Tirón

Trekman

En rodaje
Registrado
1 Ago 2011
Mensajes
131
Puntos
18
Hola a todos, a ve si algún gurú de las kas me sabe decir de qué puede ser lo que vengo observando en mi K75. Me explico: hoy ha sido la cuarta vez que me lo hace. Voy circulando normalmente e independientemente de la velocidad a la que vaya, ya sea despacio en segunda velocidad o a 100 kms/h en quinta marcha, de repente es como si se cortara la inyección de la gasolina o se quedara sin llegar gasolina al motor, con lo que ello supone, es decir yéndote hacia delante. La moto luego sigue circulando igual y como si nada. La verdad, me está dando algo de respeto el asunto porque igual me lo hace en carretera adelantando y eso me da mucho respeto. ¿Puede ser de la bomba de la gasolina, de la inyección, algo eléctrico?. Luces no se enciende ninguna en el cuadro de mandos, es algo muy puntual, como si la bomba pillara un poso de suciedad y ya está.
Gracias de antemano.
 
Hola, por lo que comentas de que no se encienden las luces el fallo puede ser debido más a algo eléctrico que a otra cosa, estoy entre las escobillas del motor de arranque y el clausor, aunque si falla la bomba me inclino más por el clausor ya que la bomba no tiene nada que ver con las escobillas del motor de arranque; cuando tironea ¿notas si las luces parpadean como si se quedaran sin corriente? ¿cuántos kms tiene?

Un saludo
 
Última edición:
No, las luces no hacen nada ni bajan de intensidad. La moto tiene los 90.000 kms recien hechos y va muy bien, lo único esto que me está pasando ahora. Gracias.
 
¿Encienden las luces de los pilotos, la del freno y los intermitentes? ¿funcionan el cuenta km las rpm y la bombilla de neutral? cuando la moto anda bien, ¿se enciende el cuadro? ¿Has mirado los fusibles?
 
Última edición:
Hola trekman.

A mí se me paraba la moto aleatoriamente, ya podía ser en un adelantamiento, o bien al llegar a una rotonda, en marcha por carretera e incluso en parado y moviendo el manillar, también.... Desaparecían las luces del cuadro, y tocando la llave del clausor, volvían de nuevo.

Fue cambiar el cable del clausor (unos 80 euros) y problema solucionado. Es este que te pongo en la foto...

478218b6abc30f7d0fa9a78cd56dae95o.jpg


Espero que te vaya bien.

JordiK
 
Última edición:
la bomba no tiene nada que ver con las escobillas del motor de arranque

el fallo puede ser debido más a algo eléctrico que a otra cosa, estoy entre las escobillas del motor de arranque y el clausor

Tampoco el encendido tiene nada que ver con las escobillas del motor de arranque.

Saludos
 
Gracias por vuestras respuestas, pero la verdad es que de luces va todo ok. Iré probando a ver si me lo hace al girar el manillar hacia algún lado concreto por si fuera ese cable. Os iré contando. Saludos.
 
Por cierto JordiK, de donde a donde va ese cable? Lo pregundo por mirarlo a ver si está bien a simple vista.
 
Ese cable es el del clausor y tu al tener una K 75 lo tienes más fácil porque con que quites el salpicadero y muevas los cables puedes saber si falla (que creo que si) pero el de la foto no es el tuyo sólo cambia la conexión (que va debajo del depósito), te dejo el de la K75. Pero si te va la luz del freno te tienen que ir los chivatos. Si estiviera yo ahí lo desconectaba y puenteaba la clavija a ver si volvía a fallar, que es lo que hice con la mia para comprobarlo.

Una
512514554121b.jpg


dos
613114595941b.jpg


tres
613114595943b.jpg


cuatro

613114595942b.jpg
 
Última edición:
Echa un vistazo a la clema de conexión de la bomba. Se encuentra fijado con un clip junto a la centralita, por el lado derecho de la moto. Puede que esté haciendo un mal contacto, no serías el primero...
 
Hola,a mi tambien me ha pasado lo mismo esporadicamente,suelo coger la moto los fines de semana y algunas veces me lo ha hecho una sola vez y luego no ha vuelto a pasar,por eso te digo lo de esporadicamente,aunque he notado que ha fallado cuando he pasado de los 100km por hora,da la impresion que fuera de la bomba de gasolina o de suciedad del deposito o inyectores,empezo a pasarme a la vuelta de mi primer viaje largo,de Denia a Huelva,ya de vuelta a Mallorca lo hace de vez en cuando pero falla una vez y no vuelve a pasar hasta no se sabe cuando,no se si achacarlo a la bomba de gasolina de un Renault 19 que compre en un desguace...
 
Hola, a mi tambien me ha hecho ese extraño 3 o 4 veces y no vuelve a pasar hasta pasado semanas, dura yo diria que un segundo por lo que no me da lugar a ver nada del cuadro, la bomba es la original y 55.000 KM.

Un saludo.
 
Mil gracias una vez más a todos, he desmontado asiento y depósito y he revisado todas las clemas y cables. Espero que no vuelva a suceder porque es verdad que cuando sucede es tan rápido que no te da tiempo a percatarte de qué o de donde podría provenir el fallo.
 
Pues he estado mirando y veo todo normal pero la moto me lo sigue haciendo, incluso diría que con mayor frecuencia. Me da miedo adelantar en carretera por sí se me para en ese momento. Cuando llevo inercia la moto retoma la marcha pero sí voy despacio se para. Desesperación.
 
Hola, ¿has desmontado el salpicadero y revisado bien el clausor? Si no, prueba a desmontarlo, arrancar la moto y toca los cables a ver si hace algo; también toca un poquito la palanca roja por si fuera un falllo en la piña derecha; ya que por la llave pasa el cable que viene de la batería y alimenta a toda la instalación y la palanca roja sobre el relé de la bomba y algunas cosas más. También comprueba, si no lo has hecho, la clavija del depósito.

Un saludo
 
Junto al bote de liquido de freno ,en el tramo que une el chasis,hay dos clemas o conectores, son negros y largos,uno viene Del sensor Del cuenta km y el otro viene Del aforador de gasolina,,y este es el que debe desconectar,limpiar ,rociar con CRC, y montar y espero que se te acabe el problema.Suerte.
,
 
Es un spray específico de mantenimiento y protección de equipos eléctricos...

441.jpg
 
Última edición:
En cualquier tienda de repuestos de electronica lo encontraras,tambien hay equivalentes en otras marcas,como el "Lubrilimp 1" de fabricacion nacional
 
Parece que el problema está en la batería que no llega a 12 de carga o en la clema de conexión del potenciometro, que tenía algo de suciedad en forma de cal propia de la humedad. Os iré contando.
 
Si no llega 12v parece claro que tienes un problema de bateria. Rellena con agua destilada y métele una buena carga.

En las gasolineras Cepsa tienen un limpia contactos cojonudo que no deja residuos. Sanea conectores y rocía bien.
 
Última edición:
Cuando montes todo comprueba la tensión que llega a la batería con el motor en marcha, por si fuera problema del alternador.
 
Pues vaya p*tada, la moto sigue haciendo lo mismo después de cambiar la batería y limpirar las clemas. La meteré en un banco de pruebas a ver donde co** está el problema -si es que lo sale ahí-. Seguiremos informando.
 
¿Entonces has salido a darte una vuelta y siguen fallando las lueces y dando tirones? porque si es así lo que se me ocurre que puede que le pase, es que esté fallando el interruptor de la llave que es por donde pasa toda la corriente de la moto. Te recomiendo que no circules mucho con ella ya que los cortos y los defectos de tensión no le sientan bien a la electrónica.
 
Última edición:
Si, me sigue ocurriendo lo mismo pero las luces no fallan, simplemente da el tirón en marcha y cuando está parada pero con el motor en marcha se cala, sin más.
 
Colega Treckman,

Yo tuve un problema similar años atrás.

Resultó ser el releé de la bomba de gasolina. En mi caso resultó ser un tanto problemático puesto que varias veces se me llegó a apagar la moto, una de tantas fué en la carretera.

Por si te sirve revisa el releé de combustile.

Saludos desde este lado del Charco

Panda
 
...efectivamente hazle caso a PANDA y mira el relé de la bomba de gasolina, es el mismo que el de la bocina, intercambialos y prueba, a mi me pasaba lo mismo, son decimas de segundo que no te dá tiempo a mirar nada, y luego como si nà;)
 
Ante todo felicitaos a todos/as las Fiestas Navideñas, esperando que las disfrutéis como os merecéis y que a buen seguro lo haréis. Por otra parte decir que no hay manera de dar con lo que le pasa a mi K75 pues después de mirar bomba de gasolina, potenciómetro, meterla en un banco de pruebas donde estuvo en marcha durante horas, etc., la moto me continúa haciendo lo mismo pues yendo a alta velocidad da un pequeño parón como si desconectara la llave de contacto, bajando a la par la velocidad y las revoluciones en una mil vueltas para retomar la marcha por pura inercia. Si está al ralentí la moto se para de repente. Todo esto no pasa siempre, es un factor sorpresa y eso me desconcierta pues claro, no sabes cuando te ocurrirá. He probado incluso a echarle gasolina de 98 octanos por si acaso y nada de nada.

¿Me recomendáis echarle wins o algún producto de estos para limpiar inyectores por si acaso –lo digo por ir probando cosas- o esos productos no son buenos para los inyectores?. Toda idea será bienvenida, gracias de antemano y lo dicho, Felices Fiestas.
 
Hola Trekman, lo que te pasa a ti, me paso a mi tres veces antes de estropearse el sensor hall.
Mira este hilo:
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?431319-Se-para-en-marcha!-SOLUCIONADO-SENSOR-HALL especialmente las #26 y #39
Y descarta que sea eso, pero justamente las dos primeras veces, me paso lo que dices...
La tercera ya no arrancó!
Quita la tapa (4 tornillos) y mira que la jura de corcho este bien...(pide una nueva al conce que vale dos duros)
Luego mira a ver si hay restos de haber entrado agua o aceite en la cazoleta, se ve fácilmente en la zona inferior y revisa los cables, que no estén deteriorados. Por ultimo, levanta el depósito, en la parte derecha esta la conexión de los hall. Lleva una caperuza de goma, mira que este estanca, bien puesta, limpia los contactos con CRC y vuelves a conectar.
Creo que será eso lo que te pasa... Así qué ves buscando unos sensores de segunda mano en eBay.de... O reparalos si sabes. Hay un tutorial en el buscador.
Suerte!
 
Mil gracias versiano, pero ¿Como accedo al sensor hall ese, donde está que no lo tengo claro, debajo del depósito de gasolina? Me vais dando algo de esperanzacon el problema.
 
Batería, clausor, bomba, sensores Hall,... Nadie ha hablado de bujías, ni de bobinas,...

Creo que hay que empezar de delante patrás, empezar por lo má sencillo. Yo empezaría poniendo unas bujías nuevas, y al mismo tiempo comprobando las bobinas. Es posible que una de estas últimas esté fallando cuando la moto coge temperatura. Lo mejor sería sacar las tres, meterlas en el horno a 50-60 ºC y comprobarlas, sin olvidar la comprobación y/o limpieza de todas las conexiones y cables, incluida la ficha que sale del módulo de encendido.

Si no aparece ahí la avería, es entonces cuando habría que ir a lo complicado, sensor hall, móculo de encendido, inyección...

Saludos
 
Tirones

Estimados Colegas,

He leído con atención todo este interesantísimo post y sobre todo me he deleitado con los auxilios que el colega Versiano a recibido de todos en el Foro.

Les quiero compartir algo que me pasó hace una semana. Tenía un problema similar (De tirones) pero no tenía corte eléctrico ni se llevaba a apagar caminando, pero si estaba el motor totalmente disparejo, con “Back Fire” al desacelerar y se sentía como que manejaba una cafetera verdaderamente muy mal ajustada, como les indico no se me apagaba la moto caminando, solamente cuando estaba en ralentí, este, no se mantenía, por ejemplo al parar ante un semáforo.

Antes de empezar a revisar todo, me tomé un tiempo para verificar el vacío de la inyección.
He podidoverificar que:
1.- Me cercioré que todas las tuberías estuvieran en su lugar.
2.- El Switch de ralentí estaba con sarro en la conexión. La limpié con limpia contactos.
3.- Me dí a la tarea de limpiar la tubería de vació con penetrante, limpiando todas las pequeñas mangueras y asegurándome que estuvieran sin fuga de vacío.
Imagino que le llegó penetrante también al switch de vació, pues la mía al ser de 1985 lo tiene instalado.

Resultado, el motor está tan parejo que no lo reconozco.
Hace años que no tenía la suavidad de aceleración que tiene hoy. :rolleyes2:

No pretendo ponerme a la altura de los gurús del foro, solamente les comento esta experiencia, pues estaba bastante molesto y hasta un tanto desmoralizado, esta situación me apareció de la noche a la mañana y antes de irme más lejos revisé y luego cambié las bujías por un set fresco de Bosch X5DC pues las que tenía colocadas denotaban estar como las de las fotos del colega Versiano.

Se me pasó lo del sensor de hall pues una tarde no me quería encender pero con un poco de paciencia, mi música y una cerveza la cosa fue más sencilla.

¡Con un cordial saludo desde este lado del charco ahora que ya cambiamos de era y no se acabó el mundo!

Panda :cool2:
 
Última edición:
Por mi parte agradecer una vez más a todos vuestras aportaciones que la verdad, me están haciendo conocer mucho mejor mi propia moto. Ayer desmonté el depósito y estuve retocando todas las clemas y observé que la que viene del depósito de combustible estaba como "húmeda" por dentro, en la zona de la conexión. La estuve limpiando y hoy he salido poco con ella y no he notado nada raro, lo iré probando y ya os contaré. También desmonté el sensor hall y no vi nada raro pero no hice comprobaciones eléctricas pues no tengo material, así que iré descartando cosas que tengo al alcance de mis posibilidades y conocimientos, jeje.

Saludos a todos y que paséis una muy buena Noche Buena.
 
Hola nuevamente a todos. La moto me sigue fallando y cada vez más, es como si cortara el suministro de combustible de repente. Voy a intentar cambiar la bomba de gasolina y/o el filtro. ¿Por donde empezaríais, hace falta tener el depósito sin gasolina para cambiar la bomba?, Cualquier aclaración vendrá bien.

Gracias.
 
Si quieres comprobar la bomba si es necesario que vacies el depósito casi por completo. ¿has comprobado el sensor de temperatura? Te paso una página en la que al final viene una tabla con los valores de resistencia según la temperatura. El sensor va en la parte delantera del motor justo debajo del radiador. Comprueba también bobinas, bujías y cables de bujía.

http://hrsbstaff.ednet.ns.ca/bvogel/K100/download/bike-wont-start1.htm

Saludos
 
Última edición:
La moto estuvo en un banco de pruebas y daba todo ok preto sigue fallando. Me recomendaron llevarla a BMW y claro eso son muchos euros. Había pensado cambiar filtro para empezar, que supongo valdrá cualquiera de coche de similares características y luego la bomba sí persiste el problema y así sucesivamente. ¿para cambiar el filtro sólo son las dos abrazaderas no?
 
Atrás
Arriba