Transpirenaica 2010

Chusete_Gibernau

Acelerando
Registrado
1 Dic 2008
Mensajes
394
Puntos
0
Ubicación
Quintanadueñas (Buergos)
Hola a todos

Estoy preparando una ruta en solitario (de momento) por los Pirineos este año. En concreto las fechas son los 4 festivos de Semana Santa (1, 2, 3 y 4 de Abril). La cuestion es que casi todo el mundo me desaconseja estas fechas por distintos motivos:

1.- Precio por ser temporada alta (no me importa demasiado, la verdad)
2.- Mucho trafico al ser temporada de esqui.
3.- Posibles carreteras cortadas por el deshielo (esto no lo habia oido nunca, aunque seria lo que mas me molestaria)
4.- Nieve, hielo y umbrias

¿Que opinais? ¿Alguien que conozca la zona en esa epoca del año?
Misteressus ya me ha enviado info y me ha propuesto algun cambio en la ruta (por eso no os he puesto enlace al mapa) pero no me ha desanimado a hacerla en esas fechas...

¿Me podriais aconsejar los mas sabios y veteranos del lugar?



V'ssss
 
Por fechas te puede nevar, pero también te puede hacer buen tiempo.
Nosotros que tambien vamos a dar una vueltecita, lo dejaremos para mayo.
Este año volviendo a casa después de la carrera de Cheste por Vic, nos nevó tanto que no pudimos hacer gran parte del recorrido.
 
Hola a todos.

En 2009 fuimos a pirineos en el 1 de Mayo y nos dimos la vuelta porque estaban los puertos cerrados. Nos enteramos de que en el lado español pasan las quitanieves pero en el lado frances no, y al llegar el Col de la Pierre du Sant Martin nos tuvimos que dar la vuelta. La carretera limpia en el lado español y al pasar la frontera la carretera no se veía por la nieve.

Un saludo.
 
654E535543524379614F444354484753260 dijo:
Hola a todos

Estoy preparando una ruta en solitario (de momento) por los Pirineos este año. En concreto las fechas son los 4 festivos de Semana Santa (1, 2, 3 y 4 de Abril). La cuestion es que casi todo el mundo me desaconseja estas fechas por distintos motivos:

1.- Precio por ser temporada alta (no me importa demasiado, la verdad)
2.- Mucho trafico al ser temporada de esqui.
3.- Posibles carreteras cortadas por el deshielo (esto no lo habia oido nunca, aunque seria lo que mas me molestaria)
4.- Nieve, hielo y umbrias

¿Que opinais? ¿Alguien que conozca la zona en esa epoca del año?
Misteressus ya me ha enviado info y me ha propuesto algun cambio en la ruta (por eso no os he puesto enlace al mapa) pero no me ha desanimado a hacerla en esas fechas...

¿Me podriais aconsejar los mas sabios y veteranos del lugar?



V'ssss


hola CHusete,
yo tambien voy por esas fechas a pinineos, me podias pasar esa info ???
a mi tambien me da igual temparada alta... pero no que haga mal tiempo(lluvia, nieve etc) o los puertos cerrados

te dejo mi email
mariodr2000@hotmail.com
 
Hola.
Te escribo desde el corazón de Los Pirineos, a pocos kms. de Ordesa. La verdad es que esta ruta nunca la he hecho entera en moto, y a pata ;D solo el tramo aragonés.
Pero ya que transito a diario por estas carreteras se me ocurre comentarte que lo ideal para disfrutar mucho más del viaje, tanto en la conducción ( mucho tráfico ) como en la parte turística ( precios altos, reservas disponibles hoteles, mucho turista , ect...), te recomiendo si es posible que la hagas en periodo no vacacional, a ser posible entre semana.
Ya se que es difícil, pero vas a disfrutar mucho, mucho más por lo menos por esta zona. Te lo digo por que yo uso la moto casi a diario ( salvo en pleno invierno, que paso ) y los fines de semana en vacaciones es un agobio de coches.
 
Depende de la metereologia el que puedas hacer rutas por
esta zona en esas fechas (no se si te refieres a la "Rute des Cols")
suponiendo que los otros puntos que comentas no te supongan
ningun inconveniente.    [smiley=aeh.gif]
 
Cuando dices transpirenaica entiendo de parte a parte, la ruta de los mares, del cap de Creus al cabo Higuer... Esa tranpirenaica la he hecho 2 veces una por la parte española, por culpa de la meterelogia y en abril (muchos puertos como Tourmales y Aspin cerrados y en otros dificultades por la nieve). Y otra vez en octubre y por la parte francesa con todos los puertos abiertos.

Si kieres disfrutar realmente de las alturas,dejalo para mas adelante...

Por si te sive de algo... te dejo las rutas k hice yo, si las kieres para el tomtom "solismo" tienes k "en pedirlas"

dia 1:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=225772

dia 2:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=226034

dia 3

http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=226098

dia 4

http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=226122
 
1A2721110B3C20272B4E0 dijo:
Cuando dices transpirenaica entiendo de parte a parte, la ruta de los mares, del cap de Creus al cabo Higuer... Esa tranpirenaica la he hecho 2 veces una por la parte española, por culpa de la meterelogia y en abril (muchos puertos como Tourmales y Aspin cerrados y en otros dificultades por la nieve). Y otra vez en octubre y por la parte francesa con todos los puertos abiertos.

Si kieres disfrutar realmente de las alturas,dejalo para mas adelante...

Por si te sive de algo... te dejo las rutas k hice yo, si las kieres para el tomtom "solismo" tienes k "en pedirlas"

dia 1:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=225772

dia 2:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=226034

dia 3

http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=226098

dia 4

http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=226122

Bonita ruta. Aquí también estamos preparando una ruta de mar a mar por los Pirineos, pero todavía no nos hemos decidido por donde.
La intención sería en ir por Francia y volver por España
Lo que si está claro es que tenemos solo la primera semana de Agosto y es innegociable.

Chusete, si te interesa te puedo ir comentando nuestros avances.

Miembro de oro, se agradeceria y mucho las rutas para el tomtom que comentas. (ciclo_as@yahoo.es).
 
454F454A49260 dijo:
Bonita ruta. Aquí también estamos preparando una ruta de mar a mar por los Pirineos, pero todavía no nos hemos decidido por donde.
La intención sería en ir por Francia y volver por España
Lo que si está claro es que tenemos solo la primera semana de Agosto y es innegociable.

Chusete, si te interesa te puedo ir comentando nuestros avances.

Miembro de oro, se agradeceria y mucho las rutas para el tomtom que comentas. (ciclo_as@yahoo.es).

En tu correo las tienes.... a mandar.
 
18252313093E2225294C0 dijo:
[quote author=454F454A49260 link=1264090266/8#8 date=1266263146]

Bonita ruta. Aquí también estamos preparando una ruta de mar a mar por los Pirineos, pero todavía no nos hemos decidido por donde.
La intención sería en ir por Francia y volver por España
Lo que si está claro es que tenemos solo la primera semana de Agosto y es innegociable.

Chusete, si te interesa te puedo ir comentando nuestros avances.

Miembro de oro, se agradeceria y mucho las rutas para el tomtom que comentas. (ciclo_as@yahoo.es).

En tu correo las tienes.... a mandar.[/quote]
Muy agradecido. Ya os comentaré el resultado
 
Pues yo comienzo mi doble transpirenaica el Sabado 4 de Abril desde la zona de Hondarribia, y digo doble, porque tengo intención de ir hacia el mediterraneo por la parte francesa y volver al cantabrico por la parte española ... lo hago justo después de Semana Santa para evitar el tráfico y las aglomeraciones.

La verdad es que me estaís acojonando con el tema de los puertos cerrados ... viendo el año que llevamos miedo me da.

Estoy atento al hilo ...

Saludos.
 
5F58585E4D5C45424B2C0 dijo:
Pues yo comienzo mi doble transpirenaica el Sabado 4 de Abril desde la zona de Hondarribia, y digo doble, porque tengo intención de ir hacia el mediterraneo por la parte francesa y volver al cantabrico por la parte española ... lo hago justo después de Semana Santa para evitar el tráfico y las aglomeraciones.

La verdad es que me estaís acojonando con el tema de los puertos cerrados ... viendo el año que llevamos miedo me da.

Estoy atento al hilo ...

Saludos.
Pues no estaría mal que expuesieras los detalles de intenciones ... ;)
 
797E7E786B7A63646D0A0 dijo:
Pues yo comienzo mi doble transpirenaica el Sabado 4 de Abril desde la zona de Hondarribia, y digo doble, porque tengo intención de ir hacia el mediterraneo por la parte francesa y volver al cantabrico por la parte española ... lo hago justo después de Semana Santa para evitar el tráfico y las aglomeraciones.

La verdad es que me estaís acojonando con el tema de los puertos cerrados ... viendo el año que llevamos miedo me da.

Estoy atento al hilo ...

Saludos.

hola compañero del metal, yo estoy casi convencido de que la parte importante francesa (cols) no va a estar en buenas condiciones, el pirineo aragones si , el navarro¿? :-/, osea, mu shungo para esas fechas.

nosotros hicimos un desafío, creus-hondarribia, haciendo bastantes cols y puertos a manta en el dia y aconsejo dos cosas:

1- no hacerlo en el dia :-? :-? , realmente no tienes tiempo de ver ni fotografiar nada
2- hacerlo en esa época, final de mayo ó junio.
 
Ciclo, todavia no tengo clara la ruta y menos aún leyendo lo que estoy leyendo.

Rioja, gracias por tu respuesta, vamos bastantes días, en principio solo hacemos entre 200 y 250 km diarios para no llevar agobios, tampoco tenemos pensado reservar nada, por lo que si hay cambios no tendremos problemas. En principio vamos a intentarlo, si no podemos pasar por un lado, iremos por otro ;D ;D ... esperemos que el tiempo mejore y encontrar algun puerto abierto.

Saludos.
 
Buenas a todos,
Como ya le comente a Chusete, la epoca de semana santa es muy traicionera ya que lo mismo hace un calor de cagarse que se pone a nevar cosa mala.
Yo si teneis posobilidad, aconsejo dejarlo para Junio como bien dicen por ahí.

Las carreteras del lado español es seguro que esten limpias, salvo que estemos en medio de un temporal, las del lado Frances es otro cantar....

Tambien os voy a decir una cosa, depende del rollo que lleveis pero si quereis "ratonear" por puertos de montaña os aconsejo que combineis tanto Francia como España ya que es la unica manera de ir lo mas alto posible por los Pirineos, ya que si os centrais en ir por una vertiente y volver por la otra, habra zonas que tendreis que bajar demasido hacia Francia o hacia España y os metereis en carreteras mas "generales" y con menos encanto "Pirenaico".

Respecto a puetos que mas susceptibles de estar cerrados, el paso a La Pierre de san Martin es posible que no lo hayan limpiado y si esta nevando es seguro que pasen de ello,
Somport seguro que esta limpio y como hay tunel mucha nieve tiene que haber para que se corte la carretera por la zona de Urdos hacia Oloron.
Portalet, lado español seguro que limpio, lado Frances posiblemente abierto salvo temporal.,
La zona de Tourmalet, seguro cerrado ya que la zona alta del Tourmalet es pista de esqui como bien dicen por aquí.
Coll D`aspin, Peyresource a verlas venir y Portillon por el lado español bien pero el Frances tambien depende de la climatologia....
La zona de Andorra ambas vertientes abiertas casi seguro, salvo temporales excepcionales y la zona de la Route dels Cols seguro que sin problemas.

Otra cosa, ojito con la gasofa en Francia a partir de las 18:00, y con el grijo en los puertos, por lo que he podido saber como la sal empieza a estar mal vista en las carreteras porque quema las raices de la vegetacion de alrededor da la carretera y contamina el agua de los arroyos. Por lo que echan grijo como locos y la calzada se vuelve bastante peligrosa.

Un apunte mas que no va al hilo pero lo comento como anécdota, este luneas me han llamado de mi banco diciendome que me han debido de hacer una copia de mi tarjeta de credito en algun establecimiento de Andorra, por lo que al loro!! Y no perdais de vista la tarjeta cuando vayais a pagar algo.

Saludos y que disfruteis.
DSC06009.JPG
 
Chusete, te invito a que veas en mi blog la ruta que tomé este pasado septiembre, son diferentes fechas, pero igual sacas alguna cosa que te pueda interesar...

Que la disfrutes, yo la pienso repetir en sentido contrario.. ;) ;) ;)

http://elnidodekikili.blogspot.com/
 
Bueno, aquí intento exponer mi propuesta de recorrido, y digo intento porque no se si realmente se puede ver. El ser novato en estas artes tiene estás cosas. Paciencia.

Sólo he podido visualizarla en GoogleEarth.
En GoogleMap imposible. Es como si la ruta tuviera demasiados puntos y solo se pudieran ver algunos.
Tampoco se ve bien en el visor de Wikiloc, pero si es posible a través de la opción GoogleEarth.

El recorrido está basado en muchas de las propuestas habidas en este hilo, y de echo he mantenido algunos alojamientos propuestos. Por delante gracias a los colaboradores.

Lo que me faltaría sería fraccionarla por días. Por ahora teníamos pensado disponer de 10 jornadas para todo el recorrido.

Por supuesto se agradece todo tipo de crítica. En espcial si es constructiva. ;) ;)

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?&id=758984

<iframe frameBorder="0&quot...p;near=off&images=off&maptype=S" width="500px" height="400px"></iframe>[/url]
 
Por si quieres dedicarle un dia a Navarra.........
Como plan alternativo y en zona Pirineos te recomiendo Navarra,que igual no la conoces mucho:montaña,curvas,buen asfalto,altura,cultura y buen comer.
La ruta que te propongo para un dia es de 260km y vas a conocer los pirineos navarros desde el cantabrico hasta casi Huesca.
Dormir en la zona de Vera de Bidasoa o Guipuzcoa y el dia de la ruta partir pronto ya que seria un dia laargooooo.
Vera de Bidasoa-Sare(por Lizuniaga)-Dantxarinea(por Otxondo)-Erratzu-San Juan de pied de port(por Ispeguy)-Valcarlos-Roncesvalles-Garralda-Abaurrea Alta-Jaurrieta-Ochagavia-Isaba(por Lazar)-Roncal-Burgui-Navascues(por Las Coronas)-Lumbier-Aibar-San Martin de Unx-Olite.Tambien, de Lumbier puedes ir hacia Jaca y dormir alli para afrontar los "cols" mas importantes.
En Olite dormiria la segunda noche,uno de los pueblos MAS BONITOS de Navarra,totalmente diferente a la zona de Vera de Bidasoa.Esta ruta tiene muchas alternativas en su trayecto,desde acercarse a ver el mar y la cornisa vasca en San Juan de Luz,hasta perderte por las carreteras de la zona de Ochagavia(Orbaizeta,Virgen de las nieves,Pantano de Irabia) y pasar por Arette,o subir a Ujue en la zona de Olite.Me dejo muuuuuchas cosas,pero en un dia..........
En un dia descubres diferentes climas,vegetacion y cultura.
Te aseguro que te va a gustar.
Mira la web de turismo del gob. de Navarra para descubrir los sitios que te comento http://www.turismo.navarra.es/esp/home/

Decirte que Navarra tiene 6 "dosmiles".
Si teneis un poco de tiempo,ved estos videos:
http://www.youtube.com/watch?v=bSikgr5UawM&feature=channel
http://www.youtube.com/watch?v=E-zUphs71cE&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=VkMnFQrmFgw&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=SxCkzlHBgf4&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=uM1BzStRCDE&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=QwZJoDpPy5w&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=cxwIimXhAKQ&feature=related
Pienso que con estos videos puedes ver la mayoria de los sitios que te he nombrado en la ruta prevista.
 
Ciclo... ponle gomas nuevas.... ahi kilometros d diversion ahi... k los disfrutes y te haga bueno.
 
Diego, muchas gracias. Eres de una tierra preciosa, y te deberías dedicar a su promoción, si no te dedicas ya a ello.
Anda que no manejas información.
Parte del camino ya lo tenía contemplado y he modificado la ruta para incluir de Vera del Bidasoa a Sare.
Llegar a Olite lo veo un poco difícil, pero todo se verá.
 
Buenos dias Ciclo:
A traves del google earth he podido ver tu ruta.Vas a disfrutar mucho.
Tampoco abuses de las carreteras francesas "D" que no sean amarillas(viamichelin), ya que en alguna puedes encontrarte que de asfalto no estan muy bien.Que te confirmen el estado de algunas de esas carreteras.
Las vias que no son principales o turisticas puede que no esten muy bien.
Si,entiendo que Olite se escapa de tu ruta prevista,pero estar tan cerca y no ver ese castillo...Ten en cuenta que de Olite vas a Estella y de ahi por Urbasa http://www.parquedeurbasa.es/?url=introduccion&sec=1&idioma=es llegas a Alsasua,Azpeitia,etc,y encauzas la vuelta a casa
Tambien desde Estella puedes coger la NA120 que llega a Etxarri-Aranatz por Lizarraga y de ahi a Beasain,Azpeitia,etc...o de Etxarri vas a Huarte-Arakil y por una pista cementada subes a San Miguel de Aralar y de ahi a Lekumberri
El cambio paisajistico al pasar por el tunel de Lizarraga es impresionante!!!!Cambias de Monasterios, viñedos e inmensos campos de cereal, al verde mas verde con la imagen de San Donato al fondo nada mas salir del tunel.
Ten en cuenta que la zona de Estella es,para mi,la "toscana navarra".
Se me olvidaba....no dejes de hacer el Bilbao-San sebastian,por la costa.
 
Diegosw, tomo nota de todo, pero voy a tener que programar unas vacaciones solo para Navarra y el Pais Vasco.

Entre el paso por Urbasa y Lizarraga, ¿Con cual te quedas?
La ruta de subir a San Miguel de Aralar y de ahi a Lekumberri: ¿Cuantos kms de cemento? Es posible que en el grupo vaya algún "errero", y luego no hay quien los aguante. ;D ;D ¿merece la pena en comparación con Lizarraga o/y Urbisa?.

Por supuesto, ni que decir que no conozco ninguna de las rutas, pero después del palizón de los Pirineos, supongo que no estaremos para muchos alardes de pilotaje.
 
No estaria mal lo de las vacaciones por Navarra jejejejejej.
Al grano.......
Si tuviera que elegir...umm...que dificil,pero me quedo con Urbasa.
De Uharte-Arakil al santuario de San Miguel de Aralar hay 10km de subida por pista cementada.
De Urbasa o Lizarraga sales a la autovia de Vitoria-Bilbao y Uharte esta a muy pocos km's.
Ahi teneis la decision de vuelta...enganchar la autovia que os lleva hasta casa, o por San Miguel(muy recomendado) a Lekumberri y a casa via San Sebastian
 
Después de muchas vueltas creo que esta será la ruta definitiva a falta de fraccionarla por días. Para lo cual se agradecerían sugerencias.
Os pongo un link donde se pueden ver por separado la ruta de ida por Francia y la vuelta por España. Faltan puntos de interés porque la web Wikiloc solo deja guardar 28 puntos de interés por ruta (cada día se aprende algo nuevo).
La ruta "de mar a mar" es la completa, pero no contiene los últimos cambios.

http://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?name=ciclo

Si alguno quiere los fichero "Kml" de Google Earth o los "itn" de Tyre, sólo tiene que mandarme su correo. Lo digo porque contienen todos los puntos de paso y de interés, además los itn se pueden de modificar.

PD. Diego, gracias por todas las sugerencias. Después de ponerlas y quitarlas dos veces, al final solo podemos con la parte norte, y tenemos que desistir de Lumbier, Olite y la parte sur-Oeste de Navarra. Nos quedará para otra salida porque ganas no faltan.
 
V´sssssssss

Ya tengo un viaje preparado de 10 dias por la zona norte y precisamente los dias del 15 al 19 pretendemos hacer la ruta de los Cols por la parte francesa.

http://www.laroutedescols.com/explore.php

He leido que a partir de mediados de Abril se despejan la mayoria de las carrteras, pero agradeceria que alguien conocedor de la zona me indicase si hay muchos problemas por esta ruta, aun estoy a tiempo de cambiar los hoteles y modificar la ruta, ya que las fechas son imposibles de tocar.

Gracias de antemano y V´ssssssssssss
 
layko, no vas a tener problemas, eso si ten cuidado en la ruta dels cols porque en algunos tramos se estrecha la calzada y las curvas son ciegas, y la verdad, me parecio que los franceses tienen mucha costumbre de ir por la mitad.
Nosotros pasamos por alli pegando un bocinazo en cada curva.
 
Los puertos Fanceses como el D'aubisque, Tourmalet, estan cerrados hasta finales de Mayo como minimo.

El año pasado hicimos la ruta de los Puertos el último fin de semana de Mayo, desde Saint Jean Pied de Port hasta Cadaques, y tuvimos que esperar hasta las 4 de la tarde que abrieran la barrera en el D'Aubisque y el Tormalet no se abrio hasta finales de Junio. (Hasta que no desparece la nieve y pueden arreglar la carrtera  :-? con gravillón  >:( no abran los puertos)
Aqui esperadno a que abrieran la barrera en el D'aubisque
9b85083d6b032ce2068fd9afe7c157c8o.jpg


PD. El Túnel de Bielsa estara cerrado desde 6 de Abril hasta 23 de Junio (obras)

Salu2
;)

 
 
2D272D22214E0 dijo:
Después de muchas vueltas creo que esta será la ruta definitiva a falta de fraccionarla por días. Para lo cual se agradecerían sugerencias.
Os pongo un link donde se pueden ver por separado la ruta de ida por Francia y la vuelta por España. Faltan puntos de interés porque la web Wikiloc solo deja guardar 28 puntos de interés por ruta (cada día se aprende algo nuevo).
La ruta "de mar a mar" es la completa, pero no contiene los últimos cambios.

http://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?name=ciclo

Si alguno quiere los fichero "Kml" de Google Earth o los "itn" de Tyre, sólo tiene que mandarme su correo. Lo digo porque contienen todos los puntos de paso y de interés, además los itn se pueden de modificar.

PD. Diego, gracias por todas las sugerencias. Después de ponerlas y quitarlas dos veces, al final solo podemos con la parte norte, y tenemos que desistir de Lumbier, Olite y la parte sur-Oeste de Navarra. Nos quedará para otra salida porque ganas no faltan.

Hola ciclo,
Estoy pensando en hacer una transpirenaica este verano con mi mujer y me ha gustado la idea de ir por Francia y volver por el lado Español.
Si me puedes pasar los itn, para el tomtom, te estaría muy agradecido.
mi mail: ibimasajes(arroba)gmail.com
saludos y ya contarás que tal tu viaje.
 
687973657C7165100 dijo:
[quote author=2D272D22214E0 link=1264090266/26#26 date=1267661842]Después de muchas vueltas creo que esta será la ruta definitiva a falta de fraccionarla por días. Para lo cual se agradecerían sugerencias.
Os pongo un link donde se pueden ver por separado la ruta de ida por Francia y la vuelta por España. Faltan puntos de interés porque la web Wikiloc solo deja guardar 28 puntos de interés por ruta (cada día se aprende algo nuevo).
La ruta "de mar a mar" es la completa, pero no contiene los últimos cambios.

http://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?name=ciclo

Si alguno quiere los fichero "Kml" de Google Earth o los "itn" de Tyre, sólo tiene que mandarme su correo. Lo digo porque contienen todos los puntos de paso y de interés, además los itn se pueden de modificar.

PD. Diego, gracias por todas las sugerencias. Después de ponerlas y quitarlas dos veces, al final solo podemos con la parte norte, y tenemos que desistir de Lumbier, Olite y la parte sur-Oeste de Navarra. Nos quedará para otra salida porque ganas no faltan.

Hola ciclo,
Estoy pensando en hacer una transpirenaica este verano con mi mujer y me ha gustado la idea de ir por Francia y volver por el lado Español.
Si me puedes pasar los itn, para el tomtom, te estaría muy agradecido.
mi mail: ibimasajes(arroba)gmail.com
saludos y ya contarás que tal tu viaje.[/quote]
Ya lo tienes en el correo.
Pero seria muy apropiado que el primer post (o el siguiente) sea en el apartado de presentaciones. ;)
 
Gracias ciclo, mi idea es hacerlo a principios de Julio, ya os contaré que tal y pondré alguna foto.
Tambien pasé ayer por presentaciones, soy asiduo a los foros y se que antes de pedir, hay que presentarse.

Un placer Ciclo, saludos y muchas gracias, os tendré informados del viaje.
 
46575D4B525F4B3E0 dijo:
Gracias ciclo, mi idea es hacerlo a principios de Julio, ya os contaré que tal  y pondré alguna foto.
Tambien pasé ayer por presentaciones, soy asiduo a los foros y se que antes de pedir, hay que presentarse.

Un placer Ciclo, saludos y muchas gracias, os tendré informados del viaje.

Xiculau, ¿cuando tenéis previsto volver del viaje?
A ver si podemos aprovechar tus experiencias. ;) ;)
 
Atrás
Arriba