lo que creía que podía hacer quitar la tapa inferior,la tapa del filtro y demás ya que estaba cambie el ojo de buey que no tenia buena pinta la verdad,el caso es que limpie todo lo que pude y pinte todo quedo fantástico la verdad puse un sellador de juntas ,apreté tornillos con el PAR indicado y ale a llenar de aceite.El caso es que yo tenia la cosa de que por debajo no iba a tirar aceite porque me lo curre bastante pero¿y por arriba?pues si amigos por arriba si que tira y bastante,e intentado apreciar si es de la unión con el bloque o de la junta de los balancines pero el espacio que queda es tan pequeño entre estos que no consigo diferenciar tengo que decir que por el lado de la culata la unión del cárter con el bloque no esta manchada para nada por lo que casi diría que es de la junta de balancines ahora viene la segunda parte y es que cambie junta de culata y balancines hace menos de un año por lo que me parece raro,pero todo es posible, también tengo que decir que cuando cambie estas no tenia dinamometrica entonces no estoy seguro del par de apriete que puse pero creo que me pase. Estoy pensando en quitar la tapa de balancines y poner el mismo sellador que e usado para la tapa inferior del cárter y apretar con la dinamometrica.¿que decís?

Gracias
 
Hola, ¿podrías poner una foto? tienes que mirar por todos los sitios y asegurarte bien por donde pierde. Lo de la culata es bastante delicado, ya que cuando se quita la culata, a parte de cambiar los tornillos, junta y 0rectificar, es MUY IMPORTANTE que se apriete a su par (x Nm y x grados) ya que si no puedes tener pérdidas tanto de aceite como de agua, incluso que se mezclen ambos. ¿has mirado si es por la tapa del cigüeñal? ¿has comprobado que el tubo de los vapores de aceite del bloque esté bien colocado? Si es una RS quita (si no lo has hecho) las tapas laterales del carenado para poder ver mejor.

Saludos
 
La tapa de las valvulas no lleva ningun tipo de sellador sintetico, solo lleva unas juntas degoma que con el tiempo se resecan agrietan, podras apreciar que los tornillos de apriete de la tapa tambien lleban unas gomas con forma un tanto caracteristica, que por supuesto al ser de goma blanda tampoco lleba ningun sellador sintetico ( otra que con el paso del tiempo se deterioran).
Todos estos trabajos de perdidas de aceite por juntas , son puñeteros y requiren su tirmpo, observacion y mucha limpieza para poder determinar de donde procede exactamente la fuga.
 
Foreros gracias por vuestras rápidas y útiles respuestas esta tarde me e puesto a ello y después de limpiar de nuevo todo y poner en funcionamiento la moto la apago y me tumbo a observar por donde sale el maldito aceite,y creo que veo la fuga amigos creo que ya es mia :P :P




Uploaded with ImageShack.us

Creo que es donde indica la flecha vamos o al menos por hay se sale,el caso es que me e decidido a quitar la tapa como podéis ver y el caso es que esta foto fue de cuando las pinte y cambie las juntas de goma y ya por entonces pude apreciar que¡Faltaba un cacho de tapaaaaa!!!!si justo en esa esquina no se como pero faltaba un poco digamos del filo intente repararlo con soldadura en frió para rellenar el hueco pero debe ser que me pase lijando para dejar la soldadura al mismo nivel y ahora estoy pagando las consecuencias.El caso es que voy a usar el mismo sellador de juntas que e usado para el la tapa inferior del cárter que parece que aguanta sin problemas,me han dicho que se puede hacer un rectificado pero que sale algo mas caro que los 10 euros que vale el sellador,ya os diré que tal :tongue:
 
me pase lijando para dejar la soldadura al mismo nivel

Lo mejor para corregir ese defecto sin tener que cambiar la tapa ó planificarla es utilizar una junta que sea muy compresible y al mismo tiempo consiga estanqueidad, y la mejor que conozco es la Gore (de la misma casa que el Goretex de las chupas). Se adapta muy bien a las irregularidades de la unión y está disponible en cinta (adhesiva y no adhesiva), cordón, planchas...

2C5154D33D27511594652951158C90.jpg



Saludos
 
Estoí contigo olivo creo que se va de precio...........incluso saldría mas baratillo llevar la tapa a una rectificadora,pero siempre es de gran ayuda saber que existen alternativas.Bueno os dejo que me voy a liar con la dichosa tapa a ver que soluciono :P
 
Pues ánimo Pollo, que todo tiene solución y en caso contrario ya saldrá algún veterano con su experiencia y seguro que te pone en el camino correcto.
Un saludo.
 
Me puedes indicar si existe algún lugar donde comprarla y no con ese precio.

¿Ande vaaaas con esa cinta tan ancha...? Esa es de 65 mm,,,

Además de en formato cinta, esa junta la venden también en planchas y en cordón.

Tendrás que mirar en tiendas de suministros industriales. En algunas, si se trata de plancha, quizá puedas comprar sólo el trozo que necesitas.

Saludos
 
Atrás
Arriba