D
Dr._Infierno
Invitado
Siguiendo en la línea de posts que quiero dedicarle a los que se están iniciando a la conducción deportiva, traigo aquí un tema que, a veces, representa una dificultad.
Lo primero: ¿Para qué se saca rodilla?
De menos importancia a más:
1. Como ayuda a la tumbada: actua como "vela" que resiste al viento de forma asimétrica en velocidades significativas, al tiempo que traslada hacia el interior de la curva un poquito del peso del cuerpo.
2. y 3. Facilita que se pueda desplazar también el tronco y, por tanto, que el centro de gravedad del conjunto piloto-máquina, descienda y se aproxime hacia el interior de la curva. Por último, le sirve al piloto para controlar el grado de inclinación de la moto, sintiendo la proximidad, incluso el roce, del asfalto.
Lo que no debe de hacerse con la rodilla es apoyarse en ella durante la tumbada: hay que dejarla suelta y elástica, como las antenas de un caracol. Si se pone tensa y se apoya en el asfalto, saca de la trazada al piloto.
¿Porqué no puedo tocar? Para responder a esta pregunta, hay que contestarse antes a estas otras:
1. ¿Retraso el pie para apoyar la punta de la boda en el estribo? Si no se hace así, no se puede rotar el muslo hacia afuera para separar lo suficiente la rodilla de la moto.
2. ¿Saco el glúteo del asiento? Hay que desplazar por lo menos hasta la línea de separación entre los dos glúteos, de lo contrario la rodilla queda demasiado cerca de la moto. En este punto no suele haber problemas.
3. ¿Relajo tensión sobre el manillar? Este es un punto clave, porque es lo que permite extender el brazo exterior y doblar el codo interior para permitir desplazar el tronco hacia el inteior de la curva. Es un defecto frecuente de los principiantes: Colgarse del manillar, lo que les impide desplazar y sacar el cuerpo fuera de la moto. El tronco queda en parte encima del depósito, incluso algo girado hacia el exterior de la curva y esto lleva directamente a no poder abrir bien la rodilla que, aunque algo separada, queda orientada hacia delante en vez de hacia afuera, tanto más cuanto más se saquen los glúteos.
El “anclaje” del piloto a la moto durante la tumbada, se realiza mediante la pierna exterior y el antebrazo del mismo lado, que se pega al depósito para permitir relajar el manillar.

Lo primero: ¿Para qué se saca rodilla?
De menos importancia a más:
1. Como ayuda a la tumbada: actua como "vela" que resiste al viento de forma asimétrica en velocidades significativas, al tiempo que traslada hacia el interior de la curva un poquito del peso del cuerpo.
2. y 3. Facilita que se pueda desplazar también el tronco y, por tanto, que el centro de gravedad del conjunto piloto-máquina, descienda y se aproxime hacia el interior de la curva. Por último, le sirve al piloto para controlar el grado de inclinación de la moto, sintiendo la proximidad, incluso el roce, del asfalto.
Lo que no debe de hacerse con la rodilla es apoyarse en ella durante la tumbada: hay que dejarla suelta y elástica, como las antenas de un caracol. Si se pone tensa y se apoya en el asfalto, saca de la trazada al piloto.
¿Porqué no puedo tocar? Para responder a esta pregunta, hay que contestarse antes a estas otras:
1. ¿Retraso el pie para apoyar la punta de la boda en el estribo? Si no se hace así, no se puede rotar el muslo hacia afuera para separar lo suficiente la rodilla de la moto.
2. ¿Saco el glúteo del asiento? Hay que desplazar por lo menos hasta la línea de separación entre los dos glúteos, de lo contrario la rodilla queda demasiado cerca de la moto. En este punto no suele haber problemas.
3. ¿Relajo tensión sobre el manillar? Este es un punto clave, porque es lo que permite extender el brazo exterior y doblar el codo interior para permitir desplazar el tronco hacia el inteior de la curva. Es un defecto frecuente de los principiantes: Colgarse del manillar, lo que les impide desplazar y sacar el cuerpo fuera de la moto. El tronco queda en parte encima del depósito, incluso algo girado hacia el exterior de la curva y esto lleva directamente a no poder abrir bien la rodilla que, aunque algo separada, queda orientada hacia delante en vez de hacia afuera, tanto más cuanto más se saquen los glúteos.
El “anclaje” del piloto a la moto durante la tumbada, se realiza mediante la pierna exterior y el antebrazo del mismo lado, que se pega al depósito para permitir relajar el manillar.
