todoscontraelcanon,

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
¿Te imaginas que cada vez que entres en un edificio le tengas que pagar al arquitecto que lo diseñó?.
¿O que cada vez que pases un puente tengas que pagar a la familia del ingeniero que lo calculó?.
¿O cada vez que montes en avión al ingeniero que lo diseño?
¿Y qué me cuentas del médico que salva la vida a un enfermo? ¿Le tendría que pagar el afortunado sanado un euro al día al doctor por cada nuevo sol que ve salir por haberle curado?
Todos hacemos nuestro trabajo y no pretendemos que el ya realizado nos lo paguen, mes a mes, hasta la muerte.
Pero nuestros artistas parece ser que son especiales....
La S..E, y compañeros..., (entre ellos Ramoncín, Ana Belén, Fernando Arbex...) pretenden hacer rentable haber creado canciones en España, y a los datos nos remitimos...
El nuevo canon que se nos prepara es abusivo e injusto ... , y aquí van unos ejemplos:
- 1 ordenador con 160gb de disco duro (22 € de canon)
- 1 regrabadora de dvd's de ordenador (16,67 € de canon)
- 1 impresora multifunción (10 € de canon)
- 1 cámara de fotos con memoria para 200 fotos (9 € de canon)
- 1 reproductor de dvd de salón (6,61 € de canon)
- 1 Equipo de música de salón (0,60 € de canon)

Y atención ...:

- 1 línea adsl 1 MB (35 € de canon anuales)
- 200 cd's vírgenes para grabar diversos datos (50 € de canon)
- 100 dvd's vírgenes para grabar diversos datos (140 € de canon)

En definitiva, que cualquier familia española con un ordenador pagará unos 303 EUR de canon al año . Antes no se sabíamos que era lo del canon, pero ahora nos vamos a enterar de sobra.
Señores esto no es para paliar los datos de la piratería. Que expliquen qué van a hacer con este dinero.
Lo más increíble es que pagarás oigas música o no.
Si una empresa compra 10 ordenadores para un departamento comercial, Ramoncín hace caja aunque no hayas oído en tu vida una nota de su casposo producto denominado por algunos música. Lo mismo le pasará al hospital comarcal, al colegio de turno o al ayuntamiento de tu pueblo.
¿Se trata acaso de mantener su incompetencia artística de forma vitalicia, mientras no son capaces ni de hacer un directo en condiciones, con canciones que llevan más de 20 años interpretando (las mismas), mientras hacen play back en la tele en especiales pagados por la televisión pública (como Miguel Bose) desplazando a los nuevos creadores, con más talento y ganas de trabajar?.
Si este dinero fuese dirigido a la creación de escuelas, museos, o cualquier otro destino realmente a favor del mantenimiento y promoción del arte, se podría comprender. Pero no, el dinero que recauden es para los inscritos en la lista de los guays, y el reparto se hará por número de ventas. Es decir, de nuevo recaudará mas el que más venda , esto es, el que más tenga.

Firma si no quieres pagar esta burrada . La Ley está debatiéndose en el Congreso y pronto verá la luz si no hacemos nada al respecto.

TU FIRMA SI ES IMPORTANTE


http://www.todoscontraelcanon.es/
Necesitamos 1.500.000 firmas y ya hay más de 200.000.
 
Re: todoscontraelcanon, SGAE

4 - Si tienes queja de alguna empresa (concesionario, taller, marca, etc.) y la quieres publicar en el foro NO DEBES FALTAR AL RESPETO NI EMITIR JUICIOS DE VALOR BAJO NINGÚN CONCEPTO, simplemente expón los hechos y deja que sean los demás los que saquen sus propias conclusiones. Esta página y este foro están sujetos a la ley LSSI. Esta ley determina que los responsables del contenido somos nosotros. Por ello, como ya se ha dicho, si alguien ha tenido algún problema con alguna empresa (ya sea concesionario, taller, etc.) deben evitarse comentarios como “en tal empresa son estafadores” y las descalificaciones personales. Recordad que tenemos la web adaptada a la LSSI no por gusto, sino que por ley debe de ser así ya que, en caso contrario, la multa es de 3.000 €. Podéis ver los "entresijos" de la ley LSSI aquí: http://www.lssi.es/

Respetemos las normas, sin calificativos por favor, o habrá que borrar los mensajes (están a ver a quien cazan para denunciar y es tan sencillo como poner SGAE en Google e ir mirando a ver a quien crujen, así que por favor cuidado con lo que se pone
 
La ley en España ... :

A VER SI HAY ALGÚN EXPERTO conocedor DE LA LEY QUE PUEDA ACLARAR ESTOS DATOS.

1. SUPUESTO

a) PEPE se descarga una canción de Internet.
b) PEPE decide que prefiere el disco original va y a El Corte Inglés un hurtarlo. Una vez allí, y para no dar dos viajes, opta por Llevarse toda una discografía. La suma de lo hurtado no supera los 400 euros.
ACLARACIÓN: La descarga de la canción Sería un delito con pena de 6 MESES A dos años. El hurto de la discografía en El Corte Inglés Ni siquiera Sería un delito, sino una simple falta (art. 623.1 del Código Penal).

2. SUPUESTO
a) JOAQUÍN , En el pleno uso de sus facultades mentales, se descarga una canción de Malena Gracia.
b) JOAQUÍN En un descuido de Malena Gracia, se lleva su coche y lo devuelve 40 horas después.
ACLARACIÓN: Sería mas grave la descarga. El hurto de uso de vehículo tiene menos pena, un tenor del articulo 244.1 del Código Penal.

3. SUPUESTO

a Cristina) MÓNICA Y una camioneta de un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar copias de películas educativas de dibujos animados protegidas por copyright y sin autorización de los autores.
b) MÓNICA Y CRISTINA una camioneta de un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar películas pornográficas protagonizadas y creadas por la pareja.
ACLARACIÓN: La acción menos grave es la de Distribuir material pornográfico a menores según el articulo 186 del Código Penal. La distribución de copias de material con derechos de autor Sería un delito al existir un lucro consistente en el ahorro conseguido por eludir el pago de los originales Cuyas copias han sido Objeto de distribución.

4. SUPUESTO

a) NACHO, Que es un bromista, le copia un su amigo el último disco de Andy y Lucas, diciéndole que es el 'de Kill'em All' de Metallica.
b) NACHO, Que es un bromista, deja una jeringuilla infectada de SIDA en un parque público.
ACLARACIÓN: La segunda broma Sería menos grave, un tenor del artículo 630 del Código Penal,

5. SUPUESTO

a) ANTONIO fotocopia una página de un libro.
b) ANTONIO Le da un par de puñetazos A su amigo por recomendarle ir a ver la película 'La Jungla 4.0'.
ACLARACIÓN: La acción más grave desde un punto de vista penal seria la 'a', puesto que la reproducción, parcial incluso, seria un delito con pena de 6 MESES A dos años de prisión y multa de 12 a 24 meses. Los puñetazos, si no precisaron una asistencia medica o quirúrgica, serian tan solo una falta en VIRTUD de lo DISPUESTO en el artículo 617 en Relación con el 147 del Código Penal.
 
¡Que verguenza de pais!  :(
Aquí cualquiera que sea complaciente con el poder vive de la subvención o a costa de los demás.
Eso de la presunción de culpabilidad es demencial en una pretendida sociedad de "derechos".  :(
El problema es que se aseguran que cobran por su trabajo, robandonos a los demás del nuestro. >:(
Nosotros hemos firmado hace un tiempo pero he observado que el enlace para firmar, de la página oficial de Todoscontraelcanon no funciona.  :o
No me extrañaría que con el poder que tiene la SGA€ estén saboteandola para impedir que el personal pueda adherirse.  ;)
 
nunca he creído en los extremos, y , si bien el sgae acoge a ciertos personajes no merecedores del respeto ajeno, no estoy deacuerdo con el planteamiento que hace lone wolf.

en tu primer párrafo comparas la labor de un artista con la de un profesional que cobra por su trabajo, un artista no cobra por ello, cobra por el uso de su creacción, sea libro, disco, etc,etc, el: arquitecto, ingeniero, médico, etc, cobran por un trabajo realizado y concreto.

no todos los artistas son ramoncín ( :-/ :-/ menos mal ), y probablemente la sgae esté tomando el camino del medio, y sobre todo su aparato de información es nefasto, incluso la gestión deplorable, pero no podemos comparar churras con merinas.

si pretendemos bajar música de internet sin pagar por ello, entiendo que busquen un sistema para asegurarse de que cobran por su trabajo.

saludos
 
Esa ley ya está debatida y en funcionamiento. De hecho con los nuevos precios de algunos soportes ya se paga más de canon que de producto, ya que el canon no es un porcentaje del precio, sino un importe por capacidad, aunque el CD o el DVD te cueste menos de un euro, el canon será de igual. Y si lo usas para grabar a tu hijo en los columpios, les pagas de todos modos, no sea que el niño te lo hayas bajado de internet de forma fraudulenta. Vamos, una chorizada en toda regla respaldada por los políticos.

Yo pido que se pueda solicitar la devolución del canon si se demuestra que se usan los soportes para otros fines. Menudo abuso!!! >:( Y si no quieren, que vayan pensando que yo también quiero un canon para proteger mi lucro cesante por culpa de la crisis.
 
415A5C5952330 dijo:
nunca he creído en los extremos, y , si bien el sgae acoge a ciertos personajes no merecedores del respeto ajeno, no estoy deacuerdo con el planteamiento que hace lone wolf.

en tu primer párrafo comparas la labor de un artista con la de un profesional que cobra por su trabajo, un artista no cobra por ello, cobra por el uso de su creacción, sea libro, disco, etc,etc, el: arquitecto, ingeniero, médico, etc, cobran por un trabajo realizado y concreto.

no todos los artistas son ramoncín ( :-/ :-/ menos mal ), y probablemente la sgae esté tomando el camino del medio, y sobre todo su aparato de información es nefasto, incluso la gestión deplorable, pero no podemos comparar churras con merinas.

si pretendemos bajar música de internet sin pagar por ello, entiendo que busquen [highlight]un sistema para asegurarse de que cobran por su trabajo.[/highlight]

saludos

Para algo están los conciertos, giras, etc....

Rosario, una de las mayores "radicales" en cuanto al tema antipiratería, hace bastante tiempo que no saca una canción nueva (y sin embargo ha sacado varios discos....). Qué quieres que te diga.....no lo veo correcto (los llamaría caraduras, pero entonces no se si estaría infringiendo las normas del foro...así que me abstendré de hacerlo).
 
Yo pago lo que haga falta por un original como podría ser el Made in Japan, Alchemy, etc... discos de esta calidad no pueden, ni merecen, estar en un triste CD rotulados a mano. También pago lo que haga falta por ir a un concierto en el que ya sé de antemano lo que me van a ofrecer, por lo tanto entiendo que ésta clase de artistas no necesitan de ninguna asociación que vele por sus intereses, su trabajo es su sustento.

Pero sigo sin explicarme que me cobren por adelantado los intereses del autor de una puta mierda que ni sus allegados son capaces de soportar :( :(
 
Es que lo que conocemos como canon es una bajada de pantalones de quienes se lo han consentido. Realmente es un impuesto que en lugar de ir a las arcas del estado, va a los propietarios de los derechos de autor. Lo malo es que el impuesto es indiscriminado. Todos pagamos peaje usemos o no la música de estos "afectados". Tenemos que pagar por cada unidad de memoria digital o sistema de reproducción (impresoras, escáneres, cámaras de fotos, teléfonos, memorias, discos duros, CD's, DVD's, memorias USB, fotocopiadoras, grabadoras... ¿pero ésto qué es? pues una chorizada en toda regla. Si yo hago 10.000 fotos al año y las quiero guardar en DVD... ¿porqué les tengo que pagar a estos señores "por si pirateo"? pues porque les han autorizado. El dinero que dejan de percibir es más importante que el dinero que dejo de percibir yo -o que tengo que pagarles sí o sí- fruto de mi trabajo. Ni somos todos iguales ante la ley, ni prevalece la presunción de inocencia ni, encima, el pago del canon te exime del delito de piratear, al menos de momento.
 
Cuando haces un trabajo y lo vendes, presentas tu factura y cobras -o no cobras, que de todo hay y más en estos tiempos- y a seguir trabajando. Puedes ir a obra completa o a comisión. Al fin y al cabo los derechos de autor son una especie de comisión sobre la explotación de una obra. Hasta ahí me parece correcto. Cada uno vela por sus intereses como cree que tiene que hacerlo. Y si en los derechos del autor está cobrar porque otros usen tu obra... pues habrá que pagarlo. Son tus derechos del autor sobre su obra. Y si hay una editora por el medio (de libros o de música o de películas) ellos también velarán por cobrar siempre que se reproduzca su obra. Me parece lícito y comprensible. Incluso me parece lícito perseguir la piratería y las descargas de internet sin permiso de los propietarios del copyright, pero de ahí a pretender cobrar por cualquier tipo de soporte ya es una tomadura de pelo. Igual me da un CD que un papel en blanco. Estamos hablando de que la SGAE -y las otras sociedades de gestión por afinidad y paralelismo- cobra un canon para compensar sus pérdidas por el tráfico de copias ilegales de forma indiscriminada a TODO EL MUNDO. Si yo me paso todo el día mirando por la ventana de mi casa y me apetece grabarme en video las caras que pongo y luego guardar copias de lo que grabo en DVD (Gihas y gigas en video, DVD's a porrillo...) resulta que por cada unidad de DVD que compro para uso personal le estoy pagando a otros porque se asociaron y les dieron licencia para que todos los soportes vírgenes estuvieran penalizados con un recargo en su precio para compensar sus pérdidas por piratería. Desde luego el método es genial. Cobran por trabajar y se inventan un modo de cobrar también sin trabajar con todo el respaldo de la Ley y de reparto dedocrático. ¿tú cobras mucho de la SGAE o crees que deberías cobrar algo o algo más de ellos o eres de los muchos que no ven un duro por mucho que recauden? Es que si el fin de estas instituciones es promover la cultura, la música y la creación artística, me gustaría que TODOS los que hacen esa creación artística salieran beneficiados. Y desde luego no me gusta pagar un canon para beneficiar a otros a los que no hago ningún mal guardando mis archivos personales (fotos, diseños, videos personales...).

Y si se paga el canon... ¿porqué se persigue todavía la piratería? es como pagar el impuesto de circulación y que luego te multaran por circular. ¿no he pagado ya el impuesto? pues ahora tengo derecho a circular.
 
4E67547B646E7F6A0B0 dijo:
Buenas Pingu. En ningún momento he defendido el canon,de echo yo también lo pago y parte e ese canon va a la industria cinematográfica que encima está subvencionada, pero nadie se queja de ellos.

Mencionas a las editoriales, pues la E de SGAE es de editores, que son lo mayores chorizos, pero nadie se queja de ellos.

Yo sí cobro de la sgae, pero desde luego menos de lo que debería. ¿Pero la culpa es de ellos o de las discográficas que no pagan o declaran menos de lo que han vendido? Hay más de 400 obras mías grabadas en varios discos, pero es curioso que me haya tenido que poner el casco y hacer mi casa yo solito porque un albañil gana más que yo, pero no tengo derecho a quejarme por ello.

También tengo que pagar en ocasiones el céntimo sanitario de la gasolina para que en ocasiones disfruten de él personas que no tienen vehículo y cagan pa las motos, y ese hay que pagarlo aunque tengas un seguro privado o nunca visites un hospital (de este no me quejo, eh).

En definitiva. El problema de estos temas no está en el fondo, sino en las formas. Está bien protestar, pero con un poco de rigor y de educación.

aqui creo que todo se está haciendo con rigor y educación,
tod@s pagamos impuestos.


pero lo que duele es que por hacer copias de seguridad con datos de tu empresa, con tus fotos o lo que sea particularmente, una pequeña parte vaya a sólo a unos pocos.

el iva y demás impuestos se supone repercute en tod@s los españoles, y lo sangrante es que la S..E cobre varias veces por lo mismo, a radios, peluquerías,bares...

por cierto el ser albañil creo que es tan honroso como cualquier otro trabajo y debe ser valorado y pagado como tal.

hace años formaba parte de una banda de rock , mi mujer tiene la carrera de piano,etc. así que también sabemos de lo que hablamos
 
Vamos a ver un supuesto. Soy diseñador gráfico de toda la vida. He hecho muchas etiquetas -entre otros muchos tipos de trabajo de diseño- para "vestir" productos. Tengo en un cajón un contrato tipo de la industria gráfica donde podía pedir un porcentual por las reproducciones de mi trabajo -nunca lo usé y dudo que alguien me firmara un contrato así-, pero me parece más lógico hacer una factura global de mi trabajo, porque mi trabajo no es más duro o mi hora de trabajo es más alta si mi cliente en lugar de etiquetar 15.000 botellas, etiqueta 15.000.000 de botellas. Ahora vendo muchas menos etiquetas porque las imprentas que fabrican las etiquetas regalan -incluyen en su precio- el diseño de las mismas. Como yo lo cobro, mis clientes prefieren que se lo haga la imprenta que no se lo cobra -que sí, pero no explícitamente-. El resultado es que si se repercute en concepto de diseño 1 céntimo por etiqueta (un suponer), si hacen 15.000 etiquetas les cobrarían 150 euros de diseño, pero si hacen 15.000.000 les habrán cobrado 150.000. Y lo que es peor, si les llevan el diseño ya hecho, no se los descuentan porque teóricamente "se lo regalan" como valor añadido a trabajar con ellos.

Pues algo así es lo que hacen los E-ditores de la SGA-E. Cobran miles de veces, tantas como sean capaces de vender, un porcentaje de la obra de sus autores. Y si se olvidan de decirle al autor algunos cuantos miles de unidades vendidas, menos les tienen que pagar. Y éso aunque el autor no cobre ni el 5% del precio de cada copia. Evidentemente la notoriedad de los que cobran el 5% siempre será menor que la de los que cobran el 95% y por la forma en que está inventado el tinglado, tú seguirás cobrando una miseria por tu trabajo mientras otros se forran a costa de tu mismo trabajo, independientemente de que hagan algo o no, independientemente de que tengan algo que ver con tu trabajo -aparte de estar en la misma sociedad de autores y editores-, independientemente de que des el pelotazo y tu obra se escuche más que el Macarena. Tu notoriedad seguirá siendo del 5% con respecto a ellos y, por tanto, tus ingresos seguirán siendo una piltrafilla.

Y es más, aunque dejaran de editar todos, aunque todos los autores dejárais de crear, aunque se dejase de publicar cualquier tipo de obra, aunque se dejase de escuchar música, ver películas o leer libros, aunque nadie más pirateara o se saltara los derechos de autor de forma mágica, la SGAE seguiría haciendo caja porque su canon está a prueba de que dejen de trabajar sus asociados. Los ingresos por los soportes en blanco son una fortuna pensada para lucrar a los más ricos y alejarlos cada vez más de los más pobres, acrecentando progresivamente las diferencias de notoriedad por diferencia de medios. Vamos, que si ahora no estás contento con lo que cobras, difícilmente cambiará tu situación. Qué bien inventado está el canon!! >:(
 
al final todos decimos lo mismo y lo expresamos de maneras muy distintas.

yo entiendo y defiendo que haya una "sociedad" encargada de velar por el arte, y defienda los intereses de los artistas, y que El poeta cobre por el uso de su creación, etc,etc, otra cosa es el abuso de editoriales, de la propia Sgae, y de madre santísima, pero no podemos demonizar a los artistas por ello.

Lone, no te enfades, pero no veo rigor cuando comparas la obra de un escritor con la minuta de un arquitecto, no la veo por ningún lado, el escritor no puede conocer el precio real de su libro, escribe y no sabe que si va a ser un best seller o una castaña pilonga de ventas, el arquitecto fija su precio por caché y cobra por obra ejecutada.

todos pagamos impuestos, claro, faltaría mas, pero todos evitamos los que podemos, faltaría mas.

yo no bajo música de internet, vale soy gilipollas, pero os aseguro que tampoco compro discos de ramoncín.

Posiblemente la Sgae y similares, deberían reconducir su gestión y hacerla mas transparente y mas pragmática, y entonces yo si que me quejaría de las cosas que no entiendo justas, como el canon de los cds, etc,etc,,,,
 
Considero correcto que el autor de una obra artística, al margen de la calidad (algo subjetivo), cobre por cada copia de su obra. Lo que considero una aberración, por indiscriminado, es que se cobre por algo que no va a ser, necesariamente, utilizado para copiar una obra artística.
El canon es injusto y atenta contra la libre empresa. El canon es un impuesto que solamente beneficia a una minoría y perjudica a la mayoría. Por lo tanto debería ser anticonstitucional y desaparecer.
 
Hola tod@s, en primer lugar asumo al 100% la opinión que voy a expresar apelando a mi derecho constitucional a la libertad de expresión.

Personalmente el canon digital me parece un abuso de poder desde la administración que permite semejante atropello a los derechos de los ciudadanos, el primero de ellos la presunción de inocencia.

Cobrar un canon al comprar un CD/DVD o una cámara de fotos es un auténtico atraco al dar por hecho que voy a utilizar esos medios para copiar cosas o acciones que tienen propiedad intelectual.

Se machacan mis derechos con el beneplacito del sistema que permite semejante barbaridad.

Quien baje musica de internet, que asuma esa acción y pague lo que tenga que pagar, pero yo que compro CD y DVD para hacer copias de seguridad de mis documentos personales, fotos y películas grabadas en mi cámara de vídeo estimo en un abuso el tener que reportar a esta sociedad un solo centimo por ningún concepto.

Ellos se han montado un fabuloso negocio con el consentimiento del legislativo que los ampara y protege, una auténtica aberración a la lógica y la razón.

Ante el abuso, la mala fé, el despotismo al generalizar a todos como delincuentes digitales Srs. de la SGAE vallan ustedes a hacer puñetas y vivan de su trabajo directo.

Ráfagas.
 
A mi tambien me molesta personalmente que abusen de nosotros con el canon. Enfrente de mi casa hay un hogar de jubilados, y les han dicho que puede que les cierren el local si no pagan a la SGAE por tocar jotas ellos mismos. Que van a pagar ellos con la escasa pensión que cobran los jubilados. Bastante tienen que conservan sus instrumentos de antes de la guerra para tocas en el siglo XXI las canciones que les enseñaron sus abuelos por pura tradición oral, sin ningún tipo de educación. A ver porque la SGAE tiene que cobrar derechos de autor por cantar una canción popular.
Para terminar manifiesto aquí el dicho popular que le oí a un sabio anciano: contra el vicio de pedir esta la virtud de no dar.
 
hace poco pidieron los de la SGAE que se pagara por cantar albaes, unos cantos populares valencianos que se cantan en la calle con rondallas de bandurrias, tabalet y dolçaina, unas improvisadas y otras de tradición popular de más de un siglo. Vamos, que les han dado poder para cobrar por cualquier tipo de representación cultural, tenga o no derechos y tengan o no a sus autores o herederos entre sus asociados, incluso aunque sean temas que jamás se hayan publicado. La cultura es suya. Toda la cultura. Que les aproveche >:(.
 
7960474E5C290 dijo:
hace poco pidieron los de la SGAE que se pagara por cantar albaes, unos cantos populares valencianos que se cantan en la calle con rondallas de bandurrias, tabalet y dolçaina, unas improvisadas y otras de tradición popular de más de un siglo. Vamos, que les han dado poder para cobrar por cualquier tipo de representación cultural, tenga o no derechos y tengan o no a sus autores o herederos entre sus asociados, incluso aunque sean temas que jamás se hayan publicado. La cultura es suya. Toda la cultura. [highlight]Que les aproveche [/highlight]>:(.

Pues no colega, que no les aproveche, que se les atragante coño!
Esto tiene que tener un límite. No podemos rendirnos. En eso confían.
No recuerdo cuando fue la última vez que compré un CD, pero es que no pienso volver a hacerlo y pienso seguir oyendo música.

V'sss 8-)
 
era un comentario irónico.

Si su fin es promover la cultura y están provocando que los ayuntamientos dejen de poner música, los colegios no pueden hacer la obra de teatro con los clásicos, si se tiene que pagar por lo que es tradición popular de generaciones y generaciones, a veces de siglos... si tenemos que pagar a estos individuos por comprar cualquier soporte (y espera que dentro de poco nos cobrarán por los folios en blanco y el papel higiénico por si apuntamos el título de la canción que oímos mientras cagamos...) pues me entran unas ganas de pasar de la cultura que no veas. Es más... los de la ONCE y los sordomudos también pagan canon digital aunque no puedan oír ni ver las películas que presuntamente se iban a grabar...

Que les aproveche... a ver si revientan.
 
534A6D6476030 dijo:
[highlight]era un comentario irónico.[/highlight]

Si su fin es promover la cultura y están provocando que los ayuntamientos dejen de poner música, los colegios no pueden hacer la obra de teatro con los clásicos, si se tiene que pagar por lo que es tradición popular de generaciones y generaciones, a veces de siglos... si tenemos que pagar a estos individuos por comprar cualquier soporte (y espera que dentro de poco nos cobrarán por los folios en blanco y el papel higiénico por si apuntamos el título de la canción que oímos mientras cagamos...) pues me entran unas ganas de pasar de la cultura que no veas. Es más... [highlight]los de la ONCE y los sordomudos también pagan canon digital aunque no puedan oír ni ver las películas [/highlight]que presuntamente se iban a grabar...

Que les aproveche... a ver si revientan.

El mio tb lo era colega ;)

Esto parece el imperio del absurdo.
Condenar a quien le es fisicamente imposible cometer un presunto delito es de locura total.

No puede hacer el Constitucional algo con eso??

Mira que me joden estos abusos.

V'sss 8-)
 
Ilegalidades disfrazadas de derechos, como los que una asociación privada pueda cobrar un canon a cualquiera que adquiera un soporte técnico que suponga el almacenamiento de información, como por ejemplo el almacenamiento y guarda de las fotos privadas y que realizo a mi familia y demás, es decir mecobran por si acaso, igual gano algo, con mis humildes fotos.Es como si me quisieran cobrar por un folio en blanco... no sea que gane el premio Planeta, joder QUE ASSSCOOO.
 
40515E5545425F4055515E434448300 dijo:
por cierto necesitais un GPS ::)

pues ale a contribuir a la SGAE

fijaos en el link http://www.activagps.com/_Garmin-Zumo-660-Europa_1377.htm

Precio: (IVA Inc.) [highlight]+ Canon Dig.[/highlight]
>:(


Hola a tod@s, a mi me interesa el ZUMO 660 y en cuanto pueda me lo compraré, pero pagar 3,65 € a esta gente, por no definirlos de otra manera bastante mas explicita y dura, me parece un auténtico abuso.

Se han montado un buen negocio, relacionando al libre albedrio todo tipo de articulos de generación digital a su negocio.

Esta gente da asco, por su voracidad, maneras e impunidad para recaudar todo lo que pueden.

Ráfagas.
 
Personalmente creo que son unos LADRONES; si con mayusculas y negrita. pero consentidos por los gobiernos por alguna extraña razón.
Como que puedo hacer mas bien poco a parte de apuntarme a la lista de todos contra el canon.
Personalmente hago mi pequeña guerra: Mientras exista el canon digital no compraré ningún cd, dvd o parecido original. Si quiero ver u oir algo me jodo y punto. Tarde o temprano lo obtendre de un amigo o un compañero de penas.
Por lo que ya no paso es por alimentar legalmente a estos tipos que me insultan y vacian mi bolsillo.

Alguién se ha parado a pensar le monto de toda la pasta que se llevan por el canon? Comparado con ellos, los radares de las carreteras son verdadera calderilla.
Si esa pasta llegase a los AUTORES y EDITORES. Vamos es que se hacen Banqueros Autores y Banqueros Editores.

Lluísrd
 
Eso pasa por comprar GPS con musica ;D ;D ;D
Esta gente tendria que comprarse uno y perderse pa siempre.

Vs
 
Atrás
Arriba