Toma ya!! Notícia en El Periódico...

Que triste. Yo no se a quien se le ocurrió semejante estupidez, si al ilustrado que escribe en el periódico, o al ilustrado de nuestro director de la DGT, que bien se podía meter en un convento de clausura para que se le aclarasen las ideas. >:(
 
:-X A ESTO SE LE LLAMA ESCRIBIR CON CONOCIMIENTO DE CAUSA Y RIGOR,¡ESTAMOS EN EL SIGLO
DE LA ILUTRACION SEÑORES!. :o :o :o
 
Chin dijo:
Que triste. Yo no se a quien se le ocurrió semejante estupidez, si al ilustrado que escribe en el periódico, o al ilustrado de nuestro director de la DGT, que bien se podía meter en un convento de clausura para que se le aclarasen las ideas. >:(

Igual a los dos y a alguno mas, si la misma DGT dice que el 75 % de los accidentes de moto son culpa de los coches o de otros vehículos, que tendrá que ver la cilindrada o la potencia en ello, como si vas en un vespino, es mas, según también la DGT, muchos de los accidentados en moto son los que llevan las 125 con el carnet de coche, así que con un poco de suerte se aclaran de una vez.

Y si ya escriben tonterías como estas.

[highlight]La tipología de los accidentes que describe el informe del observatorio de la DGT es también muy significativa. La gran mayoría de los siniestros son debidos a infracciones. En el 40% de los casos, las muertes se producen por una salida de la vía debido al exceso de velocidad que acaba en un impacto contra una roca, una señal de tráfico o la caída por un terraplén. Entre las 54 muertes acaecidas en julio, solo una podría achacarse al choque contra una valla protectora. Además, la mayoría se producen en carreteras secundarias, donde escasean estas protecciones. ¿Quién no ha visto a un motorista haciendo arriesgados adelantamientos pegado a los coches y vulnerando las líneas continuas, o pasar cruces a una velocidad propia de un circuito profesional?[/highlight]


Desde luego, hay que joderse, que pais de iluminaos

salu2
 
Siempre es mejor echar la culpa al usuario...ya se sabe...todos unos imprudentes...y culpables de antemano. Las medidas de protección, solo uno...
Todo, menos poner medios...es que las estadisticas se me van por culpa de los motoristas...que sin experiencia compran motos de gran cilindrada...PERO A VER SI NOS ENTERAMOS, QUE TAL COMO ESTA EL ASUNTO DEL CARNE DE MOTO, ESTO NI SIQUIERA ES POSIBLE.
Llevo 24 años conduciendo exclusivamente motocicleta, y aunque imprudentes hay, son los mismos que en coche.
Vsssss
 
En el 40% de los casos, las muertes se producen por una salida de la vía debido al exceso de velocidad que acaba en un impacto contra una roca, una señal de tráfico o la caída por un terraplén. Entre las 54 muertes acaecidas en julio, solo una podría achacarse al choque contra una valla.

No sera al reves, el 40% contra una valla o guardarrail, como se cubren algunos las espaldas :-? :-?, Pere,Pere...

Hace un par de días en Antena 3, se veía el tipico reportaje de infracciones de tráfico, y ya en esos momentos decia el interlocutor, que eramos un colectivo que exigiamos más seguridad, pero que ibamos siempre haciendo el cabra, y ponian a 4 en moto zigzagezndo entre latas, pero de las cabriolas de las latas no decia lo mismo.
 
En una cosa si tiene razón: Yo no soy capaz de tormar las curvas como Valentino Rossi. Por lo menos en eso sí se ha informado. >:(
 
La culpa siempre la tiene el motero, sobretodo si no insiste en pedir la dimisión del Sr. Pere Navarro.

!!! PARA CUANDO LA ELIMINACION DE ESOS GUARDARRAILES ASESINOS ¡¡¡

Asumimos la caida porque vamos sobre dos ruedas. Pero la responsabilidad del estado del firme de las carreteras, los baches, las manchas de aceite, gravilla, etc. no es nuestra. Y cuando caemos y no tropezamos con nada todo acaba en una quemadura más o menos amplia y algún hueso roto. Pero ahí están los guardarraíles pensados solo para coches. Suponen que en las motos vamos cuatro locos que nos gusta jugarnos la vida. Tengo 59 años y la edad de las locuras ya pasó, pero sigo teniendo el riesgo de caerme estúpidamente y partirme por la mitad.
Hay dos grandes soluciones, una la del Sr.Pere: No hay accidentes de motos si no hay motos, evidente, pues prohibir el uso de motos, y la otra, que todos los guardarrailes se hagan con protección SPM (Sistema Protección Motorista)

V'ss
 
[highlight]En el 40% de los casos, las muertes se producen por una salida de la vía debido al exceso de velocidad que acaba en un impacto contra una roca, una señal de tráfico o la caída por un terraplén[/highlight]

Me gustaría saber a qué se debe el restante 60% de casos...
 
Toma campaña de desinformación!

Quien se anima a escribir una carta al director, con buenas palabras, bien documentada y sin salirse de tono, exigiendo una disculpa pública al colectivo y sobretodo a las familias de los muertos? Recogida de firmas?

Saludos!
 
Me alegra no haber opinado... es que si lo hago chapan el post!!! Suerte que vosotros ya lo habeis dicho todo. Desde luego, lo que sí está claro, es que El Periódico sigue su linea sensacionalista y demagógica!!

Vssss
 
Las grandes frases del artículo en cuestión:

-Varón de entre 26 y 45 años con una posición económica desahogada

Dios mío! por fiiiin soooy ricoooooo!!! :D y yo sin saberlo :-/

-se ha dado el capricho de adquirir una moto de gran cilindrada para utilizarla los fines de semana

Como capricho no está mal, sobretodo teniendo en cuenta que es mi único medio de transporte y lo uso todos los días , tanto en verano como en invierno 8-)

-campañas de concienciación dirigidas a este peligroso colectivo

Semos peligrosos! Pos fueno, pos fale, pos malegro

images


-La gran mayoría de los siniestros son debidos a infracciones

Infracciones de quién? ya que 2 de cada 3 accidentes son causados por otro vehículo... :-?

-Entre las 54 muertes acaecidas en julio, solo una podría achacarse al choque contra una valla protectora

Quien ta pasao eso que te fumas? pasanos un poko tambien a nosotros kolega... :-X :-X

-Es sorprendente que mientras la siniestralidad cae de forma clara en todos los vehículos, la moto no solo se resiste a seguir la tendencia, sino que la contradice de una manera muy evidente

A ver quien se aclara... :-?

Cabe destacar que la cifra de fallecidos en turismos ha descendido un 13,4% y la de peatones atropellados, un 10,4%, mientras que el número de muertos en motocicleta se ha estabilizado, con un ligero aumento del 2,2% (328 fallecidos).
http://www.consumer.es/web/es/motor/2007/01/04/158719.php

:o :o
 
Estoy preparado a que me caiga un chaparrón!!!! ;) ;) ;) ;)

Pero yo estoy de acuerdo con la noticia, tal vez en todo su contenido no pero si en lo básico .
No sé si en el resto del pais pasa pero en Catalunya se ve a mucho "despistao" en moto. Ademas la información viene corraborada por el Racc, y a ellos si les doy mas veracidad.

Francesc
 
>:(Muy triste, vaya peridismo de pandereta.No se de donde sacan las estadisticas.
Tambien creo ,que es una campaña para desprestigiarnos por las movilizaciones contra los guardarrailesy cubrirse las espaldas.En fin muy triste :( :(


saludos Vsssssssss
 
Francesc dijo:
Estoy preparado a que me caiga un chaparrón!!!!   ;) ;) ;) ;)

Pero yo estoy de acuerdo con la noticia, tal vez en todo su contenido no pero si en lo básico .
No sé si en el resto del pais pasa pero en Catalunya se ve a mucho "despistao" en moto. Ademas la información viene corraborada por el Racc, y a ellos si les doy mas veracidad.

Francesc

Pues yo también...

Si vamos a dudar de los datos, estamos "apañaos". Señores, son datos estadísticos, no están generalizando así que no os deis por aludidos... sin en julio ha pasado eso, pues ha pasado. Si la mayoría eran varones de entre 26 y 45 años con una posición económica desahogada, pues lo eran... y si se encuentra relación entre los accidentes y la falta de experiencia de los implicados pues ya está....

Y...

Si utilizan bien los datos del informe para sensibilizar al colectivo y con eso se disminuye el número de accidentes, genial.
Si la gente hace caso y hace cursos de conducción antes de retorcer la oreja a los 150CV, genial...

Hay que suponer que la fuente de los datos es fiable, si tenéis datos que desmientan los publicados, entonces SÍ que habría que llamarles mentirosos...

Que la noticia es sensacionalista y que tiende a generalizar al colectivo, pues sí, como todas o casi todas....

Venga.... me mojo como Francesc
 
Cuantos motoristas de la DGT han tenido la desgracia de sufrir un acidente este año ???? Pues por falta de seguridad en la carretera, han fallecido.

Sñª. Pepe. Perdon. Señor Don Pepe Navarro, que gana usted muchisimo dinero a cuenta del pesimo estado de las carreteras. Tambien los motoristas de la DGT, estan dentro de este perfil que usted anuncia como peligrosos en carretera ?????

Descelebrados en el mundo de las dos ruedas, sí que hay, yo tambien los veo, pero tambien los hay en los coches, en las empresas, en los deportes y hasta en la politica, como es su caso.

Es mi forma de ver las cosas, pero puedo estar equivocado, corriganme si es así.

Un saludo
 
osoleon dijo:
Cuantos motoristas de la DGT han tenido la desgracia de sufrir un acidente este año ????  Pues por falta de seguridad en la carretera, han fallecido.

Sñª. Pepe.  Perdon.  Señor Don Pepe Navarro, que gana usted muchisimo dinero a cuenta del pesimo estado de las carreteras. Tambien los motoristas de la DGT, estan dentro de este perfil que usted anuncia como peligrosos en carretera ?????

Descelebrados en el mundo de las dos ruedas, sí que hay, yo tambien los veo, pero tambien los hay en los coches, en las empresas, en los deportes y hasta en la politica, como es su caso.

Es mi forma de ver las cosas, pero puedo estar equivocado, corriganme si es así.

Un saludo

En mi opinión, claro que no estás equivocado, pero una cosa no quita la otra.

Saludos
 
Me mojo: NO estoy de acuerdo con la notícia (o al menos de la manera como está enfocada).

A ver, de entrada el titular es tendencioso: moda+cilindrada+mas muertos.
Los datos no estan expuestos de manera clara, y además con relaciones poco objetivas: edad conductor-años de la moto(?)-posición social(??)

Me parece que la notícia, tal y como está publicada, pertenece más a programas tipo corazón/tele basura que a un periódico, en teoria, serio. La misma información podría darse de manera mucho más productiva y menos sensacionalista.

Ojo, que en todas partes tenemos indeseables, que no tiene pajolera idea de conducir, despistados, que solo la usan los findes, que se han dado el capricho, ... claro está, pero de ahí a afirmar que las motos de gran cilindrada provocan mas muertes, me parece que hay un trecho.

Vssss
 
[highlight]Varón de entre 26 y 45 años con una posición económica desahogada. En los últimos dos o tres años se ha dado el capricho de adquirir una moto de gran cilindrada para utilizarla los fines de semana pese a no tener experiencia previa en vehículos de dos ruedas. Le da al gas a fondo porque hay que sacarle partido a los caballos pagados a precio de oro, pero ni domina la frenada ni sabe coger las curvas como Valentino Rossi. Este es el perfil mayoritario que los expertos han dibujado de los motoristas fallecidos en lo que va de año en las vías españolas, cuyo aumento ha disparado las alarmas entre los responsables de tráfico[/highlight]

¡Ufff!. Menos mal que yo no estoy en ese "perfil" ;)
 
Francesc dijo:
Estoy preparado a que me caiga un chaparrón!!!!   ;) ;) ;) ;)

Pero yo estoy de acuerdo con la noticia, tal vez en todo su contenido no pero si en lo básico .
No sé si en el resto del pais pasa pero en Catalunya se ve a mucho "despistao" en moto. Ademas la información viene corraborada por el Racc, y a ellos si les doy mas veracidad.

Francesc

Hola Chic@s :
de chaparrón nada ;D ;D ;D
se te va a caer la moto el próximo dia k te vea ;)

los k mas infringen todo en este país ::)son los k tienen la sartén pol mango :ok les importa tres pepinos la seguridad de los demás >:( cuchillas asesinas :'(baches k parecen piscinas :'( las rallas y pasos de cebra cada ved mas grandes ,con pintura deslizante para k korras mas :'(carreteras k circulan vehículos k no pasan dos a la ved y todos los arcenes k parecen unas chatarrerías vehiculo k orilla te ametralla con todo :(no se limpian jamás >:(

cuando llueve no existen desagües se jode el ke le toka >:(
el lacagastes sigue dando por culo y el periódico komo le pagan la publicidad se busca la información del k la contrata no sea k no cuenten mas kon ellos ::)

lacagastes por mi parte dimisión solo >:( no k te empotres contra un poste k esté a veinte centímetros del arcen >:( ¿pero cuantos se han kedado ahí?

la prensa canallesca tocando los g****s >:( si generalizan yo tambien >:(

k les den >:(
 
Vamos a ir por partes:
- En los últimos dos o tres años se ha dado el capricho de adquirir una moto de gran cilindrada pese a no tener experiencia. Digo yo que entonces el actual sistema de carné de moto no sirve para nada...que además 3 años de experiencia son nada...(no habla de km), pero 1 en coche sí...

- Ni domina la frenada ni sabe coger las curvas como Valentino Rossi. Si supieramos seguro que entonces seríamos casi terroristas... porque además creeriamos que las carreteras son circuitos (aquí nos pillan por todos los lados, seas malo o peor)

- Las ventas de motos de gran cilindrada han aumentado más que la de los scooter de 125¡¡¡, esto me cuesta creerlo. Tan bien nos va a los españoles??? Qué suerte, y nosotros sin saberlo.

- En cuanto a los accidentes, creo que se callan datos para poder "adaptar" el "artículo" a las intenciones del "periodista".

- Además la mayor parte de los accidentes se producen en carreteras secundarias, claro¡¡ como que tienen escaso mantenimiento¡¡¡¡. Ah, y un buen pildorazo para todos, corras con la moto o no, los guradarraíles no son los culpables >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(

Creo que le voy a mandar un correo a este periódico mostrando mi indignación por esto último.

Es cierto que hay moteros que van como locos, yo conozco a algunos. Pero somos todos así? Es como decir que todos los enlatados están locos porque van en todoterreno por la ciudad...

Creo que es un artículo muy poco riguroso, que se apoya en datos ciertos, pero omitiendo otros que no le interesan al redactor....penoso.
 
bokeron dijo:
[quote author=Francesc link=1186385130/0#12 date=1186394511]Estoy preparado a que me caiga un chaparrón!!!!   ;) ;) ;) ;)

Pero yo estoy de acuerdo con la noticia, tal vez en todo su contenido no pero si en lo básico .
No sé si en el resto del pais pasa pero en Catalunya se ve a mucho "despistao" en moto. Ademas la información viene corraborada por el Racc, y a ellos si les doy mas veracidad.

Francesc
[/quote]

Del Racc sólo mencionan el nombre y una frase del secretario ejecutivo de la fundación Racc:

"El que compra una moto grande sin experiencia previa no sabe diferenciar entre llevar un coche o una moto, y no tiene nada que ver una cosa con la otra. Es como si a mí me ponen de golpe a pilotar el McLaren de Fernando Alonso. Suponiendo que supiera arrancarlo, seguro que no sabría frenarlo a tiempo."

Se puede estar más o menos de acuerdo con esa frase, pero en ningún momento yo puedo interpretar que el Racc respalda las opiniones del artículo.


bokeron dijo:
Hay que suponer que la fuente de los datos es fiable, si tenéis datos que desmientan los publicados, entonces SÍ que habría que llamarles mentirosos...

Pues yo sí lo pongo en duda. Habla de un informe de la DGT basado en las estadísiticas de siniestralidad del mes de julio, y estamos a 6 de agosto, día en el que aparece el artículo en el periódico con que por la publicación de ese informe será como muy tarde del viernes 3 de agosto. Yo no he leído ese informe, pero a mi me cuesta creer que una comisión de seguridad vial se haya reunido en pleno agosto para redactar un informe de urgencia y lo haya publicado en tan poco tiempo y aunque así fuera se me hace imposible creer que en tan poco tiempo se haya hecho algo mínimamente presentable y con criterio.

El artículo es perverso. Mezcla números llamémosles "curiosos", con prejuicios y opiniones de los propios escribientes, buscando empatizar con las propias dudas y recelos de los lectores ajenos al tema. En otras palabras, pone a la mayoría en contra de una minoría, lo mismo que hacían las propagandas fascistas. Mezcla medias verdades con opiniones subjetivas, se atribuye el aval de entes de prestigio como el Racc, criminaliza a las víctimas (para mi esto es lo peor) y vanaliza y ridiculiza, no voy a decir el verdadero problema, pero si un tema tan importante y real como es el de los quitamiedos.

Yo también pienso que hay mucho cabra suelto y mucho limitado en papeles, pero ese artículo va más allá.
 
pues yo tampoco estoy de acuerdo, para empezar el 80% oel 90%, que compra una moto
gorda,(de 1000 c.c., para arriba) viene de otras mas pequeñas, dejo un margen de un 10 o 20%
que lo hacen sin pasar por estas, y una moto por ejempo como la mia, K1200S, me da a velocidades
razonables, (de 120 km h, a 160  o 180, mucha mas seguridad cualquier 500 cc, o 750 cc, a la
misma velocidad,

saludos
BETO
K1200S
 
Lo que no entiendo es que den la noticia como algo negativo, si el número de motocicletas de 'alta cilindrada' se ha casi triplicado en dos años y medio, lo que nos haría pensar en un crecimiento del 60% anual y han aumentado los accidentes solo en un 27% eso significa que el ratio de peligrosidad de las motos de alta cilindrada ha disminuido prodigiosamente en más de un 20%. (127/160=0,79 --> 1-0,79=0,21)

Puestos a hacer demagogía, todos sabemos, aunque no tengamos tanta práctica.
 
RamonDL dijo:
[highlight]En el 40% de los casos, las muertes se producen por una salida de la vía debido al exceso de velocidad que acaba en un impacto contra una roca, una señal de tráfico o la caída por un terraplén[/highlight]

Me gustaría saber a qué se debe el restante 60% de casos...
jajaja...ahí las dao desde luego, brillante deducción
 
bueno......algo de razon si que tiene, hay mucho " loco " suelto.

no es un tema que se pueda generalizar, pero seguro que todos conocemos o hemos vivido experiencia

en las cuales a mas de uno se le ha aparecido la virgen, bien por inexperiencia, bien por exceso de

confianza, bien por exceso de velocidad, bien por...................... en fin, que no todos somos santos y

cumplimos a raja tabla

el codigo de circulacion, ya que de ser asi, esta claro que los accidente descenderian considerablemente,

ninguno superamos los 120 en autopista?

ninguno hemos adelantado en raya continua ?

ninguno hemos subido ese puerto, con el cochillo en la boca ?

ninguno hemos pasado de 100 en carretera nacional ?

ninguno hemos el alguna temeridad ?

ninguno hemos.............?

en ocasiones he realizado salidas domingueras respetando excrupulosamente el codigo de circulacion

y os puedo decir que " ES UN VERDADERO COÑAZO Y TREMENDAMENTE ABURRIDO ".

en la proxima salida intentar cumplir todas las norma, ya me contareis.

pd. esta es mi opinion y creo que es tan respetable como la de cualqauiera.

saludos.- 8-)
 
SIN EMBARGO LA PROPIA "d.g.t." >:( (EN MINUSCULAS) RECONOCIO EN EL PASADO G.P DE ESPAÑA EN JEREZ QUE LA MITAD DE LOS SINIESTROS DE MOTORISTAS SON CAUSADOS POR VEHICULOS DE "4 RUEDAS O MAS"....
 
En algo puede tener razón pero no en todo, se ve que este señor si es el el que no sabe lo que es una moto, 1 solo motorista por los guardarrailes pero hombre por Dios, se cree que somos tontos.-
 
Todos sabemos que las estadísticas se utilizan siempre a conveniencia de la intención del artículo. Esos mismos números los podríamos utilizar y escribir una noticia totalmente opuesta. Por ejemplo, se podría decir que el 60% de las muertes se producen por un mal estado de las carreteras o por imprudencias de otros usuarios de las vías públicas, o que el 40% de las muertes podrían haberse evitado con quitamiedos adecuados a los usuarios de motociletas, así no caerían por los terraplenes ni chocarían con rocas ni señales de tráfico.
 
Ig dijo:
Todos sabemos que las estadísticas se utilizan siempre a conveniencia de la intención del artículo. Esos mismos números los podríamos utilizar y escribir una noticia totalmente opuesta. Por ejemplo, se podría decir que el 60% de las muertes se producen por un mal estado de las carreteras o por imprudencias de otros usuarios de las vías públicas, o que el 40% de las muertes podrían haberse evitado con quitamiedos adecuados a los usuarios de motociletas, así no caerían por los terraplenes ni chocarían con rocas ni señales de tráfico.

Totalmente de acuerdo. Lo que esta claro es que no estamos ante una noticia sino ante un artículo de opinión muy perverso y con un sesgo en los periodistas impresionante. Estos artículos hacen un daño terrible al colectivo y desacreditan la lucha por la sustitución de los guardarrailes de todos nosotros y eso es lo que mas me molesta de estos dos gilipenes que firman el artículo, por llamarlos de alguna manera.

Vssss!!!!
 
Dicen que periodismo es una de las profesiones que más desprestigiadas, o que menos crédito tienen. NO me extraña con semejantes elementos abusando de la libertad de expresión. El artículo no hay por donde cogerlo.
Hay que tomar conciencia del riesgo que tiene conducir una moto. No obstante, entre los auténticos moteros de toda la vida y los usuarios de moto hay una gran diferencia.
 
parodri dijo:
[quote author=Francesc link=1186385130/0#12 date=1186394511]Estoy preparado a que me caiga un chaparrón!!!!   ;) ;) ;) ;)

Pero yo estoy de acuerdo con la noticia, tal vez en todo su contenido no pero si en lo básico .
No sé si en el resto del pais pasa pero en Catalunya se ve a mucho "despistao" en moto. Ademas la información viene corraborada por el Racc, y a ellos si les doy mas veracidad.

Francesc

Hola Chic@s :
de chaparrón nada  ;D ;D ;D
se te va a caer la moto el próximo dia k te vea ;)

los k mas infringen todo en este país  ::)son los k tienen la sartén pol mango  :ok les importa tres pepinos la seguridad de los demás >:( cuchillas asesinas  :'(baches k parecen piscinas  :'( las rallas y pasos de cebra cada ved mas grandes ,con pintura deslizante para k korras mas   :'(carreteras k circulan vehículos k no pasan dos a la ved y todos los arcenes k parecen unas chatarrerías vehiculo k orilla te ametralla con todo :(no se limpian jamás >:(

cuando llueve no existen desagües se jode el ke le toka  >:(
el lacagastes sigue dando por culo y el periódico komo le pagan la publicidad se busca la información del k la contrata no sea k no cuenten mas kon ellos  ::)

lacagastes por mi parte dimisión solo >:( no k te empotres contra un poste k esté a veinte centímetros del arcen >:( ¿pero cuantos se han kedado ahí?

la prensa canallesca tocando los g****s >:( si generalizan yo tambien >:(

k les den >:(
[/quote]



Pablo, te veo tenso!!!!

Necesitas unas vacaciones ya!!!.

Sobre lo de "tirarme la moto" el viernes 31 de agosto a las 22 horas te espero en el bar de Bilbao que tu quieras y tras tomarnos alguna cosa me lo aclaras chavalin. ;D ;D ;D ;D ;D

Ahhhh se me olvidaba.

El Navarro se llama Pere, no Pepe. Que el Pepe Navarro se dedicaba a otras guarrerias ;) ;)

Francesc
 
Al periodista en cuestion le deben hacer gracia las "estadisticas", que como todos sabemos las aplicamos segun nos conviene. :o :o :o :o :o :o

ejemplo:

35% de los muertos en accidente de trafico daban positivo en control de alcoholemia.
las estadisticas demuestran que cuanto mayor es el tiempo que pasamos en la carretera, se multiplican las posibilidades de tener un accidente.

conclusion: puesto que el 65% de los muertos en accidente no habian bebido, y cuando mas tiempo pasamos en la carretera mas posibilidades hay de accidente..................... :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

lo mejor es ir "borracho" y a la mayor velocidad posible para "salir" de la carretera cuanto antes.................... :o :o :o :o :o :o :o :o

¡¡¡¡¡¡ NO TE JODE !!!!!

Que se estudien las estadisticas los señores responsable........... :-/ :-/ :-/ :-/ :-/

Que debe haberlos........ ( y no me refiero a los conductores)

gracias, un saludo.
 
Yo todavía me pregunto dónde está ese informe de la DGT del que dicen han sacado las estadísiticas, porque lo busco en la página de la DGT y no lo encuentro.

Lo más parecido es un artículo de la revista de la DGT de julio-agosto, donde se exponen los datos (se manejan estadísticas de hasta mayo, creo) y se trata el tema de manera bastante más seria y respetuosa. Ahí sí se puede tener en consideración el fondo de la cuestión, y abrir el debate con rigor.
También hay alguna referencia a una campaña reciente de concienciación del uso del casco, pero nada sobre un informe urgente del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, como menciona El Periodico.
En el apartado de estadísiticas tansolo hay desglose por tipo de vehículo de accidentes con víctimas mortales hasta mayo.


"Entre las 54 muertes acaecidas en julio, solo una podría achacarse al choque contra una valla protectora. Además, la mayoría se producen en carreteras secundarias, donde escasean estas protecciones. ¿Quién no ha visto a un motorista haciendo arriesgados adelantamientos pegado a los coches y vulnerando las líneas continuas, o pasar cruces a una velocidad propia de un circuito profesional?"

Este párrafo lo voy a enmarcar, creo que le darán el Pulitzer.  :P
 
Con políticos viviendo en su mundo, así nos va :( :( :( :(


V´sssss desde Graná
 
Francesc dijo:
[quote author=parodri link=1186385130/15#20 date=1186397667][quote author=Francesc link=1186385130/0#12 date=1186394511]Estoy preparado a que me caiga un chaparrón!!!!   ;) ;) ;) ;)

Pero yo estoy de acuerdo con la noticia, tal vez en todo su contenido no pero si en lo básico .
No sé si en el resto del pais pasa pero en Catalunya se ve a mucho "despistao" en moto. Ademas la información viene corraborada por el Racc, y a ellos si les doy mas veracidad.

Francesc

Hola Chic@s :
de chaparrón nada  ;D ;D ;D
se te va a caer la moto el próximo dia k te vea ;)

los k mas infringen todo en este país  ::)son los k tienen la sartén pol mango  :ok les importa tres pepinos la seguridad de los demás >:( cuchillas asesinas  :'(baches k parecen piscinas  :'( las rallas y pasos de cebra cada ved mas grandes ,con pintura deslizante para k korras mas   :'(carreteras k circulan vehículos k no pasan dos a la ved y todos los arcenes k parecen unas chatarrerías vehiculo k orilla te ametralla con todo :(no se limpian jamás >:(

cuando llueve no existen desagües se jode el ke le toka  >:(
el lacagastes sigue dando por culo y el periódico komo le pagan la publicidad se busca la información del k la contrata no sea k no cuenten mas kon ellos  ::)

lacagastes por mi parte dimisión solo >:( no k te empotres contra un poste k esté a veinte centímetros del arcen >:( ¿pero cuantos se han kedado ahí?

la prensa canallesca tocando los g****s >:( si generalizan yo tambien >:(

k les den >:(
[/quote]



Pablo, te veo tenso!!!!

Necesitas unas vacaciones ya!!!.

Sobre lo de "tirarme la moto" el viernes 31 de agosto a las 22 horas te espero en el bar de Bilbao que tu quieras y tras tomarnos alguna cosa me lo aclaras chavalin.   ;D ;D ;D ;D ;D

Ahhhh se me olvidaba.

El Navarro se llama Pere, no Pepe. Que el Pepe Navarro se dedicaba a otras guarrerias  ;) ;)

Francesc
[/quote]

hecho 8-) con cuantos vienes porque tu solo no me sujetas >:(
para cuantos hay k reservar mesa ;) ;D ;D ;D
 
Creo que ya se comento casi todo, y coincidimos en que ese informe "fantasma" tienen como poco una dudosa veracidad, y en que esos números estadísticos, se emplean como mas les conviene, y por supuesto, el becario que escribió el articulo, no creo que llegue nunca a ganarse la vida como periodista, puede que como político.... .

Solo añadiré una cuestión más, creo que todos coincidimos en que las motos son por ende mas peligrosas que los coches, así pues, por que se realizan comparaciones de siniestralidad entre unos y otros ?? cuanto más peligrosa es una moto que un coche, en idénticas circunstancias ?? por que yo creo que el umbral de siniestralidad, no tendria que tener el mismo objetivo para el parque de coches, y el de motos, esto es otro pequeño timo que nos meten.

Se tendria que estudiar esa estadística, de una forma objetiva, y los menos indicados ya sabemos quienes son.

Vss
 
Buenas,

He enviado esta carta cartalector@elperiodico.com, a ver qué os parece.

Me pongo en contacto con ustedes para comunicarles la profunda repulsión, por no llamarlo directamente "asco", que me ha producido la lectura de su artículo publicado hoy 6 de agosto en su edición digital, con el título "La moda de la gran cilindrada eleva el 27% las muertes de motoristas". Me parece un mediocre ejercicio de periodismo.

Comenzando por el título, puro sensacionalismo ¿Cómo pueden mezclar conceptos como moda y muerte con ese desparpajo? ¿Cómo pueden juzgar y atribuir actitudes y pensamientos irresponsables y casi-suicidas con esa facilidad? ¿Cómo pueden frivolizar de esa manera, con frases como "¿Quién no ha visto a un motorista haciendo arriesgados adelantamientos pegado a los coches y vulnerando las líneas continuas, o pasar cruces a una velocidad propia de un circuito profesional?"?, tratando a todas las víctimas como suicidas y criminales, justificando de esa manera sus muertes... ¿Todas las víctimas hacían arriesgados adelantamientos pegados a los coches? ¿Todas las víctimas cruzaron cruces a una velocidad propia de circuito prefesional? ¿Merecían morir?

¿Tienen en cuenta en algún momento que esos muertos no son sólo cifras? Son PERSONAS, con nombre y apellidos, con vidas, con familias.
¿Tienen en cuenta en algún momento el dolor de sus seres próximos que los acaban de perder?

UN RESPETO A LA MEMORIA Y EL HONOR DE LAS PERSONAS.

Además, no teniendo suficiente tienen que ridiculizar la lucha del colectivo motorista por la adaptación de los guardarraíles. "Entre las 54 muertes acaecidas en julio, solo una podría achacarse al choque contra una valla protectora.". Quizá para ustedes una sola muerte sea poco, para mi es demasiado, intolerable, una muerte injusta que no se ha de repetir. Pero... ¿sólo una? lamentablemente ¿quién puede creer eso? ¿de dónde salen esas cifras? ¿de dónde han sacado que "la mayoría se producen en carreteras secundarias, donde escasean estas protecciones"? Ustedes no circulan mucho por carreteras secundarias, ¿no? ¿ Y dónde está ese informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial del que hablan? En la página oficial de la Dirección General de Tráfico a día de hoy no hay ningún informe como el que mencionan, lo único que hay es un artículo en el número de julio-agosto de la revista de la DGT donde se trata el tema de manera mucho más profesional, objetiva y respetuosa de lo que lo hacen ustedes. Aprendan.

No se confundan. Soy motorista, pero no salgo los fines de semana a "darle al gas a fondo porque hay que sacarle partido a los caballos pagados a precio de oro", ni intento "coger las curvas como Valentino Rossi". Me preocupa mucho más que a ustedes el tema de la siniestralidad porque me concierne, es un tema importante que hay que poner sobre la mesa y crear un debate social, ni un muerto más. Pero me parece lamentable la forma miserable, amarillenta e irresponsable en la que ustedes presentan el tema, flaco favor nos hacen.

Saludos!
 
SWarrior dijo:
Buenas,

He enviado esta carta cartalector@elperiodico.com, a ver qué os parece.

Me pongo en contacto con ustedes para comunicarles la profunda repulsión, por no llamarlo directamente "asco", que me ha producido la lectura de su artículo publicado hoy 6 de agosto en su edición digital, con el título "La moda de la gran cilindrada eleva el 27% las muertes de motoristas". Me parece un mediocre ejercicio de periodismo.

Comenzando por el título, puro sensacionalismo ¿Cómo pueden mezclar conceptos como moda y muerte con ese desparpajo? ¿Cómo pueden juzgar y atribuir actitudes y pensamientos irresponsables y casi-suicidas con esa facilidad? ¿Cómo pueden frivolizar de esa manera, con frases como "¿Quién no ha visto a un motorista haciendo arriesgados adelantamientos pegado a los coches y vulnerando las líneas continuas, o pasar cruces a una velocidad propia de un circuito profesional?"?, tratando a todas las víctimas como suicidas y criminales, justificando de esa manera sus muertes... ¿Todas las víctimas hacían arriesgados adelantamientos pegados a los coches? ¿Todas las víctimas cruzaron cruces a una velocidad propia de circuito prefesional? ¿Merecían morir?

¿Tienen en cuenta en algún momento que esos muertos no son sólo cifras? Son PERSONAS, con nombre y apellidos, con vidas, con familias.
¿Tienen en cuenta en algún momento el dolor de sus seres próximos que los acaban de perder?

UN RESPETO A LA MEMORIA Y EL HONOR DE LAS PERSONAS.

Además, no teniendo suficiente tienen que ridiculizar la lucha del colectivo motorista por la adaptación de los guardarraíles. "Entre las 54 muertes acaecidas en julio, solo una podría achacarse al choque contra una valla protectora.". Quizá para ustedes una sola muerte sea poco, para mi es demasiado, intolerable, una muerte injusta que no se ha de repetir. Pero... ¿sólo una? lamentablemente ¿quién puede creer eso? ¿de dónde salen esas cifras? ¿de dónde han sacado que "la mayoría se producen en carreteras secundarias, donde escasean estas protecciones"? Ustedes no circulan mucho por carreteras secundarias, ¿no? ¿ Y dónde está ese informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial del que hablan? En la página oficial de la Dirección General de Tráfico a día de hoy no hay ningún informe como el que mencionan, lo único que hay es un artículo en el número de julio-agosto de la revista de la DGT donde se trata el tema de manera mucho más profesional, objetiva y respetuosa de lo que lo hacen ustedes. Aprendan.

No se confundan. Soy motorista, pero no salgo los fines de semana a "darle al gas a fondo porque hay que sacarle partido a los caballos pagados a precio de oro", ni intento "coger las curvas como Valentino Rossi". Me preocupa mucho más que a ustedes el tema de la siniestralidad porque me concierne, es un tema importante que hay que poner sobre la mesa y crear un debate social, ni un muerto más. Pero me parece lamentable la forma miserable, amarillenta e irresponsable en la que ustedes presentan el tema, flaco favor nos hacen.

Saludos!

Muy bien, esperemos a ver que la publiquen
 
SWarrior dijo:
Buenas,

He enviado esta carta cartalector@elperiodico.com, a ver qué os parece.

Me pongo en contacto con ustedes para comunicarles la profunda repulsión, por no llamarlo directamente "asco", que me ha producido la lectura de su artículo publicado hoy 6 de agosto en su edición digital, con el título "La moda de la gran cilindrada eleva el 27% las muertes de motoristas". Me parece un mediocre ejercicio de periodismo.

Comenzando por el título, puro sensacionalismo ¿Cómo pueden mezclar conceptos como moda y muerte con ese desparpajo? ¿Cómo pueden juzgar y atribuir actitudes y pensamientos irresponsables y casi-suicidas con esa facilidad? ¿Cómo pueden frivolizar de esa manera, con frases como "¿Quién no ha visto a un motorista haciendo arriesgados adelantamientos pegado a los coches y vulnerando las líneas continuas, o pasar cruces a una velocidad propia de un circuito profesional?"?, tratando a todas las víctimas como suicidas y criminales, justificando de esa manera sus muertes... ¿Todas las víctimas hacían arriesgados adelantamientos pegados a los coches? ¿Todas las víctimas cruzaron cruces a una velocidad propia de circuito prefesional? ¿Merecían morir?

¿Tienen en cuenta en algún momento que esos muertos no son sólo cifras? Son PERSONAS, con nombre y apellidos, con vidas, con familias.
¿Tienen en cuenta en algún momento el dolor de sus seres próximos que los acaban de perder?

UN RESPETO A LA MEMORIA Y EL HONOR DE LAS PERSONAS.

Además, no teniendo suficiente tienen que ridiculizar la lucha del colectivo motorista por la adaptación de los guardarraíles. "Entre las 54 muertes acaecidas en julio, solo una podría achacarse al choque contra una valla protectora.". Quizá para ustedes una sola muerte sea poco, para mi es demasiado, intolerable, una muerte injusta que no se ha de repetir. Pero... ¿sólo una? lamentablemente ¿quién puede creer eso? ¿de dónde salen esas cifras? ¿de dónde han sacado que "la mayoría se producen en carreteras secundarias, donde escasean estas protecciones"? Ustedes no circulan mucho por carreteras secundarias, ¿no? ¿ Y dónde está ese informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial del que hablan? En la página oficial de la Dirección General de Tráfico a día de hoy no hay ningún informe como el que mencionan, lo único que hay es un artículo en el número de julio-agosto de la revista de la DGT donde se trata el tema de manera mucho más profesional, objetiva y respetuosa de lo que lo hacen ustedes. Aprendan.

No se confundan. Soy motorista, pero no salgo los fines de semana a "darle al gas a fondo porque hay que sacarle partido a los caballos pagados a precio de oro", ni intento "coger las curvas como Valentino Rossi". Me preocupa mucho más que a ustedes el tema de la siniestralidad porque me concierne, es un tema importante que hay que poner sobre la mesa y crear un debate social, ni un muerto más. Pero me parece lamentable la forma miserable, amarillenta e irresponsable en la que ustedes presentan el tema, flaco favor nos hacen.

Saludos!

Bravo!!
 
Siéntate cómodo mientras esperas la publicación de la carta. :-/ :-/ :-/
 
La carta está fantastica......

pero si esperas que el periodista..... o el periodico en su editorial..... se retracten :-/ :-/ :-/ :-/ :-/


los llevas claro.!!!!!!!!!


mejor dicho..... lo llevamos claro.... :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
 
Seguro que el que escribio esto lo unico que ha visto de la una moto es que tiene dos ruedas, a lo mejor hay que mandarle una foto de una chopper de 1400cc y ver a la velocidad que circula, o mejor, de una 125cc de 2 tiempos y luego hablamos.

Una verguenza, que pena.
 
Saludos:
La carta fantástica, pero no te aran ni puñetero caso como siempre, por lo demás me siento asqueado y prefiero no opinar, porque entonces si que me convertiría en alguien peligroso y no les voy a dar ese placer y como colofón digan lo que digan y hagan lo que hagan seguiré circulando en moto y me importa un h…o lo que digan.
Saludos.
Vsssssssssssssssssssssssssssssssss…
 
A mi no me ha gustado el artículo, generalizar por generalizar, encuestas :P, solo deciros que aquí en Galicia un muchacho de 38 años se mató el mes pasado en su K75 por que se cruzó delante del un CORZO, si, si, habeíis leido bien, se le cruzó un corzo en la carretera, chocó contra él y salió despedido contra el muro de una casa.
Resulta que un matrimonio de Vigo ayer se mató en Italia por que una caravana se soltó del coche que la arrastraba e invadió su carril y se empotraron contra ella.
Resulta que hace 15 días en la provincia de a Coruña, un muchacho en una moto de gran cilindrada se murió por que un vehículo invadió su carril ya que en el tramo de obras por el que circulaba había cierta confusión de carriles.

Y por último un vecino mío anteayer se salvó (aunque rompió la pelvis) cuando un vehículo automovil invadió su carril golpeando la moto.

Estos ejemplos supongo que estarán en la estadística, pero me niego a pensar que todo sea culpa de los que tenemos 42 años y una moto de 1200 c.c.
 
A ESTO SE LLAMA OBJETIVIDAD!!!!! :P :P

Muestras las consecuencias pero no las causas.

Por que no se dice ke una inmensa mayoria de accidentes en moto son causados por otro tipo de vehiculos? Por que no se critica a esos otros vehiculos, usea se a LOS COCHES?

Estamos de acuerdo, la experiencia es un grado, pero acaso todos los accidentados eran unos destalentados? Somos los moteros mas estupidos ke los ke van en coche? Si es asi, tendre ke hablar con el INEM para ver si me dan la baja por incapacidad mental.

En fin...


V's y rafagas a todos y forever!!!!
 
JorGeTac dijo:
Siéntate cómodo mientras esperas la publicación de la carta. :-/ :-/ :-/

CARLOS_R_F dijo:
La carta está fantastica......

pero si esperas que el periodista..... o el periodico en su editorial..... se retracten  :-/ :-/ :-/ :-/ :-/


los llevas claro.!!!!!!!!!


mejor dicho..... lo llevamos claro.... :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
carlos850r dijo:
Saludos:
La carta fantástica, pero no te aran ni puñetero caso como siempre, por lo demás me siento asqueado y prefiero no opinar, porque entonces si que me convertiría en alguien peligroso y no les voy a dar ese placer y como colofón digan lo que digan y hagan lo que hagan seguiré circulando en moto y me importa un h[ch8230]o lo que digan.
Saludos.
Vsssssssssssssssssssssssssssssssss[ch8230]  

Gracias, ya cuento con que no me van a hacer ni put* caso, evidentemente, pero tenía que soltárlo, me quemaba por dentro...


Saludos!
 
Este artículo es tendencioso, manipulador y peligroso. Me explico:

Tendencioso porque tiene tendencia a alagar al poderoso regalandole los oidos con la idea de que la culpa de que no bajen el número de accidentes es culpa de los motoristas y de su inexperiencia buscando las causas que mas le puedan complacer.

Manipulador porque omite los datos de la estadística que expliquen otras posibles causas y sólo nos deja ver una solución no dandonos todos los datos del estudio. No necesitaría todo el periódico para ello solo unas tres lineas de texto.

Peligroso porque quien lo hace está preparando a la opinión pública para tomar sus medidas que iran en contra de su libertad y que ellos diran que tienen luego exito. Exito que vendrá con el tiempo sólo, ya que tendremos mas experiencia los conductores noveles y se reducírá ese factor.

Es así de fácil si alarmamos sobre un hecho que tiende a resolverse sólo y tomamos medidas que no sirven apenas pero, que el tiempo haran que parezcan que han tenido efecto justifican sus sueldos, nuestras multas y el control de todos nosotros.
 
Atrás
Arriba