Toma mechero K1300S

  • Autor Autor enro80
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

enro80

Invitado
una duda rápida, estaba pensando comprar un GPS Garmin de coche para usarlo en la moto (son bastante más baratos que los Zumo de moto). Pensaba usarlo sin conectarlo a la moto, sólo tirar de su autonomía, pero ahí va mi duda, si me hiciese falta, ¿podría conectarlo a la toma de mechero de la K1300S?

gracias
 
Yo tengo un GPS puesto a la K1300s y lo enchufo con un adaptador a la toma (o entrada según se mire) de la moto y todo perfecto
 
Yo tengo la misma idea y, de momento, he puesto un adaptador de mechero normal con tapa en la parte izquierda del carenado, a la izquierda de los relojes. Queda muy bien, cerca de la posible ubicación del navegador y no tengo que comprar ningún adaptador. Luego le hago una fotillo y la pongo para que veas como queda.
 
Yo tengo la misma idea y, de momento, he puesto un adaptador de mechero normal con tapa en la parte izquierda del carenado, a la izquierda de los relojes. Queda muy bien, cerca de la posible ubicación del navegador y no tengo que comprar ningún adaptador. Luego le hago una fotillo y la pongo para que veas como queda.

pues me iría de coña ver como lo has puesto y conectado. Entiendo que la has conectado directamente a la batería, ¿no?

¿quizás con algo así?

TOMA DE CORRIENTE 12V ESTANCA BIKEIT CON CABLE-FUSIBLE Y SOPORTE MANILLAR
http://www.motorraiz.com/toma-corriente-estanca-bikeit-cablefusible-soporte-manillar-p-5041.html
 
No puedo colgar las fotos desde este ordenador. Luego desde casa las pongo, pero es muy sencillo y queda de lujo.

Perfecto pues muchísimas gracias, espero tus fotos. Mil gracias de nuevo. Y si no es ya mucho pedir, me podrías indicar el material que usaste y donde lo compraste.
 
Yo utilizo la toma corriente del lateral, con un adaptador y sin problemas. De todas
busca un adaptador de calidad, porque sino tendras problemas, se te desconectara u
otro tipo de chorradas. Yo utilizo un TOM TOM 520


Un saludo
 
Así es como lo he colocado. Haces un agujero en la tapa lateral donde están los relojes y llevas un cable a batería con un fusible aéreo de 10 A. El mechero es de Toyota y el fusible aéreo en cualquier tienda de repuesto de automóviles. Lo más complicado, que no mucho, es hacer el agujero para acoplar el mechero, pero con una broca cónica lo haces sin problemas. También hicimos una plantilla de la tapa en papel para ponerla como si fuera la de plástico y ver como y donde quedaría mejor el agujero (centrarlo bien).



20120516_101738.jpg


20120516_101717.jpg
 
Así es como lo he colocado. Haces un agujero en la tapa lateral donde están los relojes y llevas un cable a batería con un fusible aéreo de 10 A. El mechero es de Toyota y el fusible aéreo en cualquier tienda de repuesto de automóviles. Lo más complicado, que no mucho, es hacer el agujero para acoplar el mechero, pero con una broca cónica lo haces sin problemas. También hicimos una plantilla de la tapa en papel para ponerla como si fuera la de plástico y ver como y donde quedaría mejor el agujero (centrarlo bien).



20120516_101738.jpg


20120516_101717.jpg

ostia le queda muy bien pero no me atrevo a hacer agujero etc.. no soy muy manitas, pero una pregunta ¿dónde compraste el cable que va a la batería y es extremo "hembra" mechero? ¿en Toyota?
 
La toma de mechero me la dió un amigo mecánico que trabaja en Toyota y la sacó de allí. El fusible en cualquier tienda de repuestos de coches y el cable lo tenía en casa de otras chapucillas. En cuanto al agujero: si vas con mucho cuidado no debes tener problemas. Lo que puedes hacer antes de meter la broca es medir con un calibre el diámetro de la toma de mechero y ver hasta donde tienes que meter la broca y luego ir despacito con la máquina de taladrar y a poca velocidad. Pero sí te aconsejo que desmontes la tapa de plástico de la moto, no hagas el agujero con ella puesta. Detrás hay hueco pero pasan algunos cables.
 
Última edición:
Yo también tengo lo mismo en la mia, es decir, toma de mechero standar para no tener que andar con adaptadores y, conectada directamente a bateria con fusible aereo de por medio, por si las moscas.
La mia es la GT13, pero para el caso es lo mismo
 
Última edición:
Yo también tengo lo mismo en la mia, es decir, toma de mechero macho standar para no tener que andar con adaptadores y, conectada directamente a bateria con fusible aereo de por medio, por si las moscas.
La mia es la GT13, pero para el caso es lo mismo

Podrias poner alguna foto de la conexion a la bateria e indicar donde compraste el material.

Gracias
 
Ok, desmontaré la tapa de la batería pero es muy simple. Si puedo lo hago mañana.
 
Hola Enro80, siento no poder poner fotos porque no tengo ni idea de como se hace. Pero el caso es que la toma de corriente, (que por cierto ya lo he corregido, es hembra y no macho como puse en el psot, en fin, una pequeña confusión de sexo jejejeje) la compre en ubricarmotos. com y actualmente veo que está rebajado a 16,50 euros y lleva todo lo necesario para la conexión, incluido el fusible aereo. En cualquier caso estas tomas de corrientes las venden en multitud de tiendas, tanto de internet como de electricidad de automovil o similar.
La conexión a la bateria, es simplemente aflojar los dos bornes y le pones los terminales que lleva el cable del enchufe y vuelves a apretar los terminales de los bornes y, lo que es el encchufe sale fuera a traves de un agujerillo que haces en el carenado en el lugar que mejor te vaya. Debo decir que esto (que es muy sencillo) me lo hizo un electricista amigo, ya que no tenía broca para agujerear el carenado y me costó dos duros y le llevo diez minutos de trabajo. <No es nada complicado.
 
No me suena haberla visto en mi moto cuando lo hice, es más, justo donde está la toma auxiliar es donde he colocado el fusible. Hoy no he podido desmontar la tapa, pero mañana por la tarde sin falta te pongo la foto. Como te ha dicho pib yo lo he conectado directamente a batería y el fusible cortando el positivo. Si tuvieras esa toma auxiliar sería perfecto porque cortaría corriente con la llave. En mi caso siempre tiene alimentación.
 
No me suena haberla visto en mi moto cuando lo hice, es más, justo donde está la toma auxiliar es donde he colocado el fusible. Hoy no he podido desmontar la tapa, pero mañana por la tarde sin falta te pongo la foto. Como te ha dicho pib yo lo he conectado directamente a batería y el fusible cortando el positivo. Si tuvieras esa toma auxiliar sería perfecto porque cortaría corriente con la llave. En mi caso siempre tiene alimentación.

Uni_k12,
me autorespondo... parece que sí que nuestra moto lleva esa conexión debajo de la tapa del depósito, junto a la batería:

http://www.i-bmw.com/showthread.php?t=37949

GPS_Plug.jpg


GPS_Plug_2.jpg
 
Jajajaja, entonces verás tambien en la segunda foto como he conectado el cableado a la batería directamente, tal y como aparece en la segunda foto. No es nada complicado, lo único el agujero en la tapa de plástico, pero es más el miedo que luego el hacerlo. Ánimo y ya nos enseñarás como ha quedado.
 
¿Enro, cómo llevas el tema del mechero?

pues os cuento. Según la recomendación de mi mecánico lo ideal es conectar el GPS en lugar de a la batería a un cable que corte corriente al sacar la llave de la moto. Total que esa toma la tenemos justo al lado de la batería. Hoy he abierto la tapa de la batería y dicha toma estaba cogida con una brida y con una tapa.

Si compras el BMW Navigator IV (el "zumo 660" de BMW) va conectado directamente a esa toma.

Si compras el por ejemplo el zumo 660, entonces tienes que comprar un cable (part number 83 30 0 413 585) de modo que conectas con ese cable por un lado al navegador y por el otro a la toma de la moto conectada anteriormente.

En el caso de querer conectar una toma de mechero, lo ideal es comprar también el cable art number 83 30 0 413 585, y conectarlo por un lado a la toma de la moto y por el otro a la toma de mechero, y al mechero ya pues un GPS, un teléfono etc...

Al final me he decidido en coger el Navigator IV, es algo más caro pero me gustaba más en negro y espero que al recibirlo sea "fácil" conectarlo.
 
Pues gracias por la información. Creo que miraré el tema del cable porque me raya un poco que esta toma que le he puesto siempre tenga corriente. No creo que a nadie se le ocurra conectar nada y dejarme sin batería, pero como hay gente para todo...

Ya pondrás fotos cuando instales el navegador. Yo le estoy dando vueltas a pillar uno, pero de momento voy a acoplar el movil (ya pondré fotos de como lo he hecho).

Un saludo.
 
Pues gracias por la información. Creo que miraré el tema del cable porque me raya un poco que esta toma que le he puesto siempre tenga corriente. No creo que a nadie se le ocurra conectar nada y dejarme sin batería, pero como hay gente para todo...

Ya pondrás fotos cuando instales el navegador. Yo le estoy dando vueltas a pillar uno, pero de momento voy a acoplar el movil (ya pondré fotos de como lo he hecho).

Un saludo.

Yo me decidí por un par de viajes que tengo al extrangero, donde para usar el googlemaps necesitaba un plan de datos... y datos en el extrajero salía carito...
 
finalmente compré el Navigator IV. Este trae ya una conexión directa a este cable que está junto a la batería

cuna_bmw_navigation_iv_2.jpg


23052012006.jpg


en el caso de haber comprado un zumo 660 podría conectarse a ese mismo conector pero en el extremo de los cables del zumo habría que empalmar este cable con este conector de BMW: 83 30 0 413 585 que vale unos 13 euros.

AccessoryConnector006.jpg


espero que haya quedado claro.
 
Hola, se pueden sacar uno o dos USBs de ese cable con P/N: 83 300 413 585 para alimentar un teléfono y usar el GPS del propio teléfono?

Si se puede... ¿como? :)

Gracias x adelantado
 
2E405141-E2DA-48AF-8727-547FA4B1CAA3.jpeg
Hola, se pueden sacar uno o dos USBs de ese cable con P/N: 83 300 413 585 para alimentar un teléfono y usar el GPS del propio teléfono?

Si se puede... ¿como? :)

Gracias x adelantado

Si, se puede sin ningún problema, yo llevo dos USB. (Adjunto foto)

No obstante, cuando la toma tiene consumo no corta al quitar la llave. He leído que es un problema común y no sé si será cosa del software del canbus. Edito: Parece ser que el canbus se confunde al conectar un dispositivo con batería propia. Nada importante.
 

Adjuntos

  • B41A2D72-6DF6-41FA-8381-49981BC3C0CC.jpeg
    B41A2D72-6DF6-41FA-8381-49981BC3C0CC.jpeg
    102,3 KB · Visitas: 27
Última edición:
Genial... gracias!! Es una mierda que no corte al quitar la llave.... :(

Si no conectas un dispositivo con bateria (iPhone, Nav...) si que corta. Por ejemplo un Nav sin bateria propia, un voltimetro,...

No obstante, lo normal no es dejar el telefono en la moto, así que si quitas llave y desconetas el telefono (aunque sea en ese orden), a los 30 sgs apaga el puerto y ya no funciona hasta que vuelva el contacto.
 
Si no conectas un dispositivo con bateria (iPhone, Nav...) si que corta. Por ejemplo un Nav sin bateria propia, un voltimetro,...

No obstante, lo normal no es dejar el telefono en la moto, así que si quitas llave y desconetas el telefono (aunque sea en ese orden), a los 30 sgs apaga el puerto y ya no funciona hasta que vuelva el contacto.

Ah... ok.. lo decía por si a alguien se le ocurre poner a cargar su móvil mientras dejas la moto aparcada en la calle....

Lo he leído por ahí en el foro, a mi ni se me había ocurrido.... :)

Gracias
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 103735


Si, se puede sin ningún problema, yo llevo dos USB. (Adjunto foto)

No obstante, cuando la toma tiene consumo no corta al quitar la llave. He leído que es un problema común y no sé si será cosa del software del canbus. Edito: Parece ser que el canbus se confunde al conectar un dispositivo con batería propia. Nada importante.

Pregunta tonta, del conector salen 3 cables amarillos. Que conexiones has tenido que hacer con el USB? El USB doble solo tiene dos cables no?

Simplemente los has empatao, cinta aislante y listo?

Perdona pero soy mu burro
 
Pregunta tonta, del conector salen 3 cables amarillos. Que conexiones has tenido que hacer con el USB? El USB doble solo tiene dos cables no?

Simplemente los has empatao, cinta aislante y listo?

Perdona pero soy mu burro

Hola daaaack!

Correcto, del conector salen tres cables amarillos:
- Central, lo descartas, señal de movimiento para GPS de BMW.
- El del lado en el que la clema tiene clip/resorte, positivo
- El del lado sin clip, negativo.

Haces la unión y aislas. Yo puse punto de estaño y funda termoretractil, pero cualquier otro método de union y aislamiento es suficiente.
 
...
Si compras el por ejemplo el zumo 660, entonces tienes que comprar un cable (part number 83 30 0 413 585) de modo que conectas con ese cable por un lado al navegador y por el otro a la toma de la moto conectada anteriormente.

En el caso de querer conectar una toma de mechero, lo ideal es comprar también el cable art number 83 30 0 413 585, y conectarlo por un lado a la toma de la moto y por el otro a la toma de mechero, y al mechero ya pues un GPS, un teléfono etc...
...

Si quereis un conector compatible, pero ademas con fusible, lo vende un miembro del foro https://www.bmwmotos.com/foro/threads/conector-can-bus-para-alimentacion-gps.511840/
 
con ese cable y aprovechando el conector libre que hay al lado de la bateria me he instalado esto :excited::
614WWxBDynL._SL1000_[1].jpg
 

Adjuntos

  • 61MVVV04TaL._SL1000_[1].jpg
    61MVVV04TaL._SL1000_[1].jpg
    56,7 KB · Visitas: 15
Atrás
Arriba