Urmella
Curveando
Thermographie
Un colega del forum francés ha publicado esta serie de fotos de una BMW boxer clásica tomadas con una cámara termográfica. Es muy interesante observar la serie de fotos donde se ve cuando y como se calientan los clindros. Creo que las fotos se puede ver sin estar inscrito. Las primeras fotos son en parado nada más arrancar, luego a 45 kilómetros por hora y vuelta a parar. Por debajo de 18 grados, ya se ve todo marrón, y así se distigue bien la tapa del motor de arranque o las toberas de los carburadores etc.
La conclusión más científica a la que se ha llegado es que la tapa de la culata no se calienta mucho si se compara con la culata, lo que en realidad impide una mejor refrigeración (cuanta más superfice por la que el calor se pueda disipar, mejor). Ese efecto se debe a la junta, que también aisla térmicamente la tapa de la culata. El autor de las fotos pensaba primero poner una junta de cobre (para que el calor pase de una pieza a otra) aunque al final dice que un mecánico le ha recomendado que ponga simplemente silicona. Ha hecho la prueba y dice que el resultado es impactante, pero aún no ha puesto fotos térmicas (la cámara era prestada).
Espero que os aclareis con el francés, con lo que sabeis de BMW no será complicado entenderlo
Un colega del forum francés ha publicado esta serie de fotos de una BMW boxer clásica tomadas con una cámara termográfica. Es muy interesante observar la serie de fotos donde se ve cuando y como se calientan los clindros. Creo que las fotos se puede ver sin estar inscrito. Las primeras fotos son en parado nada más arrancar, luego a 45 kilómetros por hora y vuelta a parar. Por debajo de 18 grados, ya se ve todo marrón, y así se distigue bien la tapa del motor de arranque o las toberas de los carburadores etc.
La conclusión más científica a la que se ha llegado es que la tapa de la culata no se calienta mucho si se compara con la culata, lo que en realidad impide una mejor refrigeración (cuanta más superfice por la que el calor se pueda disipar, mejor). Ese efecto se debe a la junta, que también aisla térmicamente la tapa de la culata. El autor de las fotos pensaba primero poner una junta de cobre (para que el calor pase de una pieza a otra) aunque al final dice que un mecánico le ha recomendado que ponga simplemente silicona. Ha hecho la prueba y dice que el resultado es impactante, pero aún no ha puesto fotos térmicas (la cámara era prestada).
Espero que os aclareis con el francés, con lo que sabeis de BMW no será complicado entenderlo

Última edición: