TODAS LAS MOTOS SE CONDUCEN IGUAL...UNA K75 ??

alxbcn

En rodaje
Registrado
16 Feb 2007
Mensajes
196
Puntos
18
Tengo una k75 la cual es mi primera moto  de verdad ya que las otras han sido scooters.
Hace ya mas de un año que la tengo y claro, uno no viene al mundo sabiendo conducir motos.

Yo si hago autoexamen veo que en cuestion de un año y pico pues he mejorado mucho, teniendo en cuenta que empezaba de cero a circular por carreteras, autopistas..viajes..
Pero en todo momento soy consciente de que me queda MUCHISIMO POR APRENDER y que nunca hay que bajar la guardia , supongo que cuando uno se confia es cuando pueden venir los problemas.

Mi pregunta va dirigida a los que teneis experiencia con mas motos..
Tengo la sensacion que mi moto es una moto algo pesada, a la entradas en curvas voy plegando cada vez un poco mas pero siempre tengo la sensacion  de que me voy al suelo. Supongo que es miedo o falta de experiencia.
La postura para conducir una  k75 es una postura bastante comoda, nada agresiva, y teniendo en cuenta mi altura , 1.85, no acabo de fiarme  o lanzarme a tener una conduccion mas agresiva o atrevida en tramos de curvas.
Soy consciente  que mi moto no es una moto para curvear, tampoco tengo esa pretension, simplemente pido consejo para los que tengais esta moto  o similar me deis algun truquillo..hasta donde puedo llegar o hasta donde no puedo llegar.

Creo que seguramente la respuesta a lo que expongo es la EXPERIENCIA..pero bueno yo pregunto.

Un saludo a todos.
 
Hola Álex,

Recuerdo que coincidimos una vez en ruta (ya hace un tiempo) y viéndote aquel día puedo decirte, si quieres inclinar más, que tienes que encontrar la trazada ideal, de otra forma mejor no intentarlo o se te acabará el asfalto. La combinación moto/gomas permite, en la mayoría de los casos, inclinar más de lo que uno es capaz.
Yo estuve muuuchos años con una K igual que la tuya (ojalá aún la conservara, llegué a llevarla como si fuera una vespa por bcn), y obviamente es una moto pesada, pero recuerdo que los metzeler que le montaba me transmitían bastante seguridad. También he visto una K-75 en Alcarràs, y de verdad que fliparías si vieras cómo plegaba la jodía (y las manos que la mecían, claro!)

http://video.google.es/videoplay?docid=2333427195186787792&hl=es


Invierte un poco, léete el manual del Dr. Infierno, verás que vale la pena ;)
 
Alex.
Yo llevo puesta una K1100RS del año 93 de modo que, partiendo de que son motos algo distintas en peso, geometria y tipo de gomas, en muchos aspectos te puede servir mi experiencia "K".
Valla por delante que no me considero un experto, pero tengo un gran empeño en disfrutar de la moto a un buen nivel, por ello cada vez que salgo a rodar trato de profundizar en las sensaciones que tengo,  que son las que comparto aquí por si te sirven a ti o a otr@.

Cuando empecé a rodar con mi moto, traía puestos unos Pirelli Diablo. Con los dos juegos que he gastado me he llegado a permitir algunas licencias... y algún susto tambien, pero he tenido confianza a la hora de tumbar, sabía que por gomas no iba a haber problema (dentro de un orden).
La diferencia con tu moto puede estar precisamente ahí en el tipo de goma, pues creo ver que la tuya calza gomas más turísticas, pero la verdad, después de ver como tumban las GS con ruedas mixtas o incluso con tacos.... pues no veo que eso sea un problema. Eso si las gomas siempre frescas, nada de "choco revenío"

Ante una curva, cuando quieres disfrutarlas son importantes muchas cosas, pero me reseño  mi brieffing mental de curva:

1. Velocidad de entrada: evidente.... haciendo muchos kilómetros

2. Regimen de motor: En curva necesitarás par. El empuje, a parte de todas las consideraciones técnicas, te da mucha confianza, tu controlas a la moto y no ella a ti. Yo al principio entraba un poco muerto... ojjjj no quiero ni acordarme.

4. Trazada. Si lo anterior está bien pero entras demasiado pronto, te tendrás que abrir a la salida, oh oh... no bueno. Atrasa el ataque y asegura la salida de la curva, esto también te dará mucha confianza, seguridad y una situación mejor para atacar la siguiente curva, mejorando en fluidez y espacio cerebral disponible.

5. Referencias visuales. Para mi aquí está el quid de la cuestión de la confianza. Si controlas la curva buscando referencias visuales lo más lejos posible, ya conoces el terreno que vas pisando con la moto, está asegurado, en firme, trazada y posibles vehículos, y además la moto irá hacia el punto que tu visualices. Por contra, cuando, por inseguridad, tu vista anda errática y sin un punto fijo... la moto reproducirá esos titubeos y te creará desconfianza, soltando gas, frenando, haciendo rectos absurdos.... haciendo el capullín.... ni acordarme quiero.

En el apartado ciclo hay otra cosa fundamental y que ya estoy empezando a apreciar cada vez más. Las suspensiones, fundamental que estén en forma, si no chungo. Yo ahora quiero cambiar de moto, marzochi delante y ohlins atrás.

Todo esto y algunas cosas más me las tengo que recordar periódicamente. A veces me sigue saliendo una cagada cuando pierdo la concentración, pero cada vez menos, mi objetivo es "cagada 0".
Ahora además voy más tranquilo, buscando más el placer de apreciar las sensaciones, el nirvana de la conducción, que los límites en los cuales se abren las válvulas de la adrenalina y todo se vuelve violento (y vuelven las voces, Aaarrrrjjj :o), endorfinas frente a adrenalina, equilibrio frente a osadía. Creo que estoy en un segundo escalón, un paso necesario para el suiguiente nivel. Será un laaaargo y placentero aprendizaje.


Si te ha valido de algo me alegro, ya se que muchas de estas cosas las sabes, pero es que casi las repito para mi.

¿Ladrillo? SI, ladrillo volador  ;)

Ózu
 
Gracias por los consejos Ozu y Nunuk ..no me acuerdo de ti exactemente pero estoy seguro que tu seguro que te acordaras de mi ;D ;D ;D era la primera quedada que hacia con gente del foro y resulto que todos ibais con pepinos voladores y yo iba con mi humilde K75 que hacia dos meses que las tenia....la verdad es que estaba mas verde que un melon...
Algo he mejorado 8-) 8-) pero bueno..siempre queda mucho por aprender.
Referente a las gomas llevo montadas unas metzeler lasertec y noto cierta mejora de las que llevaba anteriormete( creo que unas brigstone).
El tema es que cada vez voy pillando mas confianza y quizas empieze a arriesgar mas y queria saber hasta donde puedo llegar con una moto como la mia.
El problema tambien sera que uno intenta compararse con las motos de hoy en dia.
Habitualmente salgo con varios amigos , uno de ellos tiene una triumph tiger 950 , otro una diversion, y por lo que veo son motos que no son tan pesadas y da la sensacion de que puedes jugar mas con ellas.

Soy consciente de que con mi moto no puedo estar a la altura de las motos de hoy en dia...en segun que cosas claro. ;D ;D
Pero bueno resumiendo...lo que necesito es mucha mas experiencia...que digo yo que eso le ha pasado a todo el mundo.


un saludo a todos
 
alxbcn dijo:
Gracias por los consejos Ozu y  Nunuk ..no me acuerdo de ti exactemente pero estoy seguro que tu seguro que te acordaras de mi  ;D ;D ;D era la primera quedada que hacia con gente del foro y resulto que todos ibais con pepinos voladores y yo iba con mi humilde K75  que hacia dos meses que las tenia....la verdad es que estaba mas verde que un melon...
Algo he mejorado 8-) 8-) pero bueno..siempre queda mucho por aprender.
Referente a las gomas llevo montadas unas metzeler lasertec y noto cierta mejora de las que llevaba anteriormete( creo que unas brigstone).
El tema es que cada vez voy pillando mas confianza y quizas empieze a arriesgar mas y [highlight]queria saber hasta donde puedo llegar  con una moto como la mia.[/highlight]El problema tambien sera que uno intenta compararse con las motos de hoy en dia.
Habitualmente salgo con varios amigos , uno de ellos tiene una triumph tiger 950 , otro una diversion, y por lo que veo son motos que no son tan pesadas y da la sensacion de que puedes jugar mas con ellas.

Soy consciente de que con mi moto no puedo estar a la altura de las motos de hoy en dia...en segun que cosas claro. ;D ;D
Pero bueno resumiendo...lo que necesito es mucha mas experiencia...que digo yo que eso le ha pasado a todo el mundo.


un saludo a todos

Poco (más bien nada) que añadir a lo que ya te han dicho, sobre todo el Ózu: es una maravilla leerte macho :o

Si realmente quieres saber hasta dónde puedes llegar con una moto como la tuya, lo mejor, además de aplicar (a pies juntillas, ehh!) los consejos que te ha dado el Ózu aquí es meterte con ella en circuito: ahí es donde se vé el límite de la moto (mucho más allá de los tuyos)

Con mi K75 S (ojalá la conservara también) salí del circuito de Jerez con las estriberas bien pulidas ;D ;D Y con alguna moto (pocas pero alguna ;)) con menos kilos, menos años, más motor, mejores frenos, mejor chasis... a mi rueda. Las manos (Y LA EXPERIENCIA) también cuentan.

Imagínate lo que puedes llegar a tumbar que hasta toqué (levísimamente pero toqué) con la estribera trasera derecha ::) (me la había dejado extendida).

Y volviendo a la pregunta: que hasta dónde puedes llegar con una moto como la tuya? Más allá de lo que imaginas. CON LA EXPERIENCIA, CLARO.

VVsssssssssss..... 8-)
 
Como dice el poeta, caminante no hay camino, se hace camino al andar.
Resumiendo creo que teoria y sobre todo mucha experiencia es lo que hara que pueda disfrutar al 100% de mi moto.
Pero bueno tampoco quiero exprimirla del todo..tampoco soy un alocado y soy un tipo mas bien tranquilo. ;) ;)

Gracias a todos por los consejos, a partir de ahora vere a mi moto con otros ojos.. ::) ::)

Un saludo a todos
 
aparte de lo que te han dicho y de ir aplicandolo trata de disfrutar cada vez que salgas y no amargarte, con si fulano va mas rapido..., ya veras como poco a poco el dia menos pensado das un salto importante
 
Mira si se puede inclinar con una K :D

IMG_0530.JPG
 
JODER...Nunca mejor dicho una imagen vale por mi palabras ;) ;) ;)

Alder, tranqui que no me amargo, siempre que subo en mi moto y ya desde hace un tiempo solo la cojo el finde por que entre semana por Barcelona voy con una scooter ... te aseguro que cuando la cojo es para disfrutarla.. es lo que hago..disfrutar...solo que tenia dudas y tenia curiosidad de hasta donde podia llegar con una moto con esas caracteristicas.

Gracias, y un saludo a todos.
 
Viendo la foto de Ózu y el comentario posterior de alxbcn he recordado que tengo un par de fotos de las estriberas de mi Juanita Wilder (K75 S) para ilustrar el post, aunque sólo soy capaz de subir ésta con el tamaño adecuado:


pict0148lf5.jpg


Qué buenas motos las K75!! :-*

VVsssssssss... 8-)
 
Eso son malos tratos  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D  ;)

Los limites sólo están debajo del cuero cabelludo.... o simplemente debajo del cuero a secas  
00009147.gif


Ózu
 
Killaaaa!!!, si va resultar que todo el que tiene un "Hierro" de estos está loco ;D ;D ;D ;D ;D



Karlos, hay que ver como agarran esos Diablos en una K :D pero coone, que poco le duran
 
el Ózu dijo:
[highlight]Eso son malos tratos[/highlight]  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D  ;)

Los limites sólo están debajo del cuero cabelludo.... o simplemente debajo del cuero a secas  
00009147.gif


Ózu

Qué va Ózu, si a ella le gustaba ;)

Sería un poco masoca o quizás sería su corazoncito de Sport ;D ;D

VVsssssssssssss... 8-)
 
yo tube problemas al principio y en la entrada a curba no estaba a gusto a si como en las rotondas el caso es que como circule mucho mtiempo sin tumbar hice un plano en el centro de la rueda y cuando empiezas a tumbar es ese borde el que me daba inseguridad una vez cambiadas las gomas ya empeze a tumbar bastante bien
 
:D EL OZU, que grande eres leñe, cualquier dia te adelanto en una curva de 360 º, tus comentarios siempre llevan mucha verdad, gracias, y aprendo de ti. 8-)
 
felipegonzalez dijo:
:D EL OZU, que grande eres leñe, cualquier dia te adelanto en una curva de 360 º, tus comentarios siempre llevan mucha verdad, gracias, y aprendo de ti. 8-)

Grande si que estoy, pero estamos trabajando en ello.... que hambre estoy pasando ;D ;D ;D ;D

Felipegonzalez. Todo lo que he aprendido en este último año se lo debo a otras personas, una larga lista ;). En ella, el primero está mi hermano que me volvió a montar en una moto y me mostró el camino con sus trazadas obsesivamente perfectas, después mastiqué me trague y digerí el manual del Dr Infierno, después el de Keith Code que anda por ahí el enlace. Y después he aprendido mucho aqui en este foro, con Dr Infierno, Pingu, Killa, A-Niet y muchos más.
El resto lo han hecho 20,000 km. de pura diversión sobre la moto hechos en buena compañía :D

...pero en definitiva, lo que quiero decir, es que yo sigo en la zona del alumnado ;)

Ózu
 
Atrás
Arriba