TRANSPIRENAICA junio 2013

jaime74

Arrancando
Registrado
14 Feb 2010
Mensajes
31
Puntos
6
Hola a todos.
Estamos organizando una Transpirenaica para este próximo mes de junio. Queríamos comentaros la idea inicial de forma que nos podáis recomendar, los que hayais estado por esos lares, opiniones, cosas que no incluiríais, cosas que no debemos perdernos,... La idea es hacer unos 250,00 kms/día que no sabemos si será excesivo. Nuestra moto es la K1200LT.

Os comentamos:
Día 1: Ciudad Real-Andorra: Día de carretera, llegamos alojamiento y visita al Balneario, que aunque lo conocemos, no nos importa repetir, jeje.
2º Día. Salida desde Andorra (ya que tenemos que empezar la ruta desde aquí para no alargarnos más en días). La zona de Cadaques la dejaremos para la próxima salida que será atravesando la Costa Azul. Pues eso, que este día sería Sort, Puerto de la Bonaigua, Baqueira-Beret y entraríamos a Francia donde dormiríamos por la zona de Saint-Lary. En total unos 220,00 kms para ese día.
3º Día: Saint-Lary, los míticos puertos pirenaicos de Aspin, Tourmalet,... Lourdes (con visita rápida), Laruns y vuelta a España por la zona de Formigal-Biescas-Broto-Fiscal y dormiríamos por la zona de Jaca (en total unos 300 kms para este día). O bien nos alojamos en Jaca o bien acortamos un poquito y nos alojamos en el Balneario de Panticosa y nos damos un homenaje, después del largo día de moto por puertos recorrido.
4º Día: Jaca y cogeríamos la zona de Roncesvalles,Ansó, Lesaka hasta San Sebastian (263,00 kms). En SS paseo nocturno, ruta de vinetes y pintxos. Alojamiento en SS.
5º Día: Este día lo dividimos en dos partes: 1º (por la mañana) toda la ruta cantábrica hasta Bilbao (166 kms) pasando por Lekeitio, Bermeo, Getxo,... visitamos el museo Gugemheim, comemos en Bilbao y por la tarde nos dirigimos hacia Pamplona pasando por Azpeitia y Tolosa (unos 156 kms) donde nos uniríamos a la concentración de Fin de Semana de la K1200LT.

¿Qué os parece? Incluímos algo? Quitamos algo? Faltan días? Es excesivo x día en kms?????
 
Una vuelta preciosa! Yo tengo una duda, donde duermen las motos por la noche? Soy un desconfiado en este país de chorizos y me gustaría saber que precauciones tomáis para este asunto. Muchas gracias y un saludo!
 
El 5º día no te da para hacer esa ruta, visitar el Guggenheim y comer en Bilbao salvo que madrugues y mucho aparte de que vais a llegar molidos. Yo elegiría algún tramo y el resto autopista...
 
Las motos duermen en el parking de los hoteles donde nos alojamos.
En cuanto al día 5. Tienes razón. La acortaremos desde Bilbao a Pamplona pero la zona de costa cantábrica no queremos perdérnosla.

Muchas graciassssss
 
Cada uno se conoce, conoce su cuerpo, su moto, sus limitaciones y sus aspiraciones. Dicho esto, 250km al día, a mi entender, me parece demasiado poco, sobre todo porque decís que no andáis muy bien de tiempo. 250km al día son 125 por la mañana y 125 por la tarde, que por las carreteras del Pirineo significan un par de horas de moto. Por la mañana quizás esté bien, pero con la cantidad de horas de sol que hay en junio, la tarde la podéis aprovechar un poco más. Quizá no es descabellado meterle una o dos horas más por la tarde, hasta un total de 350 ó 400km al día, dependiendo de las carreteras.

Por la mañana si no salís con mucha prisa podéis emprender camino sobre las 11:00 y parar a turistear en algún sitio curioso y comer sobre las 13:00. Por la tarde podéis salir sobre las 15:00 y parar a las 17:00, descansar y turistear un rato y salir sobre las 18:00 para emprender el último tramo del día, antes de llegar a destino. Con este planteamiento podéis hacer tranquilamente 350km al día. Sería mi sugerencia.

Luego para ver... en el Pirineo hay tantas cosas... El Balneario de Panticosa creo que es digno de una noche. Uno de los parajes más bonitos del Pirineo es el Cañon de Añisclo. Lo podéis abordar desde el Balneario, la carretera es malísima pero las vistas merecen la pena. Los míticos puertos franceses del Tour: Col d'Aspin, Tourmalet, Aubisque... También merecen una visita los Mayos de Riglos y el Castillo de Loarre, quizá Roncesvalles...

¡Pasadlo muy bien!
 
Cada uno se conoce, conoce su cuerpo, su moto, sus limitaciones y sus aspiraciones. Dicho esto, 250km al día, a mi entender, me parece demasiado poco, sobre todo porque decís que no andáis muy bien de tiempo. 250km al día son 125 por la mañana y 125 por la tarde, que por las carreteras del Pirineo significan un par de horas de moto. Por la mañana quizás esté bien, pero con la cantidad de horas de sol que hay en junio, la tarde la podéis aprovechar un poco más. Quizá no es descabellado meterle una o dos horas más por la tarde, hasta un total de 350 ó 400km al día, dependiendo de las carreteras.

Por la mañana si no salís con mucha prisa podéis emprender camino sobre las 11:00 y parar a turistear en algún sitio curioso y comer sobre las 13:00. Por la tarde podéis salir sobre las 15:00 y parar a las 17:00, descansar y turistear un rato y salir sobre las 18:00 para emprender el último tramo del día, antes de llegar a destino. Con este planteamiento podéis hacer tranquilamente 350km al día. Sería mi sugerencia.

A medida que leía el primer post, iba pensando exactamente lo mismo que apunta el compañero MrFloyd
Tambien creo que son muy pocos 250 al dia.....
 
Lo del kilometraje es muy personal. A mi 250 km pirenaicos me parece que esta bien si te lo tomas con calma, vas haciendo turismo...
 
En Marzo del 2012 lo hice con un colega, si no recuerdo mal 500Km/día...íbamos cargados hasta las trancas pues estábamos dando la vuelta a toda la península ibérica por la costa, el 90% del trayecto por carreteras nacionales. No recuerdo que fuera especialmente difícil, ni que acabáramos molidos y cansados. Pero claro, quizá en junio haya mucho más tráfico que en Marzo. Otra cosa es que vas con la parienta, pero...el año pasado con la mía (mi parienta me refiero) nos hicimos una media de 400Km/día por los Alpes.

Creo que como comentan los compañeros puedes estirarte y hacer algo más de km cada día, podrías en total arañar un día a lo que tienes planteado; piensa que siempre pueden salir percances y conviene no ir con el tiempo pegado al culo.

Un saludo y que disfrutes del viaje.
 
Loormelotte, los pirineos se pueden atravesar eligiendo distintas carreteras y por las fechas que hablas dudo que pasarais por muchos de los puertos míticos del pirineo. (Marzo) :undecided:
Preparando una ruta cañera por el pirineo es posible que hacer 400 kilómetros a un ritmo normal-alegre te cueste hacer ocho horas. :cheesy:
Creo que en este foro hay alguno que ha salido al amanecer de un extremo de la ruta y al anochecer estaba en el otro, creo que lo hizo por carreteras como la A15, A21, N240, N260. ;)
Mi recomendación sería que si tu conducción es alegre entres con ruedas nuevas que seguro que sales descalzo. :shocked: :cheesy:
 
Yo hice esto el verano pasado con mi novia y lo recomiendo. Estoy de acuerdo con Mr. Floyd, el día de Tourmalet no te pierdas AUBISQUE, de verdad, a mí como puerto para disfrutar de la subida en moto me gustó mucho más.
 
Todo depende de si a uno le gusta correr y no ver nada, o ir más despacio y disfrutar de los puertos, los paisajes, los pueblos, la gastronomía, etc.
El verano pasado, mi mujer y yo, cruzamos los Pirineos desde el Cabo de Creus (Costa Brava) al Cabo Higuer (Cantábrico) en tres días, una media de 250 kms diarios +/-, pasando por casi todos los puertos importantes, nos supo a poco.
La próxima vez lo haremos en cinco días mínimo.
 
yo hecho de menos el valle de pineta y el gavarnie fijos asi como el imprescindible cañon de Añisclo o el magnifico port de la Bonaigua, creo recordar q tampoco he visto una exhaustiva vuelta por el valle del Roncal, para disfrutar d la esencia d este viaje ideal son los 250 km y dia, ahora depende d tu tiempo, yo me centraria en tus planificados 250 km y dia y me miraria la route des coles para que puedas decir q realmente has hecho una transpirenaica completa lo demas son sucedaneos express q tambien estan muy bien, yo lo he hecho en varias modalidades y te aconsejo la de dar muchas vueltas hasta llegar al final, ahh recuerda q estas en alta montaña y el tiempo funciona a su antojo, por spuesto supongo q ya sabras q debes cojer una botella con agua del mediterraneo y verterla al cantabrico a tu llegada o vice versa, estos creo q son algunos consejillos para q te sea un exito,creo recordar q en mi blog habia alguna entrada de transpirenaica aunq es posible q lo borrara.
 
Ya te han aconsejado todos de maravilla, pero tal como esta viniendo el tiempo si vas a primeros de junio ,nquizas en algun puerto tengas problemas, sobre todo en el Tourmalet y en el Aubisque. Si vas en la segunda quincena no creo que tengas problema.
 
No se si es cierto, pero hace unos días leí en este foro que el cañón del Añisclo lo han cerrado al tráfico y solo ha quedado para peatones y ciclistas. Es una pena, al menos para mi, pero si decides pasar por ahí asegúrate primero de que podrás hacerlo.

Saludos
 
No se si es cierto, pero hace unos días leí en este foro que el cañón del Añisclo lo han cerrado al tráfico y solo ha quedado para peatones y ciclistas. Es una pena, al menos para mi, pero si decides pasar por ahí asegúrate primero de que podrás hacerlo.

Saludos



Lo pasamos todos los participantes de la Ruta de los Penitentes el día 4 de mayo y sigue igual de bonito que siempre. :)
 
Irko, de verdad se puede pasar por el tourmalet, y por el cañón, un par de moteros salimos el jueves 23 de este mes y no interesaría saber si se puede cruzar dicho puerto y también el cañón, si me puedes contestar hazlo profa. gracias.....
 
El tourmalet no lo pasamos, el aubisque estaba cerrado y el cañón lo pasamos sin problemas.
Desde el Col du Soulor se veía la carretera del Aubisque cerrada.
Creo que hay alguna dirección donde te dicen el estado actual de los puertos.

Este fue el recorrido y todas las carreteras estaban limpias.

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4426402

Ya tenéis donde entreteneros un día como lo hicimos nosotros. ;)
Ir bien calzados. :cheesy:
 
Última edición:
Gracias irko, lo tendremos en cuenta, si no podemos pasar, habrá que dar una vueltecilla por Lourdes
 
Lo acabamos de hacer con un tiempo de :ambivalence:.......
Me ha parecido impresionante ... te metas por donde te metas. Nosotros habiamos programado etapas de 250 km pero obligados por el mal tiempo y dado que queriamos llegar a San Sebastian , hemos hecho 400km de Arisal a Jaca (dando la vuelta en el turmalet por ventisca) En Jaca recomendable el Hotel Reina Felicia (es Nuevo y 36 € la habitacion triple superespaciosa)
La carretera de la costa Vasca.........Alucinante.
Tenemos que volver con mejor tiempo.

Saludos:)
 
Jucarsofi, ese de acabamos de hacerlo a que día te refiere, podría ser que estuviera abierto tanto el Aubique como el tourmalet el día 27 de este mes. tenemos pensado ir desde Sevilla, y claro sería una lastima, no crees.
 
El enlace que te ha dejado irko 1150 es muy bueno y te lo deja muy claro que puertos tienes cerrados.
 
La verdad es que cada vez me apetece mas.

Creo que para ir sólo iria desde Andorra hasta Jaca.

Pero una cosa, vosotros vais con motarras de 26 litros de gasolina y yo con mi FGS Twin sólo 16 litros. No habrá problemas de gasolineras sobre todo entrando a Francia desde Baqueira.

Tengo que averiguar si se pasa a Francia por Beret o bajando hasta Vielha. Apuntarme algo. please.

1370031087523.jpg
 
Última edición:
Atrás
Arriba