TIMO de Telefónica

franci

Acelerando
Registrado
16 Oct 2003
Mensajes
312
Puntos
0
Telefónica se gasta una cantidad de pasta impresionante en publicitar sus números de información telefónica:
Que si 11824, que si 11888, que si 11811 (capicuo)...
Da ese servicio a precios por encima de lo que está obligado por ley.
No infringen la norma pues el número “oficial” de información telefónica es el 11818, pero claro éste último no lo verás tanto como los anteriores.
Asi que ya sabeis.
El número de información telefónica es el 11818.
 
Muchas Gracias Franci por la aclaración.

Saludos "V"
 
Gracias Franci,
menuda pasta se están gastando en el 11888 para que piquemos.
Saludos
 
Ademas el 11818 es gratuito desde las cabinas telefonicas.

Haced la prueba.
 
estas en un error el 11818 es el oficial de telefonica los otros son de compañias privadas por eso les dan tanta publicidad porque son mas caros mucho mas caros

desde las cabinas es gratis pero solo si estas son de telefonica no desde cabitel,comytel,able,etc
 
Informacion clara y concisa.

Francesc






Con la liberalización de los servicios de telefonía también han aparecido múltiples números de información telefónica. Atrás quedan los tiempos del 1003 de Telefónica como única posibilidad. Con la diversidad también crece la variedad de precios y las diferencias son más que notables. En algunos casos, como el de Telefónica, se dan variaciones de precio sustanciales para números de información de la misma compañía.

Las diferencias entre las trece líneas prefijo 118 que ofrecen servicios de información nacional sobre números de teléfono llegan a alcanzar el 463% en las llamadas desde fijo. El 11828 de la operadora de telefonía Retecal, seguido del 11818 de Telefónica de España (el sustituto del antiguo 1003), son con diferencia los teléfonos más económicos, frente al 11881 de Neo-Sky, el 11824 de Multiasistencia, Gestión y Ayuda, y el 11819 de Gavilanes Siglo XXI, los tres más caros.

Muchas de estas compañías ofrecen la posibilidad de conectar al usuario con el número solicitado. Sin embargo, Facua alerta del elevadísimo coste de las llamadas, ya que se sigue aplicando la tarifa de la llamada al servicio de información. Así, si se llama desde un fijo, una progresión de llamada a un teléfono de la misma ciudad del usuario tendrá un coste por minuto que puede llegar a ser, con el número 118 más caro, treinta y ocho veces superior al de una llamada metropolitana (en función de la tarifa básica de Telefónica).

Actualmente, sólo hay una excepción, el 11822 de Telefónica. Con este número, una llamada (desde fijo, ya que no se ofrece aún desde móvil) supone para el usuario el mismo coste que colgar y volver a marcar el teléfono solicitado. En breve podrían ser treinta y tres los números de información nacional, ya que hay otras veinte empresas con autorización para ofrecer estos servicios.

Ahora, Telefónica cuenta con dos números de información, el 11818 y el 11822, más de tres veces más barato el primero que el segundo.

Gratis desde cabina

Este número presenta una particularidad, ya que la llamada es gratuita si se realiza desde cabina, mientras que si se llama desde un fijo, se cobra. Hasta este mes, Telefónica no informaba de la existencia del 11818, considerado como el nuevo 1003, pero ante las peticiones de las asociaciones de consumidores, la compañía ha decidido dar información sobre ese número, cuyas tarifas están reguladas por el Gobierno al encontrarse adscrito al denominado Servicio Universal de Telecomunicaciones.

Por ello, desde el 1 de septiembre, los usuarios que conectan con el 1004, la línea de atención al cliente de Telefónica, escuchan esta locución: «si desea información sobre números de teléfono, por favor, llame al 11822 o al 11818».

Tomando como referencia una llamada de dos minutos de duración desde un teléfono fijo, el número más caro, el 11881 de Neo-Sky, supone un coste de 1,80 euros (más IVA), frente a las tarifas fijas de 0,32 euros por llamada del 11828 de Retecal y de 0,35 euros del 11818 de Telefónica. La diferencia alcanza el 463%.

Desde móviles

En determinadas compañías, llamar a estos números desde un móvil resulta bastante más caro, aunque existen empresas, como Bigworld, Conduit europe, Diverta comunicaciones y telefonía o Información directa SL, que no informan del coste o cuyos operadores no siempre ofrecen los datos correctos.

La diferencia entre compañías puede llegaren este caso a alcanzar el 1.025%. Llamar desde un móvil al 11828 o al 11818, cuyas tarifas son las mismas que desde fijo, cuesta diez veces menos que hacerlo al 11819 de Gavilanes Siglo XXI o al 11824 de Multiasistencia, Gestión y Ayuda, dos firmas del mismo grupo. Una llamada de dos minutos a estos dos números realizada desde un móvil de Amena supone 3,60 euros, a lo que habría que sumar el IVA. "
 
Gracias a Pachi y Francesc. Estaba equivocado. :(
Posiblemente, hablando con propiedad, ni sea un "TIMO" ni sea de Telefónica, pero la cuestión es que hace unos dias recibí un correo electronico de un colega con un mensaje parecido (que no igual pues lo transcribo de memoria) y me pareció interesante pasaros la información, ya que la mayoría somos "pringaillos" al que se nos engaña desde muchos frentes en esta so/uciedad de consumo
De lo que he puesto anteriormente, quedaos solo con la última frase (negrita). ;)
 
Por supuesto que era un timo.

Telefónica está obligada POR LEY ha ofrecer el servicio 11818 a una tarifa regulada y gratis desde las cabinas.

Como no se puede negar a cumplir la ley, se inventa el 11822 y le aplica una tarifa mucho más cara que al 11818.

Después lanza una campaña publicitaria del copón para que hasta la abuela se entere que existe el 11822, pero no dice nada del 11818, no sea que los pobres consumidores se enteren de que pueden tener el mismo servicio mucho más barato.

A esto le llamo yo Timar. Y si no, que alguien me diga que nombre tiene.
 
Atrás
Arriba