Transformación estética de una GS

terraxaman

En rodaje
Registrado
6 Sep 2005
Mensajes
196
Puntos
0
Hola nois:

Éste post es para pediros opinión y compartir mi experiencia.
Imagino que todos vosotros os habéis sentido cautivados por imágenes como ésta, de hecho, ya se que sí, basta con ver vuestras crónicas de viajes y salidas.

2fbc7e819e6027392565abc65d29208co.jpg


yo, desde luego que si, es más desde muy jóven, el gusanillo de los grandes viajes en moto de carretera y de trail me envenenó, lanzándome a la carretera a la búsqueda de horizontes ilimitados. Pero como nos sucede a casi todos, la lista de los que me quedan por hacer es tan larga que no viviré lo suficiente para llevarla a cabo.
Por circunstancias personales, llevo un par de años sin salir, o como mucho salidas de uno o dos días, pero tengo unas ganas de volverlo a hacer, por eso se me van los ojos y el corazón cuando leo algunos de vuestros interesantísimos proyectos.
Como algunos sabéis en septiembre del 2005, pude comprarle ésta GS, a un compañero del foro, con el dinero que me dieron por el siniestro de la Transalp.
IMGP0194.jpg

Ésta foto es del día que me la dieron, fuí a dar una vueltecita por el Montseny, llevaba ruedas mixtas Tourance, maletas touring BMW y un top case Shad de 48 y la pantalla, más amplia que la de la adventure.
Aquí la podéis ver sin maletas, ya cambia un poquito
IMGP0211.jpg

La primera transformación que le hice, después de una caída casi en parado en la que no se hizo absolutamente nada, decidí ponerle los protectores de cilindro de Touratech y un poco por imagen el protector de faros. Fazer de motostrail.com y Valentina ya me habían advertido de los peligros de mirar aquel catálogo, pero el cuerpo es débil.
Ruta5.jpg

El paso siguiente y sobre todo de cara al invierno fué ponerle los Continental TKC-80, la imagen ya cambia mucho más acercádose a la imagen que más me gusta.
CamidelMatagalls.jpg

Después le puse las barras de protección del motor, para prevenir aún más, trás una caída en el barro.

IMGP0321.jpg

Ultimamente, gracias al compañero Llull que es todo un ingeniero, y siguiendo sus sabios consejos he puesto en marcha una serie de iniciativas y de transformaciones caseras y útiles: KUOTRETECH.
He quitado el guardabarros posterior, poniendo una placa de matrícula
Koutretech1.jpg

y el protector de caballete...

Koutretech2.jpg

La nueva imagen de la moto cada vez me gusta más...

Koutretech4.jpg


Ésto de los arreglos caseros es un vicio...
Pocos días antes de tener el piño con la transalp había comprado un escape Leo Vince, me encantaba como sonaba...
La cajita con el escape nuevo por estrenar quedó en el parquing y la verdad durante varios meses no supe que hacer con el... pensé en venderlo, incluso puse un post en el foro de las transalps por si alguien lo quería aprovechar... pero me sabía mal... cuando compré la BMW, ni siquiera pensé en el escape, aunque poco a poco una idea se fué apoderando de mi mente...la verdad es que pensaba que era un escape específico para la transalp, pero podría adaptarlo a la BMW???
Hice mis pesquisas y averiguaciones, incluso escribí a la fábrica para asegurarme y el escape Superbike oval, es el mismo, en lo único que cambia es en el tamaño y en  las fijaciones... Podía ser que el diámetro de los tubos no coincidiese pero la opción existía, se trataba de tener un poco de imaginación y tiempo...
Así que un viernes por la tarde me puse manos a la obra...
Saqué el tubo de escape de la BMW y saqué de la caja el Leo Vince... en realidad como no quería quitar el catalizador y el silencioso de origen la tarea fué mucho más fácil de lo que pensaba, solo tuve que proveerme de un pedazo de tubo de 50 mm de diámetro de 4 cms. para poder encajar bien la entrada del tubarro y la salida del catalizador/silencioso..
El resultado lo podéis ver:

IMGP0426.jpg


Y desde el otro lado:
IMGP0427.jpg


Como ya sabéis la moto no ha ganado nada en rendimiento, o en todo caso al reducir casi cuatro Kgs. el peso, poquísimo, pero en cuanto a disfrute al conducir... bueno es fantástico, el Leo Vince no hace ruido, no es un escape tipo akrapovich, u otros por el estilo, no el sonido es mucho más grave, como un ronroneo profundo, agradabilísimo y la sensación de ir en una moto, moto a aumentado...

Bueno, se que me falta pulir el detalle estético de la conexión que queda feucha así tal y como está, pero es que tengo que desplazarme hasta la city para buscar algo con lo que disimular   esa conexión, igual corto y sueldo la que llevaba...como no encontré nada que ma satisfaciera, decidí darle unas capas de pintura anticalórica de esas que se usan en pintar estufas de carbon y de leña.
A ver que os parece...


IMGP0431.jpg


De momento lo dejaremos así a ver si encuentro algo mejor...

Como no he podido ir de vacaciones, me he podido ahorrar unos eurolos que he invertido en seguir adaptando la moto a mis gustos – que no necesidades -, pues aunque la R 1150 GS cumplía de sobras todas mis expectativas, siempre deseamos ese algo más...
En primer lugar le he puesto las estriberas rally de Touretech, más anchas y cómodas para la conducción de pié y para viajes largos...
IMGP0697.jpg


Como podéis ver también el elevador del pedal de freno de Wünderlinch...
IMGP0691.jpg

La palanca del cambio (modificación de Koutretech) la he ampliado con un trocito de tubo de acero y con unos puños que tenía por casa que le iba a poner a la Kawasaki, para que no bailase la goma sobre el acero le he puesto una brida.
Así mismo unos elevadores/acercadores del manillar de MVMotorrad.
IMGP0699.jpg

IMGP0700.jpg

Con estas modificaciones ergonómicas, la verdad es que la posición de conducción y la comodidad, tanto circulando de pié, será subjetivo... pero tengo la sensación de que el control sobre la moto ha ganado varios puntos.
Algunos – los más puretas me recriminaran-, “pero aún no les has quitado las gomas a las estriberas??!!”, no aún no lo he hecho... aún llevava mixtas y de momento aún hago mucha más carretera que pistas, cuando monte los tacos – septiembre-octubre – si puedo hacer salidas por pistas ya se las quitaré...
Una transformación puramente estética ha sido colocarle las tapitas laterales amarillas mandarín de Touretech, no tienen otra utilidad, pero en mi opinión la hace más bonita...
IMGP0701.jpg

IMGP0703.jpg

Ah! y la transformación más importante, como suele suceder, es la que no se ve... le he colocado un filtro de aire deportivo, de la marca Blue (Green Filtres),
8120007a.jpg

eso si que ha sido una sorpresa... no se si en todas las motos el cambio es tan notable, pero en mi caso, puedo decir que la moto se ha vuelto mucho más alegre, sube de vueltas con mayor facilidad, acelera creo que bastante más, no se si ha ganado algo de potencia, pero es la impresión que da...
Lo que dice la propaganda:
Los filtros deportivos "Blue" han sido diseñados para nosotros por Green, un fabricante con experiencia y excelentes métodos de producción. Se fabrican con un alto estándar de calidad, asegurando el mayor caudal de aire. Es la mejor opción entre los demás productos similares del mercado; la baja presión en el montaje de fábrica, asegura que haya poca cantidad de goma que se adentre dentro de las láminas de algodón (más residuo = menos superficie de filtrado).

Algunas características:

• Los pliegues de algodón, crean entre un 10-20% de aumento de filtración del aire. Esto permite mayor volumen de entrada de aire y satisface las necesidades de la combustión.
• Usa 2 capas de tejido en comparación con otras marcas que usan 4 capas de gasa. Hay 3 ventajas utilizando tejido y no gasa: más fino, retiene el aceite del filtro mejor y es más fuerte.
• Los moldes de goma del filtro Blue están muy bien recortados alrededor de los pliegues, aprovechando al máximo el área de filtrado. El flujo de aire es mejor que en uno de las mismas características de molde inyectado.
• Los filtros Blue se recubren de aceite, creando una carga magnética positiva en la malla, que atrae las partículas de polvo de carga negativa. El polvo y la suciedad se quedan en la malla formando un túnel, permitiendo al algodón permanecer limpio y aportar el máximo caudal de aire.
• Mantenimiento cada 50.000km, o una vez al año. En condiciones duras, deberás limpiarlo después de cada uso.
• Diseño de los pliegues: los pliegues son paralelos al grosor del filtro. Esto lo hace más rígido, reduciendo los escapes de aire.
• Malla de acero inoxidable.
• Contornos adaptables. Las cajas de filtro de aire de plástico pueden perder la simetría original o deformarse. Los contornos adaptables se centran correctamente, sellando el filtro.
• Fácil de montar: cambias el original y pones el Blue.
• Garantía de un millón de kilómetros.
• Adhesivo con aviso de no tirar.
Yo no se si para todas las motos el resultado será el mismo, pero el cambio de filtro os lo recomiendo muy mucho... No es una inversión exagerada, tenéis filtro para 1.000.000 de Kms –eso dice la propaganda, al menos-, aunque sólo sea verdad en una 10 parte ya os compensa los cambios anuales y el cambio, no diré que sea espectacular, pero por lo menos es una gran sorpresa muy, muy agradable...
Bueno, a todos los cerdos les llega su San Martin, decimos por aquí cuando algo parece que se va a terminar decididamente...
Hace unos pocos días he terminado el proyecto de transformación estética de mi GS, con la incorporación de dos mejoras que a la vista del rendimiento considero imprescindibles.
Localicé unos amortiguadores Ohlins seminuevos de un compañero que se havía canviado su maravillosa 1150 Adventure, por la 1200 Adv. tienen algo más de recorrido unos 4 cms. haciendo más confortable y segura la conducción especialmente en Off-road, pocos kilómetros de utilización, garantía de por vida, un precio razonable, ya sabéis los Ohlins no són los mejores amortiguadores del mundo, pero... además los míos unos Showa de origen, tenían ya los mismo kms. que la moto, y aunque todavía están bien, vale más guardarlos antes de que se estropeen para el día de mañana, quien sabe si seguiré el ejemplo del que me los vendió.
Delante:
541aa1521f299a3098f9bd8dd12c196eo.jpg


Detrás:

b0dce5bc689370d3dd24a9d37e894dc3o.jpg



Mientras más cosas le hago yo mismo a la moto, más cuenta me doy de lo bien pensada que está para que todo sea de fácil acceso, lógico y sencillo, no me extraña que haya tenido tanto éxito entre los viajeros-aventureros que pretenden hacer largos recorridos en lugares donde sea necesario hacer alguna chapuza.
Y la última modificación ha sido la de colocar unos faros halógenos de la casa Wunderlich...

8600465.jpg


los he conectado a las cortas con un interruptor... si ya lo sé... no es muy legal que digamos... en cualquier caso deberían ir conectados con las largas, pero uno de los defectos ás evidentes de las Gs, es la luz, mejor dicho la falta de luz en determiados momentos cuando más falta te hace, es decir, el faro dá un potente foco de luz recta, pero muy estrecha, de manera que al entrar en curvas, los lados quedan a oscuras con el consiguiente peligro... con las largas hay luz más que suficiente pero claro deslumbras a los vehículos que circulen en dirección opuesta.
Por mi parte debo deciros que circulo cada día a oscuras por la mañana y algún dia por la tarde, por lo que tenía que encontrar una solución. si me paran los mossos o la GC, se lo explicaré -ellos lo saben mejor que yo- y si se ponen tontos, pues los desmontaré... y al día siguiente... los volveré a montar.
aquí podéis ver la luz que dan, los he orientado algo más abajo que la luz principal para que iluminen el suelo a pocos metros de la moto:

bbbf02d9bbf4b27b4a47b9f632db3f94o.jpg


Hasta el momento ésta es la historia de las transformaciones estéticas de mi GS, se que hay compañeros que hacen, han hecho y harán transformaciones mucho mejores y más radicales en sus monturas, son evidentemente logros muy superiores a todo lo que yo pueda soñar en hacer, pero debeis considerar que yo prácticamente no había hecho nada de mecánica ni en las motos ni en los coches que he tenido hasta ahora.
De momento se me han acabado los "cuartos" que no las ideas, en cuanto pueda quiero sacar el guardabarros delantero, pero tengo que encontrar la manera de que el agua y el barro, no vayan a parar directamente al motor y a mis botas/pantalones

a0f5bd8e008475b2250c022b0fe48c99o.jpg



Que os parece, os gusta como ha quedado? Ha sido más de un año de pequeñas transformaciones, para lograr que la estética de la moto se acercara a lo que pretendía...
En cuanto recoga unos cuantos cientos de eurolos más, tengo pensados dos cambios más, un disco de embrague cerámico y quizás el árbol de levas de la R 1100, pero de momento ésta es la história.

Como siempre espero vuestros comentarios.

Ah!, por cierto se admiten todo tipo de sugerencias...


V’sssssssssssssss
 
Terraxaman, fantástico tu post, muy ilustrativo y a tener en cuenta para los que como tú disfrutamos de esta grandísima moto.

A mí me gustaría colocarle un tubo de escape y sentir esas sensación que comentas de ir a lomos de una moto, moto pues el escape original, como que es algo soso.

El filtro de aire que comentas, ¿es de los que se limpian con algún producto que trae? ¿qué vale? ::)

No sé si lo has puesto, pero, al cambiar el filtro y el tubo, ¿te han tenido que modificar algo la inyección?

Saludos y enhorabuena ;)
 
Esta pidiendo a gritos el Mega-Deposito de 41 litros de touratech y unas maletas ZEGA de aluminio... las Touring... son muy touring :-/... lo unico que no me ha gustado ha sido lo de pintar las pequeñas tapitas laterales en amarillo... pero bueno la moto es tuya... todo lo demas OK... lo del tubo de escape esta muy bien rematado desde mi punto de vista... aunque creo que al ser pequeño ha bajado en altura y pierde capacidad de badeo... pero esta muy bien tu moto...

SUERTE
 
Enhorabuena, perfecta, lo de los amortiguadores lo mejor de todo, ahí la has dado un giro total, ¿notas cambio en carretera con ellos? ¿a mejor? ¿a peor? por campo desde luego, tal y como nos dices. Tomo nota del filtro blue y espero a tu contestación a Diayu. Con lo del guardabarros delantero yo me iría al rally de Touratech,y no me complicaría la vida, en ebay he visto en venta de segunda mano y ... la pondría tambíen de Touratech los spoilers de los cubremanos, ¿no te gustan?, en fin que perfecta, me gusta, la mía la tengo con extras de tu mismo estilo y me gusta lo que has puesto. a la mía la faltan los amortiguadores y a la tuya las maletas de aluminio como te aconsejan. Uv´s Gsvier.
 
no te aburres tú con la moto no... ::)

no me gustan las transformaciones o cambios, pero desde luego que se te nota que lo estas disfrutando y por lo tanto, para mí es mas que suficiente ;)

la moto, bonita


Un saludo :)
 
Solo por la ilusion y empeño en tu trabajo de transformacion .CHAPO,CHAPO, CHAPO........Saludo...................
 
enhorabuena por tu trabajo,por la trasformacion que le estas haciendo ,la orientacion de tus gustos van por el rollo campero-viajero,en ese caso yo intentaria hacer mas incapie en las protecciones,por ejemplo ver si puedes acoplar las barras que protegen los cilindros,hay unas que vende boxer todo y van desde las barras que tu llevas puestas hacia atras y protegen mas los cilindros,no se si me explico ,en fin, buen trabajo
 
Enhorabuena.... se ve que sabes valorar lo bueno que te brinda la vida.
Por cierto.............¿Es mucha la diferencia que notas en las suspensiones? ¿Merece la pena esa inversión? .
 
Terraxaman se ha ido a colocar algún otro "detalle" a la moto y nosotros sin saber de los Ohlins.
 
Hola nois:

Esto... lamento no haberos contestado antes, los amortiguadores me los vendió savino, compañero del foro, los que le conocéis ya sabéis la historia, a ver, llevo apenas unos 1.000 kms. con ellos, casi todos por carreteras, la mitad con la carretera mojada y/o con escarcha, voy con ruedas de tacos y he podido hacer poca pista -unos 20 kms.-, no me he atrevido aún a jugar con los "cientos de miles de convinaciones" para graduarlos a mis gustos y necesidades, en esas condiciones mi opinión está aún forjándose...
Digamos que al principio los primeros Kms. me sentí algo defraudado, en realidad en esas condiciones no noté mejora sustantiva respecto a los Showa de origen que estaban en buen estado. Eso si, enseguida me di cuenta de un cambio en la posición de conducción la elevación de la rueda delantera y el juego de equilibrios te lleva a una postura de conducción mucho más cómoda, la inercia que nos lleva a acercarnos cada vez más al depósito desaparece, las posiciones de los pies y piernas es más relajada, ello te lleva a una sensación mayor de dominio sobre la moto que se va verificando conforme haces los Kms., por pistas es donde más se nota la diferencia, la absorción de las irregularidades del terreno es mucho mejor, a bajas medias velocidades se nota bastante, imagino que forzando más las diferencias ha de ser aún mayores en ambos casos, on y off road.
Lógicamente en mi caso es más que suficiente, tal vez si me los tuviera que comprar a precio de nuevos y aún teniendo los Showa en buen estado, no lo haría, pero si estais pensando en cambiarlos y encontrais una buena oportunidad hacedlo. Yo creo que el esfuerzo compensa. Además conté con el inestimable consejo de expertos compañeros como Pavillo y otros que ya habían tenido la suficiente experiencia y estaban muy satisfechos... que me acabaron de decidir...
En cuanto al filtro, eso si que no tiene duda, ya he dicho que no entiendo como los compañeros que lo han hecho antes no nos lo recuerdan más a menudo, a lo mejor yo soy el unico de todo el foro, bueno de éste y de algún otro, que no sabe nada de nada de motos, pero ponerle un filtro deportivo como éste a vuestras motos debería figurar como consejo en la página de inicio, por el precio el cambio en la respuesta es sorprendente, tal vez sea subjetivo - pues vale!, mejor pami- probadlo...
El filtro Blue lo encontrareis en Wunderlich, pero hay otras buenas marcas....
A todos gracias por vuestros comentarios, me lo he pasado bomba con éstos apaños y pueden ser buenos para principiantes de bricomoto miedicas como yo a ganar confianza...

Seguiré al tanto

V'sssssssssssss
 
No había prisa hombre..., la verdad que sobre el filtro había oido que iba bien pero nunca imaginé, hasta tu explicación, que supusiera tal cambio, se le voy a poner que seguro merecerá la pena. Con lo que estoy obsesionado es con los Ohlins, se les quiero poner, tengo moto de enduro por eso lo que más me interesa son su comportamiento en asfalto, ya nos comentarás en todo caso cuando les hagas más km. Había leido que la Gs adventure por cuestión de tener una mayor altura precisamente por la suspensión tiene la pata de cabra de mayor longitud, en todas tus fotos está sobre el caballete, salvo en una que está con la pata pero la tienes calzada con un taco, ¿hay que cambiar la pata por la de la adventure o sirve la de origen de las nuestras? y una curiosidad... ¿que pegatinas son esas de Koutretech? ¿ son touratech? bueno..., gracias por el post y por tu respuesta.
 
Chule, con lo que te gusta el análisis te lo ibas a pasar pipa con los ohlins, reglaje p´acá reglaje p´allá :o :o :o

Además, los tenías al ladito jodío!!!!!!!

Terraxa me mola la transformación TRAIL y el espíritu "apañao" que gastas.

Si aún no valoras la mejora con Ohlins, si pones de nuevo los showa te llevarás una sorpresa y guardarás lor originales para siempre en tu trastero.
 
Terraxa, para lo del guardabarros tengo una solución cojonuda y que cuesta 1 euro, yo lo puse y algunos lo pusieron después y contentos, mándame la dirección de nuevo y te lo regalo si aún tiene el de la tienda, que no lo sé seguro, espero que sí ;)
 
Y a los que preguntáis por el filtro de espuma, no lo dudéis, yo lo puse en las bmw y merece la pena, además es de por vida, lo lavas, aceitas y arreglado...filtro nuevecito.

La moto suena más de admisión y parece que aquello gana en alegría.
 
Muchas gracias por tu post tan extendido y con fotos!!! Así da gusto. Y como ha dicho alguien, no te aburres con la moto...eh???

Que la disfrutes muchos años.

Lo del filtro de aire, creo que lo voy a hacer ya mismo en mi GS 1200... Eso será un cabio seguro y a mejor!

V'ssssssss :) :)
 
Me ha gustado mucho tu post, de verdad ;)

Está claro, hay opiniones para todos los gustos. Un amigo me comentó que a la moto no le metía ni un duro en extras porque luego la vendes y pierdes dinero...

Yo prefiero actuar como tú. Ir transformando la moto a tu gusto. Hacerla única sin llegar a ser extravagante ni tuneada... Simplemente transmitir tu personalidad y gustos a tu montura.

Esta claro de que estás enamorado de tu moto. Yo también lo estoy de la mía.

Un saludo desde Murcia y suerte!!!



Ricky.
 
¡Es una pasada!, pero hay que ir haciéndolo poco a poco. Yo estoy en ello, he empezado por la estética, y miedo me da meterme con la mecánica. Esperaré a que amortiguadores, escape y otros estén más cascados. He calculado que con 50.000km será tiempo de empezar. Tengo la GS-1200, la compré nueva y ya la he hecho varias cosas, como ponerle luz de xenon, defensas de tanque...
Un saludo.
 
Enhorabuena por tu trabajo y disfrute, yo tambien tuve que jubilar mi querida Transalp despues de una caida y compre una GS como la tuya, igualita hasta en el color, poco a poco he ido cambiando cosillas ya que la moto estaba muy descuidada cuando la compré pero aun no me ha dado tiempo a meterme en cambios mas profundos.
El cambio de filtro me parece muy interesante y seguramente será el proximo que haga si bien te doy tambien la razon en cuanto a las luces y lo estoy pensando desde hace unos dias.
Por cierto, me baje en pdf el despiece completo de la moto y me viene muy bien para hacer arreglillos pero se que hay un libro especifico de la moto, (en aleman, pero no es problema) y quisiera saber si tienes algun libro o guia para acometer las reformas.
 
Muy guapa Terra!!!

Yo tambien le estoy poniendo cosillas a la GS para hacerla si cabe más chula.

Una cosa que te recomiendo son unos ampliadores para los protectores de las manetas originales que venden en Boxertodo. Son de color gris pero a lo mejor los podrias pintar en amarillo ajuego con la moto. En invierno protegen más del frio, y en verano impide que los mosquitos de peguen en los guantes y brazos.

Me he fijado que le has quitado el guerdabarros trasero; yo tambien lo hice, no me gustaba. Bueno, pues para tapar los dos agujerillos del anclaje al cardan le puedes poner la pieza de plastico que lleva la adventure, con los dos tornillos de anclaje originales. Yo la pedi en el concesionario BMW, que además es muy barata.
 
...admiro a los que se atreven a meterle mano a la moto a fondo. Te felicito por el trabajo.
Yo tengo la misma en negro, y me gustaría saber que tal te va con la pantalla alta. ¿ Merece la pena el cambio? Me interesa saber tu opinión, y que de que marca es (incluso el precio y donde comprarla).
Saludos desde Gran Canaria y gracias por compartir tu experiencia. ;)
 
Me parece hermosa y además me has pegado el gusto por salir. Dentro de un mes más me voy con mi esposa a Estados Unidos, específicamente a Filadelfia.... ella es americana y yo chileno... asi que como estaré un poquitín solo por esas latitudes, quiero comprarme una GS para salir a conocer y perderme. Mi sueño es viajar desde allá hasta Chile cruzando todo america, y creo que algún día lo haré. No puedo irme de acá sin hacer eso.
Que bueno es saber como te has ido divirtiendo de a poco con tu moto hasta dejarla maravillosa.
la última foto confirma todo el esfuerzo hecho.
Saludos.
 
Hola nois:

Nuevamente agradecer todos esos comentarios, el maldito ego se infla... pero somos tan poca cosa que un poco de autoestima -mesurada- siempre viene bien...
Pero bueno al grano:
Kavza, yo tengo el libro taller en formato PDF en castellano, para chapuzas superficiales va de sobras, imagino que lo tienes, sino trataré de localizar de donde lo baje (e-mule).
Polizonte, tomo nota, cuando vaya a el Conce me informo y si no es caro, lo pido.
Geño, lo siento pero no he podido nunca saber la marca de la pantalla, XaviGS, forero que fué quien me la vendió igual lo sabe.
speddfer, Joé! que envidia! ese viaje lo hemos soñado todos, creo... ojala salga todo según tus sueños y deseos, aunque estés allí, no dejes de explicarnos tu aventura, yo ya la estoy esperando...
Imgp803.jpg



V'ssssssssssssss
 
Geño dijo:
...admiro a los que se atreven a meterle mano a la moto a fondo. Te felicito por el trabajo.
Yo tengo la misma en negro, y me gustaría saber que tal te va con la pantalla alta. ¿ Merece la pena el cambio? Me interesa saber tu opinión, y que de que marca es (incluso el precio y donde comprarla).
Saludos desde Gran Canaria y gracias por compartir tu experiencia. ;)
La pantalla la fabrica Z-TECHNIK y la tienes en www.boxertedo.es por 277,99 €.
 
... gracias Polizonte.
Con mi estatura (1,88), necesito una pantalla más cubridora, y le estoy dando vueltas a las marcas, precios y estética (no quiero que parezca una Vespa, ...sin acritud).
Saludos.
 
Yo vendo mi anterior pantalla de la Adventure,perdón si he molestado a alguien poniendolo aquí.
 
Atrás
Arriba