Transferencia vehículo

R80ST

Allá vamos
Registrado
19 Sep 2005
Mensajes
522
Puntos
18
Ubicación
Cartagena
Voy a vender un vehiculo  que no utilizo y el comprador es de otra comunidad, ¿ sabéis los tramites que hay que realizar para hacer la transferencia, se tiene que hacer esta en la comunidad del comprador?. Me figuro que alguno de vosotros habréis hecho alguna transacción de este tipo. :-/ :-/
 
Efectivamente se tiene que hacer la transferencia en la comunidad del comprador aportando ficha tecnica, permiso de circulacion firmado por el vendedor, impreso con el impuesto de transmisiones patrimoniales pagado,ultimo recibo del impuesto municipal y fotocopia del carnet de identidad de los dos,y el impreso de trafico para transferencias pagado y relleno, creo que era todo eso mas o menos ,de todas formas en la pagina de la dgt lo tienes
 
Y el comprador debería de mandarte el justificante de que ya está la moto a su nombre y así te despreocupas de ella desde esa fecha, posibles multas, denuncias o problemas...  ;)
 
Ya te lo han dicho y muy bien explicado, igualito que en trafico :D :D :D :D :D :D :D :D. Sobre todo asegurate que ha efectuado el cambio de nombre para ahorrarte problemas y que te sigan mandando el impuesto cada año.
salut
 
Se puede hacer la transferencia en la comunidad del comprador, en la del vendedor o en la que esté el vehículo matriculado.
Una forma fácil de quitarte problemas es una vez cobrada la moto, realizar en tráfico una "notificación de venta". A partir de ese momento estás eximido de responsabilidad.
 
Malo + 1 ;)
Importante fotocopia del DNI del vendedor(en este caso tú) compulsado por organismo público ó notario si el comprador quiere hacer el la transferencia directamente en tráfico ahorrandose la minuta de una gestoria ::)

Saludos ;)
 
Se puede hacer la transferencia en la comunidad del comprador, en la del vendedor o en la que esté el vehículo matriculado.
Una forma fácil de quitarte problemas es una vez cobrada la moto, realizar en tráfico una [highlight]"notificación de venta"[/highlight]. A partir de ese momento estás eximido de responsabilidad.

Esta información me será muy útil, pues mi temor es que se utilice el vehículo antes de hacer la transferencia, gracias a todos por las informaciones.
 
Cada uno habéis aportado un dato que complementaba al anterior. Os falta un requisito: El CONTRATO DE COMPRAVENTA.
Es indispensable tanto para hacienda como para tráfico, y para la notificación de venta.
Importante poner en el contrato , no solo la fecha , sino la hora en que se hace la entrega.
 
El contrato de compra-venta ¿vale uno redactado por nosotros mismos o hay algún modelo oficial?
 
Una manera mas segura por si surgen inconvenientes es llevarlo a una gestoría, ellos te convalidan la documentación y por unos 60 euros, la última que hice el año pasado me costó 45, aparte de tasas y puñetas, te hacen la gestión.

Quedais vendedor y comprador en la gestoria y ellos actúan como "testigos". Y llevas una factura donde pone "transferencia de vehículo..." que a priori e involucrado el gremio de Gestores Administrativos te puede librar de algun marrón.

Si tu eres el vendedor, te evitas tener que ir a trafico con el comprador. (Colas, perdida de tiempo...)

Y no soy gestor, pero lo considero una tranquilidad que acaban siendo los 60 euros pagados mas a gusto.

;)
 
4A464B48070 dijo:
Se puede hacer la transferencia en la comunidad del comprador, en la del vendedor o en la que esté el vehículo matriculado.
Una forma fácil de quitarte problemas es una vez cobrada la moto, realizar en tráfico una "notificación de venta". A partir de ese momento estás eximido de responsabilidad.


+1
 
Buenas

En tiempos realice la compra de un vehiculo en BCN, pasamos por trafico, realizamos la transferencia y al llegar a Zgz tuve que pasar de nuevo por trafico para que me diesen la tarjeta de circulacion.

Personalmente, pasate por trafico en tu zona y que luego termine los pasos en su ciudad, de esa manera, 0 problems.

Ammm hace poco pase por trafico para hacer la transferencia a otro vehiculo, del "vendedor" solo se necesita el DNI fotocopiado, no es necesario que sea compulsado ni el original... el del "comprador" si ha de ser el original o en su defecto fotocopia compulsada ::)

Suerte ;)
 
Hola!!
el vendedor no tiene más que hacer que recojer el dinero y entregar la moto, con una copia del D.N.I. y una copia del contrato de compraventa de la moto... y por supuesto la documentación de la misma con la itv en vigor. ;) ;)
 
La trasferencia es muy sencilla y solo tiene unos requisitos. Lo tienes todo en la pagina de trafico:
http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/cambio_titularidad/

Imprimete un par de documentos como el siguiente:
http://www.dgt.es/was6/portal/conte...tores/hojas_informativas/9.050-Castellano.pdf

Si has vendido o has comprado un vehículo ya matriculado, recuerda que debes efectuar el cambio de titularidad del vehículo en el Registro de la Dirección General de Tráfico. En los próximos pasos te explicaremos como debes actuar y que trámites debes hacer.

Si vendes tu vehículo recuerda siempre los siguientes consejos:

a) nunca entregues el vehículo sin tener en tus manos el contrato de compraventa o una fotocopia del mismo  (si es entre particulares) o factura (si lo entregas a un compraventa) y una fotocopia del documento de identidad en España del comprador (DNI/Tarjeta de Residencia, si son personas físicas, o CIF, si son empresas). Si es un compraventa, deberá constar el CIF en la factura. Es importante indicar en el contrato la hora y minutos en que entregas el vehículo: recuerda que las multas de los radares fijos y por no haber pasado la ITV te seguirán llegando en tanto no se produzca en el Registro de Vehículos el cambio de titularidad.

b) indica al comprador que antes de 15 días te remita copia del permiso de circulación donde conste que el vehículo ya está a su nombre .Si no has recibido este documento en el plazo de 15 días, dirígete a la Jefatura de Tráfico para comunicar que has vendido el vehículo (trámite de notificación de venta).

Si has comprado un vehículo, debes inscribir éste a tu nombre en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.

a) si has adquirido el vehículo en un compraventa, es éste el que normalmente se encargará de efectuar la gestión, haciéndote entrega de la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y del permiso de circulación ya a tu nombre.

b) si has adquirido el vehículo a un particular, recuerda que debes quedarte con el contrato de compraventa o una fotocopia del mismo, una fotocopia del documento de identidad del vendedor, la solicitud de cambio de titularidad del vehículo firmada por comprador y vendedor, y la documentación del vehículo (Tarjeta ITV, permiso de circulación y recibo del impuesto municipal pagado correspondiente al año anterior al trámite), (trámite de transmisión del vehículo).

A continuación debes efectuar los siguientes pasos:

1.- abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales (modelo 620) ante Hacienda de tu Comunidad Autónoma, aportando toda la documentación anterior. Este trámite puedes efectuarlo por Internet si tu domicilio fiscal se encuentra en Andalucía y Asturias. En este caso obtendrás un Código Electrónico de Transferencias (CET) que te servirá para acreditar que has cumplido tu obligación fiscal.

2.- dirígete a cualquiera de estas tres Jefaturas de Tráfico: la de tu domicilio, la del domicilio del vendedor o la de la provincia de matriculación del vehículo.

3.- abonar las tasas y aportar toda la documentación necesaria para efectuar el trámite (nota informativa de la documentación).
 
Gracias a todos, tengo bastante claro los pasos a seguir.
El vehículo vendrán a recogerlo el próximo domingo, firmaremos un contrato de compra-venta y le entregaré la documentación del vehículo, también he sacado una fotocopia compulsada de DNI (3 € en un Notario) en trafico de Castellón se la piden.
Saludos
 
Atrás
Arriba