Consulta Técnica Tintineo al acelerar fuerte f850gs

felixgarcia1980

Arrancando
Registrado
22 Feb 2020
Mensajes
13
Puntos
3
Ubicación
Málaga
Hola a todos,

No se si os pasa a vosotros, pero cuando acelero fuerte desde bajas revoluciones suena como un tintineo de algo suelto en el motor. La cosa es que suena un momento y se quita. ¿Os pasa a vosotros?. Más que nada porque no sé si llevar la moto al concesionario. Gracias!
 
Creo que es picado de biela, se suele producir en esas condiciones de carga de motor. El sensor de picado lo detecta, cambia la inyección y se deja de producir.

Para evitarlo cambia tu forma de conducir (no cargues tanto el motor en marchas largas a pocas revoluciones), o prueba gasolina de 98 a ver si mejora.
 
Creo que es picado de biela, se suele producir en esas condiciones de carga de motor. El sensor de picado lo detecta, cambia la inyección y se deja de producir.

Para evitarlo cambia tu forma de conducir (no cargues tanto el motor en marchas largas a pocas revoluciones), o prueba gasolina de 98 a ver si mejora.
La verdad es que me ha pasado un par de veces y ha sido la típica situación de ir en 5-6° a bajas revoluciones y para adelantar abres gas a tope para adelantar. En marchas bajas cuando acelero fuerte no suena nada. Lo que no sabía es lo del combustible. Probaré mayor octanaje. Gracias!
 
Creo que es picado de biela, se suele producir en esas condiciones de carga de motor. El sensor de picado lo detecta, cambia la inyección y se deja de producir.

Para evitarlo cambia tu forma de conducir (no cargues tanto el motor en marchas largas a pocas revoluciones), o prueba gasolina de 98 a ver si mejora.

Exacto...Ocurre cuando vas a unas 3.500rpm y le pides "fuerza" en marcha larga...Si vas con acompañante, el ruido es mucho más acentuado....Desde luego es un ruido que no inspira nada de confianza y viene de las bielas ("clac", "clac", "clac"). Intenta ir por encima de 4.000 - 4.500rpm y verás que no sucede, salvo en alguna subida muy pronunciada y seguirá pasando. A mi todavía no me han dado ninguna solución ni explicación al respecto.
Si las llevas al taller y te indican/solucionan algo, ya nos contarás.

Miedo me da que eso pueda dar problemas a la larga....
 
Yo tambien tengo una 850 y este motor si vas en marchas largas y das gas a tope no tiene ni par ni fuerza como para salir rapido sin bajar por lo menos una marcha e incluso 2.
He tenido muchas motos y la ultima fue la 1200 y en esa moto por ejemplo no pasa nada de eso.
Esta moto necesita ir en su regimen adecuado de revoluciones cuando exigimos gas a fondo.sino tarda en recuperar y traquetea todo incluido el motor claro hasta llegar a su punto optimo.
Es mi opinion y la mia va fenomenal!!!
 
Desde luego, como conduzcas en el modo ECO, y subiendo de marchas como la moto dice que hagas (con la flechita hacia arriba encima del indicador de macha engranada)...en marchas largas y en subida ó con carga, suena que parece que algo se va a romper...
 
Si, desde luego la flechita del indicador va bien si vas por ciudad y ahorrando combustible. Ojo, que salvo el ruido, que está claro el origen, la moto va perfecta!!
 
No será una detonación anticipada por usar un combustible de bajo octanaje? Ese ruido como de válvulas es típico. Yo en mi VStrom uso los combustibles de mayor octanaje para prevenir este problema el cual puede destruir la viela. (PD: yo soy un colado en el foro, tengo Suzuki pero cada vez que me cruzo con una BMW 1200 GS me corroe la envidia)
 
No será una detonación anticipada por usar un combustible de bajo octanaje? Ese ruido como de válvulas es típico. Yo en mi VStrom uso los combustibles de mayor octanaje para prevenir este problema el cual puede destruir la viela. (PD: yo soy un colado en el foro, tengo Suzuki pero cada vez que me cruzo con una BMW 1200 GS me corroe la envidia)
Desde que hice la consulta, cambié el octanaje del combustible y deje de hacerle tanto caso a la flechita de indicador de macha para no exigir demasiado en marchas largas y bajas revoluciones. Desde entonces ni un solo ruido
 
El tema del octanaje es muy importante sobretodo en los motores de alta compresión.
El octanaje es el nivel anti detonante del combustible, esto evita las detonaciones anticipadas por efecto de puntos calientes en el pistón o por el calor que produce la compresión. Te imaginas si el pistón va subiendo y el combustible explota antes de que la bujía tire la chispa? El golpe en el biela y el cigueñal es tremendo, por eso los motores cascabeléan y antes decían que sonaban las válvulas, no era las válvulas, era el cigueñal! :eek:
Al usar un octanaje mayor el motor anda más eficiente por lo que tendrás más kilómetros por litro y sobretodo protegerás el motor.
 
Atrás
Arriba