Trail eléctrica Zero DSR X

Como ejercicio de estilo, tal y como está de verde el asunto, no está nada mal. Pero claro, no aguanta ningún tipo de comparación con las motos térmicas actuales.

El problema de esto es la inversión en los costes de desarrollo para que la electrificación tire adelante. Los gobiernos bastante tienen ya; las empresas de moto/coche han pillado justo uno de los peores momentos para hacer caja e invertir en nueva tecnología; las empresas distribuidoras de electricidad (que acabarán siendo las petroleras) avanzan pero muy poco a poco.

Si esperan que sea el usuario el que apueste por una trail de 100CV, 2 horas de recarga, 200km de autonomía pagando 27mil euros… lo llevan claro.
 
El tal Marc Travers, ha pasado de viajar en una vetusta honda dominator a una moderna Zero. En este vídeo explica que su aventura consiste en poder viajar y llegar a lugares (en Europa, claro) con esa moto, sin echar en falta la gasofa (quién no sepa inglés, la traducción automática funciona bastante bién).
En mi opinión, no admite comparación con lo actual, simplemente es una manera diferente de ir en moto. Con el tiempo, ya se verá.


Un saludo.
 
  • Like
Reacciones: XTR
Bueno, he visto un par de vídeos más de este chico, a ver como le va la eléctrica.
Creo que esto no está todavía como debe. Aún le queda. Se pasa el viaje buscando puntos de recarga, sentado al lado de la moto mientras que se carga, y ya, como colofón, en este vídeo, resulta que la moto no marca correctamente el porcentaje de carga.
Creo que la antigua dominator que tiene en su garage, con todas sus pegas, le va a hacer viajar más relajado que esta eléctrica con todo lo que cuesta (que en mi opinión, no lo vale)


Un saludo.
 
Menudo chiste. 180km de autonomía...27.000€...En fin.

me parece que no habeis leido bien....

137km de autonomia, en autopista a 113km/h
Igual a 120, ya sólo hace 100.

Es el problema ahora mismo del electrico, en coches igual, son un chiste. Para ciudad, pues vale, sustituto del patinete, para jugar un poco y tal, y se acabó. Puedo entender una enduro o cross que haga 60-70km porque para muchos es suficiente, incluso una dual-sport, en casos particulares (viviendo en el campo) con 70km te diviertes una mañana.

Pero sacando eso, a día de hoy, es tecnología incipiente, vamos, que el que compre, se lo come con patatas, porque lo que hay hoy no sirve para mañana.

Sin embargo, no le va nada mal a Zero, apuestan por ella, entre ella Polaris (un monstruo que tiene entre otros, a Indian)


Supongo que será una apuesta a largo plazo.
 
Atrás
Arriba