Tipo de gasolina

Con 95 me pica bielas, con 98 la noto más fina. Es un pelín más cara, pero va mas suave
 
tengo la 1200RT en el tapon de deposito pone 98 oct, he hecho pruebas con 95 y la moto no rueda igual de fina, yo por 3.-€ que hay de diferencia en el llenado de un deposito le pongo 98 siempre.
 
Hola, es la primera vez que escribo, pero como la mayoría, he leído un montón del foro y a algunos ya os conozco como si saliéramos juntos (en moto). Tengo el gusto de tener una BMW R 850 R del 05 recién comprada (hace 4 meses y después de mucho buscar) con 5100 Km y la verdad es que a mi me va mejor y mas suave con la 95 que con la 98, sobre todo en ciudad, las arrancadas son mas suaves, se notan menos los pistonazos, y tiembla mucho menos al acelerar en revoluciones bajas. En carretera anda un poco mas con la 98 y recupera mas rápido en adelantamientos. Mi moto anterior era una Kawasaki GPZ 400 (la tuve 21 años), que es como una maquina de coser y la diferencia es total. Parte de la culpa de que yo tenga esta moto es vuestra, me he sentido identificado con un montón de comentarios vuestros. En fin un saludo con mi maquina (ya os pondré una foto) que espero que me dure mucho mas que la Kawa. Muchas gracias por vuestras aportaciones y opiniones
 
Última edición:
Yo desde que tengo la moto siempre he usado 98. La semana pasada, despues de instalar en "acelerator", la moto iba fina fina así que decidí probar la diferencia llenando 2 veces el depósito con 95....bufff. La verdad es que si he notado diferencia. En frío pica biela de lo lindo y en parado en semáforos no ese un ralentí tan agradeble (como si oscilasen más las revoluciones).
Conclusion: mañana mismo me vuelvo a la 98. Son 2 - 3 € de diferencia por depósito y no creo que merezca la pena.
 
Buenas noches, la gasolina de 98 es la recomendada para ese motor, yo particularmente he probado las dos y con la de 98 con un deposito lleno son 2,5 € mas, pero le hago 30 o 40 km mas, lo que compensa este sobrecosto y le estoy echando el combustible que recomiendan, ahora si aqui en el foro hay algún ingeniero experto en diseño de motores termicos que diga lo contrario, yo me callo, ahora, una cosa es ser ingeniero y otra cosa es ser ingeniero experto, no confundamos. Lo mismo me pasa con el coche, echandole gasoil optima, le hago algunos km mas, y lo tengo comprobado, lo que compensa el extracosto. Ahora cada uno le puede echar a su burra lo que quiera, mi padre cuando hizo la mili, que en esos entonces Franco era cabo, le echaban a los camiones de gasolina aguarras, asi que cada cual.

Saludo'sssssss
 
Última edición:
Hola compañeros,al final va a ser que con la de 98 la moto va mejor,mas suave,no pica biela y hasta algúno le consume menos combustible.
 
Aunque VDV, defensor a ultranza de la 98 en los múltiples temas sobre la gasolina que ya se han abierto, nos haya traicionado y se ha pasado a la 95, je, je, yo sigo con la 98 siempre y así seguiré.
Un saludo.
 
A ver si me podeis explicar una cosa.... Por que una 1200GS puede andar con 95/98 pero una 1200R no si se le supone el mismíco motor. Entiendo que en relacion de marchas y algo asi pueda cambiar, pero la parte "caliente" del motor es la misma...

BMW dice que yo tengo que usar 98, pero otro con mi mismo motor si le puede dar de beber 95.... Mi no entender...
 
Aunque VDV, defensor a ultranza de la 98 en los múltiples temas sobre la gasolina que ya se han abierto, nos haya traicionado y se ha pasado a la 95, je, je, yo sigo con la 98 siempre y así seguiré.
Un saludo.
Voy a volver a la 98, aunque esta mañana la he visto a 1,67€ :shocked:
 
Yo desde que tengo la moto siempre he usado 98. La semana pasada, despues de instalar en "acelerator", la moto iba fina fina así que decidí probar la diferencia llenando 2 veces el depósito con 95....bufff. La verdad es que si he notado diferencia. En frío pica biela de lo lindo y en parado en semáforos no ese un ralentí tan agradeble (como si oscilasen más las revoluciones).
Conclusion: mañana mismo me vuelvo a la 98. Son 2 - 3 € de diferencia por depósito y no creo que merezca la pena.

Eso de que en frío pica biela de lo lindo... no lo has pensao bien cuando lo escribías ¿no? ¡Anda edita, que se van a reir de tí los vencejos de la torre! Que decía mi padre.
 
Buenas noches, la gasolina de 98 es la recomendada para ese motor, yo particularmente he probado las dos y con la de 98 con un deposito lleno son 2,5 € mas, pero le hago 30 o 40 km mas, lo que compensa este sobrecosto y le estoy echando el combustible que recomiendan, ahora si aqui en el foro hay algún ingeniero experto en diseño de motores termicos que diga lo contrario, yo me callo, ahora, una cosa es ser ingeniero y otra cosa es ser ingeniero experto, no confundamos. Lo mismo me pasa con el coche, echandole gasoil optima, le hago algunos km mas, y lo tengo comprobado, lo que compensa el extracosto. Ahora cada uno le puede echar a su burra lo que quiera, mi padre cuando hizo la mili, que en esos entonces Franco era cabo, le echaban a los camiones de gasolina aguarras, asi que cada cual.

Saludo'sssssss

¿30 o 40km más? Vamos a ver: Cual es la autonomía de tu RT? 350km aprox, depende de lo que le demos al puño, verdad? Por tanto qué suponen 30 o 40 km sobre la autonomía: el 10% aprox. verdad? Por tanto, lo que estás diciendo es que con 98 consumes un 10% menos. ¿Cuánto consume tu RT? unos 6 litros/100km ¿verdad? Y cuánto es el 10% de este consumo? 0.6litros/100km verdad?. Lo que estás asegurando es que con la 98 tienes un consumo de digamos, 5,7l/100km mientras que con la 95 lo tienes de unos 6.3l/100km. ¿Y en qué laboratorio has hecho esta prueba? ¡Ah no! ¡Que lo has hecho en la calle! Con recorridos distintos, a temperaturas distintas, sin contol ninguno del régimen del motor, ni de la carga (apertura del puño) y sin saber exactamente cuánto queda en el depósito... Y además con el factor añadido de la resistencia aerodinámica. ¿Sabes que el consumo de carburante varía con la velocidad elevada al cubo, sólo por la resistencia aerodinámica? Es decir que a 120km/h consumimos un 73% más que a 100km/h. ¿Y sin tener en cuenta ninguno de estos factores aseguras qeu eres capaz de calcular el consumo con una precisión del 10% en un par de depósitos? Yo lo dudo.

Insito en mi tesis de siempre... cada uno que le eche a su moto lo que quiera... pero no tiene porqué intentar hacer comulgar a los demás con ruedas de molino.
 
Mira MrFloyd yo me remito a las pruebas, los km se los he hecho en el recorrido de ir de mi casa al trabajo, ida y vuelta son 133 km, varios dias hasta casi agotar el deposito, 3 dias 400 km, regimen combinado, autopista 40 km diarios, sin pasar de 120, resto carretera nacional a 80-100 y siempre igual, tres depositos con 95 y tres depositos con 98, y para los mismos km cuando le echaba 98 le entraba en el deposito 1, 5 litros menos, llenando siempre hasta la boca, o sea un 6% menos de consumo, o sea 25 km mas con un deposito, no 30 calculandolo bien. El consumo comprobado como ves en largos recorridos, y si no te crees lo que te digo, me da lo mismo, no intento convencer a nadie,ni gano nada en ello. Yo os cuento las pruebas que he hecho con la mia, que por cierto le pongo aceite motul 20w50 mineral para motos, y me consume 150 cc de aceite en 10000 km , para los que dicen que estas motos consumen aceite, lo que hay que ponerle es el aceite adecuado y con la viscosidad que recomienda la casa, a parte de hacerle el rodaje en codiciones y no darle nunca caña al motor en frio. No estoy diciendo nada que no recomiende el fabricante. Como dice un amigo mio de listillos esta el mundo lleno.

Saludo'sssssss
 
Última edición:
McGuyver no me malinterpretes, no me meto en si lo que dices es verdad o no, sólo digo que con esas pruebas no me convences. Cuando se hagan las pruebas de consumo en condiciones, controlando la temperatura ambiente, el régimen del motor y la carga etc... tendremos pruebas fiables de si el consumo varía de 95 a 98.

Aparte, y ojo que digo aparte, puesto que habrá que rendirse a pruebas serias, soy exceptico en que el cambio de octanaje tenga algun efecto en el consumo en condiciones "normales" de funcionamiento, es decir, cargas medias y revoluciones medias. En este caso no es lógico puesto que ambas gasolinas son la misma, únicamente la 98 tiene aditivos antidetonación. Sí tiene sentido que haya diferencias de potencia y consumo en condiciones de alta exigencia, es decir, altas vueltas y carga, puesto que es cuando se dan las condiciones para la autodetonación de la 95.
 
No hay problema MrFloyd, yo solo cuento lo que he hecho anotando los resultados.
-1200 km con 95, 75 litros
-1200 km con 98, 70,5 litros,
en los mismos recorridos, a las mismas horas.
La gasolina de 98 es para motores con una relación de compresión superiores a 11:1 y nuestras RT 1200 tienen 12:1, que significa esto? Pues con la 95 la explosión a esa compresión puede detonar y se realiza algunas veces no se cuantas milesimas de segundo antes de que salte la chispa y esto algo repercute en el rendimiento del motor que por lo que yo he comprobado se nota poco pero se nota en el consumo, en la potencia no lo he notado porque yo no voy a tope de vueltas, ni tengo sensibilidad para notarlo. Ademas en el manual de la RT te indica claramente que se le puede echar sin problemas 95 pero con restricciones de potencia y consumo.

Saludo'sssssss
 
Última edición:
A ver si me podeis explicar una cosa.... Por que una 1200GS puede andar con 95/98 pero una 1200R no si se le supone el mismíco motor. Entiendo que en relacion de marchas y algo asi pueda cambiar, pero la parte "caliente" del motor es la misma...

BMW dice que yo tengo que usar 98, pero otro con mi mismo motor si le puede dar de beber 95.... Mi no entender...

Me autocito a ver si alguien me sabe contestar.... tengo curiosidad.
 
No hay problema MrFloyd, yo solo cuento lo que he hecho anotando los resultados.
-1200 km con 95, 75 litros
-1200 km con 98, 70,5 litros,
en los mismos recorridos, a las mismas horas.
La gasolina de 98 es para motores con una relación de compresión superiores a 11:1 y nuestras RT 1200 tienen 12:1, que significa esto? Pues con la 95 la explosión a esa compresión puede detonar y se realiza algunas veces no se cuantas milesimas de segundo antes de que salte la chispa y esto algo repercute en el rendimiento del motor que por lo que yo he comprobado se nota poco pero se nota en el consumo, en la potencia no lo he notado porque yo no voy a tope de vueltas, ni tengo sensibilidad para notarlo. Ademas en el manual de la RT te indica claramente que se le puede echar sin problemas 95 pero con restricciones de potencia y consumo.

Saludo'sssssss


A decir verdad, en el manual pone eso pero con respecto a la gasolina 91 oct., pues es la que se vende en alguno paises (de la 95 no dice nada).
 
A decir verdad, en el manual pone eso pero con respecto a la gasolina 91 oct., pues es la que se vende en alguno paises (de la 95 no dice nada).

Pues en el manual de la mia lo pone bien clarito, gasolina sin plomo 95 con restricciones de potencia y consumo, y tambien en la pegatina del deposito, la mia es del 2009
 
Pues en el manual de la mia lo pone bien clarito, gasolina sin plomo 95 con restricciones de potencia y consumo, y tambien en la pegatina del deposito, la mia es del 2009

En la mía, (ST del 2005) también alude ala 95. La 91 no la menciona en ningún momento.
 
Yo pienso que los ingenieros de bmw no seran G...P....S pero yo la uso indistintamente y no noto diferencia entre una y otra
 
A ver si me podeis explicar una cosa.... Por que una 1200GS puede andar con 95/98 pero una 1200R no si se le supone el mismíco motor. Entiendo que en relacion de marchas y algo asi pueda cambiar, pero la parte "caliente" del motor es la misma...

BMW dice que yo tengo que usar 98, pero otro con mi mismo motor si le puede dar de beber 95.... Mi no entender...

Por la relación de compresión?:undecided:

No se, pregúntale a MrFloyd, que parece que está muy puesto en todo y habla con mucha autoridad:shocked:

Vvssssssssssssssss......:cool2:
 
Por la relación de compresión?:undecided:

No se, pregúntale a MrFloyd, que parece que está muy puesto en todo y habla con mucha autoridad:shocked:

Vvssssssssssssssss......:cool2:

Es curioso que, aun estando mucho peor del Asperger siga detectando el sarcasmo... :tongue:

Llegará un día en que pase de entrar al trapo en este archidocumentado tema de las gasolinas. Si alguien me pregunta si 95 o 98, le diré independientemente de la moto que tenga, que su moto es tan maravillosa que sólo merece 98 porque corre mucho más, gasta mucho menos y salen florecillas por el tubo de escape, que al fin y al cabo es lo que se quiere oir. De todos modos lo de la gasolina se nos va a acabar, y pronto.
 
Aclaro el mensage porque la verdad me lié un poco.
Lo que realmente quería decir es que en los 2 depositos que llevo de 95, pica biela de lo lindo y que en frío en los semáforos y demás paradas noto un ralentí menos fino...
 
Por qué se nos va a acabar lo de la gasolina?

Pues según los expertos en energía, los motores de combustión interna, para uso particular, tienen los días contados. No sé que cifra de años se maneja pero parece plausible que en 50 años no queden muchos vehículos de motor de explosión y el único medio de transporte que entrará en el siglo 22 quemando combustible fósil, será la aviación.
 
Muy buenas. Yo lo tengo claro, el próximo coche que me compre ( dentro de 10 años como mínimo) será eléctrico ( no hibrido) el otro dia probé el Nissan Leaf (totalmente eléctrico) y super silencioso, no contamina y anda como un tiro, la pega es la autonomia 140km, pero dentro de unos años espero que esto habrá cambiado en autonomia y en precio, y tambien habrá motos.

Saludo'sssssss
 
Pues según los expertos en energía, los motores de combustión interna, para uso particular, tienen los días contados. No sé que cifra de años se maneja pero parece plausible que en 50 años no queden muchos vehículos de motor de explosión y el único medio de transporte que entrará en el siglo 22 quemando combustible fósil, será la aviación.


Para eso aun quedan muuuuuchos años más, ya lo verás, bueno, o no lo veremos. Estas cosas siempre llevan retraso. De todas formas con todo y con eso aun nos quedan muchos años de vida para nuestras motos.
 
Para eso aun quedan muuuuuchos años más, ya lo verás, bueno, o no lo veremos. Estas cosas siempre llevan retraso. De todas formas con todo y con eso aun nos quedan muchos años de vida para nuestras motos.
Pues espero que tengas razon, no me veo montando en una moto que no petardea.
 
Atrás
Arriba