Tramites para entrar en Marruecos

GOOSE

Arrancando
Registrado
29 Mar 2006
Mensajes
53
Puntos
0
Hola a todos
Estoy ultimando mi primer viaje a Marruecos y he leido que los trámites fronterizos son algo engorrosos y lentos.
La idea es cruzar a las 6.00 de la mañana de Algeciras a Ceuta y de allí a la frontera y a dormir a Fes

Algún consejo?
Hay que hacer cola con la moto hasta llegar a la ventanilla?
La aparco y voy andando?
Hay gente que te ayuda con lo trámites, paso de ellos o les hago caso?
Hay que llevar alguna copia de documentos? o fotos?
Esta todo en español?

No se, cosillas así.

Muchas gracias
 
555D5D4157120 dijo:
Hola a todos
Estoy ultimando mi primer viaje a Marruecos y he leido que los trámites fronterizos son algo engorrosos y lentos.
La idea es cruzar a las 6.00 de la mañana de Algeciras a Ceuta y de allí a la frontera y a dormir a Fes

Algún consejo?
Hay que hacer cola con la moto hasta llegar a la ventanilla?
La aparco y voy andando?
Hay gente que te ayuda con lo trámites, paso de ellos o les hago caso?
Hay que llevar alguna copia de documentos? o fotos?
Esta todo en español?

No se, cosillas así.

Muchas gracias


pasaporte y documentacion de la moto, carta verde en vigor,  te dan unos papeles que tienes que rellenar, que estan en francés y arabe,
puedes hacerlo tu perfectamente pero tambien puedes dar 20 dirjam a los que estan en la frontera para que te los hagan, son dos euros, y te agilizan bastaste el tema, es lo que yo hago y no es dinero, y te ponen la moto delante del todo,

  ojo, cuidado con el papel que te dan de el vehiculo, tienes que presantarlo intacto cuando salgas de Marruecos, si lo pierdes puedes tener problemas, ;)
 
yo iria al nuevo puerto tangermed ya que dicen que los tramites son mucho mas rapidos y ahora parece que estan de ofertas
 
yo nunca me he dejado ayudar por los buscavidas, es más, me ponen de mala leche porque se cuelan en la cola. Además no tendrás dirham aún a la entrada, así que le darás euros (1 eur máximo) Tómatelo con calma, estás de vacaciones. Rellena el papel de entrada ya en el ferry, te lo dán en el puerto cuando compras el ticket. Ten un boli propio a mano, los datos de tu vehículo y pasaporte también a mano (yo los apunto en un papelito extra, así que no tengo que sacar toda la documentación al rellenar).
Cuando llegues a Maroc, deja la moto aparcada, y primero a la policía con documentación y el papel de entrada. Luego a la aduana, pide antes el papel verde para el vehículo (allí si puedes saltarte la cola), y mientras que estás en la cola, rellenas ese papel. Te pedirán ficha técnica, permiso, y pasaporte. LLeva también la carta verde del seguro.
Con todo eso, sales de nuevo a donde la moto, y buscas a un policía, le das los papeles,y te dejará pasar. Te devuelven la copia blanca del papel de la aduana. NO perderlo, te lo piden a la salida. NO lo tires, llévalo a tu casa, y el día que vuelvas a Maroc, LLÉVALO, que a veces se les olvida meter la información en el ordenador, y no te dejan entrar, pq dicen que tienes aún un vehículo en Maroc (me ocurrió a mi...)
Buena ruta, MAroc te encantará!
 
Por mi experiencia en Marruecos te aconsejo lo siguiente, y lo digo con el suficiente conocimiento de causa por un asunto ocurrido a un compañero que no es cuestión de contar aquí:

No hagas el viaje tú solo.
No te desvíes de las rutas principales entre las ciudades más importantes.
Ni se te ocurra ir por carretera de Ceuta a Melilla. O mucho han cambiado las cosas o poco menos que no llegarás.
Evita cualquier tipo de discusiones con la policía, aunque lleves toda la razón del mundo.
No "des la nota" de ninguna manera. Y menos con asuntos referentes a la religión. Sin saberlo puedes ofenderles y meterte en un follón muy gordo por algo que aquí en Europa caracería de importancia.
LLeva bastante dinero por si las moscas.
Reza para que no se te estropee la moto con una avería grave. Y por lo general nunca la pierdas de vista cuando la dejes aparcada sin vigilancia.
....

Y mucha suerte. Tal vez no tengas ningún percance, pero aquello no es Europa.

Un saludo, y buen viaje.
 
222F38253223213224212E400 dijo:
[quote author=013E2A2514093F2A4B0 link=1277969751/4#4 date=1278176005]Por mi experiencia en Marruecos te aconsejo lo siguiente, y lo digo con el suficiente conocimiento de causa por un asunto ocurrido a un compañero que no es cuestión de contar aquí:

No hagas el viaje tú solo.
No te desvíes de las rutas principales entre las ciudades más importantes.
Ni se te ocurra ir por carretera de Ceuta a Melilla. O mucho han cambiado las cosas o poco menos que no llegarás.
Evita cualquier tipo de discusiones con la policía, aunque lleves toda la razón del mundo.
No "des la nota" de ninguna manera. Y menos con asuntos referentes a la religión. Sin saberlo puedes ofenderles y meterte en un follón muy gordo por algo que aquí en Europa caracería de importancia.
LLeva bastante dinero por si las moscas.
Reza para que no se te estropee la moto con una avería grave. Y por lo general nunca la pierdas de vista cuando la dejes aparcada sin vigilancia.
....

Y mucha suerte. Tal vez no tengas ningún percance, pero aquello no es Europa.

Un saludo, y buen viaje.


Creo que todos estos consejos son mucho más validos en un país bananero y llendo de bandoleros como pueda ser España que en Marruecos.
Yo he estado en Marruecos y te aseguro que viajo mucho más tranquilo y con menos preocupaciones que en España.
Aquí me da miedo dejar la moto aparcada ni un minuto en la calle. [/quote]


+1 ;)
 
17283C33021F293C5D0 dijo:
Por mi experiencia en Marruecos te aconsejo lo siguiente, y lo digo con el suficiente conocimiento de causa por un asunto ocurrido a un compañero que no es cuestión de contar aquí:

No hagas el viaje tú solo.
No te desvíes de las rutas principales entre las ciudades más importantes.
Ni se te ocurra ir por carretera de Ceuta a Melilla. O mucho han cambiado las cosas o poco menos que no llegarás.
Evita cualquier tipo de discusiones con la policía, aunque lleves toda la razón del mundo.
No "des la nota" de ninguna manera. Y menos con asuntos referentes a la religión. Sin saberlo puedes ofenderles y meterte en un follón muy gordo por algo que aquí en Europa caracería de importancia.
LLeva bastante dinero por si las moscas.
Reza para que no se te estropee la moto con una avería grave. Y por lo general nunca la pierdas de vista cuando la dejes aparcada sin vigilancia.
....
Y mucha suerte. Tal vez no tengas ningún percance, pero aquello no es Europa.

Un saludo, y buen viaje.

[highlight]Estoy alucinando con lo que has escrito, opinas igual que la gente que no ha estado nunca en ese país.[/highlight]
Mi mujer que es una miedica se siente segura.
He entrado con la moto por carreteras principales y no principales y lo único que he visto es gente amable.
En cuanto a lo de discutir con la polícia no te lo recomendaría hacerlo ni con la Ertzaintza.
Lo de no dar la nota en asuntos de religión y política en un país con otra cultura es de sentido común.
Lo de llevar bastante dinero encima no es algo que yo recomendaria a nadie, ni siquiera en mi pueblo que afortunademente no hay mucho robo.
¿En que parte de Marruecos estuviste?
[highlight]Permíteme que no esté de acuerdo en Nada con lo que has escrito.[/highlight]
Creo que todavia no te has dado cuenta que en este foro la gente viajamos bastante. 8-)
 
yo solo he tenido un problema que pudo ser grave en la carretera de chefchauen hacia ketama
me querian obligar a comprar droga cruzaron el coche delante del mio
pude darme la vuelta y me siguieron hasta hasta chefchauen
a parte de esto en el resto de marruecos sin problemas
 
70626C616E6369000 dijo:
yo solo he tenido un problema que pudo ser grave en la [highlight]carretera de chefchauen hacia ketama [/highlight]
me querian obligar a comprar droga cruzaron el coche delante del mio
pude darme la vuelta y me siguieron hasta hasta chefchauen
a parte de esto en el resto de marruecos sin problemas
Es la única zona que viene como peligrosa en todas las guias precisamente por lo que te pasó.
 
Estimados todos:

Lamento que os toméis mis consejos de esa forma. Cada uno es muy libre de pensar lo que quiera.

Que si España bananera, que si no me doy cuenta de lo que viaja la gente, etc. Bien, allá cada uno, pero con esa disposición a leer opiniones distintas a las adquiridas después de unas vacaciones, sin haber tenido otro tipo de relación con ese país, prefiero no dar explicaciones.

Un saludo a todos, y buen viaje para el que lo tiene en proyecto.
 
5A65717E4F526471100 dijo:
Por mi experiencia en Marruecos te aconsejo lo siguiente, y lo digo con el suficiente conocimiento de causa por un asunto ocurrido a un compañero que no es cuestión de contar aquí:

No hagas el viaje tú solo.
No te desvíes de las rutas principales entre las ciudades más importantes.
Ni se te ocurra ir por carretera de Ceuta a Melilla. O mucho han cambiado las cosas o poco menos que no llegarás.
Evita cualquier tipo de discusiones con la policía, aunque lleves toda la razón del mundo.
No "des la nota" de ninguna manera. Y menos con asuntos referentes a la religión. Sin saberlo puedes ofenderles y meterte en un follón muy gordo por algo que aquí en Europa caracería de importancia.
LLeva bastante dinero por si las moscas.
Reza para que no se te estropee la moto con una avería grave. Y por lo general nunca la pierdas de vista cuando la dejes aparcada sin vigilancia.
....

Y mucha suerte. Tal vez no tengas ningún percance, pero aquello no es Europa.

Un saludo, y buen viaje.

pues no es mi caso :o
siempre o casi siempre hemos viajado solos por marruecos, (de hecho te escribo desde marruecos),preferiblemente por secundarias,montañas y desierto
los únicos problemas suelen ser en las fronteras por los manguis que esperan algún despistado para robarle,

este año bajando por el cirque du jaffar nos comentaron de no parar a 3 individuos que se esconden en las pistas de cedros, son los que ponen el alambre de espino en mitad de la carretera, pero a mi no me apareció nadie.

sobre la policía creo se debe actuar en cualquier país sin ofenderles ni llevarlos la contraria, sino, prueba en madrid por ejemplo y luego nos cuentas ;)

sobre dar la nota a que te refieres?
yo llevo el pelo largo, unas barbas "diferentes" o sea, que no paso desapercibido, eso si respeto el país en el que estoy y no trato de imponer culturas foraneas, sabemos donde estamos,quizás por ahí vaya el tema.

sobre las averías yo conozco casos donde en zagora han trabajado toda una noche pra reparar un carter roto,bomba de aceite, etc
una reparacion y fabricacion de un cubre carter que hizo que se pudier continuar las vacaciones como si n´`a y todo por 300€

yo ahora estoy por aquí en un 4x4 el otro día en la ruta por pistas del dakar en el desierto a 50 º ibamos fuertes y noté algo en la direccion cuando llegamos a zagora mohamed el gordito nos esperaba entregamos las llaves de mi toyota nuevecito con multitud de extras electronicos y a la mañana siguiente me lo habian dejado en la puerta del hotel,limpio por dentro y fuera, reparado, (una goma de la cremallera de dirección el coste 40€)
en toyota cobran 60€ hora ::)
ves yo entiendo tu aportación pero tambien cuento mi experiencia.

perder la moto de vista, duele en marruecos, marsella o madrid


GOOSE, no lo dudes, viaja por morocco y después nos cuentas, este año ha bajado un 80% el turismo, y los hoteles son mucho más economicos, las carreteras más despejadas y los marroquís deseando de ver españoles ;)

en la frontera
1º se rellena un papel para la policia con los datos de las personas,  después te sellan el pasaporte,
2º rellenas los datos del vehiculo, recuerda la carta verde.son papeles con calco del que tu te quedas uno en que te sellan y debes guardarlo para presentarlo a la salida del país.
 
  TODOS los consejos que te han dado por aquí son válidos.Llevo bajando desde hace 10 años,y más de 20 viajes,así que alguna experiencia tengo.

  Siempre es más cómodo viajar por primera vez a un país diferente con alguien que tenga una experiencia,pero Marruecos  no es difícil,y al tercer día te sentirás como pez en el agua.

  Ya no es el país hospitalario que era (ni barato),sigue siendo un país muy seguro donde aún puedes dejar la moto cargada con pulpos sin problema,aunque algo está cambiando.A los turistas,y más a los españoles,nos ven como una fuente de dinero,y están cargandose la gallina de los huevos de oro.Lo peor,los gorrillas...y los precios de los hoteles para la calidad ofrecida (por ello,llevo casi dos años sin bajar).Puedes viajar con dinero sin temor a ser robado,salvo en el Rif (como te han indicado).

  Pero al grano,los TRAMITES:

  Son sencillos,te los puedes hacer tú solo,sin tener que dar propina a los "escribanos" que te atropellan ofreciendo su ayuda a cambio de una propina (5 euros máximo para tí,y todas las motos que vayan contigo...Aunque siempre te exigiran mucho más,no se lo des),pero estos te agilizan las cosas si hay mucha cola.Para tu primera vez de novato y solo en Marruecos te lo recomiendo (también le echarán cara por tí,y te colarán por delante de todos los coches).Cuando seas más experto,podrás evitarlo.

  Precisas: Pasaporte al día,Documentación moto y carta verde (imprescindible),y...IMPORTANTE,si la moto no está a tu nombre (mucha gente la tiene a nombre de empresa;o también puede estar a nombre de un familiar,amigo,alquiler...),debes llevar una AUTORIZACION ESCRITA de la cesión.

  Recoge el impreso que te dan en el ferry y lo vas rellenando (sino te lo darán los escribanos y te lo harán),mientras te hacen los papeles,puedes acercarte a los bancos de enfrente y cambiar algo de dinero (autopistas y la mayoria de gasolineras no admiten VISA).

  Pasada la oficina de aduana,te darán un papelito triple en el que viene la matrícula de tu moto.Ese es el documento de "importación temporal".Entregarás UNA copia al policía de la salida (ahí ya no tendrás ayuda de escribanos...),y te quedarás con DOS.Cuidalas,no las mojes ni las pierdas:es la documentación de tu moto en Marruecos.Las necesitas para poder salir del país.Cuando salgas de Marruecos (más rodado...),te tendrán que sellar las copias en aduana nuevamente y entregar una (no olvidarlo) al salir,antes de entrar a la aduana española,quedandote para tí OTRA copia sellada.No la olvides,ni la pierdas aunque estes en España (a uno de mis amigos,en su segundo viaje a Marruecos,no le dejaban entrar porque figuraba que la moto estaba en Marruecos desde el viaje anterior...Hubo trifulca y a soltar pasta).
Si olvidas sellarla a la salida,figurará que tu moto está en marruecos y TU no podrás aalir,y si lo haces despistadamente,no podrás volver a entrar NUNCA,pudiendote reclamar arancel y multa por la "importacion fraudulenta" (a otro amigo le pasó,y le dieron 6 meses para solucionarlo.

Si tienes una avería o accidente,en teoría no puedes salir del país en avión o como sea,sin tu moto.Tu asistencia en viaje lo arreglará,depositando la moto en una compañia de repatriacion,oficialmente ante la policía,para así tener tu pasaporte "libre" y poder salir del país.Este proceso puede llevar unos días.

  Enfin,seguro que vas a disfrutar de un feliz viaje. :D
 
Lo primero de todo daros las gracias a todos por vuestros consejos, que mas allá de la polémica levantada estoy seguro que son con toda la buena intención del mundo.
Insisto gracias.
Llevo varios años viajando solo en moto y noralmente por Europa, aunque con alguna incursión en paises de la antigua Yugoslavia (Bosnia y Serbia ).
La diferencia entre estos y Marruecos es que si no puedo entrar, dar media vuelta significa seguir en España, que aunque es muy bonita no es el motivo de este viaje.

La inseguridad, la arreglo no dando valor a lo material que me rodea ( ni siquiera mi moto ). Lo único importante es volver a casa habiendo vivido el camino.
Las meteduras de pata culturales, siempre las he arreglado con buena educación. Incluso con la policía.

Quizás sea un "turista neutro", pero intento pasar por los sitios sin alterar el entorno ni las costumbres de la gente, observando y agradeciendo todos los gestos por pequeños que sean.
Al final uno aprende a quedarse con las cosas buenas.

Una vez más gracias

PD.: Sólo me han atracado una vez. En Montserrat ( cataluña central ) y en catalán.
 
   Como buen viajero,no tendrás NINGUN problema en tu periplo marroquí.La frontera por Ceuta,siempre ha sido algo más fácil que por Tanger,debido al menor volumen de tránsito y a la no coincidecia con el puerto.
   Ya te comenté que puedes cambiar dirhans en los bancos frente a la cola de entrada a Marruecos (el cambio es similar al resto del pais).
   Los documentos necesarios,los descritos.Te los puedes hacer tu mismo (pasaporte por un lado,y aduana moto por otro),sin tener que mover la moto de la cola de entrada.Los escribanos te "facilitan" la cola (los policias también se llevan parte de la propina...).

  A la hora que tienes previsto pasar,y teniendo en cuenta lo largos que son los días en verano,llegas perfectamente en el día a Fez.Lo único que sí te recomendaría sería una visita a Chefchaouen que te pilla de camino.Bonito pueblo azul "con duende".

  Buen viaje.
 
484F5E45484F584D4B584B2A0 dijo:
[quote author=222F38253223213224212E400 link=1277969751/5#5 date=1278193155][quote author=013E2A2514093F2A4B0 link=1277969751/4#4 date=1278176005]Por mi experiencia en Marruecos te aconsejo lo siguiente, y lo digo con el suficiente conocimiento de causa por un asunto ocurrido a un compañero que no es cuestión de contar aquí:

No hagas el viaje tú solo.
No te desvíes de las rutas principales entre las ciudades más importantes.
Ni se te ocurra ir por carretera de Ceuta a Melilla. O mucho han cambiado las cosas o poco menos que no llegarás.
Evita cualquier tipo de discusiones con la policía, aunque lleves toda la razón del mundo.
No "des la nota" de ninguna manera. Y menos con asuntos referentes a la religión. Sin saberlo puedes ofenderles y meterte en un follón muy gordo por algo que aquí en Europa caracería de importancia.
LLeva bastante dinero por si las moscas.
Reza para que no se te estropee la moto con una avería grave. Y por lo general nunca la pierdas de vista cuando la dejes aparcada sin vigilancia.
....

Y mucha suerte. Tal vez no tengas ningún percance, pero aquello no es Europa.

Un saludo, y buen viaje.


Creo que todos estos consejos son mucho más validos en un país bananero y llendo de bandoleros como pueda ser España que en Marruecos.
Yo he estado en Marruecos y te aseguro que viajo mucho más tranquilo y con menos preocupaciones que en España.
Aquí me da miedo dejar la moto aparcada ni un minuto en la calle. [/quote]


+1 ;)[/quote]

+1
es donde unico no le pongo ni el candado a la moto ;)
me fio mas que en españa
por cierto voy solo el dia 17 de este mes una semanita
la aayun
semara
tata
zagora
marrakech
saouira
agadir
tan tan
la aayun :)

http://maps.google.es/maps/ms?hl=es...5,-5.273437&spn=9.11167,19.665527&z=6

saludos
 
7478777A717C7E6C7A76190 dijo:
  TODOS los consejos que te han dado por aquí son válidos.Llevo bajando desde hace 10 años,y más de 20 viajes,así que alguna experiencia tengo.

  Siempre es más cómodo viajar por primera vez a un país diferente con alguien que tenga una experiencia,pero Marruecos  no es difícil,y al tercer día te sentirás como pez en el agua.

  [highlight]Ya no es el país hospitalario que era (ni barato),sigue siendo un país muy seguro donde aún puedes dejar la moto cargada con pulpos sin problema,aunque algo está cambiando.A los turistas,y más a los españoles,nos ven como una fuente de dinero,y están cargandose la gallina de los huevos de oro.Lo peor,los gorrillas...y los precios de los hoteles para la calidad ofrecida[/highlight] (por ello,llevo casi dos años sin bajar).Puedes viajar con dinero sin temor a ser robado,salvo en el Rif (como te han indicado).

  Pero al grano,los TRAMITES:

  Son sencillos,te los puedes hacer tú solo,sin tener que dar propina a los "escribanos" que te atropellan ofreciendo su ayuda a cambio de una propina (5 euros máximo para tí,y todas las motos que vayan contigo...Aunque siempre te exigiran mucho más,no se lo des),pero estos te agilizan las cosas si hay mucha cola.Para tu primera vez de novato y solo en Marruecos te lo recomiendo (también le echarán cara por tí,y te colarán por delante de todos los coches).Cuando seas más experto,podrás evitarlo.

  Precisas: Pasaporte al día,Documentación moto y carta verde (imprescindible),y...IMPORTANTE,si la moto no está a tu nombre (mucha gente la tiene a nombre de empresa;o también puede estar a nombre de un familiar,amigo,alquiler...),debes llevar una AUTORIZACION ESCRITA de la cesión.

  Recoge el impreso que te dan en el ferry y lo vas rellenando (sino te lo darán los escribanos y te lo harán),mientras te hacen los papeles,puedes acercarte a los bancos de enfrente y cambiar algo de dinero (autopistas y la mayoria de gasolineras no admiten VISA).

  Pasada la oficina de aduana,te darán un papelito triple en el que viene la matrícula de tu moto.Ese es el documento de "importación temporal".Entregarás UNA copia al policía de la salida (ahí ya no tendrás ayuda de escribanos...),y te quedarás con DOS.Cuidalas,no las mojes ni las pierdas:es la documentación de tu moto en Marruecos.Las necesitas para poder salir del país.Cuando salgas de Marruecos (más rodado...),te tendrán que sellar las copias en aduana nuevamente y entregar una (no olvidarlo) al salir,antes de entrar a la aduana española,quedandote para tí OTRA copia sellada.No la olvides,ni la pierdas aunque estes en España (a uno de mis amigos,en su segundo viaje a Marruecos,no le dejaban entrar porque figuraba que la moto estaba en Marruecos desde el viaje anterior...Hubo trifulca y a soltar pasta).
Si olvidas sellarla a la salida,figurará que tu moto está en marruecos y TU no podrás aalir,y si lo haces despistadamente,no podrás volver a entrar NUNCA,pudiendote reclamar arancel y multa por la "importacion fraudulenta" (a otro amigo le pasó,y le dieron 6 meses para solucionarlo.

Si tienes una avería o accidente,en teoría no puedes salir del país en avión o como sea,sin tu moto.Tu asistencia en viaje lo arreglará,depositando la moto en una compañia de repatriacion,oficialmente ante la policía,para así tener tu pasaporte "libre" y poder salir del país.Este proceso puede llevar unos días.

  Enfin,seguro que vas a disfrutar de un feliz viaje. :D

totalmente de acuerdo,con lo resaltado9 en amarillo ;)

esto ya no es lo que era, y ellos mismos se hechan tierra en los ojos, vengo flipando de marrakech,zagora,etc este año, caro,caro, pero los turistas con las manos vacias y los vendedores pidiendo 3 veces más que el año pasado.

ellos sabrán, pero siempre me he visto como un euro con piernas y ya aburre la verdad ::)
 
Lo mas comodo es que le heches un vistazo al enlace que te pone Lagartija y lo rellenas e imprimas, te agiliza mucho el tama de la frontera.
 
si no entiendes algo del impreso, pregunta!
agiliza bastante
de acuerdo con lo que ha cambiado Marruecos, bien para ellos, mal para nosotros!
de acuerdo que a alguien le haya podido ir mal, pero no es lo común, ni siquiera en el Rif (interesante destino con estos calores), yo he estado dos veces y sin problemas.
 
No sé cómo era antes Marruecos...yo bajé (2 motos) 10 días en febrero/marzo 2009 y volví encantado, tanto, que éste año "inch allà", (si dios quiere) las navidades las pasaremos con mi pareja, en moto...y esta vez solos, en Marruecos.

Mis objetivos son sencillos, pasar de las grandes ciudades...perderme por el Atlas y el Sur...empaparme de la cultura, disfrutar de la gastronomía, de la hospitalidad y de los paisajes de ése maravilloso país.

Evitando la zona de Ketama (donde también tuvimos un "problemilla"), que resolvimos echándole narices y plantándoles cara...lo demás cómo en casa.
Pensad que en cualquier conflicto de un autoctono con un turista, la Policia les trata muy duramente(tienen instrucciones precisas, al respecto...)
La policía Marroquí és el mejor servicio de información, preguntarles cualquier duda y os atenderán sin problema.

Y inseguridad... ;D ;D ;D pasearos por cualquier ciudad Europea fuera de los "Centros Comerciales" y me contáis...

De las averías en Marruecos,afortunadamente yo no puedo explicar nada (cruzaremos los dedos), pero alguno de por aquí, ya ha contado experiencias positivas...para negativas si queréis podemos comentar los problemas con los "Servicios Oficiales" de aquí.
;) ;) ;)
 
Atrás
Arriba