Tensor cilindro izquierdo BMW r 1150

Tronador52

Curveando
Registrado
10 Ago 2012
Mensajes
1.014
Puntos
83
Ubicación
Siero (Asturias)
Buenas tardes a todos.
Comentar que no llego a comprender la funcionalidad real de este tensor.
He desmontado 4, de amigos que querían revisar y verificar su estado. Además del mío, compruebo que están duros como piedras. Tengo que ir apretando poco a poco, no sin esfuerzo, para que vayan aflojando y se pongan más suaves.
Esto es así? Porque parecen todos como si estuvieran gripados.
Un saludo y gracias
 
Si, a mí tampoco me parece que su cometido sea tensar y amortiguar, porque se queda tenso con un tornillo
 
¿Y los nuevos están así? Podría ser que los viejos se queden así, medio gripados, en lugar de estar blanditos y tensar como deben.
 
Por lo que sé, los tensores (de todos los motores) aprietan el patín sobre la cadena para amortiguar las vibraciones de la misma y que no tenga holguras.

Los patines se rompen cuando el tensor no hace suficiente fuerza, y con los tirones del motor (sobre todo al arrancar) la cadena coge holgura y golpea al patín.

Como cuando una moto de cadena está destensada y golpea el basculante.

El caso es que las guías de la cadena son de plástico, y con el tiempo los golpes de la cadena los rompen.
 
Buenas tardes a todos.
Comentar que no llego a comprender la funcionalidad real de este tensor.
He desmontado 4, de amigos que querían revisar y verificar su estado. Además del mío, compruebo que están duros como piedras. Tengo que ir apretando poco a poco, no sin esfuerzo, para que vayan aflojando y se pongan más suaves.
Esto es así? Porque parecen todos como si estuvieran gripados.
Un saludo y gracias
¿Eso te pasa en los de muelle o en los hidráulicos ?
 
Alfonso, el 14 de diciembre te envié un vídeo del mío. Cómo era de esperar, mis amigos con rt tenían preocupación, nos pusimos a ello, cerveza va y cerveza viene y cinco en total de cinco, duros como piedras.
Miedo me da
 
Buenas tardes a todos.
Comentar que no llego a comprender la funcionalidad real de este tensor.
He desmontado 4, de amigos que querían revisar y verificar su estado. Además del mío, compruebo que están duros como piedras. Tengo que ir apretando poco a poco, no sin esfuerzo, para que vayan aflojando y se pongan más suaves.
Esto es así? Porque parecen todos como si estuvieran gripados.
Un saludo y gracias

Más que gripados me imagino que estarán obstruidos, porque el pequeño agujero de entrada de presión de aceite esté sucio. Con aceite en su interior deberían estar como piedras, como si fueran sólidos, puesto que el aceite no es compresible.

Vamos, esto es lo que yo deduzco, desde mi ignorancia, por similitud con los taqués hidráulicos: en condiciones normales (funcionando correctamente y con presión de aceite) se comportan como sólidos, y así tiene que ser para que cumplan su función. Si los vacías de aceite deberías poder mover y notar el muelle.
 
Más que gripados me imagino que estarán obstruidos, porque el pequeño agujero de entrada de presión de aceite esté sucio. Con aceite en su interior deberían estar como piedras, como si fueran sólidos, puesto que el aceite no es compresible.

Vamos, esto es lo que yo deduzco, desde mi ignorancia, por similitud con los taqués hidráulicos: en condiciones normales (funcionando correctamente y con presión de aceite) se comportan como sólidos, y así tiene que ser para que cumplan su función. Si los vacías de aceite deberías poder mover y notar el muelle.
Así es. Después de ir presionando, no sin hacer fuerza, va cediendo hasta vaciarse y volver a ser comprimible.
De ahí mi preocupación porque me preguntó el por qué no se hace directamente rígido ya que cuando los sacos están así.
Un saludo y gracias a todos por los comentarios
 
Comentar que me refiero a la parte inferior, la que se comprime. La parte superior y de cabeza 15 es la que tiene el agujerito.
 
Pero esos tensores están diseñados así. Como dice por ahí arriba ComandanteBMW, dentro llevan un pequeño muelle cautivo, y una válvula antirretorno.

En los viejos había un muelle y una toma de aceite del circuito. En marcha, entre el muelle y la presión de aceite del motor, se mantenía duro el tensor, forzando al patín a rozar con la cadena. Los viejos, entre muelle y presión de aceite, también te parecerían "gripados" si pudieras apretarlos con la mano.

El problema sucede en el cilindro izquierdo porque si ves un diagrama, está de arriba a abajo. El aceite se cae por gravedad y se vacía el tensor.

Al arrancar (y cuando se gastaba el muelle, a todas horas) no hay aún presión de aceite, momento en que hasta que se ceba de nuevo, el tensor depende únicamente de la fuerza de su muelle para empujar el patín. Por eso el motor R al que le suceda esto suena a cascajo al arrancar y luego se quita poco a poco: es el sonido que causa la cadena dándole de hostias al patín, hasta que el tensor se ceba de aceite a presión y consigue hacer fuerza suficiente para empujar la cadena, dejando de sonar cuando lo consigue.

Cuando el golpeteo de la cadena contra el patín era el suficiente, DEP patín.

Estos "nuevos" tensores (cabeza 15) son los de las R1200 OHV de 2005 en adelante. Cuando los estrenas se ceban de aceite a través de la válvula antirretorno hasta alcanzar la presión del circuito de aceite. Ese aceite que queda dentro no sale ya más del tensor aunque pares el motor, de forma que ahora tiene para resistir el empuje de la cadena el muelle, y el aceite atrapado dentro, y ya no hay golpeteo.

Tienen un pequeño de efecto amortiguador, pero su mayor trabajo es no ceder espacio a la cadena. Por eso te parecen gripados los tensores. Si tuviesen efecto muelle la cadena se cargaría el patín en nada.
 
Última edición:
Por algun video vi alguno que vaciaba de aceite sucio el tensor (presionando poco a poco hasta vaciar) para que funcionara mejor con aceite nuevo limpito. Pero alguien luego comento que no hacia falta renovar este aceite pues el aceite del interior del tensor no es un aceite se renueve constantemente con el del resto del motor...es decir, no va atrapando la suciedad del aceite con el transcurso de los kilometros. Podria decirse que es un aceite "viejo" por el tiempo lleva alli, pero no contaminado con suciedad del resto. O eso al menos entendi.
 
Na ese aceite que queda dentro da igual, no le llegan impurezas porque no hace circuito ni nada. No necesita propiedades anti-nada, sólo un mínimo de lubricación para el cilindro interno y que sea incompresible. Un aceite de 50 años de antigüedad yo creo que podría hacer la función igual de bien.

Se llena porque el aceite a presión mueve la válvula en un sentido, hasta que llega a la presión que tenga el circuito en esa zona. Una vez lleno a esa presión pues nada, el aceite del circuito "deja de querer entrar en el tensor", y cuando no hay presión de aceite pues la válvula evita que se salga.

No hace falta renovarlo ni nada. Vamos, yo ni me lo planteo.

El tensor nuevo se lo puse en el cilindro izquierdo porque es el que se vacía por gravedad, pero probablemente se lo ponga también al derecho. Imagino que el que trae la motocicleta sea el tensor de serie del año 98, supongo que mal no hará sustituirlo. (mi RT tiene 107.000km, tampoco son muchos).

Invoco a @comandantebmw :

Cambiarías también el tensor derecho?. O sería hipocondría mecánica?.
 
Última edición:
La verdad que ese aceite tras 10 años? tiene que hacer unas tostadas...Ni virgen extra primera prensa en frio!!! :p

Yo tampoco me lo planteo como mantenimiento periodico. Ni tengo herramienta ni conocimientos para meterle mano. Si acaso una vez en faena por alguna otra cosa relacionada con un patin o cadena distribucion etc etc pues por tiquismiquis aprovecharia para meterle aceite nuevo o incluso sustituir el muelle del mismo por nuevos...??? No se que costara un tensor completo nuevo o si hay despiece del mismo.
 
Na ese aceite que queda dentro da igual, no le llegan impurezas porque no hace circuito ni nada. No necesita propiedades anti-nada, sólo un mínimo de lubricación para el cilindro interno y que sea incompresible. Un aceite de 50 años de antigüedad yo creo que podría hacer la función igual de bien.

Se llena porque el aceite a presión mueve la válvula en un sentido, hasta que llega a la presión que tenga el circuito en esa zona. Una vez lleno a esa presión pues nada, el aceite del circuito "deja de querer entrar en el tensor", y cuando no hay presión de aceite pues la válvula evita que se salga.

No hace falta renovarlo ni nada. Vamos, yo ni me lo planteo.

El tensor nuevo se lo puse en el cilindro izquierdo porque es el que se vacía por gravedad, pero probablemente se lo ponga también al derecho. Imagino que el que trae la motocicleta sea el tensor de serie del año 98, supongo que mal no hará sustituirlo. (mi RT tiene 107.000km, tampoco son muchos).

Invoco a @comandantebmw :

Cambiarías también el tensor derecho?. O sería hipocondría mecánica?.
Por alusiones. El tensor derecho es de muelle, no ha evolucionado, lo único que puedes hacer es quitarlo ( se quita muy fácilmente) revisarlo y, si el muelle está vencido ponerle un muelle nuevo. Creo recordar que la medida del muelle son 70 mm 70 o 90, no estoy seguro.
Había por ahí un hilo en el que hice un estudio comparativo entre tensores con distintos kilometrajes y los muelles no habían cedido
 
Por alusiones. El tensor derecho es de muelle, no ha evolucionado, lo único que puedes hacer es quitarlo ( se quita muy fácilmente) revisarlo y, si el muelle está vencido ponerle un muelle nuevo. Creo recordar que la medida del muelle son 70 mm 70 o 90, no estoy seguro.
Había por ahí un hilo en el que hice un estudio comparativo entre tensores con distintos kilometrajes y los muelles no habían cedido

Coño es verdad, que lo leí. Lo buscaré a ver, y para otra vez que desmonte el cacharro este le echo un ojo, además el derecho es fácil de quitar.

Lo que te decía era si cambiarías el tensor derecho de muelle por el "nuevo" con válvula antirretorno, en el cilindro derecho. Pero bueno ya me has contestado, midiendo el muelle pues ya veo si está bien o mal.
 
Por alusiones. El tensor derecho es de muelle, no ha evolucionado, lo único que puedes hacer es quitarlo ( se quita muy fácilmente) revisarlo y, si el muelle está vencido ponerle un muelle nuevo. Creo recordar que la medida del muelle son 70 mm 70 o 90, no estoy seguro.
Había por ahí un hilo en el que hice un estudio comparativo entre tensores con distintos kilometrajes y los muelles no habían cedido
Yo se lo he cambiado recientemente. Vale muy barato y en 10 minutos se pone. Bueno, en 5 también.
El muelle del mío media casi un centímetro menos por lo que me alegré de hacerlo.
Fácil y barato
 
Coño es verdad, que lo leí. Lo buscaré a ver, y para otra vez que desmonte el cacharro este le echo un ojo, además el derecho es fácil de quitar.

Lo que te decía era si cambiarías el tensor derecho de muelle por el "nuevo" con válvula antirretorno, en el cilindro derecho. Pero bueno ya me has contestado, midiendo el muelle pues ya veo si está bien o mal.
No son iguales y no existe el derecho hidráulico, sigue siendo el mismo de toalavida
 
Atrás
Arriba