Tirones en bajas revoluciones.

Gilberto Landete

Arrancando
Registrado
28 Mar 2013
Mensajes
20
Puntos
3
Hola a tod@s. Desde hace unos días, observo que en bajas revoluciones, poco más que ralentí, saliendo con la moto en frío, mi K13R ratea un poco, da unos leves tirones cosa que antes no hacía. Hasta ahora, salía con la moto en frío, tras estar parada en parking por ejemplo, sin acelerar, al ralentí, la moto avanzaba perfectamente en primera y segunda hasta, en seguida, calentarse e ir engranando marchas. Pero ahora, en esa situación de salida tras estar motor apagado, da unos tirones leves pero muy apreciables. ¿Inyectores....? ¿Bomba de gasolina....? Cualquier opinión será de agradecer. Un saludo.....
 
En una K1600GTL me acaba de saltar el fallo de bobina 3 (según el diagnóstico del GS-911) y los sintomas son los mismos, rateo a bajas revoluciones que desaparece al acelerar.

Tengo 3 preguntas.
1. Para cambiar la bobina 3 requiere desmontar toda la parte baja delantera y tambien el radiador?
2. Con 76.000 km (4 años) debería pensar en cambiar las 6 ó solamente la que falla (nunca antes había tenido averia de bobinas)
3. ¿Podría circular 200 km sin repercusión a las otras 5 o mejor llevarla en la grua?
Gracias

55c8df3e-fe08-4765-bdf4-6fe9ffc61954.jpg
 
Puedes andar tranquilamente esos 200km. Las bobinas nunca se sabe cuando se van. La 1 suele ser por el agua.
Cambia la que te vaya mal, son caras.
Y menos la 1, las demas hay que desmontar, y creo que incluso el refrigerante.
 
A mi me las cambiaron en garantia,me fallaron muy pronto a los 10.000, y nunca me decian que eran las bobinas.
Hasta que me cabree y mucho,y las cambiaron
 
Sí, falla digamos al ralentí, luego una vez aceleras y ya no lo hace. Lo noto, tras estar la moto fría, estacionada, salir, que como ya sabéis, al arrancar ya está sobre acelerada, que luego va bajando, entonces, sales al ralentí, suavemente en primera e incluso segunda, sin acelerar, ahí notas esos tirones, que antes no hacía. Luego, ya rodando, el problema desaparece.....
 
Sí, falla digamos al ralentí, luego una vez aceleras y ya no lo hace. Lo noto, tras estar la moto fría, estacionada, salir, que como ya sabéis, al arrancar ya está sobre acelerada, que luego va bajando, entonces, sales al ralentí, suavemente en primera e incluso segunda, sin acelerar, ahí notas esos tirones, que antes no hacía. Luego, ya rodando, el problema desaparece.....
La prueba es la dejas caer de vueltas al minimo en primera o segunda a casi parar y abres gas a tope, y ahi te dará tirones y rateara.
 
¿En el reemplazo de bobinas, puede afectar a un diferente rendimiento por cilindro si unos tienen bobinas con 75.000 km y otros bobinas nuevas?
O sea, con 75.000 km y una bobina mal, ¿sería recomendable cambiarlas todas para un funcionamiento mas lineal y optimo?
 
Última edición:
¿En el reemplazo de bobinas, puede afectar a un diferente rendimiento por cilindro si unos tienen bobinas con 75.000 km y otros bobinas nuevas?
O sea, con 75.000 km y una bobina mal, ¿sería recomendable cambiarlas todas para un funcionamiento mas lineal y optimo?
Ya que desmontas cambia todas, te lo digo por propia experiencia ya que cambié una sola y, a los pocos meses, me tocó pagar otra mano de obra para cambiar ya las tres restantes (se me fue otra).
 
¿Cual era la grasa dielectrica que se recomendaba en un tutorial para aplicar a las bobina y que por alguna razón ya no está disponible?
¿Alguien se acuerda?
 
A mí me ha pasado eso hace poco en mi K 1600 con 95.000 kms.
Solo me lo ha hecho dos días en varios meses después d llegar de viaje.
Ha sido la número 1, tenía un poco óxido pero muy poco porque tenía grasa dieléctrica.
Para cambiar la número 3, tienes que desmontarlo todo.
Yo no voy a cambiar ninguna más.
Aunque cuando desmonte pondré la/s bobina/s nuevas en el centro para evitar más problemas.
Porque la bobina 1 y 6 se pueden cambiar solo quitando plástico lateral.
Yo que me arreglo la moto, las iré cambiando conforme vayan rompiendo. Ahora ir al taller d una en una es un problema y una pasta.
Yo pondría nuevas la 2, 3, 4 y 5 y las otras que funcionan bien las dejaría de repuesto para cambiar cuando rompan la 1 y la 6.
 
Otra cosa importante. A mí no me ha salido ningún mensaje en el cuadro.
Tampoco motoscan ha detectado ningún fallo de bobinas.
 
Atrás
Arriba