Tengo que decidirme entre una K 1200 RS del 98 y una K 1100 RS del 93

molbalga

Arrancando
Registrado
9 Nov 2012
Mensajes
80
Puntos
8
[h=2]He creado este hilo en el apartado de clásicas, pero lo he borrado de allí, parece que este sitio es más adecuado. Espero que no suponga ningún problema para los administradores[/h]
Hola amigos,

Me gustaría que me ayudarais a decidirme, nunca he tenido una BMW, pero ya va siendo hora, es mi sueño desde que tenía 10 añitos.
Vivo en Alemania y aquí es un buen momento para comprar una moto de segunda mano, la gente no las puede usar practicamente en todo el invierno y ahora están más baratas. El caso es que tengo dos ofertas bastante buenas, creo yo.

La primera:

BMW K 1200 RS del 98, 36.100 km, 2.290 EUR
La venden en una tienda bastante cerca de mi casa, con lo que me da más seguridad y una garantía mínimo de un año. Creo que no usa cadena.
Desventajas: Tiene estropeado el ABS, aunque frena bien, dicen, tendré que repararlo y supongo que valdrá una pasta. El color y la estética no me gusta y no tiene maletas laterales. No pone que tenga pasada la ITV Alemana, con lo que me tocará pasarla, supongo.

Foto:
$(KGrHqJHJCQFCVGLncCFBQmSj)wyyw~~_19.JPG

La segunda:

BMW K 1100 RS del 93, 59.000 km, 2.690 EUR
La vende una persona, no una tienda. Según el anuncio está en perfecto estado y tiene la ITV pasada hasta el 2014
Estéticamente me gusta mucho más, pero claro, es más antigua con más km y mas cara. El tipo dice que vende las maletas por separado. Supongo que para evitar el regateo.

Foto:
$(KGrHqZ,!lYE9I+l7v0SBP,w2O0M!g~~_19.JPG


Qué haríais vosotros?
Ayuda!

 
Yo (que mido 1,69 y peso 68Kg) iría a por una K1200RS por tener mejor postura que la K1100Rs
Tengo a la venta una K100RS16v Abs (93), basicamente es como la 1100RS, que vendo porque es alta para mi y prefiero una moto con postura mas GT que RS. Me da mucha pena venderla pero es para alguien mas alto que yo.
De hecho he cogido una K1200GT (2005). Eso sí ya hablamos de otros precios.

Yo, que no soy ningún experto en mecánica (justo cambiar bujías, aceite, filtros, bombillas y poco mas), buscaría una moto que no haya que hacerle nada mas que meter la llave, arrancar y rodar. Esto cada vez lo tengo mas claro. Por que en definitiva quiero una moto para usarla y no para tenerla en el garaje/taller y no me quiero liar la manta a la cabeza buscando piezas, pidiendo presupuestos etc. que al final normalmente se suben un pico sobre lo que has pagado. No me quedaría esa verde de la foto.
En España la K1100RS está mas cara que la que indicas y las K1200RS están bastante bastante mas caras.
Sin duda prueba ambas y luego decides.
 
Hola,

Iba a decirte que no nos pusieramos esos precios, que nos morimos de envidia... pero tras echar un vistazo al mobile.de y viendo que las K 1200 RS empiezan en 2750 euros, quizas esa sea barata en exceso. Tiene lo del ABS. Si andas asi, OK. Si tienes que repararlo, echale 2.000 euros. 36mil km en 14 años sugieren pocos kilometros anuales o una temporada parada. Si la acaban de poner en marcha, puedes tener muchos problemas los primeros meses.

La K1100RS es una K "de las de antes", una "K100 de pura cepa", con mayor cilindrada, formas clasicas pero motor oculto (yo preferi la K1100LT por llevar el motor a la vista, y por la postura).

La K1200RS conserva el motor, pero el chasis da un salto cualitativo: aluminio, telelever, neumaticos decentes, ... Si quieres ir a por una de estas, sube un poco el presupuesto y asegurate de que esta en perfecto orden de marcha y no ha estado parada. Entre 3000 y 3500 euros tienes un monton. Que no te cueste desplazarte para comprarla. Comprar barata puede significar acabar pagando el primer año mucho mas que eso, y con la amargura de estar cada dos por tres con un problema.


Saludos
janSolo
 
Hola, buena comedura de coco, que ya le gustaria a muchos tener¡¡¡
Como dijo el sabio, opinar es gratis, así que habrá opiniones parra todos los gustos. En la mia, creo que por diferencia de motor, el telelever delantero y demás adelantos tecnicos de la k1200 son suficiente para elegirla sin dudar demasiado, Ahora, como ya te han señalado, si te tienes que meter en demasiadoas danzas quizá sea oportuno valorar la 1100.
Saludos
 
Como te han dicho opinar es gratis y es lo que pides, yo la 1.100 sin dudarlo, sobre todo por el problema de la otra con el abs.
 
Como dice perdido321 opinar es gratis, yo sin duda la K1100 RS, no sólo por la estética que me gusta más que la 1200 sino también porque ¿para que quieres una moto con ABS sin ABS? y vale una pasta arreglarlo; la 1100 si tienes esos kms realmente y la han tratado bien, son muy pocos kilómetros para lo que se le pueden hacer a estas K's.

Saludos
 
Ahí va otra!!
Yo por estética me compraría la k1100rs, es preciosa y se ve muy bien, pero aunque es difícil valorar por foto, no me gusta que el grupo trasero en la unión con el básculante, tiene un color amarillento, como de haberse manchado de aceite ( igual es la foto, ojo!) lleva ABS I,
Por tanto, si no me equivoco es del 92 máximo aunque este matriculada más tarde, y si tiene esos kms, no tiene ni el rodaje hecho!
La k1200rs, es muy barata para ser tan nueva y con tan pocos kms. Yo diría que ese color no es ni BMW, porque miré muchas antes de comprar y no me suena!
Además, veo algo raro y es que aún siendo del 98, si "frena bien", debe ser sin servo freno ( entonces sería el modelo creo hasta el 2002) y no posterior que ya salieron con servo...
Luego esta el detalle de los espejos redondos que también es del
Modelo antiguo, y la cúpula también parece del modelo antiguo, ya que los espejos y la cúpula del último modelo,
Son diferentes... Aunque las ruedas si son de los últimos modelos... Vigila que no sea una "reconstrucción" ya que no me gusta en conjunto, pero es una intuición...
Yo probé ese modelo antes de comprar la K, y me encanto el motor, muy suave y progresivo,
Pero también brutal si le retuerces la oreja (130cv) lo que no me gusto es la posición de conduccion y el Taca-taca del embrague, que son 1500€ la reparación, al tener que soltar tanto plástico para abrir y reparar cualquier cosa.
Prueba las dos, son muy buenas motos, y así tienes más cosas para decidir!
 
Hablando de motos la 1200 como moto mas moderna es muy superior a la 1100.
Por motor 130cv, por caja de cambios 6 velocidades. Cuando ando en mi 8v o en mi
K1 ando buscando siempre la 6ª, por frenos, por chasis. En fin sin diudarlo la 1200. Yo
solo compraria la 1100 por posicion de conduccion, muy superior.

En cuanto a las motos que presentas en particular, yo no opino, las motos hay que verlas
en directo, tocarla, etc y despues decidir.


Un saludo
 
Hola buenos días.
Siempre he opinado que se debe conocer el "por qué" de los repintados, cosa si quieres pensar normal por el paso de los años, peor también ha podido ser causa de caída.
La 1200 tiene color de "furgoneta con descuento" es un verde típico en algunas paqueteras.
La 1100 tiene al menos la maleta que se ve re-pintada, pues lo han hecho a granel (si se queda subido el conductor le pintan a él también :D).
Fíjate si es la unidad de la foto, que han pintado en esa maleta hasta la protección que lleva en la esquina delantera y el perfil inferior, esas gomas siempre las he visto de color negro mate, sea cual sea el color de la moto por eso digo que han pintado encima.
Pienso que debido al paso de los años y más si una moto ha estado a la intemperie (sol, etc), los negro mate se vuelven como blancos y queda horrible, por eso vemos casos que han pintado hasta la caja interior de las maletas (que no es este caso) pero insisto es importante conocer cuándo y por qué se ha pintado, es decir si se acaba de pintar para su venta .........huye.

Yo por estética me quedo la K1100RS, de motor no puedo hablar pues sólo he conducido la 1100.

Suerte y un saludo.
 
Muchas gracias por vuestras aportaciones, me han servido de mucho para tomar una decisión. Lo malo es que despues de haberme decidido por la 1100 resulta que he llegado tarde. Y a la otra lo mismo, ya la han vendido. Pero bueno, seguiré buscando. Ahora le he echado el ojo a una R 850 RT ex de la Policía Española que resulta que venden más o menos cerca. Bueno, venden 2, una por eBay, la puja va por 1888 euros y otra la tienen en 2700 euros en mobile.de
Tienen papeles alemanes. He estado buscando por el foro y he visto que ya las habeis valorado, incluso JanSolo ha estado pensando en cogerse una. Supongo que luego podré llevarla a España cuando vuelva, no? Y si no, la puedo volver a vender aqui... Os adjunto el enlace

http://www.ebay.de/itm/110978445091?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649#ht_576wt_903
1
 
Hola,

Iba a decirte que no nos pusieramos esos precios, que nos morimos de envidia... pero tras echar un vistazo al mobile.de y viendo que las K 1200 RS empiezan en 2750 euros, quizas esa sea barata en exceso. Tiene lo del ABS. Si andas asi, OK. Si tienes que repararlo, echale 2.000 euros. 36mil km en 14 años sugieren pocos kilometros anuales o una temporada parada. Si la acaban de poner en marcha, puedes tener muchos problemas los primeros meses.

La K1100RS es una K "de las de antes", una "K100 de pura cepa", con mayor cilindrada, formas clasicas pero motor oculto (yo preferi la K1100LT por llevar el motor a la vista, y por la postura).

La K1200RS conserva el motor, pero el chasis da un salto cualitativo: aluminio, telelever, neumaticos decentes, ... Si quieres ir a por una de estas, sube un poco el presupuesto y asegurate de que esta en perfecto orden de marcha y no ha estado parada. Entre 3000 y 3500 euros tienes un monton. Que no te cueste desplazarte para comprarla. Comprar barata puede significar acabar pagando el primer año mucho mas que eso, y con la amargura de estar cada dos por tres con un problema.


Saludos
janSolo

Antes de esas dos, había una como la tuya a la venta tambien cerca. una K1100LT, preciosa. Lo malo que estos germanos son muy cuadrados, no hubo manera de que me la vendiera a mi, se la tenía que vender a una empresa o un autónomo para evitar dar garantías. Para cuando conseguí a alguien que me hiciera de intermediario, ya la había vendido, 2300 euros, con 60000 km. Una pena, esa me gustaba mucho.
 
Yo mas que comprarla de Alemania la compraria de España hay muchas y como te dice JanSolo no te importe desplazarte.

Saludos.

P.D. En alicante hay una K 1100 LT en venta (no seais mal pensados que no es la mia)
 
Pues es que lo de desplazarse o no es una movida importante, no creas. Si la compro en España ahora mismo, tengo que traerla, matricularla, ITV Alemana, certificados de conformidad, etc. Y luego, otro tanto de vuelta. Una movida cara, además. Si tengo que desplazarme dentro de Alemania 300 km tambien es complicado, porque como mínimo tengo que ir dos veces, una para comprarla, y otra para llevármela. Y ya más que el dinero, es el tiempo, que no tengo mucho.
Pero me tientas con la de Alicante, tienes más datos?
 
Argh... Me la han vuelto a quitar, esta vez por despistado. Había pujado por 2000 euros y justo antes de terminar la subasta alguien ha pujado más y se la ha llevado. De todos modos me dice el vendedor que tiene otra más!! Que yo sepa ha conseguido tres, y me dice tambien que no tiene el CoC, pero que se puede pedir a la BMW. Y que las ha conseguido de una empresa que no se si se llama Legaspy o es que está en Legazpi. lo que es seguro es que es en Madrid, a alguien le suena? Me imagino que en ese caso no serán de los Mossos, serán de la GC y no se podrán volver a matricular en España.
 
A precios mas o menos parecido la K1200 pero desde luego buscaría una sin problemas de abs ni de nada, osea rodando, la k1100 por estética me gusta mas pero a precios parecido...............
 
Argh... Me la han vuelto a quitar, esta vez por despistado. Había pujado por 2000 euros y justo antes de terminar la subasta alguien ha pujado más y se la ha llevado. De todos modos me dice el vendedor que tiene otra más!! Que yo sepa ha conseguido tres, y me dice tambien que no tiene el CoC, pero que se puede pedir a la BMW. Y que las ha conseguido de una empresa que no se si se llama Legaspy o es que está en Legazpi. lo que es seguro es que es en Madrid, a alguien le suena? Me imagino que en ese caso no serán de los Mossos, serán de la GC y no se podrán volver a matricular en España.

No se de qué presupuesto dispones, pero a mi esos rollos de que si no tiene CoC, que si se puede pedir a Alemania...Al final te costará más el collar que el perro...eso contando que no te metas en una estafa tan al orden del día en internet. Haz caso a los que te aconsejan que te mires algo que puedas ir a ver y tocar...y si me apuras, acompañado de alguien que nó solo domine el tema, si no que ademas conozca ampliamente el mundo BMW...ó pasarás a engrosar la lista de los que se la meten doblada...
 
Tienes toda la razón. Afortunadamente el vendedor se ha puesto en contacto conmigo porque ha visto que he pujado en la subasta y me ha hecho una oferta. Así que mañana mismo voy a ir a verla, aunque me cueste un paseo de 70 km ida y 70 vuelta antes de comprar nada. Por lo que le he entendido en mi mal Alemán, el tío tiene una tienda de motos, ha comprado en Madrid un lote de varias ex-guardia civil y las ha registrado en Alemania. De modo que aquí son legales, se pueden matricular, porque una vez pasada la ITV lo único que se necesita ya para matricularlas es el seguro. Lo se porque pasé por todo el proceso con mi coche de España. Así que mañana por la tarde me presento allí y a ver qué tal está la cosa. Si puedo llevar a un entendido, lo haré, pero por estos lares no me sobran amigos que quieran hacerse 150 km en un rato y además entiendan de BMWs, desafortunadamente.
Algún consejo sobre qué mirar o comprobar para ver cual es el estado de la moto?
Os lo agradecería infinito.
 
Ya me parece raro, raro que con las que debe haber en Alemania y con lo serios que son venga a comprar a España para Alemania.

Pero eso no quiere decir nada.


Suerte
 
Pues vas a comprar una moto currada, currada...pero currada de lo lindo si es ex-PGC. Da por seguro independientemente de lo que marque el reloj, que km a cuestas tendrá bastantes...hechos por "pilotos varios", sentados en una herramienta de trabajo, que en el fondo no es de su propiedad...si no del Estado; y no es lo mismo

Yo sólo me compraría una, con la intención de "reconstruirla", para poder disfrutar de ella despues sin sobresaltos...pero claro, para eso hay que tener alguna preparación y si no es así, sigo pensando que a la larga te puede costar el collar más que el perro.
 
Comprar algo que ya sabes que esta estropeado , a no ser que seas manitas pues la verdad te la juegas por muy buen precio que tenga .
Por qué creeis que está estropeado? El hecho de que la hayan usado mucho, si ha llevado un buen mantenimiento, no debería ser demasiado problema. En teoría eso debería estar en regla.
Lo único que me da garantía es que han pasado la ITV de aquí, que es bastante seria. Con un piloto fundido no la pasas. Es más, con una grieta en un cristal de un faro, tampoco. Al menos para los coches es así. Me imagino que con las motos harán lo mismo.
Bueno mañana lo veré. Alguna idea de donde mirar o qué mirar?
 
Donde mirar ó qué mirar...ufff, si no estas muy puesto en estos temas, lo mejor es que te entre...por el oido. La moto tiene que sonar bien, no vibrar desacompasada aunque sea un boxer y que no cambie de ruido significativamente cuando desembragas(si hace un ruido de golpeteo por la zona entre motor y caja y cuando aprietas la maneta disminuye, en función del ruido y de su intensidad, denota más ó menos desgaste en el embrague y eje primario...)

Es dificil dar un curso acelerado así, en un chisme que puede esconder tantas cosas...
 
Hola a todos.
Mi humilde opinión es que comprar un vehículo, sea cual sea, con ese curriculum vitae, es análogo a comprar casi todos los décimos de la lotería..

Lo siento, pero es lo que pienso. Jamás compraría algo así, a no ser que fuese, como dice Tabayu para reconstruirlo con tranquilidad y darle un paseo de vez en cuando.

Es ganas de buscar sorpresas desagradables y pasar malos ratos, cuando éstos muchas veces ya vienen solos sin buscarlos.

Seguro que hay muchísimas oportunidades mejores. Aunque haya que gastar 1000 o 2000 más, seguro que merecen la pena. O no gastarlos y acceder a otro modelo que tenga normalmente ese precio.

Saludos.
 
Última edición:
Bueno puesss ... cuando tantos me decís las mismas cosas, supongo que tengo que haceros algún caso. Y que sepais que con lo cabezón que yo soy no es nada fácil. El caso es que he ido a ver las motos que tenían(3) y sólo una de ellas estaba sin las pegatinas de la guardia civil, que es la de las fotos.
La han arrancado con una batería auxiliar, y a la moto le ha costado un ratillo calentarse. El sonido no me ha parecido malo. Soltaba un poco de humo al principio con el estarter puesto, pero no demasiado. El hombre ha dado la primera vuelta y en primera parecía como que la moto no tuviese potencia, como si tuviese que picar embrague para salir. Luego ya en caliente me ha parecido un funcionamiento correcto. La he acelerado gradualmente hasta 6000 rpm ya cerca de la zona roja y me ha parecido que sonaba bien, pero claro no he oido ninguna nueva.
Como no tiene matrícula, no he podido pasar de segunda, ya que sólo he podido dar un par de vueltas al parking, que no era muy grande tampoco.
Las llaves de las maletas laterales no funcionan, o sea que cualquiera se las puede llevar sin más que tirar de ellas. Aparte de eso y un par de rozaduras aquí y allá, la verdad es que me ha parecido que no estaba en mal estado. Pero no se si voy a arriesgarme despues de todo.
Las otras dos motos aún tenían los distintivos de la Guardia Civil de tráfico. Una de ellas aún conservaba la sirena, aunque le faltaba un retrovisor. Y según el cuentakilómetros todas tenían entre 110000 y 130000.
Me han dicho en mi trabajo que tenemos un ingeniero especialista en BMWs. Le pediré opinión a ver qué me cuenta. Ya os contaré más, a ver qué dice el experto
 
Discrepo de algunas opiniones, mi blankita viene de manos parecidas, y puedo decir que después de una revisión a fondo,lo único que tenia mal era una válvula de admisión casi pisada y nada mas, año de usarla, empezó a patinar el embrague lo pedí entero ( por si acaso) y una vez abierta estaba como nuevo, cambiando el reten y la torica de turno se hubiera solucionado, ahora 4 años mas tarde y 25.000 Kmts no puedo decir nada malo o problema.
Pienso que como no pagan ellos las reparaciones, y si que se juegan el tipo, al menor problema al taller, que pagamos todos, jaja. También es cierto que en mi caso parece que la usaba un teniente en ocasiones contadas, y que en aquella época cada uno tenia una asignada.

Me he pasado una tecla, son 15.000 km, ya me parecían muchos pero como se hacen tan a gusto, jajaja
 
Última edición:
Discrepo de algunas opiniones, mi blankita viene de manos parecidas, y puedo decir que después de una revisión a fondo,lo único que tenia mal era una válvula de admisión casi pisada y nada mas, año de usarla, empezó a patinar el embrague lo pedí entero ( por si acaso) y una vez abierta estaba como nuevo, cambiando el reten y la torica de turno se hubiera solucionado, ahora 4 años mas tarde y 25.000 Kmts no puedo decir nada malo o problema.
Pienso que como no pagan ellos las reparaciones, y si que se juegan el tipo, al menor problema al taller, que pagamos todos, jaja. También es cierto que en mi caso parece que la usaba un teniente en ocasiones contadas, y que en aquella época cada uno tenia una asignada.

¿Cuantos km y años tenía la tuya al comprarla?
 
Discrepo de algunas opiniones, mi blankita viene de manos parecidas, y puedo decir que después de una revisión a fondo,lo único que tenia mal era una válvula de admisión casi pisada y nada mas, año de usarla, empezó a patinar el embrague lo pedí entero ( por si acaso) y una vez abierta estaba como nuevo, cambiando el reten y la torica de turno se hubiera solucionado, ahora 4 años mas tarde y 25.000 Kmts no puedo decir nada malo o problema.
Pienso que como no pagan ellos las reparaciones, y si que se juegan el tipo, al menor problema al taller, que pagamos todos, jaja. También es cierto que en mi caso parece que la usaba un teniente en ocasiones contadas, y que en aquella época cada uno tenia una asignada.

No te falta parte de razón en lo que dices...pero hay que matizar. Una cosa fueron las K75 y su época...Por aquel entonces, si que es cierto que las unidades de los jefes de linea(por lo general Oficiales como la del Teniente que comentas) estaban asignadas a ellos y se movían menos. Yo tambien he tenido oprtunidad de verlas y sus kilometrajes siempre eran menores...como tener entre 50 ó 60.000 y las de los números, sobrepasar los 200.000. Pero posteriormente, con la optimización de recursos, todo éso cambió y todas las unidades se empezaron a mover por igual...época en la que ya entran las R850 RT, que fueron las sucesoras de la K75.

El problema de las R850RT PGC, proviene que a diferencia de otros paises con más "posibles", aquí la versión que se escogió fué la de motor boxer más flojo...demasiado flojo para el uso que despues se le dió(vamos, que para eso y con todo, la K75 estaba mejor dotada de motor, aparte de ser refrigerado por agua...). En sucesivas adquisiciones, ya fué sustituida por la 1150 y en la actualidad como todos sabemos por la 1200...mucho mejor adaptadas a los retorcimientos de oreja habituales en muchos servicios que desempeñan

Así que por eso comentamos que una moto de por si curradilla, si encima siempre ha ido limitada de motor...pues lo normal, es que la mecanica lo haya notado bastante más

P.D. ...por cierto, que seguramente tendrá que ver que siempre les han dado a los pobres motos bastante limitadas...porque ya recuerdo hace muchos, muchos años seguir a dos amigos en sendas Sanglas Yamaha 400 PGC desde Tremp hasta Sort en el pirineo leridano con mi XJ 650 e iba de culo y con la lengua fuera...
 
Atrás
Arriba