Transpirenaica

JorgeBCN3

Arrancando
Registrado
8 Sep 2013
Mensajes
40
Puntos
0
Ubicación
Pineda de Mar
Acabo de saber que tengo 5 días de descanso en mi trabajo y se me acaba de ocurrir (son las 20:00H del 8 de septiembre), hacer la transpirenaica u otra ruta, voy solo y no tengo mucha experiencia. Llevo una R1150GS.

Algún consejo?.... alguien se apunta?

Soy todo oídos!!!

Saludos

Pineda de Mar (Barcelona):shocked:
 
Gracias Javit0,

Hecho!!!, 5 días, solo..... de PM. Casi 1800 km. De Pineda de Mar a San Sebastián.
Lástima no haberme enterado del concurso, hubiera hecho más fotografías y algún vídeo.

La próxima me preparé ;)
 
Última edición:
Existe una norma casi obligada aunque no escrita es realizar una crónica del viaje con sus correspondientes fotos. Si no es así, sufrirás la maldición del "pinchazo". consiste en que vas a pinchar la rueda de atras y la de delante, indistintamente, durante los proximos cinco años.
En su defecto, si quieres liberarte de esta maldicion, si pasas este mensaje a 34.4564.543 personas, a lo mejor, y solo a lo mejor, puedes librarte de la maldición.
El que advierte no es traidor.
 
Existe una norma casi obligada aunque no escrita es realizar una crónica del viaje con sus correspondientes fotos. Si no es así, sufrirás la maldición del "pinchazo". consiste en que vas a pinchar la rueda de atras y la de delante, indistintamente, durante los proximos cinco años.
En su defecto, si quieres liberarte de esta maldicion, si pasas este mensaje a 34.4564.543 personas, a lo mejor, y solo a lo mejor, puedes librarte de la maldición.
El que advierte no es traidor.

Ufff..... que miedo.... :), en cuanto tenga un rato lo hago...

Por cierto, he escrito al administrador para que fusione mi cuenta JorgeBCN con JorgeBCN3, no recuerdo la contraseña del primero cuando me di de alta y el correo que usaba no lo tengo en la actualidad. Lo digo por las dudas que pueda haber sobre presentación y MALDICIONES ADICIONALES , pues ya me presenté en su momento. Por cierto, el administrador ni caso.
 
Ufff..... que miedo.... :), en cuanto tenga un rato lo hago...

Por cierto, he escrito al administrador para que fusione mi cuenta JorgeBCN con JorgeBCN3, no recuerdo la contraseña del primero cuando me di de alta y el correo que usaba no lo tengo en la actualidad. Lo digo por las dudas que pueda haber sobre presentación y MALDICIONES ADICIONALES , pues ya me presenté en su momento. Por cierto, el administrador ni caso.

Dale algo de tiempo al administrador...Te contestara seguro.
 
Existe una norma casi obligada aunque no escrita es realizar una crónica del viaje con sus correspondientes fotos. Si no es así, sufrirás la maldición del "pinchazo". consiste en que vas a pinchar la rueda de atras y la de delante, indistintamente, durante los proximos cinco años.
En su defecto, si quieres liberarte de esta maldicion, si pasas este mensaje a 34.4564.543 personas, a lo mejor, y solo a lo mejor, puedes librarte de la maldición.
El que advierte no es traidor.

Hola a todos,

Para evitar ciertas maldiciones ;) , resumo el viaje. Mi primer viaje de estas características en distancia y a la aventura.

Resultó que tenía 5 días libres y siendo las 9 de la noche, decidí salir de viaje, así que a las 11 tuve hechas las maletas, saliendo por la mañana sin un rumbo concreto, pero la idea era llegar a San Sebastián desde Pineda de Mar, pasando sobre todo por el Tourmalet y hacerme la foto de rigor.

Me fui trazando la ruta a medida que llegaba algún lugar. Realicé casi 1.800 km en 5 días inolvidables de viaje para mí.

Resumo la ruta con la imagen del mapa.

De todo por donde pasé, solo destacar que las carreteras francesas ni punto de comparación con las españolas, muy mala calidad (las francesas), excepto la señalización, tanto indicadoras como de peligro etc...., en eso los franceses se lucen. Las carreteras españolas le dan 100 vueltas, sobre todo en las comarcales y locales y ya no digamos en las nacionales. Lamentables carreteras las que las se dirigen al Pirineo desde Francia.

Como anécdota comentar que el puerto que hay para llegar a Bielsa desde Francia, carretera malísima y llena de grava, me llegó a patinar la moto y le cogí miedo, hay empezó mi calvario.

La ruta fue para mí tensa, agotadora y la moto sufrió, ya que muchos tramos los tuve que hacer en primera (falta de experiencia supongo). Calado hasta los huesos por el agua que caía, no en el cuerpo, sino en el calzado. Es posible (o casi seguro) que no llevara el calzado adecuado, pues cuando me saqué las botas, salió casi un cuarto de litro de agua de cada una de ellas y eso que llevaba espolainas. Las botas que llevo son unas Magnum de caña alta, las cuales no sé si son de motorista o no.

La cosa se complicaba, ya que la carretera, a más altura peor y más gravilla, así como la niebla cada vez más intensa. Verdaderamente esos momentos fueros duros para mí, pues solo soy motero desde hace unos 3 años y no llevaré más de 45/50.000 km a mis espaldas y además es la única moto que he tenido.

Una vez arriba me encontré con un semáforo en rojo, justo antes de entrar en el túnel, y por suerte un letrero decía 11 minutos de espera..... En el fondo me alegré....me relajé y fumé un par de cigarrillos en el más absoluto silencio y casi visión nula por esa espesa niebla. Lo cierto es que fueron momentos relajantes y de superación personal.

Una vez atravesé el túnel hacia mi patria querida, la imagen y sensación fue totalmente diferente..... que sensación de seguridad, que día más soleado y que carretera más fabulosa que continuaba desde el túnel... y no decir que extraordinario paisaje el Pirineo aragonés.

Desde Bielsa a Ainsa, extraordinaria ruta....la aconsejo a quien no la haya hecho aún, y sobre todo, comer en Labuerda, a 5 minutos de Ainsa, en la Pensión Carrera...vaya menú económico, abundante y sabroso que me metí. Decidí pasar noche, estaba agotado- Como iba solo (sin acompañantes) me costó 33 euros, ¡extraordinario!. No dudar ni un momento en acudir a esa pensión-restaurarte, al menos, a comer. Gente de bien y noble como buenos aragoneses.

Una de mis intenciones era hacer el Tourmalet. Como no me gustaba volver por el mismo sitio, es decir, volver a pasar la carretera del “terror", en bajada y con la gran cantidad de gravilla, decidí seguir adelante, pasando por Broto y esa zona hasta Biescas y dejando para otra ocasión el puerto del Tourmalet...., también me sirve de excusa para volver a salir, jejeje.

No comí ni dormí en ningún lugar de Francia, excepto una vez que me compré pan y embutido y paré en una de esas abundantes paradas que hay en cualquier carretera francesa. Creo que fue a la salida de Olorón.

Por lo demás, todo normal, ... bellos paisajes y demás.

Llegando al Atlántico por Bayonne, para mí fue lo peor de lo peor. De Bayonne hasta San Sebastián, paisajes urbanos y caravanas de vehículos larguísimas, no me gustó nada en absoluto y no repetiré. Es posible que al venir de valles y paisajes extraordinarios, el contraste que me encontré fuera muy contrastado, pero es así, no me gustó nada y San Sebastián no hay sitio ni para aparcar la moto. La señalización, muy abundante, está presente en cualquier rincón de la ciudad y desluce enormemente la ciudad. Di vueltas y vueltas para encontrar una pensión y todo ocupado. Al fin encontré una habitación libre, me cayó la noche, y estaba cansadísimo, además de “cabreado" y resultó que me pedían, en una pensión, 62 euros por dormir...., casi nada. Del cabreo que llevaba y sin poder aparcar la moto en lugar alguno, me marché del lugar hacia Pamplona. Por cierto, un quintillo en San Sebastián, en un bar de un barrio periférico !!2 euros¡¡...

De vuelta hacia mi pueblo, nada de especial, todo bonito, ruta encantadora y buena comida en el Mesón de Ayala, en el Puente de la Reina de Jaca, lo recomiendo al que no lo conozca.

Por lo demás, evité las nacionales e hice todos los puertos que me encontré por el camino.

Una cosa aprendida y por si le sirve a quien empiece como yo;

Lo mejor madrugar... hacer un "pilón" de kilómetros, llegar a un pueblo o ciudad, comer y quedarse a dormir, de esta manera después de comer, siestecita y por la tarde/noche visitar ese pueblo o ciudad, cosa que no hice prácticamente en lugar alguno. La próxima lo pondré en práctica.

Un saludo a todos y espero que la maldición de "las ruedas pinchadas" se esfume de inmediato. ;)

p5ad.jpg
 
Hola Manguel,

Para los foreros, nos encontramos en Cubells, pasamos noche y entablamos conversación junto con su hijo.

Seguro que el año que viene a la Rider.

Por cierto, he enviado la narración del viaje y no se ha publicado, supongo que requiere su tiempo.
 
Ah, pués no se si es necesaria una revisión previa de las crónicas antes de publicarlas ?¿....De cualquier forma el compañero "Carolus" es un crack en esto !! ;) creo que es quien lo gestiona.

El pueblo ese era cubells ¿no?. No lo recordaba. Sabía que estaba entre Andorra y Lleida

Me gustará leerla así qie estaré atento, no obstante ;)

Abrazos !
 
Última edición:
Gracias, amigo Manguel, pero no hay revisiones ni nada que se le parezca. En este momento hay 2 caminos para publicar crónicas:

Hubo un tercer método que empezó a funcionar en 2010 y acabó en 2011 debido -supongo- a varias cortapisas: había que enviar el escrito al Administrador y que éste lo revisase, la crónica no se podía modificar y quedaban ad eternum los errores ortográficos y de otro tipo, las fotos o enlaces que fallaban no podían ser subidas de nuevo o a otro servidor, no podía haber interacción con otros foreros por dudas con preguntas/respuestas, etc.

Ignoro cuál ha sido el método empleado por el amigo Jorge; espero que este mensaje pueda aclarar algo y si no es así, aquí estamos... ;)
 
Última edición:
Tomate nota... si quieres llevar algo en papel (yo la hice este verano también en 5 días) comprate el libro España en Moto. Este libro lleva un suplemento de "PIRINEOS" seleccionas un poco la ruta y ya lo tienes...
Ahora cuelgo una fotitos y veras!
 
Hola Carolus,

Me parece que sé lo que ha pasado. Se trata de que el escrito llevaba una foto y creo que la colgué mal, por ese motivo no se ha publicado. Lo cierto es que cuando le dí a enviar, el mensaje era algo así como "el administrador comprobará el asunto y publicará en breve", ya te digo que no exactamente así, pero era el mensaje.
Ahora voy a intentarlo de nuevo y si sale bien pues ya está. Una vez he visto el vídeo que tenéis en Youtube, creo que será suficiente.

Saludos
 
Hola a todos,

Para evitar ciertas maldiciones ;) , resumo el viaje, mi primer viaje de estas características en distancia y a la aventura.

Resultó que tenía 5 días libres y siendo las 9 de la noche, decidí salir de viaje, así que a las 11 tuve hechas las maletas, saliendo por la mañana sin un rumbo concreto, pero la idea era llegar a San Sebastián y ver el Atlántico, saliendo desde mi pueblo Pineda de Mar, pasando sobre todo por el Tourmalet y hacerme la foto de rigor.

Mi moto la R1150GS, matrícula de Murcia, por si me veis por mi zona, pocas hay.

Me fui trazando la ruta a medida que llegaba algún lugar. Realicé casi 1.800 km en 5 días inolvidables de viaje para mí.

Resumo la ruta con la imagen del mapa al final del escrito.

De todo por donde pasé, solo destacar que las carreteras francesas ni punto de comparación con las españolas, muy mala calidad (las francesas), excepto la señalización, tanto indicadoras como de peligro etc...., en eso los franceses se lucen. Las carreteras españolas le dan 100 vueltas, sobre todo en las comarcales y locales y ya no digamos en las nacionales. Lamentables carreteras las que las se dirigen al Pirineo desde Francia.

Como anécdota comentar que el puerto que hay para llegar a Bielsa desde Francia, carretera malísima y llena de grava, me llegó a patinar la moto y le cogí verdadero miedo, ahí empezó mi calvario. La ruta fue para tensa, agotadora y la moto sufrió, ya que muchos tramos los tuve que hacer en primera (falta de experiencia, supongo).
Calado hasta los huesos por el agua que caía, no en el cuerpo, sino en el calzado. Es posible (o casi seguro) que no llevara el calzado adecuado, pues cuando me saqué las botas, salió casi un cuarto de litro de agua de cada una y eso que llevaba espolainas. Las botas que llevo son unas Magnum de caña alta, las cuales no sé si son para moto o no.

La cosa se complicaba ya que la carretera, a más altura, peor y más gravilla, así como la niebla cada vez más intensa. Verdaderamente esos momentos fueros duros para mí, pues solo soy motero desde hace unos 3 años y no llevaré más de 45/50.000 km a mis espaldas y además es la única moto que he tenido.

Una vez arriba me encontré con un semáforo en rojo, justo antes de entrar en el túnel, y por suerte un letrero que decía 11 minutos de espera..... En el fondo me alegré, me relajé y fumé un par de cigarrillos en el más absoluto silencio y casi visión nula por esa espesa niebla. Lo cierto es que fueron momentos relajantes y de superación personal, lástima no poder ver el paisaje, seguro que tenía que ser precioso.

Una vez atravesé el túnel hacia mi patria querida, la imagen y sensación fue totalmente diferente..... que sensación de seguridad, que día más soleado y que carretera más fabulosa que continuaba desde el túnel... y no decir que extraordinario paisaje; El Pirineo Aragonés.

Desde Bielsa a Ainsa, extraordinaria ruta....la aconsejo a quien no la haya hecho aún, y sobre todo, comer en Labuerda, a 5 minutos de Ainsa, en la Pensión Carrera...vaya menú económico, abundante y sabroso que me metí. Decidí pasar noche, estaba agotado, como iba solo, me costó 33 euros, ¡extraordinario!.

No dudar ni un momento de acudir, al menos, a comer. Gente de bien y noble como buenos aragoneses.

Una de mis intenciones era hacer el Tourmalet. Como no me gustaba volver por el mismo sitio, es decir, volver a pasar la carretera del “terror", en bajada y con la gran cantidad de gravilla, decidí seguir adelante, pasando por Broto y esa zona hasta Biescas y dejando para otra ocasión el puerto del Tourmalet...., también me sirve de excusa para volver a salir, jejeje.

No comí ni dormí en ningún lugar de Francia, excepto una vez que me compré pan y embutido y paré en una de esas abundantes paradas que hay en cualquier carretera francesa. Creo que fue a la salida de Olorón. Por lo demás, todo normal, ... bellos paisajes y demás.

Llegando al Atlántico por Bayonne, para mí fue lo peor de lo peor. De Bayonne hasta San Sebastián, paisajes urbanos y caravanas de vehículos larguísimas, no me gustó. Para conocer esa zona, hay que ir más preparado y pasar allí algún día. Es posible que al venir de valles y paisajes extraordinarios, el contraste que me encontré fuera muy fuerte, pero es así. En San Sebastián no hay sitio ni para aparcar la moto. La señalización, muy abundante, está presente en cualquier rincón de la ciudad y la desluce enormemente. Di vueltas y vueltas para encontrar una pensión y todo ocupado. Al fin encontré una habitación libre, me cayó la noche, y estaba cansadísimo y con hambre, además de “cabreado" y resultó que me pedían, en una pensión, 62 euros por dormir...., casi nada. Del cabreo que llevaba y sin poder aparcar la moto en lugar alguno, me marché del lugar hacia Pamplona. Por cierto, un quintillo en San Sebastián, en un bar de un barrio periférico !!2 euros¡¡... Me perdí, al menos, asomarme en la preciosa playa de la Concha.

De vuelta hacia mi pueblo, nada de especial, todo bonito, ruta encantadora y buena comida en el Mesón de Ayala, en el Puente de la Reina de Jaca, lo recomiendo al que no lo conozca.
Por lo demás, evité las autovías y algunas nacionales e hice todos los puertos que me encontré por el camino.

Una cosa aprendida y por si le sirve a quien empiece como yo; Lo mejor madrugar, hacer un "pilón" de kilómetros, llegar a un pueblo o ciudad, comer y quedarse a dormir, de esta manera después de comer, siestecita y por la tarde/noche visitar ese pueblo o ciudad, cosa que no hice prácticamente en lugar alguno. La próxima lo pondré en práctica.

Por cierto, tuve la suerte de conocer al forero Manguel y a su hijo Alejandro, charlamos durante la cena y un buen rato más. Buena gente estos malagueños :)

Un saludo a todos y espero que la maldición de "las ruedas pinchadas" se esfume de inmediato. ;)



2pi1.jpg
[/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
 
Por cierto, tuve la suerte de conocer al forero Manguel y a su hijo Alejandro, charlamos durante la cena y un buen rato más. Buena gente estos malagueños :)

[/URL][/IMG]

Jordi, el placer fué nuestro ;) de verdad. Una charla muy agradable mientras cenábamos y que tuvo su continuación por la mañana ;)

Por cierto y al hilo de esto quería decirte que hay una cosa que me imagino que a todos nos sucede cuando estás parado en cualquier sitio y ves llegar una moto de viaje (y más si es una 1150...) que viene por una carretera de ¿cuarto? ¿quinto? orden y te dá una sensación muy....chula y a la vez te entra esa curiosidad por saber de donde viene, donde va, que le lleva a viajar...en fin me imagino que esa sensación, esa curiosidad, es común en este mundillo de las motos ¿o no?...je je. Y ya cuando le ves la pegatina de bmwmotos...ya entonces le preguntas oye y cual es tu nick? jajajajaa en fin son cosas de moteros :))))))

Lo dicho, fué un placer que seguro continuaremos en alguna rutilla... ;)

Un abrazo!
 
Última edición:
Gracias, amigo Manguel, pero no hay revisiones ni nada que se le parezca. En este momento hay 2 caminos para publicar crónicas:

Hubo un tercer método que empezó a funcionar en 2010 y acabó en 2011 debido -supongo- a varias cortapisas: había que enviar el escrito al Administrador y que éste lo revisase, la crónica no se podía modificar y quedaban ad eternum los errores ortográficos y de otro tipo, las fotos o enlaces que fallaban no podían ser subidas de nuevo o a otro servidor, no podía haber interacción con otros foreros por dudas con preguntas/respuestas, etc.

Ignoro cuál ha sido el método empleado por el amigo Jorge; espero que este mensaje pueda aclarar algo y si no es así, aquí estamos... ;)

Amigo Carolus ¡Que eficiencia! no se te escapa una..je je Lo dicho: Un crack!!

Abrazos
 
Atrás
Arriba