Tomtom urban rider

Javigor

Curveando
Registrado
13 Dic 2002
Mensajes
2.785
Puntos
113
Ubicación
Bilbao
Hola a todos.

Mi santa me ha obsequiado con el TUR, con su mejor intención. Lo vamos a instalar y resulta que el soporte que trae( lo que va sujeto a la moto) no se puede conectar a la corriente de la moto. . Solución: cargar en una toma de corriente de casa, poner el Tomtom y a las 4 horas parar a recargarlo en cualquier enchufe de una gasolinera.... así no vamos a ninguna parte.
Se carga por abajo y tiene una lengüeta de goma que tiene que estar cerrada cuando el Tomtom está en su base, con lo que no sirve hacer un apaño y meterle por ahí un cable conectado a la toma de corriente de la moto si no es rompiendo dicha lengüeta. No quiero empezar rompiendo un regalo sin estrenar.

Llamo para que me lo expliquen y me dicen que el que va en la moto con carga es un extra. Casi 70 euros la broma, cuando se ha comprado pensando que era lo mejor de lo mejor y un artículo pensado para moto, para coche no sirve sin comprar no sé cuántos complementos más.

La explicación que me da el de Tomtom, es que en la caja "no pone" que venga el soporte con cargador....No sé, pero es como si te compras un aspirador sin tubo y cuando vas a reclamar, te dicen aaahhhhhhh eso es un extra.

Avisados quedáis.

V'sssssssssssssssssssssssssssssssss;)


4- Si tienes queja de alguna empresa (concesionario, taller, marca, etc.) y la quieres publicar en el foro NO DEBES FALTAR AL RESPETO NI EMITIR JUICIOS DE VALOR BAJO NINGÚN CONCEPTO, simplemente expón los hechos y deja que sean los demás los que saquen sus propias conclusiones. Esta página y este foro están sujetos a la ley LSSI. Esta ley determina que los responsables del contenido somos nosotros. Por ello, como ya se ha dicho, si alguien ha tenido algún problema con alguna empresa (ya sea concesionario, taller, etc.) deben evitarse comentarios como “en tal empresa son estafadores” y las descalificaciones personales. Recordad que tenemos la web adaptada a la LSSI no por gusto, sino que por ley debe de ser así ya que, en caso contrario, la multa es de 3.000 €. Podéis ver los "entresijos" de la ley LSSI aquí:http://www.lssi.es/
 
Última edición por un moderador:
http://www.blauden.com/soporte-tomtom-rider-2-y-3-para-moto-con-cable-de-carga

Aquí está más barato

Y si necesitas soporte de coche, en amazon está muy barato también

http://www.amazon.es/TomTom-9K00-101-Soporte-coche-cargador/dp/B000Q89P66/ref=sr_1_5?s=electronics&ie=UTF8&qid=1347645435&sr=1-5

Creo que la gente sabe perfectamente lo que compra y la mayoría cuando lo compramos sabemos que no lleva ese soporte y que va aparte.

También te diré que yo en vez de comprar el Urban, compré uno de 2ª zarpa, de la 2ª edición, el cual lleva ranura para SD, al cual siempre le puedo meter y ampliar mapas ;)
 
Última edición:
Aun añadiendo la toma de corriente como extra sale más barato que el Garmin. Comprala y listo.
 
http://www.blauden.com/soporte-tomtom-rider-2-y-3-para-moto-con-cable-de-carga

Aquí está más barato

Y si necesitas soporte de coche, en amazon está muy barato también

http://www.amazon.es/TomTom-9K00-101-Soporte-coche-cargador/dp/B000Q89P66/ref=sr_1_5?s=electronics&ie=UTF8&qid=1347645435&sr=1-5

Creo que la gente sabe perfectamente lo que compra y la mayoría cuando lo compramos sabemos que no lleva ese soporte y que va aparte.

También te diré que yo en vez de comprar el Urban, compré uno de 2ª zarpa, de la 2ª edición, el cual lleva ranura para SD, al cual siempre le puedo meter y ampliar mapas ;)

Eso si es un GPS. Yo no compre el Urban porque no tenía ranura de SD, vengo de un TTRI y compre un Zummo 660 precisamente por ese motivo. Menuda diferencia. Si lo se no lo cambio.
 
Por partes: mi jefa me compró este para no tener que andar haciendo chapuzas con el cable, con la ventosa....me pongo a romper-limar el soporte y me mata.

No es el tema que aún con la toma de corriente sea más o menos barato. Es que no viene funcional para lo que está hecho. Repito el ejemplo de la aspiradora. Ni sé lo que ha pagado mi santa por ello ni quiero saberlo, como tampoco sé lo que vale otro aparato.

El soporte, entre el precio, el transporte y el IVA, sale cerca de 70€ en blauden.

Gracias por lo del coche, pero seguiré usando el móvil, como siempre que va de cine. Este lo dejo sólo para la moto.

Lo compró mi mujer, pensando que sería instalarlo en la moto y a rodar. Yo no tenía ni idea, porque con el móvil me conformaba, no es algo que me llame la atención. Es más no tengo ni idea de lo que es la famosa SD esa. ¿Qué pasa que no le puedo meter mapas si los necesito?

V'sssssssssssssssssssssssss;)
 
La Sd es una tarjeta de memoria, tu GPS está limitado en cuanto a capacidad, mientras que si tiene SD, le metes más capacidad de tarjeta y listo.

¿Meter los mapas que necesites?, pues depende, si es la versión Iberia tiene poca capacidad y solo vas a poder meter eso, Iberia, si tienes la versión Europa, de momento te cabe, pero a la que actualices seguro que ya no cabe, porque los mapas cada vez tienen más información y por tanto ocupan más espacio, pasada la garantía, siempre le puedes poner una SD en el interior soldada si te fuese necesario.

El gps del móvil, está bien para sacarte de un apuro (llevo 3 Europas en el móvil, Tomtom, Navigón y Sygic), pero si aprendes a usar el GPS, el móvil lo aparcas fijo, por ejemplo usando el Tyre:

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?394717-Como-utilizar-el-Tyre-en-Tomtom&highlight=Tyre
 
Última edición:
Marcos. Gracias por las explicaciones. No hay forma de trampearlo y meterle una tarjeta de memoria. No tengo ni idea de qué mapas trae, pero creo que trae Europa. Algo de 2GB. Tengo claro que voy a usar el GPS (no le voy a hacer ese feo) pero si quiero ir a EEUU, ¿no tiene arreglo?
En TOMTOM Home, trae la posibilidad de seguir comprando mapas. ¿Cómo puedo saber la capacidad que tiene?
El Tyre ya lo estoy usando para hacer pruebas en parado, todavía no tengo lo he probado en marcha.

Nandoxx: tenía que haber leído tu post mi mujer. Yo hago eso con un cutter y saca el hacha.

Gracias.
 
Se puede, pero yo esperaría a que pase la garantía:

todoshi.jpg


abcxg.jpg


Para ver la capacidad, lo enchufas al ordenador, y loo pones en marcha, clicas en "Mi Pc" y donde está el tomtom clicas con el derecho y escoges propiedades y ves la capacidad.

Para ver que mapa llevas, clica en el menú del tt y vas pasando hasta que ves "información de la versión", ahí verás todo, si no tiene esa opción el menú, busca "cambiar mapas", clicas, vuelves a clicar en cambiar mapas y solo tendrás un mapa, Iberia, Western Europe, South Europe, Europe....uno de ellos, pero ya sabrás cual es.
 
Ten en cuenta una cosa, ahora un Rider Urban cuesta la mitad más o menos de lo que costaba el Rider 2, es más, yo he pagado por mi Rider 2 de 2ª zarpa más que lo que ha pagado tu mujer por el Rider Urban, pero lo pago a gusto, a lo que iba, que me voy, que antes valía el doble, ahora vale la mitad y compras los extras que quieras o necesites, comprando los dos soportes, (el activo de moto y el de coche) te seguirá saliendo más barato que el Rider 2 de antes, el Garmin como dicen lleva todo, su precio también es elevado, en cualquier caso, te sale más barato el Urban, no te hagas mala sangre por eso ;)
 
Mi rider 2 costó 700 € hace ahora 4 años.
Anímate hombre, que no es tan mala compra..........
 
Que es un regalooooooooooooooo. Yo no lo hubiera comprado nunca.Ni por 700 ni por 120. Con el móvil iba que chutaba y además me lo sabía de memoria. La única ventaja, hasta el momento, es poder usar el Tyre y no tener que ir metiendo las rutas paso a paso (si querías hacer una ruta muy especial), porque si le pones de aquí a Budapest, camino más rápido, te lo hace igual.

Luego era llegar a la moto y no tener que andar poniendo el enchufe...etc. que ni eso, porque lo tengo que comprar a parte. Y lo que sí es mejor, es que este no hay que taparlo si llueve.
 
Qué carácter!!!!
Pero aunque sea un regalo alguien habrá pagado por él, digo yo
 
Poco a poco le iremos comprando cosas y añadiendo configuraciones.... al final tendré un GPS digno de un 747.

V'sssssssssssssssssssssssssssss;)
 
Yo iso el UR y puedes utilizar los mapas que re de la gana. Solo es cuestión de quitar el q no vayas a usar y poner el nuevo. (ojo, siempre antes copia de seguridad en el pc)

Yo tengo Iberia, Europa del Este y Europa Central.

Por supuesto, Seria Mucho mas comodo que tuviera capacidad de
Memoria suficiente para meter varios mapas, pero realmente utilizamos el
Cambio de mapa una vez o dos al año.

Algunos (muchos) (la amplia mayoría) no necesitan cambiar de Zona europea todos los dias.

Básicamente es, comparando un 2 a un UR, como un A4 y un Dacia. Los dos te hacen te llevan, pero..... Tu valoras la diferencia de precio y lo que necesitas.
 
Sólo tengo un mapa. Europe 2G, pero ya me ha explicado Mario lo que tengo que hacer para aprovechar la capacidad que trae. En cuanto cumpla 2 años, operación al canto y le meto una de 8G.
Yo no he comprado nada, lo compró mi mujer y se lo vendieron como el top del mundo motero.
 
Atrás
Arriba