Hola a todos.
Este post no lo abro para incitar la polémica, muy al contrario mi intención es la debatir sanamente. Avisados estais!!
En estos días en que en la prensa, y en el foro, uno de los principales temas de debate han sido los accidentes de esta última Semana Santa, hoy he leído un artículo que a continuación os pego. Al texto acompañan una serie de cifras que reproduzco y que me han dejado alucinado.
Francesc
33.559 son las personas que los Mossos de Escuadra pillaron sin carné de conducir durante el año 2005 (La media es de 91 al día!!)
1.500 los conductores implicados en accidentes con victimas a lo largo del 2004 que no disponían de carné, según datos de la DGT.
Avui 20/04/2006
Ni Farruquito ni el joven gallego que el Jueves Santo causó la muerte de cinco personas al volante de un deportivo son una excepción. En las carreteras catalanas, los Mossos d'Esquadra pillan cada año a más de 30.000 conductores que circulan sin carné. En la mayoría de los casos, se trata de chicos jóvenes -muchos de ellos menores- que ni están matriculados en una autoescuela ni tienen intención de hacerlo. Estos temerarios protagonizan casi la mitad de las infracciones, concretamente cerca de 13.000. Una cifra que también incluye a los conductores que, todo y tener el permiso retirado tras haber cometido alguna infracción, no dudan en coger el vehículo. Una actitud que, según el director del Servicio Catalán de Tránsito (SCT), Rafael Olmos, es "minoritaria". En estos casos, la entrada en vigor del carné por puntos favorecerá un castigo de acuerdo con la temeridad de la infracción.
El verdadero problema es la sanción que se aplica a los infractores que no disponen de carné de conducir, "porque no tenemos ningún carné al cual podamos restar puntos", destaca Olmos. Actualmente, se penaliza con una multa administrativa pero se espera que la reforma del Código Penal considere delito conducir sin carné. En la estadística del SCT, otro colectivo bastante mayoritario, pero menos peligroso, es el de los extranjeros residentes que disponen de un carné de conducir que no es válido en España. Un número de infractores que se va reduciendo año tras año. Si al 2003 sumaban 24.575 expedientes, el año pasado protagonizaron 17.012 denuncias. En opinión de Olmos, esto se debe a que los trámites se han agilizado, especialmente para los residentes de la Unión Europea. Aun cuando la velocidad y el alcohol son las principales preocupaciones del SCT en la lucha contra la siniestralidad viaria, Olmos considera que aunque el porcentaje de conductores sin carné sea pequeño -alrededor de un 6%- "es alarmante especialmente cuando el accidente es fruto de la inexperiencia de la persona que va al volante". El caso más trágico en Catalunya se produjo en diciembre del 2003 a la C-31, a su paso por Calonge (Girona), cuando tres jóvenes murieron en una colisión por una embestida entre un camión y un turismo, el conductor del cual era un menor sin carné. El caso del bailaor Farruquito volvió a encender las alarmas que se han disparado esta Semana Santa tras el accidente de Pontevedra. Un joven que estaba pendiente de examinarse del carné de conducir hizo un adelantamiento indebido que causó la muerte de cuatro ocupantes de dos motocicletas y de la madre del chico, que lo acompañaba y que le había regalado el coche que conducía, un Hyundai Coupé.
Este post no lo abro para incitar la polémica, muy al contrario mi intención es la debatir sanamente. Avisados estais!!
En estos días en que en la prensa, y en el foro, uno de los principales temas de debate han sido los accidentes de esta última Semana Santa, hoy he leído un artículo que a continuación os pego. Al texto acompañan una serie de cifras que reproduzco y que me han dejado alucinado.
Francesc
33.559 son las personas que los Mossos de Escuadra pillaron sin carné de conducir durante el año 2005 (La media es de 91 al día!!)
1.500 los conductores implicados en accidentes con victimas a lo largo del 2004 que no disponían de carné, según datos de la DGT.
Avui 20/04/2006
Ni Farruquito ni el joven gallego que el Jueves Santo causó la muerte de cinco personas al volante de un deportivo son una excepción. En las carreteras catalanas, los Mossos d'Esquadra pillan cada año a más de 30.000 conductores que circulan sin carné. En la mayoría de los casos, se trata de chicos jóvenes -muchos de ellos menores- que ni están matriculados en una autoescuela ni tienen intención de hacerlo. Estos temerarios protagonizan casi la mitad de las infracciones, concretamente cerca de 13.000. Una cifra que también incluye a los conductores que, todo y tener el permiso retirado tras haber cometido alguna infracción, no dudan en coger el vehículo. Una actitud que, según el director del Servicio Catalán de Tránsito (SCT), Rafael Olmos, es "minoritaria". En estos casos, la entrada en vigor del carné por puntos favorecerá un castigo de acuerdo con la temeridad de la infracción.
El verdadero problema es la sanción que se aplica a los infractores que no disponen de carné de conducir, "porque no tenemos ningún carné al cual podamos restar puntos", destaca Olmos. Actualmente, se penaliza con una multa administrativa pero se espera que la reforma del Código Penal considere delito conducir sin carné. En la estadística del SCT, otro colectivo bastante mayoritario, pero menos peligroso, es el de los extranjeros residentes que disponen de un carné de conducir que no es válido en España. Un número de infractores que se va reduciendo año tras año. Si al 2003 sumaban 24.575 expedientes, el año pasado protagonizaron 17.012 denuncias. En opinión de Olmos, esto se debe a que los trámites se han agilizado, especialmente para los residentes de la Unión Europea. Aun cuando la velocidad y el alcohol son las principales preocupaciones del SCT en la lucha contra la siniestralidad viaria, Olmos considera que aunque el porcentaje de conductores sin carné sea pequeño -alrededor de un 6%- "es alarmante especialmente cuando el accidente es fruto de la inexperiencia de la persona que va al volante". El caso más trágico en Catalunya se produjo en diciembre del 2003 a la C-31, a su paso por Calonge (Girona), cuando tres jóvenes murieron en una colisión por una embestida entre un camión y un turismo, el conductor del cual era un menor sin carné. El caso del bailaor Farruquito volvió a encender las alarmas que se han disparado esta Semana Santa tras el accidente de Pontevedra. Un joven que estaba pendiente de examinarse del carné de conducir hizo un adelantamiento indebido que causó la muerte de cuatro ocupantes de dos motocicletas y de la madre del chico, que lo acompañaba y que le había regalado el coche que conducía, un Hyundai Coupé.