sparrow13
Arrancando
Que tan necesario y para que sirve tocar la pista con la rodilla? en moto GP veo en algunos casos que meten la pierna para evitar que la rodilla toque la pista, saludos.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Dennis Noyes acaba de decir por la tele, en la carrera de Moto GP de Indianápolis, que los pilotos hoy en día cada vez se descuelgan menos porque los neumáticos son mejores y además ante cualquier movimiento extraño de la moto, yendo descolgado es mucho más difícil de controlar. Si en las carreras es así, en carretera mucho más. Yo siempre he dicho que una moto se controla bien sentado arriba bien sujeto, y no desde el lado descolgándose.
en circuito soy mas rápido que un amigo a pesar de que mi amigo toca con la rodilla, supongo que al final tendrá que ser algo que tengo que lograr para perfeccionar mi manejo
¿Que los pilotos del mundial apenas tienen rozadas las deslizaderas? ... pero si se deben de gastar un juego en cada carrera por Dios... :shocked:
El descolgar lo que hace es bajar el centro de gravedad de la moto en curva, mantenerla algo más recta y mejorar la adherencia de los neumáticos... además los pilotos buenos del Mundial utilizan la rodilla como referencia y en ocasiones aumentando la presión del rozamiento con el suelo empujan la moto para modificar la adherencia de la moto...
Eso sí, en carretera abierta es una pura "fantasmada", así de claro...
Saludos.
¿Que los pilotos del mundial apenas tienen rozadas las deslizaderas? ... pero si se deben de gastar un juego en cada carrera por Dios... :shocked:
Ya veo que no te fijas en las deslizaderas, cuando acaban las carreras.
:undecided::undecided: me he perdido, me lo explique
El uso de la rodilla como punto de apoyo es para darle más estabilidad a la moto es momentos se extrema inestabilidad y de pérdida de adherencia de los neumáticos con el asfalto, y así evitar que nos caigamos. Ya que nos permite hasta cierto punto evitar caídas al corregir faltas de adherencia por dorar al límite, nos encontramos con una herramienta, nuestra rodilla, que nos ofrece un comodín para evitar la caída y hacernos llegar un poco más allá en la búsqueda de sensaciones y tiempos sobre la moto.
A la entrada de una curva al apoyar la moto fuerte sobre la rueda delantera, es muy probable que la rueda delantera pierda adherencia, y en el momento que pierda esa adherencia la moto quiera acabar tumbada sobre el asfalto. Si tenemos la rodilla pegada en el asfalto y tenemos un mínimo de fuerza, podemos mantener por un pequeño instante la moto, y de forma instintiva, intentar recuperar el agarre. Ese breve intervalo en el que somos capaces de sujetarla suele ser suficiente para evitar una caída y conseguir el agarre.
A la salida de la curva, en el momento que empezamos a abrir gas, aun le sacaremos mucho partido a la rodilla. Mientras mantengamos la moto muy tumbada, pero cargando peso sobre la rodilla, podremos abrir gas y probar la derrapada de la rueda trasera. Tenemos que conseguir que la rueda trasera inicie una leve derrapada, mientras que la rodilla impida que la moto tumbe y caiga, porque nosotros estaremos ahí para evitarlo. Por mucha rodilla que pongas, si te pasas por el gas y la derrapada es excesiva, la moto te puede escupir por arriba como no te imaginas, y ahí ya no vale ni rodilla ni codos ni nada.
Sacado de una página de internet... no es mío... pero vaya, que más o menos es así. EXCLUSIVAMENTE PARA CIRCUITO... por supuesto.
Saludos.
compañero, eso es lo malo , el hablar de oidas, o tratar un texto y modificarlo sin conocer de que se habla , de buen rollo, pero mira que pusiste tu:
en ocasiones aumentando la presión del rozamiento con el suelo empujan la moto para modificar la adherencia de la moto...
leyendo ese texto que ahora expones, es completamente inteligible y evidente, cierto y real, pero has querido resumir tanto, que tu afirmación anterior no tiene ningún sentido.
saludos
Tanto las fotos como el estado de sus deslizaderas (que repito, son mucho más resistentes que las de hace años) así lo confirman, no entiendo por qué decís que no lo hacen.
Por cierto yo toque con las dos rodillas en el suelo con la 1150RT.....................y con el culatín, con el manillar y la maleta izquierda.
Pués tocar rodilla , sin caerme , para mí sería la hostia.
Alguno de los que aqui postea lo sabe. Y un dia que se lo comenté... Vale, haz lo que te diga. Para empezar agarrate bién con la piernas al depósito...
Y de eso ya hece meses... Todavía se está riendo el muy canalla.
De las pocas veces que he entrado en circuito, si he visto lo que comentais. Llevar delante a alguién que en cada curva arrastra la rodilla y le podía seguir la mar de bién y alguno hasta me tuvo que seguir a mí. Pero a mí me hace ilusión !
Para una foto ni que sea
![]()
Si que es cierto que en las carreras, al inclinar donde yo ya haría mi intento, ellos actualmente, hacen lo contrario y esconden la pierna, todo lo que pueden.
Pero también es cierto que hay momentos en los que no se pueden esconder más
![]()
pos anda que después de lo del depósito no ha mejorado nada usted , no ni ná:cool2:, y sin pagar oiga, además, con ese entrenamiento se forman unos gluteos mucho más prominentes
![]()