En cualquier vehículo existen unos elementos sujetos a desgaste y uso indebido y normalmente es en dichos elementos -llamados en general "consumibles"- donde la interpretación de si entran o no en garantía sea delicada. Supongo que nadie, ni "los más iracundos defensores de los pobres usuarios frente a los piratas de las multinacionales" (ironía entre comillas) reclamaran garantía de unos neumáticos gastados por hacer 100.000 kilómetros en un año o ponerse a quemar ruedas. Quizás se vea claro con los neumáticos y no con otras cosas, como pastillas de frenos, aceite y batería, pero todo es argumentar (a favor y en contra).
Con un uso normal una batería debería durar más de dos años. Si dura menos y se ha hecho uso normal la batería debería ser reemplazada. Ahora bien, si un propietario ha dejado su moto sin mover más tres meses y al arrancarla aquello está muerto, que no le eche la culpa a la malvada multinacional. Y si tienes más gadgets eléctricos de los razonables y un periodo de inactividad alto, pues lo mismo.
Dicho lo cual, aquí un servidor tuvo una muerte de batería a los 18 meses de estrenar la moto y muy indignado solicité un recambio "en garantía". Y para mi felicidad y reconciliación con la marca, la obtuve. Y de paso aprovecharon para cambiarme la antena esa tonta de la llave por si las moscas. Según me explicaron, tenía los kilómetros suficientes para que se considerara uso habitual y por tanto procedía la sustitución gratuita en garantía.
Suerte por si os pasa (eso sí, yo no llevaba xenon ni otro tipo de gadget eléctrico).
Saludos,