Termostato K75

Martin

Curveando
Registrado
17 Ago 2007
Mensajes
1.457
Puntos
48
Ubicación
Madrid
Hola a tod@s:

Espero que los Reyes Magos se hayan portado proporcionalmente a vuestro comportamiento durante el pasado 2011 y os hayan traido muchos regalos ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D.

Tengo una duda sobre si el termostato de mi K75 funciona correctamente, la referencia que tengo es la lectura del reloj de temperatura, en estos dias con 3 ó 4 grados y circulando por carretera la aguja no sube de 1/4 de la escala del reloj por lo que me parece que el motor va muy frio; he hecho la prueba de dejarla al ralentí y la temperatura sube hasta alcanzar los 3/4 de la escala del reloj y en ese momento salta el electro. En verano en el mismo recorrido la aguja va en la mitad ó un poco antes. Creo que la moto debería alcanzar la misma temperatura en invierno que en verano si el termostato funciona correctamente.

¿Que os parece?
¿Sabéis de un termostato que no sea el original que le sirva?

Saludos.
 
Mira donde está la sonda del reloj de temperatura y obtendrás respuesta a tu dilema.
 
1E0F12131416125D0 dijo:
Mira donde está la sonda del reloj de temperatura y obtendrás respuesta a tu dilema.


????????????? .... El sensor está sustituyendo al tapón de vaciado del circuito de refrigeración .... No entiendo a que te refieres. Saludos.
 
Como bien indica CRONIKO revisa la sonda por si está enviando señal errónea al reloj, es decir ella juega con su resistencia interna para mover la aguja, no sé bien si a mayor o menor.
Habría que conocer la resistencia que debe dar la sonda en frío y en caliente para saber que si está ok o no.

De otro modo la prueba se podría hacer poniendo otro reloj a tu sonda y así comprobar si funciona bien.

Si decides comprobar el termostato sería sacarlo y hervirlo en un cazo con agua a la vez que se controla la temperatura del agua y ver cuando abre o cierra, pero si lo sacas, yo ye aconsejo ponerlo nuevo y si nunca lo has cambiado o no sabes a ciencia cierta si se ha hecho, creo que tras muchos años de refrigerante caliente por su interior, ya está amortizado y aprovechas para renovar el refrigerante que se debe hacer cada dos años.
En la casa unos 30 euros o poco más. Yo lo he cambiado en mis dos K's y voy más tranquilo.

Un saludo  ;)
Si necesitas alguien que te supervise, pues dilo  ;D ;D
 
00796D67540 dijo:
Como bien indica CRONIKO revisa la sonda por si está enviando señal errónea al reloj, es decir ella juega con su resistencia interna para mover la aguja, no sé bien si a mayor o menor.
Habría que conocer la resistencia que debe dar la sonda en frío y en caliente para saber que si está ok o no.

De otro modo la prueba se podría hacer poniendo otro reloj a tu sonda y así comprobar si funciona bien.

Si decides comprobar el termostato sería sacarlo y hervirlo en un cazo con agua a la vez que se controla la temperatura del agua y ver cuando abre o cierra, pero si lo sacas, yo ye aconsejo ponerlo nuevo y si nunca lo has cambiado o no sabes a ciencia cierta si se ha hecho, creo que tras muchos años de refrigerante caliente por su interior, ya está amortizado y aprovechas para renovar el refrigerante que se debe hacer cada dos años.
En la casa unos 30 euros o poco más. Yo lo he cambiado en mis dos K's y voy más tranquilo.

Un saludo  ;)
Si necesitas alguien que te supervise, pues dilo  ;D ;D


Hola Fernando:

El reloj funciona correctamente ya que cuando dejo la moto al ralentí bastante rato, la aguja sube hasta que salta el electro y vuelve a bajar. La sensación que tengo es que el termostato no está haciendo su función de mantener el líquido refrigerante contenido en el radiador aislado del que está en el circuito, es como si todo el líquido (el del circuito y el del radiador) estuviese circulando continuamente por lo que se estaría enfriando continuamente a su paso por el radiador. Hace muchos, muchos años ....  ;D ;D ;D ;D ;D ;D quitábamos el termostato de los Seat 127 en verano para evitar que se calentasen. Es a eso a lo que me refiero. Entiendo que la aguja debería estár en un punto determinado (supongo que en el centro ó cerca), cuando se está circulando y mas en carretera sea verano ó invierno. Puedo entender que con bajas temperaturas le cueste mas subir a la aguja pero hay un punto 20, 30 ó 40 kms. en el que el motor ya tiene que estar a su temperatura de servicio si el termostato funciona correctamente. ¿No?

Muchas gracias por tu ofrecimiento, en este tema creo que no tendré problemas pero me gusta pedir vuestra opinión antes. Donde si necesitaré tu supervisión es en el montaje de un carenado RS pero eso es otro tema .... ::) ::) ::) ;D ;D ;D ;D ;D ;D.

Saludos.
 
Bueno, el problema es que estas pensando en el 127. Él lleva el sensor de temperatura en el bloque o en la culata, no me acuerdo bien, hace tanto tiempo......Y claro las lecturas que da son homogéneas. Pero en la K el sensor de temperatura del reloj no está ahí, sino en la bomba. Es decir, después del radiador. No mide la temperatura de funcionamiento del motor, para eso hay otro sensor, que está a la salida del bloque, que es el que manda la información al Motronic o al L-Jetronic. Así que la temperatura a la que llega el líquido a la bomba depende un tanto de la temperatura exterior.

dibujo9l.png
 
OK CRONIKO:

Perfectamente entendido, lo que me quieres decir es que al estar el sensor a la intemperie es susceptible de la temperatura exterior ya que esta lo enfria constantemente al circular y esto con bajas temperaturas se nota en la lectura que ofrece el reloj. Esto parece lógico y ya lo había pensado. Muchas gracias por tu aclaración.

Saludos.
 
Atrás
Arriba