TRAJE CORDURA + TRAJE AGUA??

joseysilvia

Arrancando
Registrado
4 May 2010
Mensajes
7
Puntos
0
Hola a tod@s.
Es la primera vez que escribo aunque todos los dias doy un repaso por que hay temas muy interesantes sobre todo en viajes, hay gente que da gusto leer las cronicas una pasada horas y horas leyendo.
En fin despues de leer muchos viajes de gente que participa en el foro me doy cuenta que muchos hablan de ponerse el traje de agua cuando llueve y con traje de cordura tambien.
Alguien de los viajeros me puede explicar porque?
No es suficiente la cordura?
Saludos y eLesssssssssssss
 
Yo desde luego con mi ropa de cordura no necesito nada mas. Ni para el agua ni para el frio. ;)
 
Cuando llueve de verdad, el traje de agua se hace imprescindible y sobre todo si es en invierno o hace frío. De todas maneras también así evitas ensuciar el traje en demasía y no llegar hecho unos zorros a tu punto de destino.
Aparte que la cordura con el tiempo va perdiendo su impermeabilidad y al final algo cala (y si no que se lo digan a un compañero que vino conmigo a Normandía esta semana santa....)
 
Hay cordura que no es impermeable. La que tengo impermeable con goretex, prefiero que vaya seca al bajarme de la moto, quien sabe, si estás de viaje, cuando secará. Pesará menos, menos sensación de humedad.... aunque por dentro estés seco.

Así que si me pilla desprevenido el agua, qué se le va a hacer y para adelante, pero si llevo el impermeable en la maleta, paro y me lo pongo. :)
 
Personalmente, si llevo ropa impermeable de cordura, no me gusta nada de nada ponerme un traje de agua encima.
Lo que no te mojas por fuera, te mojas por dentro al bañarte en tu propio sudor.

Ya si hablamos de nevadas, granizadas, temperaturas pinguineras y demas con varias horas por delante, me planteo la posibilidad del traje de agua.

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
En mi caso con el traje de cordura me pongo un traje de agua ya que después de unas horas lloviendo termina absorviendo tanta agua que necesita mucho tiempo para secarse y es muy incomoda llevar puesta esa ropa.
No diría que cala, pero da la sensación de ello.
Cuando llevo el traje Atlantis no necesito trajes de agua.
Yo salvo que tengas un traje muy potente de Gorotex o de algún tejido impermeable, te recomiendo que lleves un dos piezas o un buzo para el agua.
 
La cordura con membrana, técnicamente es suficiente para evitar que el agua penetre y te llegue a la ropa interior. Pero esta ventaja desluciendo a medida que el traje valla cogiendo uso y el tiempo al que este sometido a la lluvia, con especial atención a las zonas de flexión y costura, así como la zona de la entrepierna, donde se te acumula el agua. Aparte de esta realidad, con lluvia intensa o leve mucho tiempo, incluso sin que el agua penetre, la sensación de humedad es inevitable y ciertamente incomoda, que te lleva a desconcentrarte cuando más lo necesitas. Como ya te han comentado, la cordura tiene cierto grado de absorción y se va “cargando de agua”ajarte lo notas en el peso y sobre todo que en tiempo de lluvia, se seca muy, pero que muy mal. Por ello a mi criterio el traje de agua es un complemento imprescindible, si piensas hacer algún viaje. Otro ventaja que te daa, será en pleno invierno, incluso sin lluvia, te ayuda a mantenr la temperatura del cuerpo gracias a su efecto impermeable de fuera a dentro y de dentro a fuera.
Saludos
;)
 
Hola, pues yo una vez de cojer una gran nevada y despues mojada, me puse encima del traje de cordura ya mojado el mono de agua resultado la chaqueta como cocida con rayas blancas, decolorada, la cual tuve que jubilar, saludos.-
 
Buenas. El agua es muy "puñetera" y acaba encontrando algún mínimo resquicio de entrada hacia tu cuerpo. Yo para trayectos cortos, tengo un traje de agua, pantalón y chaqueta. Muchas veces solo utilizo el pantalón, pues la cazadora aguanta un buen xirimiri, chaparrón, o lo que se tercie. Cuando viajo, siempre que llueve con buzo de agua. Es verdad que en verano sudas y en invierno viene bien su abrigo. Pero hay otro asuntillo que es tan importante como el mojarse y es la presencia que te queda despues de hacer tan solo 10 Kmts. en carretera con mi r 850 r y la Tourance 1, que es gris clarita y azul. En fin, que no gano para tintorerias. La prenda es excepcional, abriga y aguanta el agua que quieras pero sucia........todo y mas. Por eso siempre proteccion para el agua. ;D [smiley=bounce.gif]
 
Como todo, y como cantaba Pau Donés, "Depende".

Que se te cale la cordura (sin llegar a traspasar) en Junio, tiene un pase.

Pero esa sensación de frio y de humedad en enero, a 3º, y durante muchos kms u horas, es mejor evitarla.

Además como muy adecuadamente te han comentado, la cordura tarda mucho en secar, y al día siguiente si estás en ruta te puedes encontrar con la ropa aún húmeda.

Si son "pocos" kms o con tiempo no frio, con una cordura con buena membrana, no problem.

Pero si son muchas horas o con frio intenso, "cuidado".

Por cierto, las tope de gama de algunas marcas evitan el efecto enfriamiento /humedecimiento al llevar la capa impermeabilizante por fuera, para que nos entendamos.

Un saludo ! :)
 
El spray impermeabilizante de decathlon, por 15 €, hace maravillas. Comprobado! Pero un traje de agua se lleva en cualquier sitio y es un buen regalo de reyes. 8-)
 
ok,gracias a todos por vuestras opiniones .
ya se me ha ido la duda
eLesssssssssss
 
a cordura por mucho gore tex que tenga y muy bueno al final si la lluvia es abundante, terminas por calar la cordura, tu nunca te mojaras pero el te aseguro que conlos kilos de agua que absorve no podras moverte... estoy de coña, pero con mucha lluvia te recomiendo que ademas de la cordura te pongas el traje de agua, la humedad se mete por todos los lados...

Vssss ;)
 
Atrás
Arriba