Tramites y gastos de venta entre particulares

ZZTOP

En rodaje
Registrado
8 Feb 2009
Mensajes
111
Puntos
0
Hola a todos. Me gustaria que alguien me diga cuales son los gastos que conlleva vender la moto. Estoy decidido a venderla y quisiera saber cuales gastos me corresponde a mi y cuales al comprador. vssssssssssssssssssssssssssssssssss pa tossssss :D
 
Tu no tienes que asumir ningún gasto especial.

Debes facilitar al comprador un contrato de compra venta entre particulares y el impuesto municipal pagado y nada mas.

El comprador debe asumir los gastos de transferencia completos, gestoria, 4% del impuesto de transmisiones, tasas de tráfico y nada mas.

Otra cosa es que el vendedor diga que en el precio anunciado está incluido la transferencia, pero No es lo habitual.

Ráfagas.
 
687A7C64383A0F0 dijo:
Tu no tienes que asumir ningún gasto especial.

Debes facilitar al comprador un contrato de compra venta entre particulares y el impuesto municipal pagado y nada mas.

El comprador debe asumir los gastos de transferencia completos, gestoria, 4% del impuesto de transmisiones, tasas de tráfico y nada mas.
[color
Otra cosa es que el vendedor diga que en el precio anunciado está incluido la transferencia, pero No es lo habitual.

Ráfagas.
[highlight][/highlight]

Ese 4 % ¿sobre que precio se aplica? :o
 
6969677C63330 dijo:
Ese 4 % ¿sobre que precio se aplica?  :o

Sobre el precio de venta que figure en el contrato entre particulares.
No pudiendo ser ese precio menor del que Hacienda considere razonable segun unas tablas que ellos tienen en funcion de cilindrada y antigüedad de la moto.

Las tablas son publicas.
 
0B322E341831470 dijo:
[quote author=6969677C63330 link=1307043594/2#2 date=1307081045]
Ese 4 % ¿sobre que precio se aplica?  :o

Sobre el precio de venta que figure en el contrato entre particulares.
No pudiendo ser ese precio menor del que Hacienda considere razonable [highlight]segun unas tablas que ellos tienen en funcion de cilindrada y antigüedad de la moto.

Las tablas son publicas.[/highlight]
[/quote]

Hombre tampoco vas a poner más precio, que bastante se llevan. Eso en el momento de pagarlo en hacienda te ponen el precio y sobre eo ya te piden ellos.
 
Muchas gracias a todos pero creo que al final me voy a gastar los cuartos en alguna gestoria...un saludo y gracias por todo ;) :)
 
En internet seguro que encuentras contratos de compra-venta, es muy senzillo hacerlo tu mismo, son dos copias una para ti y otra para el, que ponga en una, yo ......... Con dni.........y con domicilio en......... A fecha de hoy........ Vendo la moto marca....... Modelo........ Con matricula.......... Al sr........... Con dni........ En perfecto estado de funcionamiento y otro igual para ti que diga al reves, yo........compro etc... ;) es muy senzillo. Con esto los papeles de la moto y el impuesto de circulacion al dia, se hace el cambio de nombre ;)

Vssss !!!
 
0F392E3B35331B5C0 dijo:
En algunas comunidades, Catalunya por ejemplo, el impuesto de transmisiones es el 5%.

Para todo lo demás: http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/cambio_titularidad/

Saludos.

En Catalunya, si la moto tiene mas de 10 años es el 0%. Si no, el 5%.

7D4B5C494741692E0 dijo:
...
Confirmo que el Impuesto de Transmisiones en Cataluña desde el 1 de julio de 2.010 es del 5%, y NO hay que pagarlo si el vehículo ha cumplido los 10 años y su valor según hacienda es inferior a 40.000€ y no esté calificado como histórico.
...

En cualquier caso, y como ya te han dicho mas arriba, es un cargo para el comprador excepto que el vendedor decida regalarselo como incentivo de venta.

Por otro lado, el vendedor puede iniciar los tramites en Trafico de su provincia y luego el vendedor finalizarlos tambien en Trafico, bien en la misma provincia del vendedor o en la del comprador. Eso en el caso de que ambos no puedan ir juntos a Trafico a realizar el tramite en una mañana. Nosotros lo hicimos en dos partes (el vendedor en Trafico de Madrid un viernes y yo en Trafico de Barcelona al martes siguiente) porque yo no tenia porque pagar en Madrid unos impuestos que en Barcelona no pagaria.

Saludos
janSolo
 
Te dejo un enlace a un modelo de contrato de compra venta que es último que usé y creo que protege muy bien los derechos de ambas partes:

http://es.scribd.com/doc/53630726/VI-compraventa-particulares

Luego simplemente descárgate de la web de la dgt los impresos de cambio de nombre y de notificación de venta.

Firmais el contrato, os intercambias las fotocopias del dni, tú le firmas el impreso de cambio de nombre y el comprador te firma a tí el de notificación de venta.

Ahora ya el comprador es su problema ir a hacienda y pagar el impuesto (que se hace sobre tabla y es autoliquidación) y de ir a tráfico a hacer el cambio.

Como el comprador te ha firmado el de notificación de venta si en un plazo de 30 días no te ha proporcionado el justificante del cambio ya realizado, puedes ir a tráfico y presentar el documento de notificación de venta y directamente quedas ya desentendido.

La posición cómoda es la del vendedor, y si el comprador quiere pagar una gestoría ya es su problema.

Saludos!
 
al final la he dejado en el concesonario a ver si tuviera suerte y pasa más gente por alli que por internet...
 
Atrás
Arriba