Sin entrar en valoraciones, y pensando que efectivamente, se debería de reformar el protocolo de asistencia a accidentes de motocicleta (ROMPE) e INSISTIR que la protección contra impactos del puente DEBERÍA SER PRIORITARIA, esta es la última noticia sobre el fallecimiento del motorista. CHARLYE39 ha dicho (con más razón que un santo) "solo pensar que podia haber sido un hijo mio me da de todo"
http://www.levante-emv.com/sucesos/...ras-conocer-muerte-hijo-accidente/846949.html
La madre del motorista tardó diez horas en conocer la muerte de su hijo en accidente
La familia del fallecido pregunta qué ocurrió y por qué no se encontró al joven hasta las ocho de la mañana, cuando la policía rastreó el puente sin éxito a las tres de la madrugada
V. X. C./ I. C. VALENCIA Dolor y frustración en la familia de Carlos Arturo Vivas Meza, el joven de 29 años de nacionalidad venezolana que perdió la vida el sábado en el puente que atraviesa las vías del tren entre las avenidas de Giorgeta y Peris y Valero de Valencia.
El accidente se produjo a las tres de la madrugada cuando el motorista perdió el control de su vehículo, una Yamaha de 500 cc, que acabó debajo del puente. El cuerpo del joven quedó escondido arriba,[highlight] entre los quita miedos de la mediana[/highlight], tenía un corte abdominal y llevaba el casco puesto. Sin embargo, el dispositivo de emergencias no localizó a nadie. La Policía Local tenía un aviso de accidente recibido mediante el 092. Fuentes consultadas señalaron que un testigo habría dado la alarma al ver como la moto perdía el control y se golpeaba. Tras rastrear la zona los agentes se fueron. Cinco horas más tarde una vecina vio el bulto del joven. Eran las ocho de la mañana.
La madre del chico no supo de su muerte hasta las 13 horas, es decir, diez horas después del accidente. Ayer, lo confirmó el hermano del fallecido, Werner Vivas, quien había llegado a Valencia procedente de Venezuela. «Mi hermano conducía con mucha precaución y no estaba bebido», afirmó. Respecto a la tardanza en encontrar el cuerpo –cinco horas– y por lo que familiares y amigos se preguntan muchas cosas, fue cauto y explicó que no tenía suficientes detalles, aunque sí apuntó que él mismo había pasado por el puente nada más llegar a Valencia y vio «el charco de sangre». Amigos de Carlos Arturo Vivas colgaron cerca del lugar del siniestro y sobre una farola un ramo de flores y un cartel en el que se podía leer el nombre del fallecido, con su fecha de nacimiento (5-5-82) y de defunción (8-10-11). Todo ello con el lema «Te amamos».
Entre los miembros de la familia existía una gran consternación puesto que sólo la tía del chico había podido ver el cadáver. El cuerpo será incinerado casi con toda seguridad hoy, cuando se de por acabada la autopsia. Con las pruebas forenses se sabrá si murió al poco de sufrir el accidente o si, por contra, permaneció vivo a la espera de ser auxiliado. El juzgado número 20 de Valencia lleva las diligencias.
En una semana nacerá su hija
Carlos Arturo Vivas vivía con su pareja en Valencia, ciudad en la que también residía su madre, una hermana y una sobrina. Estaba a punto de ser padre, según relató su apesadumbrado hermano, ya que el nacimiento de su hija está previsto para la próxima semana.
Vivas había dedicado estos años a labrarse un futuro profesional en el ramo de la hostelería. Regentaba una hamburguesería en la ciudad y había colaborado en diferentes negocios.
Un chico muy querido entre los venezolanos
Las redes sociales de internet en las que participó Carlos Arturo Vivas ayer aparecieron teñidas de luto. En sus cuentas se reflejaban comentarios tristes, de consuelo para sus familiares y de recuerdo para un joven alegre que había encontrado en Valencia su lugar para crecer y formar una familia. La mayoría de textos referidos al trágico accidente se escribieron desde distintos puntos de Venezuela, donde conservaba a buena parte de allegados y conocidos. Por expreso deseo del propio fallecido será incinerado. v. x. c. valencia
FUENTE: Levante-EMV.com » Sucesos
DEP
Edito y remarco "entre los quita miedos de la mediana" paradojico nombre para llamar a algo que mantiene a un colectivo como el nuestro totalmente aterrorizado y costernado.