Pablo R65
Allá vamos
- Registrado
- 8 Oct 2008
- Mensajes
- 716
- Puntos
- 18
Os pongo en antecedentes:
Acabo de darle un buen repaso a la moto y he ido abriendo pequeños post por temas concretos, pero para resumir, le he hecho lo siguiente:
Cambio del retén del cigüeñal
Cambio de la tórica de la bomba de aceite
Cambio del retén del primario de la caja de cambios
Interruptor de punto muerto nuevo
Válvulas de escape con sus guías y asientos nuevos
Montaje de cilindros y culatas
Cambio de aceite de motor, caja de cambios y cardan
Reglajes varios
El caso es que, una vez finalizado todo este trabajo, en principio se me encendía la luz del aceite y pensé que podía ser debido a que al utilizar pasta selladora podía haber dejado bloqueados los agujeros de los espárragos. En una culata los balancines estaban secos. La otra estaba lubricada y chorreaba.
Desmonté, limpié y volví a montar con cuidado y finalmente empezó a chorrear tambien la culata que estaba seca y se apagó el testigo...temporalmente.
La carburé y salí a probarla. Al principio bién. A los 2 km empezó a encederse la luz de presión por debajo de las 2000 rpm pero por encima se apagaba. Pero después de una parada, al volver a encenderla, ya no se apagó ni por encima de las 2.000 rpm.
No se a que puede ser debido y me asusta andar con la moto con ese piloto encendido asi que debo resolverlo sin ir a un mecánico.
Si lo que he tocado con respecto a la lubricación ha sido lo siguiente:
Tórica de la bomba
Cambio de aceite al que, por cierto, eché un aditivo por probar, un tanto espeso, cierto es.
El aceite era 20W50
Por cierto, casi 2 litros de aceite, y al comprobar con la varilla me daba por el máximo
Montaje de cilindros y culatas, a cuyos balancines llegaba aceite
¿qué puede ser lo que hace que se me encienda el piloto?
Agradezco vuestra ayuda a ver si lo dejo el fin de semana listo
:'(
Acabo de darle un buen repaso a la moto y he ido abriendo pequeños post por temas concretos, pero para resumir, le he hecho lo siguiente:
Cambio del retén del cigüeñal
Cambio de la tórica de la bomba de aceite
Cambio del retén del primario de la caja de cambios
Interruptor de punto muerto nuevo
Válvulas de escape con sus guías y asientos nuevos
Montaje de cilindros y culatas
Cambio de aceite de motor, caja de cambios y cardan
Reglajes varios
El caso es que, una vez finalizado todo este trabajo, en principio se me encendía la luz del aceite y pensé que podía ser debido a que al utilizar pasta selladora podía haber dejado bloqueados los agujeros de los espárragos. En una culata los balancines estaban secos. La otra estaba lubricada y chorreaba.
Desmonté, limpié y volví a montar con cuidado y finalmente empezó a chorrear tambien la culata que estaba seca y se apagó el testigo...temporalmente.
La carburé y salí a probarla. Al principio bién. A los 2 km empezó a encederse la luz de presión por debajo de las 2000 rpm pero por encima se apagaba. Pero después de una parada, al volver a encenderla, ya no se apagó ni por encima de las 2.000 rpm.
No se a que puede ser debido y me asusta andar con la moto con ese piloto encendido asi que debo resolverlo sin ir a un mecánico.
Si lo que he tocado con respecto a la lubricación ha sido lo siguiente:
Tórica de la bomba
Cambio de aceite al que, por cierto, eché un aditivo por probar, un tanto espeso, cierto es.
El aceite era 20W50
Por cierto, casi 2 litros de aceite, y al comprobar con la varilla me daba por el máximo
Montaje de cilindros y culatas, a cuyos balancines llegaba aceite
¿qué puede ser lo que hace que se me encienda el piloto?
Agradezco vuestra ayuda a ver si lo dejo el fin de semana listo
