Me pongo en contacto con ustedes para comunicarles la profunda repulsión, por no llamarlo directamente "asco", que me ha producido la lectura de su artículo publicado hoy 6 de agosto en su edición digital, con el título "La moda de la gran cilindrada eleva el 27% las muertes de motoristas". Me parece un mediocre ejercicio de periodismo.
Comenzando por el título, puro sensacionalismo ¿Cómo pueden mezclar conceptos como moda y muerte con ese desparpajo? ¿Cómo pueden juzgar y atribuir actitudes y pensamientos irresponsables y casi-suicidas con esa facilidad? ¿Cómo pueden frivolizar de esa manera, con frases como "¿Quién no ha visto a un motorista haciendo arriesgados adelantamientos pegado a los coches y vulnerando las líneas continuas, o pasar cruces a una velocidad propia de un circuito profesional?"?, tratando a todas las víctimas como suicidas y criminales, justificando de esa manera sus muertes... ¿Todas las víctimas hacían arriesgados adelantamientos pegados a los coches? ¿Todas las víctimas cruzaron cruces a una velocidad propia de circuito prefesional? ¿Merecían morir?
¿Tienen en cuenta en algún momento que esos muertos no son sólo cifras? Son PERSONAS, con nombre y apellidos, con vidas, con familias.
¿Tienen en cuenta en algún momento el dolor de sus seres próximos que los acaban de perder?
UN RESPETO A LA MEMORIA Y EL HONOR DE LAS PERSONAS.
Además, no teniendo suficiente tienen que ridiculizar la lucha del colectivo motorista por la adaptación de los guardarraíles. "Entre las 54 muertes acaecidas en julio, solo una podría achacarse al choque contra una valla protectora.". Quizá para ustedes una sola muerte sea poco, para mi es demasiado, intolerable, una muerte injusta que no se ha de repetir. Pero... ¿sólo una? lamentablemente ¿quién puede creer eso? ¿de dónde salen esas cifras? ¿de dónde han sacado que "la mayoría se producen en carreteras secundarias, donde escasean estas protecciones"? Ustedes no circulan mucho por carreteras secundarias, ¿no? ¿ Y dónde está ese informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial del que hablan? En la página oficial de la Dirección General de Tráfico a día de hoy no hay ningún informe como el que mencionan, lo único que hay es un artículo en el número de julio-agosto de la revista de la DGT donde se trata el tema de manera mucho más profesional, objetiva y respetuosa de lo que lo hacen ustedes. Aprendan.
No se confundan. Soy motorista, pero no salgo los fines de semana a "darle al gas a fondo porque hay que sacarle partido a los caballos pagados a precio de oro", ni intento "coger las curvas como Valentino Rossi". Me preocupa mucho más que a ustedes el tema de la siniestralidad porque me concierne, es un tema importante que hay que poner sobre la mesa y crear un debate social, ni un muerto más. Pero me parece lamentable la forma miserable, amarillenta e irresponsable en la que ustedes presentan el tema, flaco favor nos hacen.